BURBUJA DEPORTIVA: >5 horas/semana de deporte PERJUDICA la salud + LISTA DEPORTES A EVITAR. Hilo con

Siempre se dijo k Filipides palmo de un Maratón.Yo siempre me preguntó si no tenían un puñetero caballo y por cierto pon tu al galope un caballo 40 km.Vamos lo matas si o si.Para la mayoría con un poco de ejercicio de mantenimiento vale. eso sí no se tiene un curro activo yo prefiero cortar leña con un hacha que estar levantando fierros.

yo tenía la idea de que el soldado, después de pelear todo el día, se echó el maratón, y ahí fue donde la palmó por el sobreesfuerzo.

Hay casos similares registrados, como un esquimal en el siglo XIX o incluso antes, que remó 180 km y también murió.
 
yo tenía la idea de que el soldado, después de pelear todo el día, se echó el maratón, y ahí fue donde la palmó por el sobreesfuerzo.

Hay casos similares registrados, como un esquimal en el siglo XIX o incluso antes, que remó 180 km y también murió.
Pero yo tenía entendido que Filipides corrió el campo de Maratón , es decir 40 km
 
esto es la primera vez que lo oigo, pero lo repasaré, según sé también puede funcionar con cetonas como fuente de energía.

file:///C:/Users/pbespino/Downloads/Dialnet-FisiologiaYBioquimicaEnElAyuno-2223818.pdf

efectivamente:

1667923341734.png

Lo que explicaría los menores logros civilizatorios e intelectuales de los pueblos con dietas altas en grasas y bajas o muy bajas en carbohidratos, puesto que el cerebro funciona mejor con glucosa y no con cuerpos cetónicos.

Aunque faltan detalles de cómo funciona ese metabolismo de los cuerpos cetónicos en el cerebro, lo que es un hecho es que el consumo de cuerpos cetónicos se interrumpe en el acto en cuanto se ingiere un poco de glucosa.
 
Cualquier día voy a mochar entonces porque hago de 1h a 1h 30 mins cada día.
La verdad es que actualmente me siento mucho mejor que cuando hacia menos deporte o nada. Creo que estoy en mi pico de forma de toda la vida, y eso que ya pasé la edad normal de máximo rendimiento físico en un hombre.
 
Una sola vez hice una sesión de Tabata(creo que es igual al HIIT),duraba algo así como 30 minutos a altísima intensidad y solo unos 10 segundos de descanso entre un set de ejercicios y otro.No lo termine porque me sentí mareada y con ganas de VOMITAR.La monitora me sentó a un lado de la sala y me quiso dar agua,pero solo quería potar y estaba pálida como el mármol.

No lo volví a intentar.Creo que si que hay actividades que no son para todo el mundo.Tambien deje el Bodypump(pesos ligeros a moderados y muchísimas repeticiones sin parar durante una canción de unos 4 minutos).Era una tortura,no notaba que estuviera más fuerte y me lesione el deltoides malamente.

Lo que mejor me sienta es caminar a buen ritmo una hora(Powerwalking lo llaman) con zancada amplia.El corazón bombeando todo el rato rapidito,pero sin ser extenuante,si noto más capacidad cardiovascular y no me quedo sin respiración(al principio si)

Lo otro que hago cuando puedo es NADAR.Tambien he notado que ha mejorado mi resistencia y capacidad de no quedarme sin aliento en comparación con las primeras veces cuando empecé.

Y estoy deseando comprarme una buena máquina de REMO.Hace años tuve una y también pude comprobar la mejoría en general cuanto más tiempo la usaba.No pisaba un gym,pero la gente pensaba que si.Es un ejercicio muy completo.
 
Que tipo de ejercicio? Porque no es lo mismo ejercicio aerobico (cardio) que anaerobico (fuerza)

Abstract

Homo sapiens are evolutionarily adapted to be very physically active throughout life, and thus habitual physical activity (PA) is essential for well-being and longevity. Never the less, middle-aged and older individuals engaging in excessive strenuous endurance exercise appear to be at increased risk for a variety of adverse cardiovascular (CV) effects including atrial fibrillation, myocardial fibrosis, and coronary atherosclerosis.

An emerging body of evidence indicates U-shaped or reverse J-shaped curves whereby low doses and moderate doses of PA significantly reduce long-term risks for both total mortality and CV mortality, however, at very high doses of chronic strenuous exercise much of the protection against early mortality and CV disease is lost. The optimal dose, or what we term ‘Goldilocks Zone,’ of PA may be: at least 150 minutes per week of moderate-intensity aerobic exercise or 75 minutes per week of vigorous-intensity aerobic activity, but not more than four to five cumulative hours per week of vigorous (heart-pounding, sweatproducing) exercise, especially for those over 45 years of age. It is also important to take at least one day per week off from vigorous exercise. There appears to be no concerns about an upper threshold for safety for leisure-time low-to-moderate intensity activities such as walking at a comfortable pace, housework, gardening, etc. After every 30 consecutive minutes spent sitting, stand up and move, ideally walking briskly for about five minutes.

Aqui se habla de "endurance exercise", es decir de cardio. Ademas el texto especifica "middle aged and older individuals", osea se refiere a individuos de mediana edad en adelante, no aplicaria a todos.

Si hablamos de cardio estoy de acuerdo, mas de 5 horas a la semana de cardio que te haga sudar puede ser excesivo.

Pero si hablamos de ejercicios de fuerza anaerobicos, como flexiones por ejemplo, la cosa cambia. Puedes entrenar mas de 40 minutos diarios perfectamente, que quitando descansos y demas se quedarian en unos 10 o 20 minutos de ejercicio como tal.
 
@AYN RANDiano2 yo corrí bastante en rugby y de pequeño, pero después pase a Deportes de fuerza resistencia y me di cuenta que la mejora entre correr o no correr era mínima para el rendimiento, a veces perjudicial...

Andar es el mejor ejercicio, caminar y distraerse en el placer de un paseo...

Correr machaca mucho...

Hace años que no corro pero cuando lo he tenido que hacer por peleas y otros peligros la adrenalina siempre está para mover los músculos...
 
@AYN RANDiano2 yo corrí bastante en rugby y de pequeño, pero después pase a Deportes de fuerza resistencia y me di cuenta que la mejora entre correr o no correr era mínima para el rendimiento, a veces perjudicial...

Andar es el mejor ejercicio, caminar y distraerse en el placer de un paseo...

Correr machaca mucho...

Hace años que no corro pero cuando lo he tenido que hacer por peleas y otros peligros la adrenalina siempre está para mover los músculos...
Las articulaciones tienen unos kilometros maximos, igual que los latidos del corazon, si haces todos los kilometros de golpe, entras en el tiempo de descuento, achaques y salud frutapenica. ;)

PD- En la antigua ciudad griega de Tarento (Magna Grecia), se encontro la tumba intacta de un campeon olimpico, en multiples categorias, griego que participo en un par de olimpiadas de la antiguedad y murio relativamente joven, en sus huesos tenia las marcas de todo tipo de enfermedades por desgaste de articulaciones.
 
Las articulaciones tienen unos kilometros maximos, igual que los latidos del corazon, si haces todos los kilometros de golpe, entras en el tiempo de descuento, achaques y salud frutapenica. ;)

PD- En la antigua ciudad griega de Tarento (Magna Grecia), se encontro la tumba intacta de un campeon olimpico, en multiples categorias, griego que participo en un par de olimpiadas de la antiguedad y murio relativamente joven, en sus huesos tenia las marcas de todo tipo de enfermedades por desgaste de articulaciones.
El cuerpo está en continúa reconstrucción.

No somos máquinas, ¿No has visto el vídeo del abuelete de 95 años haciendo tres repeticiones con 180 Kg en peso muerto?

La cuestión es cuidarse de manera que los procesos de regeneración sigan lo más intactos posibles y que la carga de trabajo se la adecuada para permitir la acción de dichos procesos.

Lo que pasa es que la gente come de pena y a partir de una edad empiezan a notar las consecuencias.
 
Sois una panda de idiotas,que quereis que os diga.Igual que los que se pasan el dia hablando de dietas.

aiiii par favar,lah articulasioneh y el corason,ke ai ke kuidarloh.No hagah mah deh sinco horah a la semanah.





 
No somos máquinas, ¿No has visto el vídeo del abuelete de 95 años haciendo tres repeticiones con 180 Kg en peso muerto?
Ese abuelete, tiene la misma explicacion que los abuelos aquellos de 90 años que corrian maratones, uno hindu y otro chino o japones, en su vida habian hecho deporte, empezaron de ancianos.

PD- Las lesiones terminan con los deportistas, sean profesionales o amateurs.
 
Ese abuelete, tiene la misma explicacion que los abuelos aquellos de 90 años que corrian maratones, uno hindu y otro chino o japones, en su vida habian hecho deporte, empezaron de ancianos.

PD- Las lesiones terminan con los deportistas, sean profesionales o amateurs.
Falso. Ese abuelete (que lo postee yo en el otro hilo por cierto) se llama Joe Stockinger y lleva compitiendo en powerlifting desde los 50 años.



Aqui tienes sus records en competicion. La primera competicion (oficial y registrada) es de 1983:

Para poder competir en powerlifting a esos niveles a los 50 años se necesitan, por lo menos, 10 años de preparacion. Asi que seguramente ese abuelete empezo a entrenar a los 40 como muy tarde, y lo mas probable es que lleve unas cuantas competiciones mas a sus espaldas, como torneos regionales, no oficiales, etc... Es probable que lleve entrenando y levantando pesas toda su vida

La explicacion es sencilla, los ejercicios de fuerza y levantamientos pesados, al contrario de lo que parece, son el mejor tratamiento anti edad y anti envejecimiento, y la mejor manera de preservar una buena salud.

Salir a correr y sobre todo correr largas distancias (o lo que se conoce como cardio) supone un desgaste repetitivo y perjudicial para las articulaciones.

Realizar un esfuerzo de alta intensidad durante un intervalo corto de tiempo, por el contrario, fortalece musculos, tendones, huesos y previene al cerebro y sistema nervioso de la degeneracion
 
Última edición:
Volver