Ben Felix, analista financiero: "¿es esta crisis diferente a las demás? - no, no lo es"

damnit

cosapaquismo Ilustrado
Desde
12 Sep 2008
Mensajes
27.616
Reputación
77.649
Este tipo es un analista financiero canadiense que sigo desde hace tiempo. Es un tipo que suele hablar dejando las emociones de lado y todo lo imparcial que se puede ser. Llevaba tiempo esperando un vídeo acerca de los acontecimientos actuales y aquí está. Se puede entender muy bien, se pueden poner subtítulos

 

No sabía que tenía un podcast, si lo pones aquí te lo agradecería, y los demás foreros. Siempre me ha gustado este tío porque es un gran comunicador y porque dice las cosas con claridad meridiana y sin emociones por medio. Y yo desde luego he aprendido y aprendo mucho con él.
 
Uno de los youtubers más serios sobre mercados; siempre buscando papers y estudios para validar afirmaciones.

Yo también le sigo.
 
Voz grave y creible, dejé de escuchar cuando dijo la manida frase: "si perdemos los 10 mejores dias.."
Por lo que veo en sus comentarios tiene legion de seguidores.
Carne de matadero.
 
Si quereis seguir un profesional de verdad, con datos que no vereis en ningun sitio y explicada en sumo detalle y con informacion del dia seguid el chico de RealVision en su canal de youtube
 
Un resumen macho cabrío jajaja
Pues lo de siempre, que despues de un bajon viene la subida.
Y que si te sales durante la bajada corres el riesgo de que la subida te pille fuera.
Asi que te has comido parte de la bajada y no aprovechas la subida.
Todo eso con datos, ejemplos y tal.

Mi consejo:
Divide tu ñiquidez en cuatro partes y ve entrando tras bajadas del 15-30-45-60%.
Si no llega al 60% pues te has quedado con una parte en liquidez pero has invertido tres partes y has pillado el minimo
Si lega a bajar mas del 60% pues te has ahorrado esa bajada en comparacion con haber estado dentro desde arriba.

Pero lo importante es entrar solo en empresas que te convenzan, por tipo de negocio, esperanza de beneficios, dividendo estable o lo que sea..
 
Pues lo de siempre, que despues de un bajon viene la subida.
Y que si te sales durante la bajada corres el riesgo de que la subida te pille fuera.
Asi que te has comido parte de la bajada y no aprovechas la subida.
Todo eso con datos, ejemplos y tal.

Mi consejo:
Divide tu ñiquidez en cuatro partes y ve entrando tras bajadas del 15-30-45-60%.
Si no llega al 60% pues te has quedado con una parte en liquidez pero has invertido tres partes y has pillado el minimo
Si lega a bajar mas del 60% pues te has ahorrado esa bajada en comparacion con haber estado dentro desde arriba.

Pero lo importante es entrar solo en empresas que te convenzan, por tipo de negocio, esperanza de beneficios, dividendo estable o lo que sea..

Entonces el da por hecho que es una recuperación en V....la recesión no la contempla? Habria que ver si es en V o en L
 
Volver