Belge de Invertia: la vivienda no caerá, es más subirá.

shishi, que hablamos de Europa, Trinchete, los alemanes y demás gente seria, que teniendo el dinero regalado no se han puesto a jugar al monopoli en exclusiva, no de Paco el pocero y Roca como dueños de la politica economica europea.
Insisto, confundes el problema español con el europeo. Y el euro es cien veces más alemán que español.

Repito, un escenario de estanflacion no es facil, aun suponiendo que no estemos tratando con trileros.

Vale, aquí lo dejamos por imposible. Me rindo.

No te rindas, hombre! :)

Perdoname que matice: con dinero regalado, e inflacion alta, la demanda de vivienda es practicamente inagotable. Te pondre un ejemplo:

Supongamos que los pisos tienen un precio bajo, que es lo que tu estas argumentando. Te voy a demostrar que esta situacion no se mantiene si el dinero se regala y la inflacion es alta:

Me dan un credito para comprarme un piso, a un tipo de interes muy bajo (regalado). Me lo compro. Empiezo a pagar la cuota. Al cabo de cinco aNos la cuota me parece ridicula, porque la inflacion la ha reducido en terminos reales. Me apetece un piso en la playa, y como el banco regala el dinero y los pisos son baratos, me lo compro. Tengo dos hipotecas, que puedo pagar, y cada aNo que pasa son mas faciles de pagar porque la inflacion se come la cuota. Al cabo de cinco aNos mas ya he liquidado una, y la segunda cuota se ha vuelto ridicula. Me apetece un piso en el monte, y como los precios son bajos, me lo puedo permitir y me lo compro.

Lo unico que detiene este proceso es:
1) Los costes de mantenimiento de los pisos (que ya he mencionado antes), que tambien suben con la inflacion.
2) La subida de precio de los pisos, que da al traste con tu argumento de bajadas de precios.

Es decir, con inflacion alta, se puede producir facilmente una subida de precios, porque la demanda se podria mantener alta (si los salarios tambien suben sin que el paro aumente demasiado)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Ya, pero si vas "bien" de salario como en ciertas fábricas de coches e industria auxiliar, ..., y te van a cerrar la empresa y sabes cómo estaba el paro entonces, que no encontrabas curro ni a la de tres, puedes tener que aceptar perder un 15 o un 20% de salario, aunque sea a base de llevarte el bocata en albal y no salir en absoluto. De todas formas es un ejemplo (verídico) extremo.

Eso presupone que la gente en general "vaya bien", cosa que creo que en estos momentos en EspaNa no es el caso. La gente va justa, y no puede aceptar mas vueltas de tuerca.

Por supuesto que los costes de la botella de cerveza no son tan sencillos de calcular, pero aunque metas el vidrio como derivado del petróleo (no sé si lo es) eso como mucho duplicaría el coste (ya ves si soy generoso, aunque no creo que pasase del 30% como mucho) pero no el precio final. Es decir, una cerveza que costaba 15 pesetas podría llegar a costar 30 (en un escenario realmente holgado) pero incluso en este caso, debería haber subido a 15 coste original + 55 de margen + 15 de subida = 85 no 100, pero si hacemos los cálculos con el 30% entonces la subida hubiera debido ser de menos de un duro.

(El vidrio no es derivado, aunque su proceso requiere mucha energia)

Mi argumento es que el petroleo afecta no solamente directamente (materiales y energia), sino indirectamente a traves de los gastos cotidianos de todos los actores. Por seguir con tu ejemplo: la barista de la que hablabas no sube tanto la cerveza para ganar mas y meterselo en el bolsillo; necesita ganar mas para pagar los aumentos del gas y la electricidad.

El petróleo no ha afectado mucho porque se paga en dólares, y nosotros tenemos euros que cada vez valen más dólares, lo que amortigua la subida. El petróleo sube de verdad en USA.

De acuerdo. Pero aqui tambien ha afectado, aunque en menor medida. Y ademas es cierto que nuestra economia es mas eficiente energeticamente que la americana.

Y no olvidemos que gran parte de la subida actual es debida, como ya se empieza a divulgar en todos los ámbitos por la tremenda burbuja del petróleo, que es la nueva moda de especulación en la actualidad. Incluso se habla de no dejar invertir a Fondos de Inversión en temas de petróleo por cómo lo están manipulando.

Puedes creer que la burbuja es especulativa, o que obedece a fundamentales. Yo creo esto ultimo, y es lo que me da que pensar.
 
Volver