Becas interesantes

Estudio ing industrial, que supongo que acabaré en un par de cursos más, y tengo muy claro que quiero irme fuera, con beca o sin ella. Destinos pues me da un poco igual, de Europa me gusta alemania, suiza, austria, uk, francia y holanda. Del oeste canada o usa y del este abu dhabi, japon, china, singapur...
Aunque el este me para un poco por los idiomas(arabe, chino, japones...)

Ok. Bueno hay muchas posibilidades, tanto mientras estás en la carrera como para después. Empieza por plantearte qué es lo que te interesa ahora mismo. Me refiero. Hay becas de muchos tipos: de prácticas en el extranjero, para cursos fuera, de idiomas, etc.

Para prácticas en el extranjero, (yo supongo que sirve para todas las carreras) están las faro y demás, no son muy exquisitas, vamos que no te van a pagar gran cosa, pero ya vas teniendo currículum y experiencia en el extranjero para cuando termines la carrera y quieras optar para otra beca mejor, como puede ser en mi caso la Talentia, que soy de Andalucía, no sé de donde eres, pero otras Comunidades creo que tienen otras becas. La Talentia es una beca para la que no hace falta mucha nota, con notable te la dan, luego si eres un cerebrito hay más becas a las que no les dan tanto bombo. Creo incluso que no necesitas ni notable, y bueno te da oportunidad de estudiar en el sitio que te de la gana prácticamente siempre y cuando ese sitio tenga prestigio. No me voy a enrollar con esa beca porque no sé de donde eres y si no eres de Andalucía no creo que te sirva de mucho :D. Esa misma beca, la Faro, está en la modalidad Argo para cuando terminas la carrera, aunque ya te digo, no son muy exquisitas, yo esas becas veo mejor cogerlas cuando todavía estás estudiando, por ganar puntos para otras becas mejores cuando termines. Aunque siempre puede ser interesante si al terminar de estudiar quieres irte a estudiar algún idioma antes de trabajar, para irte a lavar platos te vas con una beca de esas y es currículum y experiencia que te llevas, pero vamos que las veo mejor durante la carrera.

Yo ahora mismo estoy centrada en acumular todo lo que se me pone por delante en el extranjero, me he ido varias veces fuera, me queda este año y el que viene de carrera, y me gustaría seguir aprovechándolo al máximo. Hay muchas becas de bancos y de muchas entidades para máster, y como ya he dicho las notas cuentan pero el cv también, y si quieres hacer un máster por ejemplo para irte al extranjero, si consigues desde antes un perfil de estudiante internacional mejor que mejor para que te la den.

Si te interesa algún sitio en especial puedes mirar por internet en la página de los Gobiernos del sitio que sea, ahí a veces publican cosas que en otros sitios no encuentras, y que de las que solo al tiempo empiezan a informar en las Universidades.

Hay muuuchas cosas, es buscar, yo la verdad que a veces me mareo de cosas que hay, me gusta todo y a todos los sitios no me puedo ir. Tú además tienes la ventaja de estudiar ingenieria, con lo cual se te abren puertas con más facilidad que a mi que estudio Derecho y en cuanto salgo de aquí el Derecho es distinto y me tengo que limitar a menos opciones.

Si quieres cursos o idiomas. Las MEC como han dicho por ahí, que ya las conoce todo el mundo pero llevan tiempo y antes no las conocía ni el tato, están muy bien, yo me he ido con becas así desde antes de la Universidad, aunque en otras modalidades. Te dan un dinero, y tú puedes usarlo como te de la gana siempre y cuando hagas el curso, con lo cual si te lo montas bien puede ser una via para irte un verano a Inglaterra con todo pagado, no tienes porqué quedarte solo 3 semanas o un mes como te dicen.

Para cursos, todo es mirar, en la Menéndez Pelayo hay muchos y te pueden dar beca, suelen salir por mayo o así, y son muy variados, si ves que hay alguno puedes animarte y hacerlo, además de que acumulas cosillas allí te lo vas a pasar bien.

También hay jornadas, cursos específicos, etc, y para eso tienes ya que estar más atento de enterarte, algunos a veces van con becas, otros no, pero en general hay muchas cosas interesantes como ves.
 
Creo que haces bien, boquerona.

De todas formas, lo del ICEX lo veo como una especie de segundo Erasmus.

Hace un par de años investigue sobre esas becas, gente que las habia hecho y no me parecian muy interesantes.

- Pierdes un monton de tiempo haciendo un "Master" y un curso de formacion en Madrid.
- Trabajas en el extranjero pero vinculado a la Embajada de España, asi que vas a estar rodeado de ese ambiente funcionarial hispanistani porqueyolovalgo (ya que como somos funcionarios y vivimos "abroad" lo valemos doblemente) tan repelente. Ademas de cara a tu futuro laboral, trabajar para el Estado se valora menos.

No esta mal, pero lo veo mas como un segundo Erasmus en paises mas exoticos, ya que te puedes plantar en China o en Brasil con un sueldecillo decente con 24-25 tacos y sin ninguna responsabilidad, cosa que de otra manera es casi imposible.

Después de estar un rato mirándolo también he llegado a la misma conclusión.
Al acabar la carrera lo que quiero es experiencia laboral en la mayor cantidad, rapidez y calidad posible, así que no es el mejor momento para hacer un máster de dudosa utilidad.(prefiero hacerlo en una escuela reconocida cuando tenga experiencia laboral y el tipo de máster que quiera)
Mirando los blogs de la gente que se ha ido al extranjero con la beca veo mucho turismo y poco trabajo...

Conclusión: Dan bastante pasta y si te interesa el destino puede estar bien para hacer contactos y quedarse por allí. Pero también corres el riesgo de estar 2 años haciendo el gamba y sin currículum útil...
 
Ya, eso pienso a veces, me quiero informar de todo eso mejor el año que viene, me atrae mucho por el rollo de estar fuera y seguir estudiando, pero a ver a la hora de la verdad la utilidad que tiene.
Mercenario, en cuanto a que es mejor el máster que quieras en una escuela reconocida, mira las becas, míralas. Yo en mi caso tengo la beca Talentia, con la que me puedo ir hasta a Harvard... se me hacen los ojos chiribitas, pero creo que todas las Comunidades tienen alguna y sirve para todas las carreras, te pagan el master y encima tus gastos.

Bueno para que no digan que me guardo las cosas que me interesan. Estaba mirando lo de las becas faro para contestarle antes bien a Mercenario y me he encontrado conque hay una convocatoria abierta para un simulador político en el Parlamento en Estrasburgo, como me pilla cerca además y siempre he querido a ir a algo así pero me enteraba tarde esta vez lo voy a intentar. Estoy de los nervios:

Model European Union 2010 - European Parliament Strasbourg - The date of MEU2010 is out - applications now open

Tengo que preparar cosillas así que me voy a poner ya.

Como consiga ir os invito a unas fantas, que si no es por el hilo este no abro la página hoy y me entero tarde :):). Lo he mirado de prisa, pero creo haber leido que por 120 euros o algo así vas con todo pagado allí, no sé si es una "beca" y está en el hilo correcto pero al menos interesante sí que es :D. Está muy bien, dios ojalá pueda ir, estar en el Parlamento Europeoooooooo... :eek: que jrande seria eso hamijos. Nopleravet échale un vistacillo que a ti también te puede interesar.
 
Yo tengo bastantes conocidos que se han ido con la beca ICEX. Varios han pillado las de informatica y la de periodismo para las que no hace falta el master y tampoco pierdes tanto ( no se si eso habra cambiado). En la del master la gente tambien esta muy contenta pero no sabria que deciros (a mi tambien me parece una perdida de tiempo).
Para el ingeniero yo le aconsejo una Vulcanus para hacer el proyecto en una empresa japonesa (que casualidad el plazo de este año acaba mañana).
 
Yo tengo bastantes conocidos que se han ido con la beca ICEX. Varios han pillado las de informatica y la de periodismo para las que no hace falta el master y tampoco pierdes tanto ( no se si eso habra cambiado). En la del master la gente tambien esta muy contenta pero no sabria que deciros (a mi tambien me parece una perdida de tiempo).
Para el ingeniero yo le aconsejo una Vulcanus para hacer el proyecto en una empresa japonesa (que casualidad el plazo de este año acaba mañana).


Si no fuera porque Mercenario ha dicho que todavía no ha terminado me has puesto nerviosa hasta a mi :D.
 
Última edición:
Pues otra convocatoria que acabo de ver que acaba en breve:
https://becas.fundacioncajamadrid.es/Bridge/0,0,395_84003,0.html
Casi todas las cajas de ahorros tiene algún tipo de ayuda para los que quieran estudiar un postgrado en el extranjero. Así que los que quieren hacerlo sólo tienen que recorrerse todas como que de un pepito buscando hipoteca se tratará.

Creo que para tener esa beca tienes que tener dos años de experiencia profesional. Me las envió un amigo que trabaja ahí. Otro dia que esté menos lia me pongo con las ayudas y lo posteo, hay muchas como dices, que ahora ando lia con lo de la simulación :p.
 
Ojo que viene tocho.


Las becas Vulcanus son una oportunidad genial, para mí de lo mejorcito en cuanto a ingeniería. Eso sí, la convocatoria es a nivel europeo y la competencia es durísima.

Las becas del ICEX no me acaban de convencer al tener que hacer el master y luego trabajar para oficinas del estado. Me recuerda a los VIA/VIE del gobierno francés, pero estos últimos me parecen más interesantes.

Además de los contratos en la mision económica francesa (tipo ICEX) proponen una barbaridad de contratos con empresas francesas en el extranjero (80% de los contratos son en empresa y el 20% en organismos del gobierno frances o internacionales). El estado francés paga una parte del sueldo y propone ventajas fiscales a las empresas. Los sueldos netos oscilan entre los 1500 y los 2800 euros (creo que un poco más), en función del nivel de vida y de la peligrosidad del pais de destino, e incluyen un seguro médico.

Hay que tener entre 18 y 28 años y ser de un país de la unión europea. No hace falta hacer ningún master particular ni haber terminado la carrera. Es aconsejable haber hecho algunas prácticas ya que aunque no suelen pedir demasiada experiencia, para muchas ofertas si que un minimo de 6 meses.

Suele ser la manera de enviar a un recién titulado a una filial al extranjero, que se adapte y trabaje durante dos años y luego contratarle en régimen de expat. Sin embargo, ultimamente he oido que las empresas al final del VIE se están volviendo más reticentes a la hora de hacer supercontratos. La empresas se aprovechan bastante de este tipo de contratos pero dependiendo la oferta puede valer la pena, especialmente entre los 23 y los 25-26 años.

La principal ventaja es que puedes trabajar en empresas bastante importantes y si no eres un inútil rápidamente te dan mucha responsabilidad. Eso si, en algunos casos hay que ir mentalizado en que te va a tocar trabajar duro.

La mayoría de ofertas son en europa (un 44%) , aunque se puede encontrar en practicamente cualquier pais. Y ahora un par de ejemplos (en francés):


NIGERIA (Lagos) du 1 Avril 2010 au 1 Avril 2011 (pour 12 mois)

Acteur mondial en forte expansion dans l’industrie parapétrolière, Acergy conçoit et met en oeuvre des solutions novatrices de liaisons fond-surface en environnement marin pour l’industrie du pétrole et du gaz.
Avec quelque 6 600 collaborateurs, répartis sur les cinq continents, le Groupe bénéficie d’une expertise mondiale associée à une expérience locale.
Dotée d’une politique volontariste de formation, Acergy permet à ses collaborateurs de développer leurs compétences et de gérer leur évolution de carrière. Des programmes spécifiques sont proposés aux ingénieurs et techniciens issus d’autres secteurs pour faciliter leur intégration dans une équipe projet.
Plaçant les hommes au coeur de son succès, Acergy offre des perspectives de carrière passionnantes qui vous permettront d’exprimer vos talents et de participer à une aventure humaine hors du commun.

Pour renforcer notre structure financière Nigérianne, nous recherchons un VIE:
- pour accompagner le developpement de l'entreprise dans ce pays,
- pour développer le local content sur nos contrats en accord avec les exigences contractuelles de nos clients.

Le/la volontaire sera chargé(e) :
- de gérer le cost control du projet EPG3B,
- de gérer le contrôle et le suivi du budget,
- de gérer le cost control des coûts du personnel,
- d'assurer le reporting au Corporate,
- de gérer la refacturation inter-coût ou refacturation au client.

Profil recherché:
- Bac + 5 Audit, Control de Gestion, Finance...
- Anglais courant
- Rigoureux, Autonomne, Ouvert à l'Afrique, Curieux


Rémunération mensuelle (à titre indicatif, susceptible de subir des variations trimestrielles) : 2757,33 €



SINGAPOUR du 1 Avril 2010 au 1 Avril 2011 (pour 12 mois)

Le Groupe Exane figure parmi les principaux acteurs indépendants de la Finance de Marché en Europe et se distingue dans 3 domaines :

- l’intermédiation actions : vente, exécution et recherche sur les valeurs européennes exercée sous la marque Exane BNP Paribas
- la vente et la négociation et la vente de produits dérivés listés sur actions ainsi que la conception et l’émission de produits structurés
- la gestion de fonds alternatifs et structurés

Le groupe Exane, qui compte plus de 900 collaborateurs, est implanté à Paris, Londres, Francfort, Milan, Genève, New York et Singapour.

Ce stage s’inscrit dans le cadre de l’activité exercée par Exane Derivatives, structure en forte croissance.

Exane Derivatives intervient à la fois comme broker sur les marchés dérivés listés européens (options, obligations convertibles, obligations non gouvernementales), et comme émetteur de produits structurés aux sous-jacents multiples (actions, matières premières, fonds, taux, crédit) à destination d’une clientèle diversifiée.
Ses équipes élaborent en permanence des solutions innovantes associant convictions sur les sous-jacents et expertise produits.
Mission:
Intégré(e) à notre équipe Trading Dérivés à Singapour, vous serez chargé(e) de:

- modéliser les obligations convertibles,
- gérer l'emprunt de titres
- et travailler à la mise au point de stratégies d'arbitrage delta 1.

Par ailleurs, vous participerez à l'évolution des systèmes périphériques en Visual Basic / Excel.

Profil:

- Ecole d'ingénieur de 1er rang
- Connaissances des marchés financiers, notamment des options
- Anglais courant
- Connaissances solides en programmation


Rémunération mensuelle (à titre indicatif, susceptible de subir des variations trimestrielles) : 2227,86 €



Para conseguir este tipo de ofertas es interesante haber tenido algun tipo de experiencia de estudios en francia (incluso un erasmus, aunque no sea muy fan de ellos), o al menos hablar unos cuantos idiomas muy bien y venir de una buena universidad española, ya que se va a competir con los estudiantes de Grandes Ecoles y ahí el tema se pone complicado.

Adios hamijos
 
Ojo que viene tocho.


Las becas Vulcanus son una oportunidad genial, para mí de lo mejorcito en cuanto a ingeniería. Eso sí, la convocatoria es a nivel europeo y la competencia es durísima.

Las becas del ICEX no me acaban de convencer al tener que hacer el master y luego trabajar para oficinas del estado. Me recuerda a los VIA/VIE del gobierno francés, pero estos últimos me parecen más interesantes.

Además de los contratos en la mision económica francesa (tipo ICEX) proponen una barbaridad de contratos con empresas francesas en el extranjero (80% de los contratos son en empresa y el 20% en organismos del gobierno frances o internacionales). El estado francés paga una parte del sueldo y propone ventajas fiscales a las empresas. Los sueldos netos oscilan entre los 1500 y los 2800 euros (creo que un poco más), en función del nivel de vida y de la peligrosidad del pais de destino, e incluyen un seguro médico.

Hay que tener entre 18 y 28 años y ser de un país de la unión europea. No hace falta hacer ningún master particular ni haber terminado la carrera. Es aconsejable haber hecho algunas prácticas ya que aunque no suelen pedir demasiada experiencia, para muchas ofertas si que un minimo de 6 meses.

Suele ser la manera de enviar a un recién titulado a una filial al extranjero, que se adapte y trabaje durante dos años y luego contratarle en régimen de expat. Sin embargo, ultimamente he oido que las empresas al final del VIE se están volviendo más reticentes a la hora de hacer supercontratos. La empresas se aprovechan bastante de este tipo de contratos pero dependiendo la oferta puede valer la pena, especialmente entre los 23 y los 25-26 años.

La principal ventaja es que puedes trabajar en empresas bastante importantes y si no eres un inútil rápidamente te dan mucha responsabilidad. Eso si, en algunos casos hay que ir mentalizado en que te va a tocar trabajar duro.

La mayoría de ofertas son en europa (un 44%) , aunque se puede encontrar en practicamente cualquier pais. Y ahora un par de ejemplos (en francés):


NIGERIA (Lagos) du 1 Avril 2010 au 1 Avril 2011 (pour 12 mois)

Acteur mondial en forte expansion dans l’industrie parapétrolière, Acergy conçoit et met en oeuvre des solutions novatrices de liaisons fond-surface en environnement marin pour l’industrie du pétrole et du gaz.
Avec quelque 6 600 collaborateurs, répartis sur les cinq continents, le Groupe bénéficie d’une expertise mondiale associée à une expérience locale.
Dotée d’une politique volontariste de formation, Acergy permet à ses collaborateurs de développer leurs compétences et de gérer leur évolution de carrière. Des programmes spécifiques sont proposés aux ingénieurs et techniciens issus d’autres secteurs pour faciliter leur intégration dans une équipe projet.
Plaçant les hommes au coeur de son succès, Acergy offre des perspectives de carrière passionnantes qui vous permettront d’exprimer vos talents et de participer à une aventure humaine hors du commun.

Pour renforcer notre structure financière Nigérianne, nous recherchons un VIE:
- pour accompagner le developpement de l'entreprise dans ce pays,
- pour développer le local content sur nos contrats en accord avec les exigences contractuelles de nos clients.

Le/la volontaire sera chargé(e) :
- de gérer le cost control du projet EPG3B,
- de gérer le contrôle et le suivi du budget,
- de gérer le cost control des coûts du personnel,
- d'assurer le reporting au Corporate,
- de gérer la refacturation inter-coût ou refacturation au client.

Profil recherché:
- Bac + 5 Audit, Control de Gestion, Finance...
- Anglais courant
- Rigoureux, Autonomne, Ouvert à l'Afrique, Curieux


Rémunération mensuelle (à titre indicatif, susceptible de subir des variations trimestrielles) : 2757,33 €



SINGAPOUR du 1 Avril 2010 au 1 Avril 2011 (pour 12 mois)

Le Groupe Exane figure parmi les principaux acteurs indépendants de la Finance de Marché en Europe et se distingue dans 3 domaines :

- l’intermédiation actions : vente, exécution et recherche sur les valeurs européennes exercée sous la marque Exane BNP Paribas
- la vente et la négociation et la vente de produits dérivés listés sur actions ainsi que la conception et l’émission de produits structurés
- la gestion de fonds alternatifs et structurés

Le groupe Exane, qui compte plus de 900 collaborateurs, est implanté à Paris, Londres, Francfort, Milan, Genève, New York et Singapour.

Ce stage s’inscrit dans le cadre de l’activité exercée par Exane Derivatives, structure en forte croissance.

Exane Derivatives intervient à la fois comme broker sur les marchés dérivés listés européens (options, obligations convertibles, obligations non gouvernementales), et comme émetteur de produits structurés aux sous-jacents multiples (actions, matières premières, fonds, taux, crédit) à destination d’une clientèle diversifiée.
Ses équipes élaborent en permanence des solutions innovantes associant convictions sur les sous-jacents et expertise produits.
Mission:
Intégré(e) à notre équipe Trading Dérivés à Singapour, vous serez chargé(e) de:

- modéliser les obligations convertibles,
- gérer l'emprunt de titres
- et travailler à la mise au point de stratégies d'arbitrage delta 1.

Par ailleurs, vous participerez à l'évolution des systèmes périphériques en Visual Basic / Excel.

Profil:

- Ecole d'ingénieur de 1er rang
- Connaissances des marchés financiers, notamment des options
- Anglais courant
- Connaissances solides en programmation


Rémunération mensuelle (à titre indicatif, susceptible de subir des variations trimestrielles) : 2227,86 €



Para conseguir este tipo de ofertas es interesante haber tenido algun tipo de experiencia de estudios en francia (incluso un erasmus, aunque no sea muy fan de ellos), o al menos hablar unos cuantos idiomas muy bien y venir de una buena universidad española, ya que se va a competir con los estudiantes de Grandes Ecoles y ahí el tema se pone complicado.

Adios hamijos

¿Estos son los contratos en el extranjero que puedes conseguir gracias a lo de VIA/VIE? no lo había escuchado nunca. Tiene buena pinta, dices que para ello es importante haber tenido estudios en Francia, incluso un Erasmus, aunque no seas fan de ellos. Estoy de erasmus ahora en Francia, ¿qué alternativa encuentras que no sea Erasmus que me de experiencia allí antes de terminar la carrera? aparte de irme los veranos a estudiar, trabajar, etc allí. Bueno también están las becas de prácticas fuera antes de terminar, pero no me ha dado tiempo de coger ninguna aún, y estoy mirando para coger algo de eso en lo que me queda de carrera, pero como ya está casi terminado el plazo para el cual abrieron la convocatoria, las plazas que ofertan ya no me sirven, quedan muy pocas, aunque no sé si era en esa (becas faro) que también podías buscarte tú la vida y proponer la empresa en la que querías trabajar, lo tengo que mirar mejor porque en ese caso lo mismo lo hago.

Dices también que se compite con gente que viene de grandes "ecoles". Bueno ¿qué pasa si vienes de una universidad normalita pero tienes un master en una Universidad de prestigio? ¿desaparece el problema no? además venir de una gran universidad muchas veces solo es señal de que te respalda dinero, no de que seas más inteligente que el resto.
 
Los VIA son ofertas en la administración, los VIE en empresa (volontariat international en entreprise). Cuando digo que no soy fan de los erasmus, es porque en mi sector se empiezan a ver como años de vacaciones que la gente aprovecha para quitarse unas cuantas asignaturas dificiles.

Las Grandes Ecoles son un mundo particular. En Francia tienen mucho más prestigio que la universidades. Las hay de comercio, ingeniería y sociales. Las de comercio son privadas mientras que las otras son publicas. Lo que las diferencia de las universidades es que hay que pasar un concurso. Los aspirantes se pasan 2 años de media en clases preparatorias. Las pruebas de acceso (que son diferentes para cada escuela) consisten en exámenes escritos y orales; a veces también hay entrevista.

En las mejores escuelas (Polytechnique, Mines, Ecole normale, Ponts o ENA) por lo visto los exámenes son durísimos. Asi que la gente que está dentro son lo mejorcito de Francia. La formación que ofrecen luego es bastante completa, hacen prácticas obligatorias en el extranjero y tienen acuerdos con las universidades que quieren. Me acuerdo de un compañero de clase que el año pasado dijo que se quería ir a la Todai de Tokyo y a la semana siguiente ya le habian montado el acuerdo. La verdad es que el tema da para un hilo entero.

En tu caso los unicos de grandes ecoles con los que podrias competir son con los de Sciences Po. Aqui tiene bastante nombre pero realmente al no ser mi campo no te podría decir qué tal está. Mirate la página y los acuerdos internacionales para ver qué te parece. Por lo demás para trabajar en una empresa francesa en el internacional si has tenido una buena formación y hablas y escribes bien francés deberías tener posibilidades. Es lo de siempre, enviar CV y carta de motivación en la que demuestres que puedes aportar de más a esa empresa que no pueda aportar un francés. Normalmente los franceses suelen estar un poco por debajo de la media en idiomas y a nivel de adaptación también me parecen un poco flojos; quizás te interesaría enfatizar esos puntos además de tu estancia en francia.

El problema es que los franceses son bastante suyos pero si has estado de erasmus eso debería darte puntos. Cuando decía que había otras cosas interesantes me referia además de a los masters a los dobles titulos. Hacer la mitad de la carrera en un país y la otra mitad en otro. Te aporta dos titulos de dos paises diferentes sin tener la necesidad de hacer masters si no te apetece. Eso si, son programas rarillos y que son más fáciles de encontrar en ingenierías y en económicas.

Y en cuanto al VIE, sobretodo es cambiar el enfoque de la candidatura. No es una beca, es una oferta de trabajo así que tienes que convencer a la empresa que tu eres lo que más le convienes. No consiste en decir lo buen estudiante que has sido ni lo maravilloso que sería para tu formación, sino porqué la empresa va a salir ganando más contigo.
 
Los VIA son ofertas en la administración, los VIE en empresa (volontariat international en entreprise). Cuando digo que no soy fan de los erasmus, es porque en mi sector se empiezan a ver como años de vacaciones que la gente aprovecha para quitarse unas cuantas asignaturas dificiles.

Las Grandes Ecoles son un mundo particular. En Francia tienen mucho más prestigio que la universidades. Las hay de comercio, ingeniería y sociales. Las de comercio son privadas mientras que las otras son publicas. Lo que las diferencia de las universidades es que hay que pasar un concurso. Los aspirantes se pasan 2 años de media en clases preparatorias. Las pruebas de acceso (que son diferentes para cada escuela) consisten en exámenes escritos y orales; a veces también hay entrevista.

En las mejores escuelas (Polytechnique, Mines, Ecole normale, Ponts o ENA) por lo visto los exámenes son durísimos. Asi que la gente que está dentro son lo mejorcito de Francia. La formación que ofrecen luego es bastante completa, hacen prácticas obligatorias en el extranjero y tienen acuerdos con las universidades que quieren. Me acuerdo de un compañero de clase que el año pasado dijo que se quería ir a la Todai de Tokyo y a la semana siguiente ya le habian montado el acuerdo. La verdad es que el tema da para un hilo entero.

En tu caso los unicos de grandes ecoles con los que podrias competir son con los de Sciences Po. Aqui tiene bastante nombre pero realmente al no ser mi campo no te podría decir qué tal está. Mirate la página y los acuerdos internacionales para ver qué te parece. Por lo demás para trabajar en una empresa francesa en el internacional si has tenido una buena formación y hablas y escribes bien francés deberías tener posibilidades. Es lo de siempre, enviar CV y carta de motivación en la que demuestres que puedes aportar de más a esa empresa que no pueda aportar un francés. Normalmente los franceses suelen estar un poco por debajo de la media en idiomas y a nivel de adaptación también me parecen un poco flojos; quizás te interesaría enfatizar esos puntos además de tu estancia en francia.

El problema es que los franceses son bastante suyos pero si has estado de erasmus eso debería darte puntos. Cuando decía que había otras cosas interesantes me referia además de a los masters a los dobles titulos. Hacer la mitad de la carrera en un país y la otra mitad en otro. Te aporta dos titulos de dos paises diferentes sin tener la necesidad de hacer masters si no te apetece. Eso si, son programas rarillos y que son más fáciles de encontrar en ingenierías y en económicas.

Y en cuanto al VIE, sobretodo es cambiar el enfoque de la candidatura. No es una beca, es una oferta de trabajo así que tienes que convencer a la empresa que tu eres lo que más le convienes. No consiste en decir lo buen estudiante que has sido ni lo maravilloso que sería para tu formación, sino porqué la empresa va a salir ganando más contigo.

Ah vale, no te había entendido bien con lo de Grandes Ecoles, disculpa mi ignorancia :D. Se ve que entiendes del tema, no conocía yo todo eso. Bueno eso que dices de los erasmus es cierto, de hecho por esa fama que tiene a mi me ha perjudicado bastante, no me convalidaban casi nada y me he venido aquí solo con medio curso, con lo cual tengo que hacer el otro medio en septiembre, y además con el doble de trabajo aquí porque me han pedido bastantes asignaturas para aceptar la convalidación, pero merece la pena el esfuerzo.


Miraré estos dias la página de acuerdos y todo eso que dices. Sí es verdad que los franceses son bastante cerrados, pero aunque todavía me quede bastante que mejorar el francés he venido ya varias veces, podría tirar de eso, Francia para trabajar en un futuro me gusta bastante. También lo de que andan por debajo de la media en cuanto a idiomas, yo diría que bastante por debajo.

Lo de las ofertas de trabajo lo había entendido, sé que no es una beca pero no sabía si respondía a un acuerdo o qué, para fomentar la contratación por las empresas. Estoy un poco espesa, lo has explicado ya, perdona.

Lo de los dobles títulos lo he pensado a veces ¿pero cómo podría yo hacer eso? aparte de con programas de intercambio y tal, ¿irme al país que fuera a estudiar simplemente? me quería ir el año que viene a Canadá, pero no he podido hacer los exámenes de inglés y no me servían los títulos :mad: de todas formas no creo que me hubiesen convalidado nada. Me da mucha rabia, yo quería irme el año que viene otra vez fuera para centrarme en el inglés sobre todo y quería estudiar económicas también pero se iba de mi presupuesto, que para segunda carrera ya no dan beca.

Bueno gracias por tus posts, en cuanto "a lo de daría para otro hilo" todo lo de las Grandes Ecoles cuando te aburras te animo a que lo abras, conmigo ya tendrías al menos a una interesada y lectora.:D

Saludos.
 
bua, la VIE esa suena muy bien, yo a singapour me iba pero sin pensármelo.

aquí está su página: Bienvenue sur CIVI


podríamos hacer una recopilación de los distintos tipos de becas que conocemos.

Estudios:
-Erasmus: cada universidad
-Promoe: politécnica de valencia
-Vulcanus: http://www.apit.upv.es/becas/vulcanus/vulcanus0.htm
-Doble titulación: cada universidad.

Prácticas sin tener el título:

-Faro:Faro Global::.. Becas
-Erasmus prácticas: en cada universidad.
-Iaeste: (creo que para ingenierías solo) IAESTE SPAIN


Prácticas para titulados:

-Leonardo: en cada univesidad
-Argo: Becas Argo
-ICEX: becas
-Bancaja blasco ibañez(politecnica valencia) http://www.upv.es/contenidos/SIEPEXT/infoweb/siepext/info/734357normalc.html (también para pfc o último curso)


copiad y completad con las que se os ocurran.
 
Última edición:
bua, la VIE esa suena muy bien, yo a singapour me iba pero sin pensármelo.

aquí está su página: Bienvenue sur CIVI


podríamos hacer una recopilación de los distintos tipos de becas que conocemos.

Estudios:
-Erasmus: cada universidad
-Promoe: politécnica de valencia
-Vulcanus: Beca Vulcanus
-Doble titulación: cada universidad.
- Programa ISEP.
- Dickinson College

Muchas es que son de mi facultad solamente, son las que estoy acostumbrada a mirar, pero en la página de Casa Asia vienen muchas cosas que están muy bien: Casa Asia. Si entráis, poned en el buscador "becas" y os sale directamente todas las cosas que hay, cursos, seminarios, master etc, muchas cosas, entre ellas lo de ICO, que lo he puesto abajo.
Prácticas sin tener el título:

-Faro:Faro Global::.. Becas
-Erasmus prácticas: en cada universidad.
-Iaeste: (creo que para ingenierías solo) IAESTE SPAIN
- Becas Anglo-Spanish (con Londres) sirve también para no titulados, aunque no son prácticas como tal, van dirigidas a estudios que tengan como objeto relaciones bilaterales entre Reino Unido y España, en cualquier área.

Prácticas para titulados:

-Leonardo: en cada univesidad
-Argo: Becas Argo
-ICEX: becas
-Bancaja blasco ibañez(politecnica valencia) BANCAJA-BLASCO IBÁÑEZ : Prácticas en el Extranjero : UPV (también para pfc o último curso)

ICO - Becas Asia-Pacífico
http://www.aecid.es/web/es/becas/be...AEC-AECID_ciudadanos_esp_curso_2010-2011.html

Becas para master:

Hay muchas muchas muchas, mejor es poner enlaces, porque si no nos volvemos locos. Esta noche si me da tiempo me entrengo.

http://www.fulbright.es/.




copiad y completad con las que se os ocurran
 
Última edición:
Volver