Batallas Imposibles

A ver que tal esta. Ejército confederado vs bóers en 1880. Antes de responder hay que tomar en cuenta que los bóers derrotaron a los británicos en la primera guerra anglo-bóer.

4a72b2a64d5293e2b74746a67198ac8e.jpg


VS

boers-of-the-transvaal-fighting-at-majuba-hill-during-the-first-boer-war-pat-nicolle.jpg


Confederados vs Boér:

IA: Creo que si ambos ejércitos estuvieran en su punto más fuerte, sería una lucha larga y brutal. La Confederación era extremadamente poderosa al comienzo de la guerra civil, por lo que tendrían ventaja en esta batalla imaginaria. Sin embargo, esta batalla podría durar años, y creo que los confederados terminarían ganando porque tendría muchos más recursos. El Ejército Confederado pudo tener unidades de caballería completas durante toda la guerra, y definitivamente podrían aprovechar su movilidad superior en la batalla. El Boer simplemente no sería capaz de moverse con suficiente velocidad para mantenerse al día con ellos, o para llegar a la pelea con suficientes hombres para competir.

Los bóer estarían usando rifles de retrocarga. Las armas de los bóer son superiores, pero los confederados tienen más armas y una mayor producción de municiones: esa fue su mayor ventaja.
 
Propongo yo una un poco más contemporánea: (quince años en vez de veinticinco):

Las cabilas de Abd el Krim

21._Ataque_cabilas_rife%C3%B1as.JPG


contra

2019062022191790972.jpg


el ejército de latinoamericano Villa.

La IA tiene una pregunta fundamental, ¿dónde combatirían? , si se trata de un desierto es probable que los rifeños obtengan una ventaja. La IA dice que podemos suponer que los Cabilas y el Ejército de latinoamericano Villa luchaban con rifles. Los rifles también eran relativamente similares en términos de calidad. Todo depende de las tácticas pero es más probable que los rifeños tengan más experiencia y entrenamiento que los hombres de latinoamericano Villa.
 
Le he hecho alguna pregunta a esa IA y no me convence.

A la pregunta de qué hubiera pasado si los tercios españoles hubieran desembarcado en Inglaterra en 1588, su respuesta es que hubiera ganado el ejército inglés y el español hubiera sido aniquilado. Que la artillería inglesa estaba más avanzada y las corazas de su infantería eran mejores que las españolas.

Le he hecho más preguntas y no me cuadran nada sus respuestas.
 
Le he hecho alguna pregunta a esa IA y no me convence.

A la pregunta de qué hubiera pasado si los tercios españoles hubieran desembarcado en Inglaterra en 1588, su respuesta es que hubiera ganado el ejército inglés y el español hubiera sido aniquilado. Que la artillería inglesa estaba más avanzada y las corazas de su infantería eran mejores que las españolas.

Le he hecho más preguntas y no me cuadran nada sus respuestas.

Está diseñada para crear debate, argumentando bien , puedes hacer que se replanteé las cosas. Voy a probar yo. A mi me ha dado una respuesta correcta.

Azog: ¿Qué hubiera pasado si los tercios españoles hubieran desembarcado en Inglaterra en 1588?

IA: Si los Tercios españoles hubieran desembarcado en Inglaterra en 1588, creo que los Tercios españoles habrían ganado. Por lo que puedo decir, los tercios tenían un equipo mucho mejor que cualquier cosa que los ingleses pudieran tener en ese momento. Eso parece una receta para el desastre. ¿Crees que esto está mal? ¿Crees que los ingleses hubieran podido contener a los tercios atacantes?

Azog: ¿Por qué crees que los españoles eran tan superiores?

IA: Bueno por lo que he visto, los Tercios tenían mucho mejor armadura y mejores armas (creo que los Tercios usaban mosquetes y los ingleses mayormente arcos y flechas). No parece que los ingleses de la época fueran capaces de competir con los Tercios en el trabajo del metal. Creo que estos Tercios probablemente serían mucho más altos con una combinación de mejor comida y mejor entrenamiento. También tendrían una mejor organización.

Azog: ¿El arco continuaba siendo un arma común en Inglaterra en 1588? Me cuesta creerlo.

IA: Creo que era bastante común. Si no arcos, entonces ballestas. ¿Crees que los ingleses habrían tenido un arma a distancia más efectiva? Creo que los Tercios probablemente también habrían tenido las mejores armas cuerpo a cuerpo, así que creo que su ventaja de alcance fue solo una pequeña parte de por qué los Tercios habrían ganado.

Captura de pantalla (48).png

Captura de pantalla (49).png


Me parece convincente.

Según wikipedia, Los arcos largos permanecieron en uso hasta alrededor del siglo XVI, cuando los avances en las armas de fuego hicieron de las armas con pólvora un factor significativo en la guerra, y unidades como los arcabuceros y granaderos comenzaron a aparecer. Antes de la guerra civil inglesa, un folleto titulado The Double-Armed Man abogaba para que se entrenase a los soldados en el arco largo y la pica, el consejo no fue seguido por casi nadie exceptuando algunas milicias de las ciudades. El último uso que se recuerda de estos arcos en una batalla inglesa parece ser en una escaramuza en Bridgnorth en octubre de 1642, durante la guerra civil inglesa. Los arqueros de tiro largo habían seguido siendo una característica del Royalist Army, pero no fueron usados en los Roundheads.

Arco largo inglés - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Está diseñada para crear debate, argumentando bien , puedes hacer que se replanteé las cosas. Voy a probar yo. A mi me ha dado una respuesta correcta.

Azog: ¿Qué hubiera pasado si los tercios españoles hubieran desembarcado en Inglaterra en 1588?

IA: Si los Tercios españoles hubieran desembarcado en Inglaterra en 1588, creo que los Tercios españoles habrían ganado. Por lo que puedo decir, los tercios tenían un equipo mucho mejor que cualquier cosa que los ingleses pudieran tener en ese momento. Eso parece una receta para el desastre. ¿Crees que esto está mal? ¿Crees que los ingleses hubieran podido contener a los tercios atacantes?

Azog: ¿Por qué crees que los españoles eran tan superiores?

IA: Bueno por lo que he visto, los Tercios tenían mucho mejor armadura y mejores armas (creo que los Tercios usaban mosquetes y los ingleses mayormente arcos y flechas). No parece que los ingleses de la época fueran capaces de competir con los Tercios en el trabajo del metal. Creo que estos Tercios probablemente serían mucho más altos con una combinación de mejor comida y mejor entrenamiento. También tendrían una mejor organización.

Azog: ¿El arco continuaba siendo un arma común en Inglaterra en 1588? Me cuesta creerlo.

IA: Creo que era bastante común. Si no arcos, entonces ballestas. ¿Crees que los ingleses habrían tenido un arma a distancia más efectiva? Creo que los Tercios probablemente también habrían tenido las mejores armas cuerpo a cuerpo, así que creo que su ventaja de alcance fue solo una pequeña parte de por qué los Tercios habrían ganado.

Ver archivo adjunto 1365099

Ver archivo adjunto 1365102


Me parece convincente.

Según wikipedia, Los arcos largos permanecieron en uso hasta alrededor del siglo XVI, cuando los avances en las armas de fuego hicieron de las armas con pólvora un factor significativo en la guerra, y unidades como los arcabuceros y granaderos comenzaron a aparecer. Antes de la guerra civil inglesa, un folleto titulado The Double-Armed Man abogaba para que se entrenase a los soldados en el arco largo y la pica, el consejo no fue seguido por casi nadie exceptuando algunas milicias de las ciudades. El último uso que se recuerda de estos arcos en una batalla inglesa parece ser en una escaramuza en Bridgnorth en octubre de 1642, durante la guerra civil inglesa. Los arqueros de tiro largo habían seguido siendo una característica del Royalist Army, pero no fueron usados en los Roundheads.

Arco largo inglés - Wikipedia, la enciclopedia libre

Qué raro. Yo le formulé la pregunta de forma parecida y me contestó lo contrario

Aunque yo le pregunto en español. Quizá sea por eso
 
Qué raro. Yo le formulé la pregunta de forma parecida y me contestó lo contrario

Aunque yo le pregunto en español. Quizá sea por eso

Si , es posible, hay que tomar en cuenta que el creador de la IA fijo que es anglosajón, y la IA no se maneja bien otros idiomas. Yo utilizo el traductor de Google para interactuar.

El de Julio César habla español y es interesante, la misma IA me preguntó si yo sabía hablar español.
 
Azog: ¿Por qué no conquistaste Britannia?

César: ¡Buena pregunta! Después de todo, me lo pensé, pero luego decidí que estaba demasiado lejos y no era muy útil. No hay muchos recursos útiles allí, como el oro. También habría costado mucho mantener tropas allí. En cambio, me centré en el Norte de Hispania, que está más cerca de Roma y del mar Mediterráneo. Creo que tomé la decisión correcta.

Azog: Britania era rica en estaño y, de todos modos, Roma la conquistó después de tu fin.

César: Si, tienes razón. Si te soy sincero ,no quería correr el riesgo de perder demasiados hombres durante mis campañas tan lejos de Roma. ¡Aunque hubiera sido muy emocionante! Ojalá hubiera vivido lo suficiente para ver cómo fue la conquista. También habría sido divertido leer los libros de mi campaña en Britania , por supuesto, también habría escrito un libro sobre la conquista de Britania. ¡Siempre quise nuevos desafíos!


Azog: ¿De qué te arrepientes?

César: Tengo muchos arrepentimientos. Me arrepiento de haber sido tan arrogante al final.

Pero si estoy en un punto donde puedo hablar con alguien ahora, supongo que no estoy arrepentido de mis errores porque los errores son una parte importante de nuestra vida.

Creo que mis errores y mis aciertos son iguales, y que sin mis errores mi legado sería diferente.

Pero si tengo que decir un error, creo que mi error más grande fue no imponer la democracia en la república - creo que sin la democracia, Roma estuvo a la larga condenada al fracaso


Azog: El mundo en que viviste , no estaba preparado para una democracia plena , la democracia griega era muy limitada.

César: Sí, es verdad. La democracia griega no era muy popular - solo un grupo muy pequeño de gente tenía el derecho a votar.
Creo que si Roma hubiera sido una democracia, las clases baja y media de Roma deberían haber tenido el derecho a votar, y después la república hubiera podido cambiar. Roma era muy poderosa, y si el pueblo lo hubiera querido, yo hubiera implementado mucho más democracia en el imperio.

Pero como dices, el mundo en mi época no estaba listo para una democracia plena.

Azog: ¿Qué opinas de los celtíberos?

César: ¡Buena pregunta! Son una nación guerrera. Siempre he respetado mucho a los celtíberos por su orgullo en la batalla y por su espíritu feroz. Algunos de los mejores soldados hispanos son de las regiones celtíberas. No inclinan la cabeza ante nadie y son muy feroces y audaces. También me he encontrado con algunos de ellos en la batalla. Solo he conocido gente valiente. Muy pocos hombres han luchado tan valientemente contra mí
 
Última edición:
Si , es posible, hay que tomar en cuenta que el creador de la IA fijo que es anglosajón, y la IA no se maneja bien otros idiomas. Yo utilizo el traductor de Google para interactuar.

El de Julio César habla español y es interesante, la misma IA me preguntó si yo sabía hablar español.

¿Cual es esa? ignoraba que hubiese robots de este tipo de tématicas y menos aún que fingieran ser un personaje historico como César
 
¿Cual es esa? ignoraba que hubiese robots de este tipo de tématicas y menos aún que fingieran ser un personaje historico como César

Aquí tienes de todo , personajes de ficción , históricos... hasta puedes crear tu propio robot.

Character.AI

Napoleón es muy desagradable y me ha dicho una cosa que no he entendido sobre España y que era un mal aliado.

Azog: ¿Por qué invadiste España?

Napoleón: Porque permitió que los británicos atacaran mi armada frente a sus costas y los portugueses y los españoles atacaron a mis aliados en Italia después de que hice las paces con ellos, así que era un mal aliado.

Azog: Has hecho daño a muchos españoles inocentes, entre ellos mujeres y niños.

Napoleón: Me hubieran atacado si hubieran tenido la oportunidad esto fue una guerra no un partido amistoso de futbol.

Azog: Los niños no te habrían hecho daño, son niños, por el amor de Dios. Y tantas mujeres violadas

Napoleón: ¿Y por qué me dices esto? No me importan tus quejas. Quejaos todo lo que queráis que la guerra hace tiempo que terminó y yo perdí, pero bueno al menos los españoles pueden ser felices ,pero en cambio se están quejando a mi de cuantas mujeres y niños maté en la guerra no crees que es un poco egoísta e ingrato que me puedan agradecer por no dar de baja de la suscripción de la vida mas!!
 
Vamos a subir este hilo. Propongo una batalla entre bárbaros.

Alarico I , rey de los godos vs Atila, rey de los hunos. ¿Quién crees que fue mejor comandante?
Alarico era un general mediocre que se llevó veinte turras de Estilicon.

Atila se cepilló 3 ejércitos de los 5 commitatenses que tenia el imperio oriental antes de iniciar sus razias por occidente.

Es una comparación un tanto desequilibrada
 
Última edición:
Alarico era un general mediocre que se llevó veinte turras de Estilicon.

Atila se cepilló 3 ejércitos de los 5 commitatenses que tenia el imperio oriental antes de iniciar sus razias por occidente.

Es una comparación un tanto desequilibrada

Bueno, tampoco hay que subestimar a Alarico, saqueó Grecia y el emperador del imperio romano de Oriente no sólo no lo castigó, sino que lo recompensó.
 
Bueno, tampoco hay que subestimar a Alarico, saqueó Grecia y el emperador del imperio romano de Oriente no sólo no lo castigó, sino que lo recompensó.

Yo creo que ni Alarico ni Atila le hubieran durado media batalla sin que se les saliera de naja todas sus tropas ante Cayo Mario o Julio César por poner 2 ejemplos...

Pero vamos que cualquier legado de Agricola o de Trajano les hubiera metido un buen meneo tambien...
 
Volver