Banco Sabadell es el que peor lo puede pasar por la ralentización inmobiliaria, según

jbernal

Madmaxista
Desde
7 Nov 2006
Mensajes
565
Reputación
45
Banco Sabadell es el que peor lo puede pasar por la ralentización inmobiliaria, según Santander

Bolsacinco :: 08/06/2007 :: 08:16 h.

Los analistas de Banco Santander, el mayor banco español, han realizado recientemente un informe en el que certifican que Banco Sabadell y Bankinter son las dos entidades nacionales más expuestas al mercado inmobiliario español y por extensión, los que más pueden sufrir en caso de crisis en el sector. La peor parte, según la entidad presidida por Emilio Botín, se la llevaría Banco Sabadell, que está demasiado expuesto a los promotores inmobiliarios.

Banco Santander subraya que ambas entidades cotizan en bolsa a múltiplos muy exigentes gracias a primas por los elevados crecimientos de beneficios previstos para los próximos años y por su posible entrada en procesos de fusiones y adquisiciones. En su opinión, Sabadell presentará un crecimiento medio de beneficios del 20% entre 2006 y 2009, aunque en caso de producirse una profunda ralentización en el mercado inmobiliario podría conllevar unas rebajas de las ganancias del 10%.

Para Bankinter, banco en el que Jaime Botín está como principal accionista, destacan que está centrado en las hipotecas particulares de primera residencia y de individuos con un alto poder adquisitivo, algo que le proporcionaría cierto blindaje y seguridad a la visibilidad de resultados. Su previsión de crecimiento de beneficios hasta el año 2009 es del 25,5%, por encima de Sabadell.

Valoraciones y recomendaciones de Banco Santander
Bancos Precio objetivo Recomendación
BBVA 24,00 Comprar
B. Popular 15,00 Infraponderar
B. Sabadell 7,75 Infraponderar
B. Pastor 20,00 Comprar
Bankinter 55,00 Infraponderar
B. Valencia 24,00 Infraponderar
B. Guipuzcoano 9,50 Infraponderar

Fuente: equipo de análisis de Banco Santander



Ambas entidades han sido las que más han crecido en los últimos años. Según Banco Santander, la calidad del crecimiento de Bankinter es "más sano", ya que proviene del crecimiento de créditos, pero también de su estrategia de centrarse en las pymes. Por su parte, concluyen que Sabadell ha conseguido gran parte de su crecimiento en el sector inmobiliario y de construcción, algo que ahora puede causarle problemas. Recuerdan además que Sabadell tiene una exposición crediticia a Astroc de 125 millones de euros.

En concreto, el equipo de analistas de Santander estima que si los prestamos a promotores inmobiliarios cae un 50% en 2008, el beneficio por acción de Sabadell se vería reducido un 10,6% respecto a las previsiones asumiendo un margen medio de 250 puntos. Respecto a Bankinter no prevén un impacto significativo ya que está más expuesto a hipotecas residenciales que tienen un periodo de pago más largo (al menos 20 años) que la de los promotores (dos años de media).

Fusiones y adquisiciones

Santander subraya que Bankinter ha sido el candidato más probable a ser comprado en España. "Aunque no pensamos que esté en venta, en el caso de haber alguna consolidación en el mercado español, Bankinter sería el objetivo más claro", apuntan. Por su parte, señalan que Sabadell ha demostrado que está en el lado de depredador, más que de presa.

Un potencial comprador podría pagar por Bankinter, según los analistas de Santander, alrededor de 70 euros por acción, un 10% por encima de los niveles actuales. Respecto a la posible unión entre Sabadell y Bankinter, la entidad subraya que sería un buen acuerdo para crear otro gigante español, pero "improbable". "Sabadell tendría que ampliar capital por más del 50% y la destrucción de valor para los accionistas de la entidad catalana sería enorme", sentencia. En este sentido, los analistas de Santander apuntan que Bankinter sería "una pieza perfecta para Banco Popular".

Nota de Bolsacinco: El autor de este artículo declara no poseer acciones de ninguna de las empresas que se mencionan en esta información. Código Deontológico de Bolsacinco
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿Un estudio sobre que banco sufrirá más por el cambio de ciclo inmobiliario?.

Pero si nos dicen por la tele que no pasa nada, que se vende mucho en el SIMA, la jovenlandesesidad es mínima y que solo se está reajustando un poco la situación.

Supongo que será un estudio rutinario, porque con lo bien que va todo...
 
Volver