*Tema mítico* : Artículos de Santiago Niño Becerra (post oficial)

Estado
No está abierto para más respuestas.
Nuevo articulo de SNB en Dossier Econòmic (lo he traducido del catalán)

Santiago Niño: Remuneraciones, primas y otras especies

Es el tema de moda: criticar las enormes cifras que altos directivos de entidades financieras, operadores bursátiles y algunas compañías perciben en su desempeño profesional. El tema se ha convertido en una especie de pim-pam-pum de feria y lo practica un gran número de destacadas figuras del elenco que se mueven por el mundo, pero, sobre todo, una en particular: los políticos.
Argumentan: «Su concesión, su importe, debe ir ligada, debe estar vinculado, a los resultados obtenidos por la empresa», y añaden: «Ahora que pintan bastos no es justo solicitar y exigir sacrificios sólo a una parte de la sociedad ».
Vaya! Es decir, cuando «iba bien», sí que era justo pagar retribuciones hollywoodianes directivos de alto nivel independientemente de los resultados que la empresa obtuviera? En otras palabras, por qué este afán crítico no se aplicaba antes? O es que una remuneración de cien millones de dólares tiene un significado diferente según el momento en que se produzca?
«¡Sí! Sí! », Vocifera el político. «Ahora en este alto directivo puede ser que se le esté pagando con dinero público»; OK, pero-digo yo-la ética de la remuneración escandalosa no depende del momento, ¿verdad? El acto por-él-mismo-malo es independiente del momento en que se comete, ¿verdad? Entonces, señores políticos en los gobiernos, por qué no utilizaron las medidas fiscales para frenar, en el pasado, estos escándalos? Es decir, por qué no los han erradicado ya en vez de impuesto?
Después viene lo otro: los sacrificios. Congelar la remuneración a un alto directivo que está percibiendo un importe de 600.000 euros al año no tiene, ni mucho menos, el mismo significado ni las mismas consecuencias que una congelación en una remuneración de 20.000 euros anuales. El primero deberá variar muy poco su estándar de vida, no ocurre lo mismo con el segundo, aunque los mismos políticos antes mencionados digan que la reducción de precios supone «un alivio» para el bolsillo de la ciudadanía.
Sin embargo, no se llega al fondo de la cuestión: ¿están justificadas estas megaremuneracions? Si las cosas se hacen bien, el salario base de una persona es el resultado de valorar, con criterios objetivos, el puesto de trabajo que esta persona ocupa, en otras palabras, el salario base lo es del lugar y lo percibe la persona que la ocupa. En el planeta hay compañías especializadas en valorar puestos de trabajo.
Decíamos que, si las cosas se hacen bien, la persona que está percibiendo 20.000 euros anuales ocupa un puesto de trabajo que ha sido evaluado por un especialista en este importe; pregunta: la persona que percibe en un año 600.000 euros ocupa un lugar que ha sido valorado de acuerdo con qué criterios? Mucho valor añadido debe generar una persona para percibir tal remuneración, y, cuidado!, No estoy dudando que sea así.

Saludos
 
en este panorama los funcionarios serán los reyes del cotarro...

Los funcionarios los reyes???....eso me gustara verlo cuando los recortes que haga la administración empiece a afectar a todos los niveles, California marco el camino despidiendo a funcionarios....aqui tambien les va llegar su San Martin...
Y los que queden..retrasos en los pagos...rebajas de salarios...rebaja de horas de trabajo....

Aqui nadie se salva de la quema....
 
en este panorama los funcionarios serán los reyes del cotarro...



Por favor nos podrías ilustrar, desarrollando de manera más amplia ese pensamiento tan cabal que acabas de proporcionar a este hilo.
 
¿Dar limosna es mantener a los más necesitados?. Y justicia social es ¿dar limosna?, por que si lo entiendes así seguro que para ti yo soy muy retorcido.

Esos "necesitados", para mi personas (aunque estén en paro), son trabajadores y miembros tan validos para esta sociedad como cualquier otro y como tal deben ser tratados... ni mejor ni peor, y si eso conlleva cambios sociales pues adelante... sin miedo. Pero lo que es inadmisible es aceptar excepciones convirtiéndoles encima en pedigüeños y marginales sociales, eso atenta contra la naturaleza más elemental de la persona.

Ni quien caiga, ni quien se libre de esa situación es más responsable que quien no caiga de lo que está pasando, es por tanto menester que todos asumamos nuestra parte de culpa y por tanto llevemos nuestra cruz, ¿por que sólo ha de ser el que caíga el que pague el desaguisado?... Y esto en ningún caso significa dar la limosna de una percepción social que compre el silencio complaciente del perceptor, no señor. A esa persona hay que reintegrarle, con la fórmula que sea a la sociedad que haya. El problema son las FORMULAS... pero esa es otra historia... otra historia.

Entiendo tu lógica, pero me parece que nos vamos demasiado a las abstracciones.

Yo me centraba en problemas graves y concretos, que dentro de unos meses habrán familias pasando hambre, sin unas bases esenciales para su dignidad.
Yo cuando le doy limosna a el indigente de mi barrio lo estoy manteniendo, no compro nada. La gestión ha de ir encaminada, primero, a problemas inmediatos y concretos. La revolución ya llegará... o a lo mejor será innecesaria.


jorobar con el hambre. Es la primera necesidad básica. Por eso, al hambriento, le doy, si puedo, una parte. Y no por evitar que salga de su letargo, sino porque tiene que ser así. Es un fin en sí mismo.
 
Entiendo tu lógica, pero me parece que nos vamos demasiado a las abstracciones.

Yo me centraba en problemas graves y concretos, que dentro de unos meses habrán familias pasando hambre, sin unas bases esenciales para su dignidad.
Yo cuando le doy limosna a el indigente de mi barrio lo estoy manteniendo, no compro nada. La gestión ha de ir encaminada, primero, a problemas inmediatos y concretos. La revolución ya llegará... o a lo mejor será innecesaria.


jorobar con el hambre. Es la primera necesidad básica. Por eso, al hambriento, le doy, si puedo, una parte. Y no por evitar que salga de su letargo, sino porque tiene que ser así. Es un fin en sí mismo.

Seamos realistas, el primer gobierno del mundo que pago estado del bienestar fue el del canciller Bismark. Porque lo hizo? Pues porque temia a la hidra roja cuyo reciente triunfo en Rusia tenia acojonados a todos los que llevaban corbata. Para evitar que los desheredados se sintieran tentados por el ejemplo sovietico y salieran a la calle a repartir estopa, les regalo unos durillos cada mes. Si eso no es "comprar la paz social", ya me dira lo que es. Otro tanto puede decirse de Franco, que monto buena parte del aparato de bienestar español por el mismo motivo. En este mundo nadie hace nada por nada, aunque desde luego nunca faltan los que justifican las cosas a posteriori en nombre de los buenos sentimientos.

Algo parecido sucedio con la inmigracion. Siempre fue claro que el unico motivo de tolerar e incluso animar la violacion continua de las fronteras nacionales por cualquier mindundi era disponer de mano de obra barata para que los ladrilleros construyeran este millon de pisos que ahora toman el sol en completa soledad, pero nunca se presento asi sino que se dijo que era por amor a la multiculturalidad y en nombre de la hermandad mundial. Y el que no trague, fascista, racista, nancy ... e h... de p...
 
Última edición:
Por favor nos podrías ilustrar, desarrollando de manera más amplia ese pensamiento tan cabal que acabas de proporcionar a este hilo.

pues si..los funcionarios de carrera no verán peligras sus puestos, y aunque les congeles los salarios siempre van a tener su salario asegurado junto con otras muchas ventajas..como trienios, etc...pagas extras etc...

la gente que trabaje tanto en la empresa privada como los autónomos serán los que paguen el pato de todo esto o seremos...nuestrso trabajso peligran y no sabremso si tendremso trabajo aunque sea por la mitas de nuestros salarios
 
Seamos realistas, el primer gobierno del mundo que pago estado del bienestar fue el del canciller Bismark. Porque lo hizo? Pues porque temia a la hidra roja cuyo reciente triunfo en Rusia tenia acojonados a todos los que llevaban corbata. Para evitar que los desheredados se sintieran tentados por el ejemplo sovietico y salieran a la calle a repartir estopa, les regalo unos durillos cada mes. Si eso no es "comprar la paz social", ya me dira lo que es. Otro tanto puede decirse de Franco, que monto buena parte del aparato de bienestar español por el mismo motivo. En este mundo nadie hace nada por nada, aunque desde luego nunca faltan los que justifican las cosas a posteriori en nombre de los buenos sentimientos.

Algo parecido sucedio con la inmigracion. Siempre fue claro que el unico motivo de tolerar e incluso animar la violacion continua de las fronteras nacionales por cualquier mindundi era disponer de mano de obra barata para que los ladrilleros construyeran este millon de pisos que ahora toman el sol en completa soledad, pero nunca se presento asi sino que se dijo que era por amor a la multiculturalidad y en nombre de la hermandad mundial. Y el que no trague, fascista, racista, nancy ... e h... de p...



Repasa el manual de historia. La Alemanía de Bismarck fue anterior a la hydra roja de 1917. Bismarck murió bastante años atrás. No superó 1900. En cuanto a que fue el primer Estado que dió coberturas de protección social, cierto.
 
Seamos realistas, el primer gobierno del mundo que pago estado del bienestar fue el del canciller Bismark. Porque lo hizo? Pues porque temia a la hidra roja cuyo reciente triunfo en Rusia tenia acojonados a todos los que llevaban corbata. Para evitar que los desheredados se sintieran tentados por el ejemplo sovietico y salieran a la calle a repartir estopa, les regalo unos durillos cada mes. Si eso no es "comprar la paz social", ya me dira lo que es. Otro tanto puede decirse de Franco, que monto buena parte del aparato de bienestar español por el mismo motivo. En este mundo nadie hace nada por nada, aunque desde luego nunca faltan los que justifican las cosas a posteriori en nombre de los buenos sentimientos.

Algo parecido sucedio con la inmigracion. Siempre fue claro que el unico motivo de tolerar e incluso animar la violacion continua de las fronteras nacionales por cualquier mindundi era disponer de mano de obra barata para que los ladrilleros construyeran este millon de pisos que ahora toman el sol en completa soledad, pero nunca se presento asi sino que se dijo que era por amor a la multiculturalidad y en nombre de la hermandad mundial. Y el que no trague, fascista, racista, nancy ... e h... de p...



Vale.

Pero vayamos a lo concreto. Dentro de un tiempo, posiblemente, cientos de familias en todo el mundo en la indigencia. ¿Se les ayuda con subsidios o se les deja a su suerte con todo lo malo que ello puede traer?

¿Sí o No?.
 
Los funcionarios los reyes???....eso me gustara verlo cuando los recortes que haga la administración empiece a afectar a todos los niveles, California marco el camino despidiendo a funcionarios....aqui tambien les va llegar su San Martin...
Y los que queden..retrasos en los pagos...rebajas de salarios...rebaja de horas de trabajo....

Aqui nadie se salva de la quema....

Sólo un pequeño matiz. Tengo entendido que el funcionariado americano no es como el español. Un funcionario en EEUU no tiene el trabajo "asegurado" en el sentido de que puede perderlo en cualquier momento. Cada administración o cada gobierno (a cualquier nivel) puede elegir a los funcionarios que quiere tener trabajando, es decir, que puede poner a los funcionarios que considere "de confianza". Por lo tanto si hay un cambio en el partido gobernante el funcionario sabe que puede perder su empleo. O incluso con una nueva legislatura del mismo partido. O incluso "sin avisar". Por lo tanto, no es lo mismo que un funcionario americano y uno español pierdan el empleo. Aquí es algo que es independiente del equipo de gobierno y es de por vida.

Por lo tanto y a pesar de que es muy significativo que 20.000 funcionarios californianos hayan perdido el empleo, no sería lo mismo si fueran españoles, porque éstos últimos se supone que no pueden perderlo. Eso sí (en mi modesta opinión), creo que en este país sobran bastantes más de 20.000.
 
pues si..los funcionarios de carrera no verán peligras sus puestos, y aunque les congeles los salarios siempre van a tener su salario asegurado junto con otras muchas ventajas..como trienios, etc...pagas extras etc...

la gente que trabaje tanto en la empresa privada como los autónomos serán los que paguen el pato de todo esto o seremos...nuestrso trabajso peligran y no sabremso si tendremso trabajo aunque sea por la mitas de nuestros salarios



Quizás no me explique bien.

Creo que hay por ahí abiertos hilos sobre el delirio hispano sobre el tema de la culpabilidad: funcionarios, autónomos, mecanicos, economistas, empresarios, etc.

Y si no lo localiza está en su perfecto derecho de abrirlo.

Pero es que no veo la necesidad de que en este hilo toque el tema, quizás no llego a ver la profundidad del razonamiento que usted aplica y es por ello que no interpreto adecuadamente el sentido de lo expuesto; en este hilo en particular.

La profundidad de sus convicciones con respeto a la responsabilidad de los funcionarios podría mejor ser expuesta allí, creo, aunque lo mismo me equivoco.
 
pues si..los funcionarios de carrera no verán peligras sus puestos, y aunque les congeles los salarios siempre van a tener su salario asegurado junto con otras muchas ventajas..como trienios, etc...pagas extras etc...

la gente que trabaje tanto en la empresa privada como los autónomos serán los que paguen el pato de todo esto o seremos...nuestrso trabajso peligran y no sabremso si tendremso trabajo aunque sea por la mitas de nuestros salarios

A ver, si la empresa privada y los autónomos se van al carajo, ¿quien va a pagar salarios congelados, trienios, pagas extras, etc?
Tal como hoy parece que no se puede echar a un funcionario por ley, mañana se puede cambiar esta ley por que no se puede mantener el funcionariado. Y aquí no entro en disputas sobre los funcionarios, sino sobre la capacidad del estado para hacer frente a la avalancha de pagos y la merma de ingresos.
 
También decía Don Santiago que iban a legalizar la María, ¿darán medio kilito al mes por barba como parte de la percepción asistencial, en el apartado ¨calmante social tranquilo amigo que no pasa ná¨para que no se líe una a la griega? ¿sacarán un poquito el ejercito a pasear para que la población se vaya familiarizando como en USA? Yo creo que entra dentro de lo posible.
 
pues si..los funcionarios de carrera no verán peligras sus puestos, y aunque les congeles los salarios siempre van a tener su salario asegurado junto con otras muchas ventajas..como trienios, etc...pagas extras etc...

la gente que trabaje tanto en la empresa privada como los autónomos serán los que paguen el pato de todo esto o seremos...nuestrso trabajso peligran y no sabremso si tendremso trabajo aunque sea por la mitas de nuestros salarios


Si no hay dinero no habra funcionarios, solo se salvaran de esta crisis la gente productiva sea trabajador autonomo, por cuenta ajena o funcionario. No tiene sentido legiones de funcionarios controlando la lengua o controlando que se rotule en vasco,catalan, gallego o qualquier cosa de esas.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver