Alimentos que son una excelente inversión en salud por sus nutrientes. ¿Cuales son tus favoritos?

D_M

Será en Octubre
Desde
31 Oct 2013
Mensajes
15.938
Reputación
49.484
Lugar
España
Yo diría:

* Aceite de oliva.
* Almendras.
* Espinacas.
* Marisco.
* Sardinas.
* Fruta.
* Pan integral natural.
* Legumbres.
 
Mucha verdura, bastante fruta, bemoles a diario, algo de pescado, algo de carne, algo de legumbres, poco pan, poco arroz y poco cereal.

Da igual cuáles, lo de temporada y todo cocinado sin aceite ni salsa.
 
El pan integral es una mala opción, suponiendo que encuentres pan integral real, cosa harto difícil hoy en día (es pan con paja añadida), puede que los problemas con los antinutrientes de las semillas enteras sea una peor solución que los nutrientes de esas semillas, que los encuentras de mejor calidad y más abundantes en otros alimentos.

Mi opción: vísceras (sobre todo hígado) de animales criados en libertad.
 
Lo dices como si fuera un gasto importante, cuando es justo al revés; son bastante más baratos que las opciones insanas.
 
El pan integral es una mala opción

Joer, algun carbohidrato habrá que comer y entre pan blanco y pan integral (que sea decente, no del cutre), pues integral digo yo que es mejor.

Yo por ejemplo compro este que sé que los hay mejores pero no por mi zona, asi que junto con el arroz integral, es lo menos malo dentro de las opciones que tengo para elegir:

natural_100_integral.png
 
bemoles, aguacate, frutos secos, mantequilla, caldo de huesos por decir algunos alimentos nutritivos

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
 
Lo importante es saber cómo repartirlo a diario para llegar a la CDR en todas las vitaminas y minerales.

Para la vitamina A y K es fácil llegar a la CDR

Para la C no es difícil pero hay días que si no comes cítricos o pimientos y poco más no vas a llegar

Para la E es complicado llegar todos los días salvo que te comas 50 gramos de avellanas o almendras, cosa que tampoco es saludable tanto.

El potasio es dolido de llegar también. Con un plátano solo tienes el 20% del necesario.


Lo dices como si fuera un gasto importante, cuando es justo al revés; son bastante más baratos que las opciones insanas.

Ya, pero tambíen te mueres de hambre o es comida poco sabrosa.
 
Última edición:
bemoles de calidac
aguacates
arándanos y frutos gente de izquierdas en general
cúrcuma, gengibre, curry y otras especias
mantequilla
frutos secos (nueces de macadamia, avellanas, almendras, etc)
hígado y otras vísceras (el mejor multivitamínico)
ingredientes para caldo
pescado azul (de pequeño tamaño a poder ser)
ajo, tomate
arroz, patatas y otros tubérculos
aceite de oliva/coco
pan de espelta o masa progenitora (sin pasarse)
sobrasada
legumbres de todo tipo
carne de proximidad
copos de avena integrales

En general aquí puedes encontrar una guía: Fitness Revolucionario ⋆ Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness

---------- Post added 31-ene-2019 at 19:43 ----------

Lo importante es saber cómo repartirlo a diario para llegar a la CDR en todas las vitaminas y minerales.

Para la vitamina A y K es fácil llegar a la CDR

Para la C no es difícil pero hay días que si no comes cítricos o pimientos y poco más no vas a llegar

Para la E es complicado llegar todos los días salvo que te comas 50 gramos de avellanas o almendras, cosa que tampoco es saludable tanto.

El potasio es dolido de llegar también. Con un plátano solo tienes el 20% del necesario.






Ya, pero tambíen te mueres de hambre o es comida poco sabrosa.

Estamos sobrenutridos. Es casi mejor preocuparse por el qué NO COMER a vivir atemorizado por carencias de vitaminas y minerales.
 
Última edición:
bemoles de calidac
aguacates
arándanos y frutos gente de izquierdas en general
cúrcuma, gengibre, curry y otras especias
mantequilla
frutos secos (nueces de macadamia, avellanas, almendras, etc)
hígado y otras vísceras (el mejor multivitamínico)
ingredientes para caldo
pescado azul (de pequeño tamaño a poder ser)
ajo, tomate
arroz, patatas y otros tubérculos
aceite de oliva/coco
pan de espelta o masa progenitora (sin pasarse)
sobrasada
legumbres de todo tipo
carne de proximidad
copos de avena integrales

En general aquí puedes encontrar una guía: Fitness Revolucionario ⋆ Cuestionando los dogmas sobre Salud y Fitness

---------- Post added 31-ene-2019 at 19:43 ----------



Estamos sobrenutridos. Es casi mejor preocuparse por el qué NO COMER a vivir atemorizado por carencias de vitaminas y minerales.

Si según tú estamos sobrenutridos no tiene sentido hablar de superalimentos puesto que no haría falta comerlos

Estamos sobrenutridos en cuanto a proteínas, hc o grasas, no a cuanto a vitaminas y minerales

Las CDR se calcularon hace décadas y las verduras y frutas de ahora no son tan ricas en vitaminas ni minerales
 
Volver