Algunas monedas de plata interesantes

El otro día estuve mirando la colección de monedas de plata que tenía un señor a la venta en un mercadillo. Algunas eran muy chulas y no las había visto nunca, pero la calidad/precio dejaba mucho que desear.

Lo que me echa atrás de comprarlas por internet son los gastos de envío, pues lo que me gustaría sería ir comprando una o dos cada mes, rollo circulo de lectores pero de monedas :D

Sin embargo los gastos de envío hacen que pedir cantidades tan bajas no sea muy rentable. ¿Hay alguna iniciativa funcionando en el foro de compra conjunta? A ver si hago colección :)

Ves al hilo de compra/venta de monedas y busca un forero de confianza de tu ciudad, o cercana, para comprar en mano.
 
Pienso que tanto mk73 como fernandogc tienen su parte de razón.

A ver, interesantes si son, al menos para algunos de nosotros, ya sea por su simbolismo, por lo chulas que son, o por cualquier otro motivo... Otra cosa es que yo por ejemplo me esté planteando compar alguna (que de momento creo que no lo haré) pero entiendo en parte a quien lo haga.

Es cierto que se están creando un montón de cecas que emiten multitud de colecciones en que pagas por la plata, el certificado, la tirada corta, el estuche y hasta los colorines. Lo de estas cecas es negocio puro y duro ,como casi todo en esta vida solo que descaradamente.

El ejemplo de los denarios y otras monedas históricas de momento no es muy significativo ya que son precisamente eso: monedas históricas que circularon , tienen una historia, en muchos de los casos con un valor facial, con distintos grados de conservación, etc, etc ¿que van a seguir teniendo siempre la misma consideración? Pues eso no lo podemos saber... Pero tiene más pinta de que dure más la afición que para este nuevo tipo de monedas (que yo lo llamaría moda).

Supongo que algunas de ellas se revalorizarán en un futuro.
Otras conservarán más o menos su valor/precio.
Y las más, perderán su valor como colección quedando solo el de su contenido en plata. El hecho de poder encontrar este tipo de monedas (conmemorativas de hace 20-30 años) en subastas a precios atractivos lo confirma.

Sin embargo, como dice fernandogc si son para colección, uno puede pagarlas, y no lo ve como una inversión...pues el hecho de difrutar de ellas ya es suficiente. Como el que disfruta viendo una figura, un jarrón o cualquier otro objeto. Y no, no todos saldrán perdiendo económicamente, aunque quien lo quiera ver como inversión :no:

Ah! y romper una lanza a favor de la FNMT que algunas veces hace unas colecciones bastante interesantes (buscadas por coleccionistas extranjeros) aunque eso si, muy poco asequibles en cuanto a precio.
 
La semana pasada me llegaron dos Trivium, la verdad es que encuentro que es un diseño precioso, muy por encima del resto de la serie. De todas maneras no descarto intentar conseguir algunas otras de la serie por el simbolismo, tanto la Slave Queen como la Debt & Death son muy curiosas y puede valer la pena. Pero la Trivium, podría haber sido diseñada por cualquiera de las grandes mints.

trv_sides_bu.jpg
 
Hola makokillo, pues creo que han seguido fabricandolas:D

sbss_box_open.jpg



ag47_bu_obverse_reverse.png


AG-47
Condition Uncirculated
Finish Brilliant-Uncirculated
Material .999 Fine Silver
Product Year 2013
Product Size 39 mm
Weight 1 troy oz / 31.1 gr


cannibus_sbss_bu_obverse_reverse.png


Cannabis

Condition Uncirculated
Finish Brilliant-Uncirculated
Material .999 Fine Silver
Product Year 2013
Product Size 39 mm
Weight 1 troy oz / 31.1 gr


yourhighness-full.jpg


Your Highness
Condition Uncirculated
Finish Proof-Like
Material .999 Fine Silver
Product Year 2013
Product Size 39 mm
Weight 1 troy oz / 31.1 gr


.

asqueado: Siento decirlo, pero das "ardor de estomago"... Entendido como sana envidia... De verdad, si tienes todo lo que muestras es verdaderamente "envidiable".

Saludos.
 
Parece que de la de Slave Queen hay 2 versiones; se diferencian en el reverso. La del 2012 en el centro del escudo pone "1Oz" y en la del 2013 pne "2013". Alguien que las tenga puede confirmarlo?

2012

sqpf-sbs1_1.png



2013

1-oz-999-slave-queen-silver-bullet-silver-shield-round-20136321603.jpg
 
Bueno, mi humilde opinion es que hay gustos para todo, ya somos mayorcitos y sabemos lo que nos puede interesar. El coleccionismo es lo que tiene, mientras a algunos les gusta una buena pintura con un marco excepcional, o tener vehiculos de epoca, todo depende de su poder adquisitivo, otros lo hacen con llaveros, mecheros, etc.
Para gustos los colores, hay una cosa que se llama oferta y demanda, y existen individuos que le gustan en este caso tener monedas que son unicas y ademas con una tirada pequeña y les parecen interesantes, no importandole su precio, a otros sin embargo no.
Los metaleros sabemos que se esta pagando por las mismas un monton de chorradas, y no es por la plata que puedan tener. En fin, cada uno es un mundo, yo puedo tener la rareza de que aparte de mis colecciones de monedas,tambien tengo algun que otro kilo de plata en granalla :D,

Os pongo alguna mas

1366384445-9505.jpg

1366384447-6068.jpg


• Antique Finish
• 31,11 grams 99,99% pure silver
• Ø 40 millimetres
• In coin capsule
• Mintage: 2.000 pieces


1369327886-4864.jpg

1369327888-1345.jpg


• Antique Finish
• 93,33 grams 99,99% pure silver
• Ø 55,4 millimetres
• In coin capsule whit COA
• Mintage: 500 pieces


1368029013-5948.jpg

1368029015-5967.jpg


• Antique Finish
• 31,11 grams 99,99% pure silver
• Ø 40 millimetres
• In coin capsule with COA
• Mintage: 2.000 pieces




.
 
Algunas mas en antique finish que completan hasta ahora la serie de onzas africanas. Muy bonitas, os las recomiendo.
 

Adjuntos

  • r5do.jpg
    r5do.jpg
    27,8 KB · Visitas: 105
  • images.jpg
    images.jpg
    11,7 KB · Visitas: 79
  • m-aT1QqwIM0NylY7Cy4JCBg.jpg
    m-aT1QqwIM0NylY7Cy4JCBg.jpg
    11 KB · Visitas: 89
Pienso que tanto mk73 como fernandogc tienen su parte de razón.

A ver, interesantes si son, al menos para algunos de nosotros, ya sea por su simbolismo, por lo chulas que son, o por cualquier otro motivo... Otra cosa es que yo por ejemplo me esté planteando compar alguna (que de momento creo que no lo haré) pero entiendo en parte a quien lo haga.

Es cierto que se están creando un montón de cecas que emiten multitud de colecciones en que pagas por la plata, el certificado, la tirada corta, el estuche y hasta los colorines. Lo de estas cecas es negocio puro y duro ,como casi todo en esta vida solo que descaradamente.

El ejemplo de los denarios y otras monedas históricas de momento no es muy significativo ya que son precisamente eso: monedas históricas que circularon , tienen una historia, en muchos de los casos con un valor facial, con distintos grados de conservación, etc, etc ¿que van a seguir teniendo siempre la misma consideración? Pues eso no lo podemos saber... Pero tiene más pinta de que dure más la afición que para este nuevo tipo de monedas (que yo lo llamaría moda).

Supongo que algunas de ellas se revalorizarán en un futuro.
Otras conservarán más o menos su valor/precio.
Y las más, perderán su valor como colección quedando solo el de su contenido en plata. El hecho de poder encontrar este tipo de monedas (conmemorativas de hace 20-30 años) en subastas a precios atractivos lo confirma.

Sin embargo, como dice fernandogc si son para colección, uno puede pagarlas, y no lo ve como una inversión...pues el hecho de difrutar de ellas ya es suficiente. Como el que disfruta viendo una figura, un jarrón o cualquier otro objeto. Y no, no todos saldrán perdiendo económicamente, aunque quien lo quiera ver como inversión :no:

Ah! y romper una lanza a favor de la FNMT que algunas veces hace unas colecciones bastante interesantes (buscadas por coleccionistas extranjeros) aunque eso si, muy poco asequibles en cuanto a precio.

Hola, Perillán10: En fin, como ya apunté en mi anterior comentario, este tema no puede ser motivo de polémica, por cuanto considero que es un "mercado" para un determinado tipo de coleccionistas, a fin de cuentas son éstos -somos- los que las compramos.

Todo el mundo es libre de opinar sobre lo que estime oportuno, aparte de que soy muy contrario a "confiscarla", pero claro yo no entraría en un hilo donde no me interesa un "pito" lo que allí se trata, aparte de que si no lo "entiendes"... Vamos, es como si, por ejemplo, me pongo a opinar sobre las colecciones de insectos... Pues, como que no entiendo, pero estoy muy seguro de que tiene su propio "nicho" de mercado. Pequeño, si quieres, pero lo hay y en cuanto al "valor" se lo asignan sus coleccionistas. Simple ley de la oferta y demanda.

Respecto a la FNMT, por regla general, no hay el acabado de muchas colecciones que se ven aquí. Que hay notables excepciones, por supuesto, ya que yo tengo varias colecciones. Una muy conseguida, que ahora se me ocurre, es la de Gaudi 2002 y hay muy buenos Cinquentines. Pero, tengo que decirte que los precios de venta siempre han sido muy caros. Puestos a "comparar" con algunas monedas que hemos visto por aquí, tenemos algo reciente como la moneda de 8 Reales de Plata, 125 Aniversario del Submarino Isaac Peral, 27 gramos de Plata 0,925, a 50 Euros más IVA... Y encima tengo que "soportar" en el anverso el "careto" del zascandil de marras...

Ahora, en la FNMT, tienen una colección muy "guapa" y que es la de "Tesoros de Museos Españoles", pero claro los precios son excesivamente "altos" y aquí verdad que no entraríamos en la relación "moneda" vs "plata"... El coleccionismo es otra cosas y que, difícilmente, entenderán quienes no se dedican a él y más si son aficionados a los activos "inversores" o a los "papelitos" de todo tipo. ¡Ojo! que esto no lo digo por ti...

Saludos.
 
No es opinable por que cada uno hace lo que quiera con su dinero y para gustos hay colores.

Desde luego que hay algunas colecciones con una presentación impecable, bonitas, con simbología curiosa, etc, etc.
Lo del certificado de autenticidad... no se, no se.
El que haya tantas con tan poca tirada, hace que sean necesariamente poco conocidas, y por lo tanto falsificables, puesto que será la primera o segunda vez que se ha tenido en las manos ese tipo de moneda.
El que salgan tantas colecciones, por una parte está bien para el coleccionista, pero por otra al haber tantas puede tener el efecto inverso, es decir que las que tiene uno se deprecien. Además de que es muy dificil hacerse con tantas (salvo para asqueado que las tiene todas ;) )

Respecto a las nuevas cecas, te sorprenderías. Monedas de colorines por doquier como chapas de refresco. Negocio puro y duro.

Respecto a la FNMT efectivamente me refiero a alguna de las colecciones que has comentado, sin la cara del zascandil claro está. Pero como ambos decimos, con unos precios prohibitivos. Eso no quiere decir que no sean bonitas, tengan buenos acabados o tengan que demerecer otras. Evidentemente la Fabrica Nacional no va ha poner la calavera de Isa II.
 
# Perillán10: Muy bueno lo de la "calavera" de Isabel II, pero mira que sabía que lo ibas a "argumentar"... Por eso, te pongo la continuación: muchas de esas monedas no tienen el "careto" de la anglosajona...

Saludos.
 
Alguna mas

1364397207-5021.jpg


1364397209-3887.jpg



• Antique Finish
• 93,33 grams 99,99% pure silver
• Ø 55,4 millimetres
• In coin capsule whit COA
• Mintage: 500 pieces


1366646289-5001.jpg


• Proof (Proof, PP)
• 30,76 grams 99,99% pure silver
• Ø 36,15 millimetres
• In case with certificate
• Mintage: 6.000 pieces


1364403912-5191.jpg

1364402467-9106.jpg


• Proof (Proof, PP)
• 169 g Silver 0.925
• Ø 60 millimetres
• In capsule with COA
• Mintage: 2.000 pieces


1369754164-9337.jpg

1369754165-2463.jpg


• Proof
• 20,5 grams of silver 0.999
• Ø 38,61 mm
• in Box with COA
• Mintage: 4.000 pieces


Para el que le guste algo de tonalidad, esta moneda saldra a la venta el mes que viene

$(KGrHqR,!o4FHvumeMKwBR8nTLh-Cw~~60_58.JPG

683_1.png

683_2.png


País: Palau
Valor nominal: $ 5
Peso: 31,1 gr 999/1000 de
Material: Plata
Calidad: Proof
Tirada: 3.000


:D
 
¿Que precio puede ser razonable para la moneda de 1 oz Africa Ounces Gabón Baby Elephants? y si alguno la tenéis ya, ¿podéis dar información de sitio y precio?
 
Última edición:
Volver