Alguien que viva en Puerto Rico o en República Dominicana?

Lo que sí que he oído es que en Puerto Rico la policía es mucho más legal que la de República Dominicana. En la República Dominicana la policía es súper corrupta y a los turistas siempre les intentan sacar dinero por cualquier tontería y si encima te pones simple con ellos ya te llevan al calabozo.
Es que, subrayemos: Puerto Rico es EEUU. No pierdas nunca eso de vista porque ese "detalle" marca la diferencia con el resto de islas hispanas del Caribe.

Es la única isla caribeña donde se habla español y que no está en la miseria.

De República Dominicana (no estuve nunca) jamás escuché nada bueno. Y unos españoles que conocí en San Juan de Puerto Rico que venían de Dominicana me contaron cómo la diferencia es bestial para ellos: Dominicana les resultó aberrante a todos los niveles, y en Puerto Rico quedaron encantados.

Obviamente no es Dinamarca, ni es Nueva York. Es una isla con carencias, pobreza (nunca miseria), delincuencia (tan peligrosa para turistas como El Raval de Barcelona) e incomodidades propias de EEUU, como es la falta de transporte público (yo me jodí en Puerto Rico porque no hay absolutamente ningún transporte público que te lleve fuera de San Juan a ninguna parte de la isla).

Pero, si tienes carnet y alquilas un vehículo, la isla está llena de playas y lugares increíbles. Empezando por el bosque fluvial de El Yunque, en el centro de la isla.

Puerto Rico ya es otra cosa, esta a medio camino de España y jovenlandia, para entendernos,
Me hace gracia que pongas a Puerto Rico como algo intermedio entre Camerún y Noruega, como si España para ti fuese Noruega.

Puerto Rico, en medio de una fuerte crisis, tiene unas tasas de desempleo de menos del 10%.

No sé si quieres hablar de "medios caminos" y comparaciones con España.
 
Puerto Rico siendo en algunos aspectos una parte de USA tiene el inconveniente supongo, a diferencia de RD, que no puedes llegar y quedarte el tiempo que te plazca. En RD si te pasas del plazo legal como turista pagas una sanción al salir del país y punto. No se si eso será así en Puerto Rico.
 
Puerto Rico siendo en algunos aspectos una parte de USA tiene el inconveniente supongo, a diferencia de RD, que no puedes llegar y quedarte el tiempo que te plazca. En RD si te pasas del plazo legal como turista pagas una sanción al salir del país y punto. No se si eso será así en Puerto Rico.
En Puerto Rico no puedes de ninguna manera.

O sea: no es "en algunos aspectos" parte de Estados Unidos.

Es Estados Unidos. Es un estado más, con la única salvedad de que no lo incluyen en su bandera porque llevan un centenio decidiendo qué hacer con ellos.

Pero las leyes federales de EEUU se aplican al 100% en Puerto Rico. A todos los efectos.
 
Volver