Alguien ha padecido o padece trastorno de ansiedad generalizada?

La alimentación es muy importante y la base nutricional que se nos dice debemos hacer tiende a provocar ansiedad, depresión y trastornos del ánimo porque hay muchas cosas como azúcares, exceso de carbohidratos, gluten, etc. incluso frutas que provocan desarreglos hormonales. Los problemas mentales van aparejados a problemas físicos y las cosas no son tan esotéricas y arcanas como desde estamentos oficiales se nos quiere hacer creer. Cuéntame qué comes habitualmente y te podré orientar.
 
Tiene cierta base. Mírate bien dónde producimos la Serotonina

Si, asumes que es un problema de serotonina pero eso es muy raro y lo mas probable es que (aun faltando serotonina) sea deficit vitamina D (que lo tiene el 70% de la poblacion) o un problema de tiroides que tambien es muy habitual.

Revisado eso se puede ir a otros temas mas raros y complejos.
 
Si, asumes que es un problema de serotonina pero eso es muy raro y lo mas probable es que (aun faltando serotonina) sea deficit vitamina D (que lo tiene el 70% de la poblacion) o un problema de tiroides que tambien es muy habitual.

Revisado eso se puede ir a otros temas mas raros y complejos.
No asumo nada más que yo no se nada. Ni yo, ni los psiquiatras que llevan tratando 25 años a mi mujer con ansiolíticos y con antidepresivos. Curiosamente casi todos estos últimos actúan sobre los recaptadores de la serotonina.

Básicamente hay dos tipos de personas con problemas de ansiedad y depresión: Aquellos a los que les funciona una u otra medicación, y a los que les funciona al mismo nivel que los caramelitos sacy.

Por cierto, ni la D ni ninguna otra. Ni problemas de tiroides. Analítica tras analítica.
 
Eso es como decir que una pierna rota se cura haciendo desparecer el motivo de la rotura de la pierna.

De verdad, algunos no sois más estultoES porque no se puede.

Eres tú muy listo. A ver, ingeniero, si por ejemplo tienes un trabajo estresante, con me gusta la fruta etc. No hay otra forma de hacer desaparecer la ansiedad más que yéndose. Y además, todo es por lo mismo. Por el puñetero dinero que te hace tener que aguantar cosas que no tendrías que aguantar de tenerlo, porque lo que te da problemas te lo quitas. Que poca gente de pasta hay con ansiedad.
 
Eres tú muy listo. A ver, ingeniero, si por ejemplo tienes un trabajo estresante, con me gusta la fruta etc. No hay otra forma de hacer desaparecer la ansiedad más que yéndose. Y además, todo es por lo mismo. Por el puñetero dinero que te hace tener que aguantar cosas que no tendrías que aguantar de tenerlo, porque lo que te da problemas te lo quitas. Que poca gente de pasta hay con ansiedad.

El que es rico y tiene ansiedad eso es una cosa rara.
 
Mi experiencia: durante el confinamiento empecé con ataques de ansiedad. Nunca había tenido. El primero me despertó a las 3 de la mañana, pensaba que era un infarto del dolor tan fuerte que tenía, creí morir. Los otros ataques también pensaba que iba a morirme pero ya me tomaba un diazepam que tenia mi costilla en casa como relajante muscular para una lesión.
A la vez empezó un dolor lumbar fortísimo, tenia que estar sentado como si tuviera un palo metido por el ojo ciego y dormir de lado en posición fetal. Cuando estos me gusta la fruta nos dejaron salir empecé a caminar pero no notaba mejoría. En cuanto pude fui al traumatólogo porque ya creía que tenía alguna enfermedad grave, estaba cansado y con mucho dolor. Me hicieron resonancia (mutua privada) y el traumatólogo me dijo que tenia una hernia discal pero que seguramente llevaba años conmigo. Me fui de vacaciones 1 mes a Cádiz: desapareció todo.
Ahí me dí cuenta que era algo mental. Sobre octubre empecé otra vez a no sentirme bien muchos días. En noviembre estuve todo el mes con dolores en las costillas, primero en la izquierda y luego derecha. Vuelta al médico, analítica completa de 12 páginas y eco en el páncreas y otros órganos. Todo perfecto. La tranquilidad me duró un par de semanas, el día 26 de diciembre me puse a 120 pulsaciones y no bajaba, fui a urgencias y después de electro descartaron que fuera algo del corazón, me dieron diazepam y toda la noche en observación porque las pulsaciones no bajaban. Por la mañana me dieron el alta: ansiedad.
Ahora llevo casi tres meses con parestesias, me empezó dolor en el brazo izquierdo y ahora son los puñeteros hormigueos en las manos y a veces en los pies. Sobre todo cuando me relajo. Tengo hora para el psiquiatra para después de semana santa.
Estoy contento porque llevo 4 o 5 días sin parestesias ni casi ansiedad, automedicación de un diazepam para desayunar, sumado a levadura de cerveza (por el triptófano y vitaminas del grupo B), magnesio y vitamina C algunos días. No sé si es placebo pero estoy mejor, voy a disminuir a medio diazepam al día a ver que pasa... ( sólo llevo 10 días tomándolo).
Conozco los motivos de la ansiedad, no son laborales, en el trabajo vivo bien. Son una mezcla de cosas que no puedo cambiar ( y que me tomo demasiado en serio) y pensamientos negativos de mi pasado y preocupaciones de mi futuro (cosas absurdas) sumado todo a que cuando llevas días con dolores, parestesias, cansancio etc mi mente empieza a pensar que tengo alguna enfermedad grave y la ansiedad aumenta.
A parte de todo lo que os he dicho, también salgo a correr 3 días por semana y el resto intento andar unos cuantos kms. Pero sobre todo, ahora que nos dejan salir de la comarca (las de Cataluña no las de los Hobbits) el fin de semana pasado ya fui a un museo arqueológico que tenía pendiente hace años, este fin de semana iré a la playa si hace sol. Yo creo que el confinamiento nos ha hecho mucho daño. Al menos a mi.
Es muy duro, nunca lo habría dicho, y es duro para la gente que vive contigo. Fuerza a todos!
 
Lo primero en estos casos es siempre descartar que sea un problema fisico. Hay 3 posibilidades sencillas de testear y solventar que te pueden cambiar la vida. Una de ellas me paso a mi y alucino lo facil que fue solventar.


1 niveles bajos de vitamina D -> analisis de sangre y suplementacion. Hay gente que con niveles bajos lo nota mas que otros

2 problema de hormonas tiroides -> medir niveles ya que sus consecuencias son las que comentas (muchas veces relacionado con lo anterior y en otras con suplementacion de la hormona asunto resuelto)

3 dieta incorrecta. Por abuso de cereales (Trigo) o por consumo excesivo de procesados e hidratos durante años.


Estas son las 3 mas faciles que con suplementacion o cambio habitos (un poco ejercicio hace maravillas tambien) te pueden cambiar la vida (en mi caso asi fue)

Si eso no es asi lo siguiente ya seria ir a un psicologo porque puede haber otro problema fisico que te puedan tratar.

Y por ultimo pues un tema ya mas emocional.


Ir de lo sencillo a lo complicado. Cantidad de gente lleva años jodida que con unas vitaminas D se soluciona. Yo ya llevo 1 año bien y alucino con el impacto que tiene la fruta vitaminita de los narices.

Saludos.

jorobar pues lo tendre que probar
 
Te va a dar la risa si no has oído hablar de ello pero lo que necesitas es un transplante fecal, bueno uno me refiero al menos 10 o 15 sesiones de microbios sanos y se te quitara todo.

Mi amiga tenia depresion mayor y trastorno bipolar, estuvo empastillada mas de 18 años para nada (chorprecha la medicación no soluciona nada), en 2 meses tras 2 o 3 rondas de transplante fecal se curo de todo y pudo dejar la medicación.

Es el futuro de la salud. Eso si se gasto una pasta pero jamas mejor empleada, usan donantes especiales muy seleccionados

XD. Pues si se que asi se soluciona me apunto
 
La alimentación es muy importante y la base nutricional que se nos dice debemos hacer tiende a provocar ansiedad, depresión y trastornos del ánimo porque hay muchas cosas como azúcares, exceso de carbohidratos, gluten, etc. incluso frutas que provocan desarreglos hormonales. Los problemas mentales van aparejados a problemas físicos y las cosas no son tan esotéricas y arcanas como desde estamentos oficiales se nos quiere hacer creer. Cuéntame qué comes habitualmente y te podré orientar.

Segun lei hay muchisima gente jodida con ansiedad y depresion por el puñetero gluten. Son intolerantes o sensibles a esta proteina Y NO LO SABEN. Esto hace 1ue sean enfermos cronicos de por vida

Neurogluten: cómo el gluten afecta al sistema nervioso y al cerebro

Trastornos neurológicos relacionados con el gluten

El gluten afecta el cerebro - La Mente es Maravillosa
 
Volver