Ahorrar vs cotizar

The Fucking Andyteleco

Bubble Fucker
Desde
5 Nov 2009
Mensajes
14.166
Reputación
38.241
Me gustaría hacer un cálculo comparativo objetivo entre el rendimiento que puede sacar una persona que cotiza a la SS una cantidad X durante 37 años de vida laboral (para tener derecho a cobrar el 100% de su pensión), y otra persona que esa misma cantidad la deposita en un fondo de bajo riesgo (o en un depósito bancario) de renta fija durante ese mismo tiempo. El objetivo es saber cómo se puede comparar el rendimiento que esa persona puede obtener de sus ahorros al jubilarse vs. lo que cobraría del estado de haber puesto ese mismo dinero en las arcas del ídem.

Por simplicidad supondremos que el sistema de pensiones de reparto actual no va a petar (mucho suponer, ya lo sé) ni tampoco el sistema fiat-bancario ponzi (quizá más suponer aún) y que dentro de 37 años todo seguirá como ahora.

Tomaremos como rendimiento medio del capital ahorrado un 2% anual (obviamente en el periodo habrá épocas con tasas de interés mayores y menores). El sueldo del sujeto en cuestión será de 24000€ anuales; por simplicidad obviaremos incrementos de sueldo/pensiones por IPC.

La retención para la SS de este trabajador será de 1524€ anuales (6,35% de su sueldo), a los que hay que sumar el importe que paga su empleador (23,6%), 5664€, dando un total de 7188€ anuales.

Cotizante:

Nota: el cálculo de la pensión es bastante complicado al menos a primera vista pues hay una gran cantidad de coeficientes y supuestos a aplicar y la normativa no es del todo fácil de entender. Por tanto es posible que aquí haya metido la pata y agradeceré si me corregís en tal caso.

La pensión que cobrará será la máxima por haber cotizado 37 años, y corresponde a la base reguladora multiplicada por 300/350 (Fuente: https://www.jubilaciondefuturo.es/es/blog/como-puedo-calcular-mi-pension-publica.html). La base reguladora sería de 2000€ (*) y por tanto la pensión que le quedaría sería de 2000*300/350 = 1714€ mensuales

(*) No me queda muy claro si el salario bruto de 2000€ mensuales es igual la base reguladora. Si alguien sabe cómo se calcula agradeceré el input.

Ahorrador

Una simple tabla excel nos permite calcular cuánto le quedará al ahorrador si deposita anualmente 7188€ en una cuenta remunerada al 2% (por simplicidad, será neto, sin contar el IRPF que se paga sobre los intereses).

Año 1 7.188 €
Año 2 14.520 €
Año 3 21.998 €
Año 4 29.626 €
Año 5 37.407 €
Año 6 45.343 €
Año 7 53.438 €
Año 8 61.694 €
Año 9 70.116 €
Año 10 78.707 €
Año 11 87.469 €
Año 12 96.406 €
Año 13 105.522 €
Año 14 114.821 €
Año 15 124.305 €
Año 16 133.979 €
Año 17 143.847 €
Año 18 153.912 €
Año 19 164.178 €
Año 20 174.649 €
Año 21 185.330 €
Año 22 196.225 €
Año 23 207.338 €
Año 24 218.672 €
Año 25 230.234 €
Año 26 242.026 €
Año 27 254.055 €
Año 28 266.324 €
Año 29 278.839 €
Año 30 291.603 €
Año 31 304.623 €
Año 32 317.904 €
Año 33 331.450 €
Año 34 345.267 €
Año 35 359.360 €
Año 36 373.736 €
Año 37 388.398 €

Al final de esos 37 años si sigue con el dinero depositado en el mismo lugar y cobrando solo los intereses le quedará un ingreso anual de 7768€, o lo que es lo mismo, 647€ al mes. Pero claro, el capital quedaría ahí y supondremos una vez más por simplicidad que no quiere dejar nada de ese capital a sus descendientes, y que no espera vivir más de 90 años (la esperanza de vida está en torno a los 82), con lo que además puede ir sacando del principal hasta fundirlo todo a la edad de 90. Si se jubila a los 65 tiene 25 años para disfrutar de lo ahorrado, y entre intereses y uso del capital puede pagarse un sueldo de 1657€ mensuales.

Nuevamente excel nos permite verlo con más detalle:

Año Disponible en la cuenta
Año 1 376.282 €
Año 2 363.924 €
Año 3 351.318 €
Año 4 338.461 €
Año 5 325.346 €
Año 6 311.969 €
Año 7 298.324 €
Año 8 284.407 €
Año 9 270.211 €
Año 10 255.731 €
Año 11 240.962 €
Año 12 225.897 €
Año 13 210.531 €
Año 14 194.857 €
Año 15 178.871 €
Año 16 162.564 €
Año 17 145.931 €
Año 18 128.966 €
Año 19 111.661 €
Año 20 94.010 €
Año 21 76.007 €
Año 22 57.643 €
Año 23 38.912 €
Año 24 19.806 €
Año 25 318 €

En caso de suponer que solamente va a vivir 83 años (esperanza de vida actual = 82,84 años) su sueldo puede subir hasta los 2158€ mensuales:

Año Disponible en la cuenta
Año 1 370.270 €
Año 2 351.780 €
Año 3 332.919 €
Año 4 313.682 €
Año 5 294.059 €
Año 6 274.044 €
Año 7 253.629 €
Año 8 232.806 €
Año 9 211.566 €
Año 10 189.901 €
Año 11 167.803 €
Año 12 145.263 €
Año 13 122.273 €
Año 14 98.822 €
Año 15 74.903 €
Año 16 50.505 €
Año 17 25.619 €
Año 18 235 €

Comments please...

Fuentes
Calculo de sueldo neto o mensual
Seguridad Social: ¿Cuánto pagamos realmente? | Economía para todos | Economía para todos
Como calculo pension jubilacion
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Una buena parte del 6,35% que cotizas de tu sueldo sirve para pagar los médicos de los hospitales de la S.S. que te van a curar si enfermas o te caes de la moto, y una pequeña parte a pagar las pensiones de los jubilados actuales.

Si en lugar de cotizar a la S.S. hubieses metido ese dinero en un banco, igual tendrías una jubilación meor, pero si enfermases te lo ibas a gastar todo en médicos, el banco no te iba a curar
 
Volver