Acerca de la DEUDA

Freedomfighter

El puñetero Amo
Desde
27 Ene 2012
Mensajes
46.199
Reputación
140.476
Yo confío en que éste gran problema que existe en Grecia ayude a abrir los ojos y a curarnos algo del enorme problema de la deuda.

Sé que eso es mucho pedir, porque el problema es gigantesco, pero entiendo que la negación por parte de la UE de enviar más liquidez a cambio de nada es un buen paso hacia el camino de la responsabilidad.

Me queda claro que eso que digo es "políticamente incorrecto" en un foro donde parece que se ha establecido el discurso fácil, el de la demagogia, cada vez se parece menos a un foro de economía serio, un foro donde se criticaba de forma contundente a esos pepitos pasapiseros que especulaban con los zulos para llenarse el bolsillo o que se hipotecaban hasta las cejas sin pensar en las consecuencias, eso parece que ya quedó atrás, ahora se lleva más eso de defender la Dignidad de los pueblos, su derecho a decidir, no ser humillados etc....o sea lo que se conoce por demagogia, recurrir a los sentimientos para respaldar una forma de pensar errónea.

Una de las premisas que no parece quedarle clara a muchos es que la deuda no es solo un apunte contable pasivo, ES UNA TRANSFERENCIA DE RECURSOS REALES, el dinero no existe, es solo un símbolo de valor, y ese dinero sirve para ser canjeado por bienes tangibles y servicios que salen del esfuerzo de alguien, ese es el quid de la cuestión y la pregunta a hacerse....¿DE QUIÉN SALE? :confused:

Pues del resto de la sociedad, de la que realmente produce y crea riqueza REAL, cuando un mamandurrio griego o español recibe una nómina o una paga, que ni se gana produciendo ni se justifica por solidaridad, está recibiendo el derecho a acceder a un esfuerzo de terceras personas que no se ha ganado en absoluto, en realidad es una especie de robo, ese mamandurrio podrá ir al concesionario BMW más cercano y adquirir un coche de lujo de altas prestaciones que otros han fabricado con esfuerzo pero que ÉL va a disfrutar.

Por eso veo bien que se ponga coto al robo que supone el reparto de liquidez a base de deuda pública, si os fijáis, ayer en Grecia los que se manifestaron a saco fueron los funcionarios y los farmacéuticos, dos grupos acostumbrados a vivir muy bien a cargo de la berza pública, eso no es ninguna coincidencia, es normal, defienden su "que hay de lo mio" y como ellos millones, eso hay que atajarlo por el bien de todos, y a la vez hay que trabajar en favor de una correcta, generosa y sobre todo justa SOLIDARIDAD, en favor de los que no puedan producir, por edad, enfermedad, minusvalía e incluso desempleo siempre que no sea "voluntario".

Pues eso, espero que muchos reflexionéis algo mejor acerca de lo que es LA DEUDA, y de lo que realmente supone, en realidad no es traer dinero del futuro, es una TRANSFERENCIA de recursos reales desde otros que lo producen con esfuerzo a cambio de la promesa de ser devueltos con más esfuerzo, si esa promesa se rompe y la transferencia solo se produce en un sentido, podremos cambiar perfectamente el nombre de "DEUDA" por el de "ROBO"......:tragatochos:
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
.El dinero determina casi toda la actividad en el planeta, es esencial que entendamos cómo funciona el sistema monetario. El 95% del dinero es creado de la nada por los bancos privados, depósitos creados en base a la concesión de deuda, sin ningún respaldo real, además el 84% es dinero que está fuera de la circulación de la economía real, dinero financiero para la compra y venta de activos, en la mayoría de los casos con carácter especulativo, mientras que sólo el 16% del crédito se destina a financiar a empresas productivas y al consumo. Poner en manos de los bancos privados la creación de casi todo el dinero en circulación no sólo provoca crisis, sino que también beneficia a los más ricos y produce una gran ineficiencia.

El dinero que presta el BCE, a través de los bancos centrales de cada estado a los bancos privados es un dinero diferente al dinero que los bancos prestan a la economía real. El primero es dinero del sistema de bancos centrales que no se mueve de cuentas que tienen los bancos en cada banco central estatal, el segundo es dinero bancario, que es el famoso dinero que los bancos privados crean de la nada, cuando otorgan un crédito. Este dinero bancario sólo es convertido a dinero del BCE después de los créditos cuando lxs ciudadanxs lo convierten – muy parcialmente – en billetes del BCE, gestionados por los bancos centrales de cada país, no antes.

Cuando los bancos prestan créditos están creando dinero. Esto es porque el dinero es simplemente un pagaré. En realidad, no hay ningún límite a la cantidad que un banco podría emitir mientras siga encontrando a alguien a quien darle un préstamo. Nunca se van a quedar cortos de dinero por la simple razón de que los prestatarios no cogen dicho dinero y lo meten debajo del colchón. En última instancia todo el dinero que un banco presta acabará de nuevo en otro banco. Por tanto, para el conjunto del sistema bancario, cada préstamo se convierte en otro depósito. Y lo que es más, en cuanto un banco necesita adquirir fondos del Banco Central, puede pedir prestados todos los que quiera ya que este último, en definitiva, no determina la cantidad de dinero sino el interés, el precio del dinero.

Tras estos perversos mecanismos subyace un sistema de creación de dinero de la nada, en base a los préstamos firmados, simplemente confiando en que quien firma el contrato lo va a poder devolver de alguna manera, y, si no puede hacerlo, acepte que se le someta económica o políticamente. Y lo que es peor, los bancos, entidades privadas que defienden sus propios intereses, son los únicos con este privilegio de creación de dinero que hace que tengan el control político de quién va a recibir financiación y cómo, de la misma forma que el BCE – sin que nadie le haya dado la representación popular – ordene políticas que afectan a todos los pueblos de Europa. El desorbitado endeudamiento y las sucesivas burbujas que han provocado las crisis financieras y, en especial, la última que estamos viviendo, son el resultado de la exagerada creación de dinero que llevan a cabo los bancos para multiplicar su beneficio.

Algunos detalles importantes sobre el Banco Central Europeo:

-Las deliberaciones de los órganos definidores del BCE son secretas.

-El sólo intento de influir en el BCE, por ejemplo, a través de debates y discusiones democráticas, está prohibido de acuerdo al Tratado de Maastrich.

-El BCE es una organización internacional que está por encima y por fuera de las leyes y jurisdicciones de cualquier nación individual.

-Sus funcionarios de alto rango tienen pasaportes diplomáticos.

-Los archivos y documentos dentro del BCE no pueden ser registrados ni confiscados por ninguna fuerza policial o fiscal.

-El BCE es famoso entre los economistas como uno de los más poderosos y menos transparentes bancos centrales del mundo.

Hay tres mecanismos sistémicos integrados en el actual sistema monetario que conducen a la concentración de la riqueza: el interés, el proceso de creación de dinero y el papel de los grupos de presión. El sistema de dinero en forma de deuda hace que cada economía tenga que devolver más dinero del que existe, generando una escasez monetaria permanente. Todas las monedas actuales devienen intereses. No se trata de algo natural ni intrínseco al dinero, sino que es una decisión política que toman los bancos centrales. El dinero creado como deuda bancaria en nuestro sistema actual se crea con interés y, por tanto, está sujeto al interés compuesto, lo que implica automáticamente un crecimiento exponencial. Este sistema requiere que cada economía tenga que devolver más dinero del que existe, generando una escasez monetaria permanente. El interés compuesto requerido para los préstamos, es el causante del crecimiento exponencial, porque se requiere obtener cada vez más lucro en detrimento de todo, sobre todo lo social y lo ambiental, sólo con el fin de poder cancelar la deuda y mantener el status quo del mecanismo económico.

En definitiva, mientras el dinero se acaba para todxs nosotrxs, los grandes bancos privados continúan creciendo, porque obtienen el mayor subsidio de todos: licencia para imprimir dinero. La banca privada crea dinero de la nada, nos lo prestan y, encima, nos cobran intereses. Pero los bancos no sólo imprimen dinero usando imprentas, imprimir dinero se ha vuelto digital. El dinero electrónico es especialmente conveniente para los bancos privados, ya que poseen, administran y controlan todo el sistema monetario digital. ¿Y qué hacen con este privilegio? ¿canalizan el dinero nuevo, el flujo sanguíneo de los países hacia los bienes que necesitamos como hospitales, escuelas, universidades y transporte público? No lo hacen, si no les produce ganancia. Apuestan por los mercados financieros y por elevar, fuera del alcance del pueblo, los precios de las viviendas inyectando decenas de billones de euros en hipotecas de alto riesgo. Así fue como los bancos causaron la crisis, y ahora nos pasan la cuenta de cobro. Esto es absurdo, y es tiempo de ponerle fin. No se puede confiar en la banca privada para que sostenga las riendas de toda nuestra economía. Necesitamos quitarle a los bancos el poder de crear dinero de la nada. Esto les impedirá causar otro colapso financiero y permitirnos pagar los servicios cruciales que nosotros como sociedad necesitamos.
La tiranía de los
 
Volver