ABC:El problema de la vivienda preocupa a los españoles casi tanto como el terrorismo

melonet

Madmaxista
Desde
4 Jun 2006
Mensajes
997
Reputación
78
http://www.abc.es/20071007/home-home/problema-vivienda-preocupa-espanoles_200710070251.html

MADRID. El precio de la vivienda en nuestro país no sólo se ha convertido en uno de los principales problemas que tienen los españoles, sino que se encuentra casi al mismo nivel que el terrorismo,que sigue liderando la clasificación sobre las preocupaciones de los ciudadanos. Además, el 44% de los españoles cree que el problema del acceso a la vivienda empeorará en 2008 y dos de cada tres (67%) considera que las ayudas y desgravaciones para el alquiler de los jóvenes anunciadas recientemente por el Gobierno socialista son medidas electoralistas. Estos son los datos más importantes que ofrece el barómetro de otoño realizado por el Instituto DYM para ABC sobre la percepción de los ciudadanos sobre la actualidad.
Y estos datos suponen toda una llamada de atención para el presidente del Gobierno, que tras la recuperación de un Ministerio de Vivienda, y dos ministras después, no ha obtenido aval alguno por parte de los ciudadanos a su política. La situación ha empeorado con respecto a 2004, y todas las medidas anunciadas por Rodríguez Zapatero son tildadas de inútiles o incluso, como dicen los encuestados, de electoralistas.
Más que paro o inmi gración
El fracaso socialista también en este aspecto ha llegado a tal punto que cuando el 35% de los entrevistados apuntan al terrorismo como el principal problema que tiene actualmente nuestro país, ya el 34% señala a la vivienda. Este porcentaje triplica el de los que piensan que el principal escollo es la economía o la política (11% cada uno). A la vivienda le siguen el paro (31%) y la inmi gración (25%). Además, el acceso a la vivienda es uno de los problemas que un elevado número de entrevistados cree que va empeorar a corto plazo. En concreto, un 44%, frente al 29% que dice que seguirá igual, mientras que el 24% intuye que mejorará.
En otra cuestión, la del poder adquisitivo de las familias, casi seis de cada diez afirman que va a empeorar y poco más de uno opinan que mejorará, mientras que tres creen que seguirá igual. En cuanto al paro, el 40% entiende que seguirá igual, el 36% que empeorará y el 20% que mejorará.
La opinión de los españoles sobre la situación económica del país no es tan optimista como la manifestada por el Gobierno. Aunque el 36% de los encuestados sigue diciendo que es buena o muy buena, ese porcentaje supone una caída muy importante respecto al 55% que opinaban así hace tan sólo dos meses. Ese 36% es el dato más bajo desde enero de 2003 (33,8%). El 16% de los encuestados cree actualmente que la situación económica española es mala o muy mala y el 46% que es regular. Este porcentaje es el más alto desde 1995 y duplica los datos de julio (22%).
Creciente pesimismo
También hay que destacar que casi tres de cada 10 vaticinan que la situación va a empeorar el año que viene, frente a los dos que piensan que va a mejorar. Otros cinco dicen que seguirá igual.
Siguiendo con el tema de la situación económica general, el porcentaje de entrevistados que respalda el diagnóstico realizado por el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, sobre que hay problemas en el país supera con creces al de los que están más de acuerdo con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Además, muchos españoles creen que la crisis hipotecaria de Estados Unidos puede extenderse a España en los próximos meses.
Casi cinco de cada diez encuestados coincide con Mariano Rajoy en la afirmación de que la economía española se está deteriorando y puede atravesar graves problemas a corto plazo si no se adoptan medidas estructurales. No llegan a cuatro los que siguen confiando en Rodríguez Zapatero y subrayan que la economía española todavía goza de buena salud.
Crisis financiera
Respecto a la crisis financiera provocada por las «hipotecas sarama» en Estados Unidos y que está afectando a importantes bancos del resto del mundo, prácticamente la mitad de los ciudadanos teme que se extenderá entidades e instituciones españolas. Sólo un 7% cree que seguro que no afectarán a nuestro país. Si nos centramos en la situación económica personal, encontramos que el barómetro estacional de DYM para ABC señala que el 25% de los entrevistados piensa que se encuentran peor que hace un año, porcentaje muy superior al de los que opinan lo contrario (19%), y el 56% cree que está igual.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Si nos ponemos así, los accidentes laborales dan el pasaporte al año a más gente que la ETA en toda su historia.

Pues deberian preocurparnos mas que ETA, aqui como los burros: palo
con zanahoria y hacia donde nos lleven. No hay criterio, ni quieren que lo tengamos, por supuesto.
 
Volver