14 despidos en una ciudad de 40.000 habitantes

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Apenas ha conenzado la crisis. Cuando la economia internacional se tuerza, esa no la contamos.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Soy el que inició el post y opino que no hay nada que hacer. Aquí se cerró una papelera abierta en los años 60, luego está que en otra fábrica de textiles se cerrará o está ahí colgando con protestas etc etc, osea... que se ha ido al garete el motor de la industria de mi ciudad, solo nos queda que se cierre una azucarera y la química que anda no muy lejos también y se acabó mi ciudad para siempre.

Ya digo que se libró mi cuñado por los pelos de los despidos pero mañana seguramente o más temprano que nunca chaparán, porque españa no es competitiva de cara a los mercados externos en muchos productos, salen más a cuenta importar de china que hacerlo aquí como antaño aunque no tuviera una supercalidad.

Tenemos una moneda fortísima y con monedas fuertes solo puedes competir mediante tecnología puntera o porque haces algo EXCLUSIVO en el mundo rollo jamones ibéricos por ejemplo.

Yo no puedo decir por ahora que mi ciudad muera, pero sí puedo decir que 14 familias este año están muy jodidas, como otras tantas y no sé qué futuro le espera.

Lo peor de esta depresión que vivimos es que desde que os leo en burbuja cada día tengo más información para saber (sumando lecturas de otros lugares of course) que esto va a mucho peor, a una generalización de la probreza, paro siempre desbocado, deslocalizaciones, polarización de la riqueza y que cualquier solución con una moneda tan fuerte es inviable para españa. Pero hoy día con la inmi gración que hay, el peso de la deuda y de sus intereses, la globalización sin control de los mercados y los poderes finacnieros ganando a destajo... un individuo está totalmente vendido!!!

Hay muchísima gente a la que le suena bien, y positivo, lo de 'tener una moneda fuerte'. Naturalmente, se trata de ignorancia, pero es algo que vende bien electoralmente, y eso es lo que importa a los políticos. Por esa razón, salirse del euro, volver a una moneda propia y devaluar hasta conseguir ser competitivos es algo que ningún gobierno querrá afrontar. Con el horizonte de cuatro años propio de los políticos, prefieren la 'fin lenta' y echar la culpa a lo que haga falta, pero no acometer una salida del euro + moneda propia que podría producir sufrimiento a corto plazo, pero que al menos enfocaría correctamente el problema.

En cualquier caso, vía una 'devaluación interna' o por la 'vía rápida' de la salida del euro + evaluación el resultado será el único, el inevitable: un empobrecimiento generalizado de España que permita bajos costos para competir con China...
 
Volver