*Tema mítico* : 11M: las pruebas de la única autoría posible

jovenlandia ficha a Ana Palacio para defender que el Sáhara es parte de jovenlandia

Acojonante la cara dura de la sujeta. Dice en su "aclaración" al artículo:

"Por aclarar la cuestión, no he «fichado» por jovenlandia. Sí es cierto que formo parte del Consejo Asesor del Grupo jovenlandés OCP, primer productor global de fosfato".

Lo que no dice es que esa empresa pertenece al estado jovenlandés, como se explica en la página 11 del informe disponible aquí:

El Sector de Los Fosfatos en jovenlandia: Grupo OCP

Así que por supuesto que ha fichado por jovenlandia.
 
Acojonante la cara dura de la sujeta. Dice en su "aclaración" al artículo:

"Por aclarar la cuestión, no he «fichado» por jovenlandia. Sí es cierto que formo parte del Consejo Asesor del Grupo jovenlandés OCP, primer productor global de fosfato".

Lo que no dice es que esa empresa pertenece al estado jovenlandés, como se explica en la página 11 del informe disponible aquí:

El Sector de Los Fosfatos en jovenlandia: Grupo OCP

Así que por supuesto que ha fichado por jovenlandia.


Curiosísimo

Primero ficha por Areva, el gigante nuclear francés y luego por la "fosfatera" jovenlandés OCP.

Con todo el morro, la amiguita de Colin Powell que defendía a capa y espada que había sido eta.

Claro, eran otros tiempos
.
 
Es la tesis de Jiménez Losantos

AUDIO. Desvelan la verdad del 11-M: "El atentado se planificó en París por los servicios secretos franceses y marroquíes"
 
Última edición:
La asociación 11-M premia al jefe de los Tedax que no supo identificar los explosivos

10 junio, 2018 13:35


La asociación 11-M Afectados del Terrorismo ha galardonado con el premio Por la memoria y la paz al comisario Juan Jesús Sánchez Manzano, jefe de los Tedax cuando la masacre de los trenes en el peor ataque yihadista en suelo europeo: 193 muertos y miles de heridos en Madrid.

El nombre del inspector Manzano se hizo popular porque no fue capaz de identificar los explosivos utilizados en los atentados, una de las principales lagunas de un caso cerrado en falso si reparamos en los cabos sueltos, inexactitudes y contradicciones sobre los que se construyó la verdad oficial.

El premio Por la memoria y la paz reconoce la labor y trayectoria de asociaciones, entidades y particulares que se han distinguido por sus méritos en la lucha contra todo tipo de violencia y terrorismo. Aunque nadie puede discutir que Manzano ha tenido un protagonismo indudable, como policía, en hacer frente a los zarpazos del terror, los claroscuros en lo que refiere a la indagación y pesquisas sobre el material explosivo utilizado en los atentados de los trenes planean sobre su trayectoria. En este sentido, que la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo lo premie no deja de resultar llamativo.

El rostro más significado y reconocible de esta asociación fue Pilar Manjón, progenitora de un muchacho asesinado aquella mañana aciaga y, por tanto, víctima también de los atentados de aquella mañana de jueves en Atocha, Santa Eugenia y el Pozo del Tío Raimundo.

El inspector pronunció un emotivo discurso en clave biográfica en el que explicó, a su manera, cuál fue su actuación tras la masacre. En su relato, Manzano se presenta prácticamente como un chivo expiatorio.

También dice que “después de las elecciones, unos pocos periodistas liderados por Pedro J. Ramírez y Casimiro García-Abadillo, desde el periódico El Mundo, y el locutor Federico Jiménez Losantos, desde la Cope y Libertad Digital, siguieron manteniendo que ETA había cometido el atentado. Después de la sentencia, en 2007, cuando ese mensaje no se podía mantener, empezaron a difundir hipótesis y teorías sobre una conspiración policial contra el Gobierno de España”.

Este relato de parte no se corresponde con la verdad y tiende a menospreciar con el trazo grueso de una supuesta teoría de la conspiración a todos aquello periodistas que, frente al rodillo de la verdad oficial, siguieron investigando y poniendo el foco en las lagunas y sombras de una investigación que dejó mucho que desear.


Informaciones veraces

Sánchez Manzano interpuso una demanda contra los tres periodistas y contra el fallecido Fernando Múgica. El inspector, que reclamaba la friolera de 300.000 euros, perdió la demanda y recurrió.

La Audiencia Provincial de Madrid subrayó en su auto la "diligencia informativa" y la "veracidad" del trabajo de los informadores demandados y subrayó que "la verdad periodística no tiene por qué coincidir con la verdad judicial".

.
 
Tarúguez

Menos mal que no nos va la vida en esto, ni tampoco ganamos o perdemos. Si fuera así sería devastador ver todo lo que llevamos visto en 14 años.
 
Tarúguez

Menos mal que no nos va la vida en esto, ni tampoco ganamos o perdemos. Si fuera así sería devastador ver todo lo que llevamos visto en 14 años.

frase-quienes-buscan-la-verdad-merecen-el-castigo-de-encontrarla-santiago-rusinol-128334.jpg



Saludos ;)
.
 
López Bru:

Hace más de un año, en este mismo foro, le pregunté al Sr. Apezarena cómo se pudo enterar 5 horas antes de una prueba tan capital para el devenir del 11-M, asunto que, por si no hubiera otros mil motivos para desecharla, la convertían claramente en fraudulenta…

Desgraciadamente, no sólo no obtuve respuesta de mi interlocutor, sino que el Sr. Apezarena eliminó de su blog mi post, algo que, mucho me temo, le puede ocurrir de nuevo al que ahora estoy escribiendo, aunque nada me gustaría más que recibir satisfacción de mi petición, recibiendo una respuesta del Sr. Apezarena que nos dé luz sobre la inaudita “anunciación” de una prueba que tenía que aparecer 5 horas después.

En cuanto al abogado De Pablo, fue un destacado abogado de las víctimas en el 11-M, muy mediático y de los que fue encasillado -como al que esto escribe- en la trama de los creadores de “las teorías de la conspiración del 11-M”, entre otras razones por su libro “La Cuarta Trama”.

Si embargo, el hecho es que a pesar de los variados recursos y querellas de De Pablo, principalmente con el asunto del jefe los Tedax Sánchez Manzano, todas ellas quedaron en nada. Y yo me pregunto por qué quedó siempre fuera del foco inquisidor de De Pablo el todopoderoso Comisario General Santiago Cuadro Jaén, el jefe de Sánchez Manzano, la persona que tuvo más relevancia, mando y presencia en todas las decisiones que desembocaron en la destrucción de las verdaderas pruebas del 11-M: los restos de los focos de explosión de los trenes y los propios trenes, así como en la aparición de la fraudulenta prueba “oficial” fundamental: la mochila de Vallecas. En todos esos escenarios la presencia de Cuadro Jaén fue determinante, con los funestos resultados que hoy conocemos.

No sé si tendrá algo que ver con esto el hecho de que Cuadro Jaén compartiera, y comparta, con De Pablo, su adscripción al Opus Dei, pertenencia que también les une al Sr. Apezarena, un destacado exponente de la Obra. Pero sea como sea, lo que es altamente significativo son la cantidad de cosas que ocurrieron en todo lo relacionado con el 11-M que han quedado sin explicar, y que han tenido como protagonistas a personas vinculadas al Opus Dei.

La gente en España tiene la falsa idea de que el OpusDei representa a esa derecha “rancia” defensora de la Unidad de España, y, muy probablemente, tenga razón en lo primero, pero nada más alejado de la realidad que lo segundo, empezando por el mandamás, el prelado Ocariz, continuando por el mandamás en España, el Vicario Regional Ramón Herrando Prat de la Riba (nieto del creador del separatismo catalán y el repruebo a España), pasando necesariamente por el personaje económico más poderoso en la política española (como le confesó un altísimo banquero a Casimiro García Abadillo), Isidro Fainé, el presidente de la Caixa, el gran financiador del separatismo (Omnium Cultural, ANC…) y el principal promotor del objetivo final de la oligarquía económica catalana: el REFORMATORIO CONSTITUCIONAL que he descrito ampliamente en estos años (ver este artículo y siguientes del blog), que daría la Supremacía de Cataluña sobre el resto de España en una relación de vasallaje de la segunda con respecto a la primera, sin vuelta atrás, algo a lo que, en parte, apunta ahora en su artículo Mayor Oreja.

32.- APEZARENA, EL 11-M Y LA PERSECUCIÓN DE CASADO (I) | Las Cloacas del 11M
 
Volver