...

Yo no estoy de acuerdo con esa cifra. Un tío que tenga 100.000€ ahorrados a lo mejor vive en un piso de cosa en Vallecas. Si me dices alguien que tenga 10 millones de euros o 1000, vale, el de 10 tiene dinero de sobra para todo, pero 100.000 no. Un tío con 100.000, con eso no te compras ni la tercera parte de una casa normal en Madrid.

Y Amancio Ortega en concreto, claro que no, ese tío morirá trabajando como un cabrón. Los que son felices son los hijos de Amancio. Es igual que los hijos de los ricos, los ricos suelen trabajar 24/7 y siempre asfixiados y mueren de un infarto pero sus hijos lo gozan.

Yo me pondría un tope al estilo: si llego aquí que me sobra la pasta paro.



Eso es algo que dices los ricos y es obvio. El tiempo vale más que el dinero.

conozco personalmente a gente sin un céntimo que es plenamente feliz

y a viejos tacaños que viven perversosmente mirando cada euro que gastan como si fuese el último teniendo en el banco más de un millón de euros , casas y el sueldo cada mes que le pagan de pensión.

nada tiene que ver el dinero con la calidad de vida.

es una cuestión emocional ¿ acaso crees que nuestros antepasados durante cientos de miles de años vivieron amargados por no tener los millones de euros que tu crees que te van a asegurar que no te mueras mañana ?

FCCExploreChimps-1.jpg
 
Yo no estoy de acuerdo con esa cifra. Un tío que tenga 100.000€ ahorrados a lo mejor vive en un piso de cosa en Vallecas. Si me dices alguien que tenga 10 millones de euros o 1000, vale, el de 10 tiene dinero de sobra para todo, pero 100.000 no. Un tío con 100.000, con eso no te compras ni la tercera parte de una casa normal en Madrid.

Y Amancio Ortega en concreto, claro que no, ese tío morirá trabajando como un cabrón. Los que son felices son los hijos de Amancio. Es igual que los hijos de los ricos, los ricos suelen trabajar 24/7 y siempre asfixiados y mueren de un infarto pero sus hijos lo gozan.

Yo me pondría un tope al estilo: si llego aquí que me sobra la pasta paro.



Eso es algo que dices los ricos y es obvio. El tiempo vale más que el dinero.
Si, pero a los pobres también les pasa lo mismo y encima están tiesos.
 
conozco personalmente a gente sin un céntimo que es plenamente feliz

y a viejos tacaños que viven perversosmente mirando cada euro que gastan como si fuese el último teniendo en el banco más de un millón de euros , casas y el sueldo cada mes que le pagan de pensión.

nada tiene que ver el dinero con la calidad de vida.

es una cuestión emocional ¿ acaso crees que nuestros antepasados durante cientos de miles de años vivieron amargados por no tener los millones de euros que tu crees que te van a asegurar que no te mueras mañana ?

Yo en ningún momento he dicho que el dinero da la felicidad y tienes toda la razón.
Sólo he dicho que hay personas a las que le mola el tema finanzas, economía, gente que ha estudiado economía, bolsa, inversiones, le encanta todo eso, ha hecho cursos de trading, se interesa por las noticias económicas, le encanta entender macro economía, micro, se bebe los términos y además se pone metas de ahorro. Claro hablamos de alguien que no es un friki metido en casa sólo ahorrando si no que vive y hace lo que quiere.
Si te gusta todo ese mundillo te mola ahorrar o no sólo ahorrar, invertir, mover el dinero. Conozco gente que su pasión era ser gestor de capital, trabajó de comercial comprando y vendiendo, de pequeño hacía ya sus pinitos con segundamano. En ese caso esa persona estará realizándose y haciendo lo que le gusta.
Pero claro que puedes ser feliz sin un duro, de hecho ser feliz en un entorno de incertidumbre es más positivo, mira los animales. Mucha gente super ahorradora no es que le guste la economía, muchos son materialistas, superficiales y además cagones. Las personas cagonas, miedosas e inseguras buscan acumular para asegurar su vida.
 
Yo en ningún momento he dicho que el dinero da la felicidad y tienes toda la razón.
Sólo he dicho que hay personas a las que le mola el tema finanzas, economía, gente que ha estudiado economía, bolsa, inversiones, le encanta todo eso, ha hecho cursos de trading, se interesa por las noticias económicas, le encanta entender macro economía, micro, se bebe los términos y además se pone metas de ahorro. Claro hablamos de alguien que no es un friki metido en casa sólo ahorrando si no que vive y hace lo que quiere.
Si te gusta todo ese mundillo te mola ahorrar o no sólo ahorrar, invertir, mover el dinero. Conozco gente que su pasión era ser gestor de capital, trabajó de comercial comprando y vendiendo, de pequeño hacía ya sus pinitos con segundamano. En ese caso esa persona estará realizándose y haciendo lo que le gusta.
Pero claro que puedes ser feliz sin un duro, de hecho ser feliz en un entorno de incertidumbre es más positivo, mira los animales. Mucha gente super ahorradora no es que le guste la economía, muchos son materialistas, superficiales y además cagones. Las personas cagonas, miedosas e inseguras buscan acumular para asegurar su vida.

es una manía o vicio como cualquier otro.

para algunas personas hacer de TIO GILITO, les provoca dopamina.
Realmente hay un límite para disfrutar lo que se puede comprar con dinero.
es decir, no vas a estar comiendo todo el día o de pilinguis, a veces quieres leer un libro o caminar descalzo sobre la hierba o la arena, y eso es gratis.
 
es una manía o vicio como cualquier otro.

para algunas personas hacer de TIO GILITO, les provoca dopamina.
Realmente hay un límite para disfrutar lo que se puede comprar con dinero.
es decir, no vas a estar comiendo todo el día o de pilinguis, a veces quieres leer un libro o caminar descalzo sobre la hierba o la arena, y eso es gratis.

Entiendo que si un tío tiene 2M€ vale, puede comprarse lo que quiera y dedicar 8h al día a trabajar en algo que no te llena es absurdo sólo para acumular más.
Pero entre la gente común el dinero no sobra. Conozco gente con 6 cifras que aún no tiene ni casa porque ni le llega por lo que tampoco se puede decir que estén ahorrando por ahorrar.
 
Entiendo que si un tío tiene 2M€ vale, puede comprarse lo que quiera y dedicar 8h al día a trabajar en algo que no te llena es absurdo sólo para acumular más.
Pero entre la gente común el dinero no sobra. Conozco gente con 6 cifras que aún no tiene ni casa porque ni le llega por lo que tampoco se puede decir que estén ahorrando por ahorrar.

las-riquezas-de-dios-17-638.jpg
 
El dinero a partir de una determinada cantidad no sirve para gastarlo, sirve principalmente para que no te toquen los narices.

Pongamos el caso de Jesus Gil (ahora tan de moda por la serie de HBO). Se me cae una edificación y mata 80 personas, la gente ya no quiere invertir en mis chalets... pues compro un equipo de futbol en crisis y lo hago ganar la copa, la gente me vuelve a querer. Que no me dejan construir lo que yo quiero en Marbella y el alcalde no me da los permisos, pues me pongo yo de alcalde.

El error común es confundir rico con famoso. Los famosos viven de su imagen, lo que les obliga a gastar mucho dinero en extravagancias, para seguir en el candelero y poder facturar. El rico sin embargo suele llevar una vida bastante normal, incluso por su posición consigue que las cosas le salgan más baratas y huye de las extravagancias.
 
Última edición:
Que me lo de todo a mi y verás como vuelve a subir la cuenta muy rápido
 
Lo que es cierto es que a partir de cierta cantidad la inflación y pensar si no se está volatilizando solo te come la cabeza.

Lo mejor es meterlo todo en oro, pero lo dolido es acertar con el momento ideal o por lo menos no cagarla con un mal momento, que también joroba meterse en un pico de precio...
 
Lo que es cierto es que a partir de cierta cantidad la inflación y pensar si no se está volatilizando solo te come la cabeza.

Lo mejor es meterlo todo en oro, pero lo dolido es acertar con el momento ideal o por lo menos no cagarla con un mal momento, que también joroba meterse en un pico de precio...

es imposible acumular riqueza. además no sirve para nada.
igual que un trasto viejo, el dinero
SE USA
SE VENDE
SE TIRA


SI LO LLEVAS A UN BANCO, LO DISFRUTARÁN LOS BANQUEROS
SI LO GUARDAS DEBAJO DE UN COLCHÓN TE LO COMERÁ LA INFLACIÓN .

Si te sobra el dinero , compra tu tiempo de vida, experiencia el mundo. no trabajes, cuando seas viejo darías todo lo ahorrado , tu piso pagado, tus ahorros, por volver a tener 40 años, pero no será posible.
 
es imposible acumular riqueza. además no sirve para nada.
igual que un trasto viejo, el dinero
SE USA
SE VENDE
SE TIRA


SI LO LLEVAS A UN BANCO, LO DISFRUTARÁN LOS BANQUEROS
SI LO GUARDAS DEBAJO DE UN COLCHÓN TE LO COMERÁ LA INFLACIÓN .

Si te sobra el dinero , compra tu tiempo de vida, experiencia el mundo. no trabajes, cuando seas viejo darías todo lo ahorrado , tu piso pagado, tus ahorros, por volver a tener 40 años, pero no será posible.

No considero a las monedas fiduciarias riqueza de verdad, son deuda e instrumentos de poder de sus creadores los parásitos privilegiados los bancos, con los que me relaciono lo menos posible.

Estamos obligados por coerción de un puñado de privilegiados a trabajar más de lo necesario y a hacerlo a cambio de moneda fiduciaria.

Es normal que quien está en una situación de poder guardar algo para el mañana, lo haga, entre otras cosas porque esa situación es temporal y puede finalizar en cualquier momento.

Y de hacerlo, lo mejor es buscar métodos que no retroalimenten el poder de nuestros verdugos (meter lo ahorrado en los bancos, consumir vanalidades y vanidades a lo simple), y hoy por hoy no veo mejor método que usar el oro para ello.
 
Este foro esta lleno de pobres...

Llegar a 100k es lo dolido, si partes de 0 tienes que poner gran parte de la pasta de tu bolsillo.

Una vez tienes 100k , el interes compuesto hara que DUPLIQUES tu inversion de 100 a 200k en menos de 10 años sin poner un céntimo extra.

Pero claro si ahorras metiendo el dinero en el calcetin, pues llega un punto en el que la inflación se cone lo que puedas ahorrar (por ejemplo 100k, a un 3% de inflacion, tienes que aportar , 3k anuales solo para conservar el poder adquisitivo)

Retrasito del fuerte.
 
Este foro esta lleno de pobres...

Llegar a 100k es lo dolido, si partes de 0 tienes que poner gran parte de la pasta de tu bolsillo.

Una vez tienes 100k , el interes compuesto hara que DUPLIQUES tu inversion de 100 a 200k en menos de 10 años sin poner un céntimo extra.

Pero claro si ahorras metiendo el dinero en el calcetin, pues llega un punto en el que la inflación se cone lo que puedas ahorrar (por ejemplo 100k, a un 3% de inflacion, tienes que aportar , 3k anuales solo para conservar el poder adquisitivo)

Retrasito del fuerte.

Ese es el juego del palo y la zanahoria, o anzuelo, para que entregues tu trabajo acumulado a la banca, que es la única que saca realmente ventaja y sin riesgos del interés compuesto.

En la próxima ola de la crisis sistémica los depositantes que creen que prestar a la banca y acumular su deuda es un buen negocio van a comprobar que no lo es, como ya lo comprobaron muchos en la anterior ola de la crisis.
 
Volver