10 Consejos de un PRINCIPIANTE para otros NOVATOS

Degiro presta tus acciones para que jueguen los "cortos" ....con todo lo que eso conlleva...

Enviado desde mi RMX1971 mediante Tapatalk

No necesariamente. Te eliges una cuenta Custody, y listo, ya no prestan tus acciones, y así las puedes vender cuando te dé la gana, sin miedo a que nadie las tenga pilladas para un corto. A cambio, eso sí, tienes que renunciar a poder operar tú mismo en corto, con derivados, o con apalancamiento. Por eso mi recomendación es tener Degiro para las acciones y algún otro bróker para las operaciones más arriesgadas. Yo estoy registrándome en Clicktrade.
 
Si eres nuevo en la inversión en acciones. Y la inversión es para largo plazo, te valdría el broker que debe tener dentro tu banco.

Banco o broker que tenga sucursal en tu país (aunque su sede principal este en el extranjero). Para que informe automáticamente y debidamente a la Agencia tributaría de tu país.

La cuenta bancaria o broker en el extranjero (Interactive Broker, Degiro, etc) requiere unas obligaciones de cumplimento de modelos para la Agencia Tributaria de tu país (en este caso España):

- Resulta que tienes que descargar el MODELO D6, calcular datos, cumplimentarlo y enviarlo correctamente. Si no la Agencia Tributaria Española te multa económicamente. Sanción de hasta el 25% del importe no declarado;

- También hay que cumplimentar correctamente el MODELO 720. Si no, pues otra sanción. Esta es terrorífica.
 
Si eres nuevo en la inversión en acciones. Y la inversión es para largo plazo, te valdría el broker que debe tener dentro tu banco.

Banco o broker que tenga sucursal en tu país (aunque su sede principal este en el extranjero). Para que informe automáticamente y debidamente a la Agencia tributaría de tu país.

La cuenta bancaria o broker en el extranjero (Interactive Broker, Degiro, etc) requiere unas obligaciones de cumplimento de modelos para la Agencia Tributaria de tu país (en este caso España):

- Resulta que tienes que descargar el MODELO D6, calcular datos, cumplimentarlo y enviarlo correctamente. Si no la Agencia Tributaria Española te multa económicamente. Sanción de hasta el 25% del importe no declarado;

- También hay que cumplimentar correctamente el MODELO 720. Si no, pues otra sanción. Esta es terrorífica.

Lo más sencillo está claro que es tener el broker en tu mismo país, el problema es que seguramente estos brokers tengan comisiones altísimas, como suelen ser los bancos. Yo creo que a no ser que quieras todo en bandeja y tener los mínimos problemas, buscar el mejor broker aunque tengas que informarte concienzudamente de lo que haya que rellenar en hacienda.
 
Lo más sencillo está claro que es tener el broker en tu mismo país, el problema es que seguramente estos brokers tengan comisiones altísimas, como suelen ser los bancos. Yo creo que a no ser que quieras todo en bandeja y tener los mínimos problemas, buscar el mejor broker aunque tengas que informarte concienzudamente de lo que haya que rellenar en hacienda.
En España, por ejemplo, para novatos que invierten en bolsa española, o bolsa internacional a largo plazo, está Broker Naranja de ING España. Para bolsa internacional con todas sus herramientas avanzadas, está Renta 4 Broker España.

ING España y Renta 4 Broker España
informan automáticamente y debidamente de tus movimientos y rendimientos de capital a la Agencia Tributaria Española. Estos datos actualizados estarán automáticamente en el borrador de tu Declaración de la Renta. Cumpliendo con la ley vigente.

Algunos broker, alardean supuestamente de no cobrar gastos ni comisiones en la compra venta de valores, ni custodia de valores, etc. Entonces:
  • ¿NO aseguran una correcta ejecución y asignación de las órdenes?
  • ¿NO buscan la mejor ejecución?
  • ¿NO buscan asegurar que se toman todas las medidas suficientes para obtener el mejor resultado posible e la ejecución de órdenes emitidas por los clientes?
  • ¿De esa peor ejecución sacan los beneficios a costa de pérdidas del precio de la orden del cliente?
  • ¿Puede que el negocio sean los inversores: datos, operaciones, etc?
  • ¿Puede que las operaciones, ese flujo de información, sea vendido a creadores de mercado para conseguir hacer mover determinadas acciones en una u otra dirección?
  • ¿Venden la información de tus operaciones a otras compañías?
 
En España, por ejemplo, para novatos que invierten en bolsa española, o bolsa internacional a largo plazo, está Broker Naranja de ING España. Para bolsa internacional con todas sus herramientas avanzadas, está Renta 4 Broker España.

ING España y Renta 4 Broker España
informan automáticamente y debidamente de tus movimientos y rendimientos de capital a la Agencia Tributaria Española. Estos datos actualizados estarán automáticamente en el borrador de tu Declaración de la Renta. Cumpliendo con la ley vigente.

Algunos broker, alardean supuestamente de no cobrar gastos ni comisiones en la compra venta de valores, ni custodia de valores, etc. Entonces:
  • ¿NO aseguran una correcta ejecución y asignación de las órdenes?
  • ¿NO buscan la mejor ejecución?
  • ¿NO buscan asegurar que se toman todas las medidas suficientes para obtener el mejor resultado posible e la ejecución de órdenes emitidas por los clientes?
  • ¿De esa peor ejecución sacan los beneficios a costa de pérdidas del precio de la orden del cliente?
  • ¿Puede que el negocio sean los inversores: datos, operaciones, etc?
  • ¿Puede que las operaciones, ese flujo de información, sea vendido a creadores de mercado para conseguir hacer mover determinadas acciones en una u otra dirección?
  • ¿Venden la información de tus operaciones a otras compañías?

No recomiendas los roboadvisors?
 
No recomiendas los roboadvisors?
Un novato inversor debe comparar el gráfico histórico del índice NASDAQ 100 (EE.UU.) con el gráfico del índice de su país, en este caso IBEX 35 (España). Ver y trazar soportes y resistencias. ¿De donde huye el capital? ¿Ha donde (índice) van los flujos de capital internacionales? ¿A que empresas líderes de ese índice como destino?

Seguir a traders en redes sociales y comparar quién tiene mas éxito en sus operativas y predicciones.

Forma tu propia cartera de acciones de empresas líderes o que puedan ser líderes.
 
En España, por ejemplo, para novatos que invierten en bolsa española, o bolsa internacional a largo plazo, está Broker Naranja de ING España. Para bolsa internacional con todas sus herramientas avanzadas, está Renta 4 Broker España.

ING España y Renta 4 Broker España
informan automáticamente y debidamente de tus movimientos y rendimientos de capital a la Agencia Tributaria Española. Estos datos actualizados estarán automáticamente en el borrador de tu Declaración de la Renta. Cumpliendo con la ley vigente.

Algunos broker, alardean supuestamente de no cobrar gastos ni comisiones en la compra venta de valores, ni custodia de valores, etc. Entonces:
  • ¿NO aseguran una correcta ejecución y asignación de las órdenes?
  • ¿NO buscan la mejor ejecución?
  • ¿NO buscan asegurar que se toman todas las medidas suficientes para obtener el mejor resultado posible e la ejecución de órdenes emitidas por los clientes?
  • ¿De esa peor ejecución sacan los beneficios a costa de pérdidas del precio de la orden del cliente?
  • ¿Puede que el negocio sean los inversores: datos, operaciones, etc?
  • ¿Puede que las operaciones, ese flujo de información, sea vendido a creadores de mercado para conseguir hacer mover determinadas acciones en una u otra dirección?
  • ¿Venden la información de tus operaciones a otras compañías?
Jajajaja..........¿ que pasa? Que se os han ido muchos clientes a Degiro y ahora hay que meter un poco de miedo al personal ?
 
Lo más sencillo está claro que es tener el broker en tu mismo país, el problema es que seguramente estos brokers tengan comisiones altísimas, como suelen ser los bancos. Yo creo que a no ser que quieras todo en bandeja y tener los mínimos problemas, buscar el mejor broker aunque tengas que informarte concienzudamente de lo que haya que rellenar en hacienda.

Buenas, encantado de leer a alguien joven que está metiendose en este mundillo. Tengo 26, y practicamente me he tenido que meter en este mundillo yo solo a base de tutoriales y posts de burbuja, ya que ni amigos mios, ni familiares, ni compañeros mas mayores que yo, tienen idea de bolsa. El que mas, era un tipico Manolo de 55 años que le habia metido sus eurillos a bancos del PAQUIBEX desde el broker del Santander y ahora valian la cuarta parte honkhonkhonkhonkhonkhonk.


Yo he empezado siendo muy conservador, para perderle el miedo pille el ETF de Blackrock del indice del Sector Energetico del SP500, el IUES | IE00B3ZW0K18 que en DeGiro es de los ETFs que no tienen comision y por ahora bastante contento, en estas semanas pienso pillar algunas acciones tipo Nvidia o Alphabet.

Ahora si, llevo unos dias rompiendome un poco la cabeza con la declaracion de la renta del año que viene. Segun tengo entendido, hay que presentar al ministerio de Economia en Enero el formulario D6 con todas las acciones y ETFs lo que tengamos el dia 31 Dic 2020 fuera de España. Y el formulario 720, si tenemos mas de 50.000€ fuera de España (ojalá) . Y si liquidasemos alguna posicion y la metiesemos en nuestro banco, entonces si, habría que meterla en la declaracion como bien patrimonial o algo así. Metiendo el total ganado, es decir quitando comisiones y todo.

En el caso de mantenerlo todo en DeGiro, con el D6 iriamos listos no?

Aunque por otra parte si por Hacienda fuese, tendriamos que declarar como donacion hasta la paga de cuando tenia 15 años y me daban para ir al cine. Sabes algo mas de como va la movida de declararlo a Hacienda? Por internet son todos unos tibios y declaran hasta los euros que se encuentran por la calle, luego en la vida real no se si la gente lo hace para cantidades mas o menos pequeñas alrededor del par de miles o asi.
 
Buenas, encantado de leer a alguien joven que está metiendose en este mundillo. Tengo 26, y practicamente me he tenido que meter en este mundillo yo solo a base de tutoriales y posts de burbuja, ya que ni amigos mios, ni familiares, ni compañeros mas mayores que yo, tienen idea de bolsa. El que mas, era un tipico Manolo de 55 años que le habia metido sus eurillos a bancos del PAQUIBEX desde el broker del Santander y ahora valian la cuarta parte honkhonkhonkhonkhonkhonk.


Yo he empezado siendo muy conservador, para perderle el miedo pille el ETF de Blackrock del indice del Sector Energetico del SP500, el IUES | IE00B3ZW0K18 que en DeGiro es de los ETFs que no tienen comision y por ahora bastante contento, en estas semanas pienso pillar algunas acciones tipo Nvidia o Alphabet.

Ahora si, llevo unos dias rompiendome un poco la cabeza con la declaracion de la renta del año que viene. Segun tengo entendido, hay que presentar al ministerio de Economia en Enero el formulario D6 con todas las acciones y ETFs lo que tengamos el dia 31 Dic 2020 fuera de España. Y el formulario 720, si tenemos mas de 50.000€ fuera de España (ojalá) . Y si liquidasemos alguna posicion y la metiesemos en nuestro banco, entonces si, habría que meterla en la declaracion como bien patrimonial o algo así. Metiendo el total ganado, es decir quitando comisiones y todo.

En el caso de mantenerlo todo en DeGiro, con el D6 iriamos listos no?

Aunque por otra parte si por Hacienda fuese, tendriamos que declarar como donacion hasta la paga de cuando tenia 15 años y me daban para ir al cine. Sabes algo mas de como va la movida de declararlo a Hacienda? Por internet son todos unos tibios y declaran hasta los euros que se encuentran por la calle, luego en la vida real no se si la gente lo hace para cantidades mas o menos pequeñas alrededor del par de miles o asi.

Muy buenas! Los ETF cuando eres novato es lo mejor, yo al principio la cague bastante comprando acciones que yo consideraba oportunas, de haber cogido ETFs seguro que me hubiera ido mejor. Ya que nombras a Nvdia, yo tengo un ETF de videojuegos, que igual ahora está un poco caro pero es un valor con un crecimiento brutal. VanEck Vectors Video Gaming and eSports UCITS ETF... ETF | IE00BYWQWR46

En Enero tendremos que presentar el D6, mirate este post ▷ Modelo D6: ✅ cómo rellenarlo paso a paso con fotos【2020】✅ solamente es algo informativo pata la hacienda española, de las acciones, fondos o etf que tenemos en el extranjero.

Y ya antes de Junio habrá que hacer la declaración imagino que degiro hace un informe de cada año, y en base a ese documento pues ya rellenas las casillas de la declaración.
 
Volver