*Tema mítico* : HILO REAL MADRID 2023-24: Primer año Era Post-Benzema. Lucha Contra clubs-estados, Contra acosadores a Vinicius y Contra los NegreiraBoys

En nuestra cabeza suena espectacular eso de joselu, pero aguantar un cero a cero con ellos bombardeando por activa y por pasiva 90' lo va a aguantar su frutamadre.

Ellos van a marcar si o si, eso hay que tenerlo claro. la cosa será no cagarse encima cuando se vengan arriba.
Dudo que Ancelotti plantee un partido para aguantar ahí. Es difícil pretender eso y que no te caigan al menos 3 goles allí. Además de que no hay nada que aguantar porque no hay ventaja alguna que conservar.
 
Corbalán estaba uno o dos escalones por debajo de un jugador muy similar que era su inmediato predecesor, Carmelo Cabrera. Se apreciaba en Corbalán su talante responsable y capitanil, en la cancha y en el banquillo, tanto en el Madrid como en la selección, y su capacidad para elegir los momentos. Pero no era un gran atacante, no era un gran defensor y cuando las cosas se ponían realmente mal, en esos momentos en los que se la tiene que jugar el base, aunque elegía bien el momento, muchas veces le faltaba precisión.

Cabrera en 1983-1989, la época dorada del baloncesto español en la TV, estaba casi retirado en Canarias y salía poco en la tele. Las veces que lo vi me seguía pareciendo superior a Corbalán, aunque hay que reconocer que Corbalán era, en conjunto, superior a los otros grandes bases de los 80, Solozábal, Jofresa, Creus. La explosión de Creus fue tardía.

Epi era un jugador muy bien adaptado al baloncesto de 1978. Tenía una rutina de amago, penetración y tiro desde 4,5 metros efectiva y difícil de parar si lo estaba defendiendo un tío de 1,90 raspado, que era lo más normal entonces, y muy poco más. No era un gran tirador de 6 metros, no era un gran defensor. No era un pasador. Era una medianía polivalente. En el baloncesto actual sería lento y torpe.

Yo creo que Martín habría dado para jugador histórico FIBA. Se estaba planteando irse a Italia a jugar "de americano" en un equipo de allí y que la prensa lo dejara un poco en paz. Le habría ido estupendamente.Tenía sus limitaciones jugando de 4 pero en Europa un cinco bestia parda de 2,04 era perfectamente factible.

Uno que empezó muy prometedor y se quedó en nada fue López Iturriaga. Con 1,97, experiencia jugando de pívot y mucha velocidad era un arma muy efectiva en los esquemas de Lolo y de Díaz Miguel, aquellos míticos contraataques, pero lo mismo: poco tiro, insuficiente defensa, poca concentración.

El baloncesto español daba para lo que daba. En los 1960, 1970, iba, competía, echaba ganas y seriedad y solía quedar quinto o sexto en Europa y séptimo u octavo en Mundiales (o no iba) pero en los 1980 hubo una ventana temporal en que equipos clásicos como Francia, Checoslovaquia, incluso Polonia, dieron un bajón, y Grecia aún no había dado una hornada competitiva. Así que con sólo cuatro equipos importantes en Europa, URSS, Yugoslavia, Italia y España, la posibilidad de pillar medalla en un europeo era alta y la de pillar medalla en un mundial empezaba a existir (a un mundial solían ir entre tres y cuatro equipos europeos). Y eso es lo que pasó. Se empezó a pillar medalla en mundiales (1982) y el público y los medios se volcaron con el baloncesto para en parte enjugar la decepción del Mundial de fútbol.

Veo posible también ingeniería social sociata. El fútbol era un búnker del régimen anterior, Porta, Plaza, los presidentes, y la quiniela no era un juego tan rentable para el PSOE como la Primitiva y la ONCE, así que convenía rebajar la presencia del fútbol en la cultura popular. El baloncesto era ideal para eso.

Buf, discrepo, yo a Corbalán lo he visto incluso jugar en directo y es de lo más grande que he visto nunca, era un jugador que lo hacía todo, y todo bien, no metía puntos porque era otro baloncesto y jugaba en el Madrid, pero vaya si podía meter puntos. Y si había que anotar anotaba. Te dicen que es ruso y que juega porque es general del ejército rojo y te lo crees. Es más, creo que para que Sabonis fuera al Valladolid XD tuvieron que llamarle y sacarle del retiro para que estuviera contento el lituano. Corbalán era una debilidad mía, y de Sabonis, por lo que se ve. También hay que decir que cuando Sabonis fichó por el Madrid y se enteró de que no seguía Llorente, no se lo creía, más cuando decía que Antúnez no era muy listo para llevar un equipo como el Madrid ...

De Epi, bueno, en realidad, veías al hermano mayor jugar a baloncesto y parecía otro nivel (pero nunca lo llevó a la práctica continuadamente) ... era buenísimo, pero luego ponías a Epi, el pequeño, no te desentonaba en defensa, lo hacía todo medio bien y era una máquina en la media distancia. También es lo que dices, para la época, Epi era un alero alto y con cuerpo, que hacía de todo. Recuerdo una vez en el campo con mi padre, en un partido (íbamos a ver partidos a diferentes campos, incluso fuimos una vez a ver uno del CAI) en el campo del Barça, en que Epi era defendido por Quino Salvo (su bestia negra), y le dije a mi padre, más o menos, que Epi me parecía un tío que si no fuera por su cuerpo y el tiro, que era malo, a lo que mi padre respondió que en lo suyo era lo mejor, y no sólo a nivel español, a nivel europeo, que él se quedaba con Epi y no con Antonello Riva (por ejemplo) o Dacoury.

Luego lo de Martín, un tío con una envergadura de 2,25 o algo así ... que era que te tocara la lotería ... era como fichar a Magee, o a Norris ... era lo que dices tú, tener a un americano que en USA no le daba por lo que fuera, pero por pelos (a Kurt Rambis misteriosamente sí le dio y era mucho peor que los tres de los que hablamos). Fue una jodida pena, la pareja que pudo haber hecho con Jiménez hubiera marcado época.

Por cierto, de López Iturriaga se decía que le iban mucho los petardos y la cervecilla. Era bueno el cabrón, pero parecía que estuviera dormido.

Los que tuvimos recuerdos de esa época seguro que la engrandecemos, lo que pasa es que luego, incluso antes de los juniors de oro, ya se vio que se iba cogiendo gen competitivo (recuerdo ese europeo de Dueñas, Herreros y diez más picando piedra, para conseguir una medalla de plata). Y luego ya los juniors de oro ... mira que soy fan de Fernando Martín, Jiménez, Rafa Jofresa, Villacampa, Corbalán ... pero palos, los jugadores 11-12 de les convocatorias de los juniors de oro, los malos, eran la platano en vinagre ...

En otro orden de cosas, no creo que se favoreciera al baloncesto por ingeniería social. Yo creo que el baloncesto depende mucho de los resultados internacionales, más que el fútbol. Aunque ahora sí hay una buena base, si ves categorías inferiores, el nivel ha subido tanto que lo anterior te parece del siglo XIX, no del siglo pasado. Es una pena que los equipos ACB y Leb Oro desprecien totalmente el espíritu del baloncesto de los 80, que daba importancia a la cantera, pero es lo que hay. Por eso, seguramente tú y yo, no miramos baloncesto ahora, o miramos poquísimo.
 
Nosotros no somos un club estado al que le perdonen las trampas financieras. No podemos tener un tío de cien kilos en el banquillo porque si.
Tienes 25 fichas. Antes de Navidad el 12% de tu plantilla no va a rendir en toda la temporada por lesión. Tienes otros 2-3 jugadores con los que no cuentas. No cuentas con absolutamente nadie de la cantera. Tienes que hacer frente a 60 partidos en una temporada. Dime tú cómo lo haces si no fichas?
Si tienes que competir contra los grandes equipos de la premier tendrás que hacer lo que sea necesario para ello o si no, plantearte unas expectativas realistas pero no…. Es preferible explotar a los 14-15 con los que cuentas como si fuesen carne con ojos.
No es un planteamiento viable ni a nivel estratégico ni operativo.
Esperemos que el nuevo Bernabéu sea la fuente de ingresos que aseguran va a ser porque de lo contrario el Madrid no va a ser capaz de competir si sigue con esta filosofía de fichajes. Yoro, Davies, Mbappé…. Sabemos alguna certeza de esos fichajes?
Cómo es posible que te permitas el lujo de no subir a ningún canterano desde hace eones?
Ninguno vale si le das 8 minutos, eso está claro. Con el corporativismo de Ancelotti estoy hasta los narices.
 
Tienes 25 fichas. Antes de Navidad el 12% de tu plantilla no va a rendir en toda la temporada por lesión. Tienes otros 2-3 jugadores con los que no cuentas. No cuentas con absolutamente nadie de la cantera. Tienes que hacer frente a 60 partidos en una temporada. Dime tú cómo lo haces si no fichas?
Si tienes que competir contra los grandes equipos de la premier tendrás que hacer lo que sea necesario para ello o si no, plantearte unas expectativas realistas pero no…. Es preferible explotar a los 14-15 con los que cuentas como si fuesen carne con ojos.
No es un planteamiento viable ni a nivel estratégico ni operativo.
Esperemos que el nuevo Bernabéu sea la fuente de ingresos que aseguran va a ser porque de lo contrario el Madrid no va a ser capaz de competir si sigue con esta filosofía de fichajes. Yoro, Davies, Mbappé…. Sabemos alguna certeza de esos fichajes?
Cómo es posible que te permitas el lujo de no subir a ningún canterano desde hace eones?
Ninguno vale si le das 8 minutos, eso está claro. Con el corporativismo de Ancelotti estoy hasta los narices.

También hay que tener en cuenta que no han salido canteranos TOP últimamente (en fútbol, en baloncesto es increíble), a poco que te saliera alguno cada dos años la copla cambia mucho (es verdad que el entrenador actual no es muy ya no de la cantera, sino de incluso dar oportunidades a los del fondo de banquillo).

El problema del Madrid es el piperío que revienta cualquier proyecto a largo plazo. Basta que un jugador juegue mal algunos partidos para que se le ponga a parir. Si la gente tuviera paciencia, todo iría más rodado. Pero eso es difícil de solucionar, vivimos en un país en el que el 80% se creen capacitados para entrenar al Madrid o al Barça.

Yo a Gula le daría todo el partido.

Tú y cualquiera con dos dedos de cabeza ...
 
Si lo piensas friamente, Guardiola ha demostrado que si tienes mucha pasta y le das unos objetivos razonables, el tio cumple y con creces; para mi, es un grandisimo entrenador (y aun autentico fulastre).
Ancelotti, ha sido un entrenador top, mas del estilo de sacar lo mejor de los jugadores de los que dispone.

Si a ambos les das la creacion de un proyecto deportivo, Guardiola ha demostrado que lo puede hacer: Lo ha hecho exitosamente en el BCN, en el Bayern (tambien lo hizo y por eso los dirigentes querian que se quedara) y en el City: Eso si, dale pasta, grandisimos jugadores y dale el control. Ancelotti no ha hecho esto en su vida y solo hay que ver las ligas que ha ganado.

Si a ambos le das los jugadores que decide un comite del club, Ancelotti ha demostrado sacar estos proyectos bastante bien; Guardiola no ha demostrado una cosa. El ejemplo lo tienes este anyo, muchisimas lesiones, ningun delantero centro de nivel desde el comienzo y estamos bien en liga y compitiendo en champions contra el mejor equipo de europa y que, estos si, estan en su ventana para ganar la champions (a nosotros nos faltan minimo 2 anyos, para que realmente seamos favoritos).

Pero esto no quiere decir que no tengas razon, con Klopp el equipo ya desde hace mucho tiempo hubiera sido diferente; la pregunta seria? Por que no viene Kloop al madrid, a pesar de ser el mejor equipo del mundo? Pues muy simple, porque estos entrenadores no respetan jerarquias, quieren determinados jugadores para su proyecto deportivo, y eso no se lo va a dar el madrid, que con Florentino es un club totalmente presidencialista.

Y esto no significa que el madrid lo haga mal, incluso todo lo contrario: El madrid desde que salio Ronaldo ha comenzado a formar una plantilla para estar en la misma posicicion que con Ronaldo, con Bale,....El problema es que llevamos una "larga" travesia en el desierto pues no se ha invertido todo lo necesario en el proyecto deportivo por (1) Porque hay un estadio para pagar y (2) porque hemos ganado una champions, lo que provoca que el proyecto no tenga que dar resultado a corto plazo (porque ya los ha dado).

A mi este anyo me ha gustado, se han visto muy buenos partidos del madrid, muchos partidos se han ganado dominando y el equipo esta en las ultimas fases de "construccion": Nos falta un killer (un mbappe, un nuevo ronaldo), un jugador en el medio del campo que haga que funcione como bloque y empezar a renovar otras posiciones. Que lo haga Ancelotti? No se, en mi opinion, los jovenes ya han dado el salto y han adquirido los galones que les ha dado Ancelotti; y eso tb es importante, que Belli juegue (que ha jugado), que Camavinga juegue de inicio en partidos de gran importancia (que lo ha hecho), que Tschou tenga su oportunidad,....despues puede haber ventas, pero esos jugadores deben jugar y tener la posibilidad de demostrar y no que Kroos, Modric (y Benzema) jueguen por decreto, que ha sucedido siempre hasta el anyo pasado y que incluso este anyo hubo en momento que ya comenzaban a volver a jugar y que termino con la goleada del patetico y ahi ya le quedo claro hasta al italiano, que los viejos, con cuentagotas.

Yo creo que el equipo con un entrenador tipo Kloop sabria presionar ordenadamente y tendria un equipo totalmente definido que sabe a lo que juega de memoria; pero eso no es el madrid; el madrid se basa en tener a los mejores jugadores posibles y crear un contexto favorable, para que puedan explotar su mejor nivel. Mal no nos ha ido, hemos ganado 14 champions, el city 1.

Comparto todo lo que dice, pero la cuestion es que yo hecho en falta un Madrid que cuando se enfrente a grandes rivales, sea capaz de ganar sin necesidad de encomendarse siempre a la epica. Y si nos paramos a recordar, con Ancelotti cada vez que toca jugar contra un equipo de primer nivel, generalmente no se suele ganar con autoridad. Casi siempre suelen ser partidos en que el Madrid se acaba imponiendo en la recta final, pero nunca demostrando una clara superioridad.

Si Ramos no llega a marcar aquel gol de cabeza en el descuento, ahora mismo Ancelotti no seria entrenador del Madrid, y si Rodrygo no llega a marcar tambien aquellos dos goles en el descuento, tampoco lo seria.

Yo no se si este Madrid esta capacitado para jugar mejor o no, o para ganar con mas autoridad o no. Pero a mi me gustaria ver a un Madrid capaz de ganar pasando por encima del rival, o al menos mereciendoselo durante los noventa minutos y sin necesidad de tener que ir a la prorroga.

Ancelotti es el entrenador con mejor palmares de la historia, y eso no puede ser por casualidad. Pero tambien es el que perdio una final con el Milan ganando 3 a 0 en el descanso frente al Liverpool de Benitez. O el que fue rescatado del ostracismo cuando estaba entrenando el Everton.

Desde luego, yo entre Ancelotti y Kloop a dia de hoy no tendria dudas, me gustaria ver como jugaria el Madrid con Kloop. Hace algun tiempo dijo que no se veia entrenando en España porque no sabe hablar castellano, pero yo pienso que ahora que ha dicho que no piensa volver a entrenar en la premier, o se vuelve a la bundesliga (seria ideal para el Bayern de Munich), o a la serie A. Pero yo le tentaria con entrenar al Madrid.

Ademas, Guardiola dijo tambien recientemente tras el anuncio de Kloop de su salida del Liverpool, que era el mejor entrenador al que se habia enfrentado, y no creo que lo dijese solamente por decir.

Kloop ha dicho que quiere tomarse un año sabatico, pero dentro de dos temporadas, yo le haria una llamada, y si dijese que no, pues entonces Xavi Alonso. A menos claro esta, que Ancelotti vuelva a lograr ganar la Champions esta temporada o la proxima contando ya con Mbappe.
 
Viendo el arbitraje recibido por el Madrid y el recibido por el Barcelona podemos concluir que los perjudicados por la Super Liga somos nosotros y la Juventus
Y el gran beneficiado es el Atl de Madrid
OJO que ya esta todo preparado para que el Atl sea el sustituto del Real Madrid
OJITO que como la Super Liga no salga adelante el Real Madrid DESAPARECE
 

Pedro Rocha es el nuevo Presidentre de la RFEF
El tipo que le ha dado el VAR a Mediapro y el FdJ automatico a Tatxo Benet
 
Tienes 25 fichas. Antes de Navidad el 12% de tu plantilla no va a rendir en toda la temporada por lesión. Tienes otros 2-3 jugadores con los que no cuentas. No cuentas con absolutamente nadie de la cantera. Tienes que hacer frente a 60 partidos en una temporada. Dime tú cómo lo haces si no fichas?
Si tienes que competir contra los grandes equipos de la premier tendrás que hacer lo que sea necesario para ello o si no, plantearte unas expectativas realistas pero no…. Es preferible explotar a los 14-15 con los que cuentas como si fuesen carne con ojos.
No es un planteamiento viable ni a nivel estratégico ni operativo.
Esperemos que el nuevo Bernabéu sea la fuente de ingresos que aseguran va a ser porque de lo contrario el Madrid no va a ser capaz de competir si sigue con esta filosofía de fichajes. Yoro, Davies, Mbappé…. Sabemos alguna certeza de esos fichajes?
Cómo es posible que te permitas el lujo de no subir a ningún canterano desde hace eones?
Ninguno vale si le das 8 minutos, eso está claro. Con el corporativismo de Ancelotti estoy hasta los narices.

La clave esta en que salga adelante lo de la Superliga, porque lo de que el Bernabeu va a ser una mina de oro a mi me suena a milonga. Y en todo caso, de momento lo que ha supuesto es un sobrecoste del presupuesto inicial.


Si no la gana el Madrid, a mi me gustaria que la ganase el Arsenal. Y mas aun eliminando al City.

Dudo que Ancelotti plantee un partido para aguantar ahí. Es difícil pretender eso y que no te caigan al menos 3 goles allí. Además de que no hay nada que aguantar porque no hay ventaja alguna que conservar.

shishi, pues fue exactamente lo que hizo la pasada temporada tras empatar en el Bernabeu.

City- Arsenal
Barça - Atl Madrid

Final
City - Atl Madrid

Yo creo que el Borussia va a eliminar el Atleti. Y pensandolo bien, una final City - Barca tambien tendria su morbo.
 
Última edición:
Volver