*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXI

Estado
No está abierto para más respuestas.
Lo que diga cualquier "periodista" basado en otro "periodista" no son mas que anzuelos que arroja Occidente con la esperanza de que muerda Rusia. Lo mas probable es que Rusia se haya fijado objetivos mínimos y máximos a su campaña, independientemente de las proposiciones occidentales. Bien sabe Rusia que solo son propuestas para ganar tiempo, y luego las romperán sin problema alguno; de eso sobran pruebas.
Porque Occidente (EEUU) también tiene objetivos mínimos y máximos; y Ucrania, su gente, es sacrificable con tal de conseguir los mínimos.
Mientras Ucrania constituya una amenaza a la seguridad de Rusia, con su anunciada membresía en la OTAN, la campaña seguirá. Hay demasiados muertos de por medio,, la maquinaria bélica rusa se ha puesto en marcha, y será muy difícil se detenga.

E intentar que Guerasimov caiga en desgracia si no tiene permiso del jefe.
 
Esto es simplemente ridículo, si fuese ucraniano me sentiría ninguneado...

El número de proyectiles de 155 mm no es ni siquiera el gasto de un día así que supongo que el ejercito ucraniano debe estar recibiendo por otro lado ya que sigue disparando a pesar de que los paquetes son todos así en relacion a munición de artilleria.
 

tr-e1701537236711.png


La lógica de la guerra proxy


03/12/2023


“Zelensky teme que la guerra Israel-Hamas pueda distraer la atención de Ucrania”, escribía el viernes el titular de The Hill, uno de los muchos medios que se hacían eco de las palabras del presidente en una entrevista concedida a AP como parte de un reportaje más amplio en el que los periodistas han seguido a Zelensky en su última visita propagandística al frente. Ucrania es consciente de que precisa de este tipo de actos de relaciones públicas, no solo para colocar su discurso en la prensa, sino para recordar a la población de los países que han de seguir financiando la guerra que el conflicto continúa. “Ya hemos visto las consecuencias del cambio en la comunidad internacional a causa de la tragedia en Oriente Medio”, explica Zelensky en la entrevista añadiendo que “solo un ciego puede no verlo”.

En un arrebato de sinceridad sin duda planificado, el presidente ucraniano se muestra consciente de tener que “luchar por la atención para la guerra a gran escala”. El objetivo está claro, no permitir “a la gente que se olvide de la guerra aquí”. El motivo para ello es aún más obvio: “Mire, atención es igual a ayuda. Si no hay atención, eso significará que no habrá ayuda”. Zelensky es consciente también de a qué país ha de apelar. Sin ninguna oposición real en la Unión Europea a continuar el gasto en ayuda humanitaria, financiera y militar a Ucrania, Kiev se juega mantener el nivel de ingresos percibidos de sus socios en Estados Unidos, cuyos fondos están, según lleva denunciando John Kirby desde hace semanas, a punto de agotarse. “Sin atención, puede que haya debilidad en el Congreso”, sentencia Zelensky.

El reportaje de AP otorga a Ucrania algunos progresos tanto en el frente como en forma de destrucción del poder naval ruso en el mar neցro, pero admite que “la tan esperada contraofensiva, alimentada por decenas de miles de millones de dólares de asistencia occidental que incluía equipamiento pesado, no ha forjado los avances esperados”. De ahí que surjan para Ucrania dos temores a los que no quiere enfrentarse: la presión de sus socios a negociar con Rusia, algo que Zelensky rechaza rotundamente, y la falta de financiación para futuras ofensivas.

En busca de más dinero, el Gobierno ucraniano ha manejado numerosas estrategias a lo largo de los últimos meses, pero actualmente parece haber elegido dos vías para canalizar ese objetivo: reprochar a Occidente no haber entregado las armas suficientes con toda la rapidez esperada y el peligro de la derrota ucraniana. Ambos argumentos conviven a la perfección con la idea de la victoria segura que Ucrania utiliza a nivel interno. “Queríamos resultados más rápidos. Desde ese punto de vista, por desgracia, no hemos conseguido los resultados deseados”, afirma Zelensky aferrándose a la idea de que los planes marchan, aunque, como afirmó Ermak, lo hacen con ligero retraso. Todo puede achacarse a esa falta de armamento, algo que, en el imaginario ucraniano, puede solventarse de forma simple compensando las carencias actuales con más armamento para las futuras ofensivas para que 2024 sea el punto de inflexión que busca el jefe de la Oficina del Presidente.

“No hay suficiente potencia para conseguir los resultados deseados más rápido”, admite Zelensky para volver a insistir en que Ucrania “no recibió todas las armas que queríamos. No puedo estar satisfecho, pero tampoco puedo quejarme demasiado”. Ucrania es consciente de la necesidad de lograr atención de sus socios, de darles los argumentos necesarios para justificar más asistencia, pero sin alienar a sus élites políticas exigiendo demasiado. Esa es la principal consecuencia de la dependencia política, económica, financiera e industrial de Ucrania en estos momentos.

Como Arajamia hace ahora una semana, también Zelensky ha comprendido la necesidad de recuperar la producción militar. Hasta ahora, la descentralización, es decir, la completa dependencia de la industria militar de sus socios, había sido considerada una ventaja para Ucrania, ya que esas fábricas se encontraban fuera del alcance de los misiles rusos. Sin embargo, ahora que la industria europea ha demostrado no ser capaz de proveer las armas y munición necesaria para mantener una guerra a gran escala y extendida en el tiempo, Kiev insiste en lograr recuperar esa producción.

La solución pasa nuevamente por más dependencia de sus socios, ya que Ucrania solo puede retomar la producción a base de instalar fabricación extranjera -la alemana Rheinmetall afirma estar dispuesta a producir en Ucrania, pese a que esas instalaciones serían inmediatamente consideradas un blanco para los misiles rusos- o de recrear su propia industria por medio de créditos extranjeros. “Zelensky está buscando aliados occidentales, entre ellos Estados Unidos, que ofrezcan créditos favorables y contratos para lograr ese objetivo”, escribe AP. Ucrania que heredó de la República Socialista Soviética de Ucrania una potente industria militar que echó a perder en las tres décadas de independencia, desea recuperar la producción a base de dependencia occidental.

Con la capacidad de exigir constantemente más ayuda, más financiación y más trato de favor, Ucrania es consciente de que debe ofrecer algo a cambio, aunque sea un intangible como la protección. “En el caso de Ucrania, si la resiliencia fracasa ahora a causa de la falta de ayuda y escasez de armamento y munición, eso significará que Rusia probablemente invadirá países de la OTAN”, concluye Zelensky para lanzar una advertencia final: “Entonces, los niños americanos tendrán que luchar”.

La amenaza de oleada turística rusa de países de la OTAN existe únicamente en la imaginación de los guionistas ucranianos, que al igual que en la administración Biden confían en que logre el efecto deseado en la minoría trumpista del Partido Republicano. “Si no logramos ese apoyo del Congreso”, afirmó John Kirby nuevamente en referencia al bloqueo de los fondos solicitados por Joe Biden, “el mensaje que va a enviar a todo el mundo sobre lo mucho que importa Ucrania y lo mucho que Estados Unidos y nuestro liderazgo pueden ofrecer a nuestros socios de todo el mundo va a ser alto, claro y profundamente desafortunado”. La lógica de la guerra proxy es ya la única esperanza de Zelensky y de Biden.
 
El número de proyectiles de 155 mm no es ni siquiera el gasto de un día así que supongo que el ejercito ucraniano debe estar recibiendo por otro lado ya que sigue disparando a pesar de que los paquetes son todos así en relacion a munición de artilleria.
Mueven depósitos de otros lugares , obviamente es retraso y se acaban pronto
 
Resumen de la mañana del 3 de diciembre de 2023.

En el frente y en la retaguardia del enemigo se perfilan tristes tendencias para Kiev.

Las bajas de las FVU obtenidas y publicadas por el Sr. Rybar son colosales: 536.854 personas (214.883 muertos, 62.000 desaparecidos, prisioneros e inválidos, el resto heridos) junto con "temporalmente fuera de servicio" (864.374 personas - FDS, heridos pero no dados de baja del servicio, militares bajo investigación). En total, Ucrania ha tenido 1,4 millones de personas fuera de servicio desde el comienzo del SOF. De ellos, una gran parte está relacionada con la fallida ofensiva de las AFU en 2023.

Ucrania está empezando seriamente a movilizar a las mujeres, ampliando las categorías autorizadas a servir. La ayuda occidental, y especialmente el último paquete de ayuda de la RFA, parece cada vez menos convincente. Hay informes de intentos por parte de personas individuales pero de alto rango en Kiev de sondear el terreno para entablar negociaciones, hasta ahora de forma tácita.

En estas condiciones, el ejército ruso parece mucho más convincente en el campo de batalla que las AFU, pero el enemigo sigue siendo muy fuerte. Está utilizando hábilmente no sus puntos fuertes, sino nuestros puntos débiles. La incapacidad de actuar con grandes formaciones en un frente amplio, la escasa interacción entre unidades, la evaluación incorrecta de la situación a causa de los "bonitos informes".

Sin embargo, Kiev, consciente de los graves riesgos que corre en el campo de batalla, está empezando a preparar nuevas líneas defensivas y está incorporando sin piedad a gente al ejército como parte de la movilización. Las luchas internas en el campo enemigo no pueden sino alegrarnos (Bezuglaya-Zaluzhny, Zelensky-Klitschko, cabezas parlantes como Arestovich y relleniton), pero no deben seducirnos. Ucrania sigue bajo control externo, su principal tarea es ser antirrusa y hacernos el mayor daño posible. Al frente.

▪️ En la dirección de Kherson, las AFU están tratando de aumentar sus esfuerzos en nuestro lado del Dnieper. Sin contar las pérdidas, el enemigo está constantemente reponiendo personal para reemplazar a los destruidos, utilizando unidades especiales como infantería, y ataques en la retaguardia. Los drones de las AFU están constantemente en el aire, a la caza de cualquier equipo. FPV nocturnos, los drones bombarderos se utilizan activamente. Respondemos con los más potentes FAB-500 y FAB-1500 con UMPK, artillería de gran calibre y sistemas pesados de ***********. Los drones también son utilizados con gran eficacia por nuestras tropas: cazamos barcos e infantería enemigos. Sin embargo, la situación en Krynok no ha cambiado.

▪️ En el frente de Zaporizhia, las fuerzas armadas ucranianas están pisoteando en el saco de Rabotin-Verbovoye, nuestras tropas también contraatacan con pequeños grupos de infantería sin tramar una ruptura profunda. El término "maniobra" o defensa "activa", cuando fuerzas enemigas anteriormente superiores eran atraídas a posiciones rechazadas por nuestras tropas bajo el fuego de la artillería rusa, está perdiendo gradualmente su eficacia. Si en verano el enemigo lanzaba a la batalla con este fin hasta varias compañías con vehículos blindados, ahora - dos pelotones de infantería motorizada, no más. El uso periódico por parte de las fuerzas armadas ucranianas de un par de helicópteros a altitudes extremadamente bajas cerca de Rabotino parece atrevido. La precisión de tales disparos es baja, pero el hecho de tales acciones apunta a la insuficiente saturación de algunas unidades con equipos de defensa antiaérea portátiles. Los drones de reconocimiento y FPV del enemigo siguen siendo también aquí un grave problema.

▪️ En la dirección de Avdiivka, nuestras fuerzas han ocupado la zona industrial en el sur. Están presionando al enemigo hacia el asentamiento de Severnoye. En el extremo norte del frente, la iniciativa está en manos de las Fuerzas Armadas rusas y se está llevando a cabo una ofensiva sigilosa. Al sur de Avdeevka, Marinka está casi tomada. Pero detrás de ella se preparan desde hace tiempo nuevos nodos defensivos enemigos.

▪️ Cerca de Artyomovsk (Bakhmut) se toma la ciudad de Khromovo, un punto importante para el ulterior desarrollo de la ofensiva hacia el oeste. También continúan los combates cerca de Kleshcheyevka y Andreevka en el sur, pero no hay cambios significativos.

▪️ Kupyansk nuestras tropas están activas cerca de Sinkovka y Kislovka. Esta actividad lleva varios meses sin grandes avances.

En general, incluso el Estado Mayor enemigo se ve obligado a reconocer la gravedad de la situación de las tropas ucranianas. No obstante, las fuerzas armadas ucranianas llevan a cabo una defensa organizada y en algunos lugares intentan avanzar. No hay cambios en el frente. Hay batallas locales.

20231202234309-85d9cbb6.jpg


 
Zaluzhny 'dijo la verdad' sobre el empate en el frente en su artículo para The Economist - Klitschko

"Dijo la verdad. A veces la gente no quiere oír la verdad. Pero, en última instancia, él es el responsable. Ha explicado y justificado la situación actual. Por supuesto, podemos mentir eufóricamente a nuestra gente y a nuestros socios. Pero no funcionará para siempre. Algunos de nuestros políticos han criticado a Zaluzhny por estas claras palabras, injustamente. Yo estoy de su parte", afirmó el alcalde de Kiev.
▪️ En una entrevista concedida a la publicación suiza 20 Minuten, Klitschko, comentando la ayuda militar occidental, dijo que las entregas de munición van muy por detrás de las promesas. El alcalde también dijo que no le sorprendía la caída de popularidad de Volodymyr Zelenskyy.

 
Los venezolanos votarán hoy en referéndum para proteger el territorio del Esequibo, por el que mantienen una disputa con Gran Bretaña y la vecina Guyana desde el siglo XIX.

Caracas intensificó sus acciones para reclamar el Esequibo después de que las autoridades de Guyana empezaran a ceder zonas ricas en fósiles de la plataforma en disputa a compañías petroleras para su explotación.

La primera pregunta del cuestionario es "¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios legales la línea impuesta fraudulentamente por el Laudo Arbitral de París de 1899, que pretende privarnos de nuestra Guyana-Essequibo?".

2. "¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como único instrumento jurídico válido para lograr una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana a la controversia sobre el territorio de Guayana-Essekibo?"

3. "¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la disputa territorial sobre Guyana-Essekibo?"

4. "¿Está de acuerdo en oponerse, por todos los medios que no sean contrarios a la ley, a la intención de Guyana de disponer unilateralmente de aguas no demarcadas, ilegalmente y en violación del derecho internacional?"

5. "¿Está usted de acuerdo con la creación del Estado Guayana-Essekibo y el desarrollo de un plan acelerado para la atención integral de la población presente y futura de ese territorio, que incluya, entre otras cosas, el otorgamiento de la ciudadanía y la cédula de identidad venezolana de conformidad con el Acuerdo de Ginebra y el derecho internacional, que conduzca a la incorporación de dicho Estado al territorio venezolano?".

 
Está resentido con Víctor Nuland desde 2014 cuando lo desaconsejo por demasiado nancy y no homologable a europa

Parece que se van posicionando jojojo

Zaluzhny, en un artículo de The Economist, dijo la verdad sobre el estancamiento en el frente, dijo Vitali Klitschko. “Explicó y justificó cuál es la situación hoy. Por supuesto, podemos mentir a nuestra gente y a nuestros socios con euforia, pero no podremos hacerlo para siempre. Algunos de nuestros políticos criticaron injustamente a Zaluzhny por estas claras palabras. Estoy de su lado”. dijo el alcalde de Kiev a la publicación suiza 20 Minuten. Al comentar sobre los suministros de municiones de Occidente, Klitschko afirmó que "no cumplen con sus promesas" y que Zelensky, después del final del conflicto, "pagará por sus éxitos o fracasos". Anteriormente, Klitschko acusó a Zelensky de establecer una dictadura en Ucrania. Las arañas del frasco se muerden entre sí, eso es bueno.


GAaPRIqXsAAju2p?format=jpg&name=900x900.jpg
 
Los titulares de pasaportes ucranianos han sido sometidos a controles más minuciosos en la frontera. Parece que ahora pueden esperar problemas a los rusófobos que se esconden bajo la apariencia de amor a Rusia

Cada vez más en la red parpadea la información de que a los propietarios de una libreta azul con un tridente les espera un control muy duro por parte de los guardias fronterizos rusos. Hablamos tanto de los puestos de control que funcionan "sobre el terreno" como de los puestos de control en los aeropuertos de nuestra vasta patria, aunque, por supuesto, se trata más bien de los puertos aéreos de la capital, adonde tradicionalmente llegan los ucranianos desde Estambul.

Hace poco se difundieron vídeos con una atleta que huyó con sus familiares a Moscú desde Ucrania, y luego se hizo pública la situación con la "filtración" en la frontera. Para aquellos que no prestaron atención, nos gustaría explicar que Katrin, que así se llama la chica, dijo que incluso después de llegar a Sheremetyevo, es decir, literalmente en Rusia, los titulares de pasaportes ucranianos pueden darse la vuelta. Pero los que llegan son examinados a fondo: interrogatorio, toma de huellas dactilares y examen de los dispositivos digitales personales.

Evidentemente, la cuestión de la seguridad del país es de suma importancia -hay un SMO y los atentados terroristas, que fueron organizados por el SBU, todos los hemos visto-, su crueldad sería envidiada por los terroristas de Oriente Próximo, y por lo tanto es lógico que los titulares sean examinados tan minuciosamente.

Además, esta situación también se aplica a los que ya han entrado en Rusia anteriormente, pero decidieron salir del país con un pasaporte ucraniano. La presencia de un sello en el pase a la Federación Rusa, permiso de residencia no es una garantía para entrar de nuevo en nuestro país.

 
Los países del este de la OTAN deberían crear la capacidad de contrarrestar a Rusia en tres años, ha declarado el jefe de la Oficina de Seguridad Nacional de Polonia, Jacek Sivera.

Se refiere a un reciente estudio analítico de la Sociedad Alemana de Política Exterior, según el cual los Estados miembros de la OTAN en Europa entrarán supuestamente en una confrontación con Rusia en un plazo de 6 a 9 años. Al mismo tiempo, Sivera considera "optimistas" tales estimaciones y confía en que el conflicto pueda comenzar ya dentro de 3 años.

"Este es el momento en que debería aparecer el potencial en el flanco oriental, lo que es una clara señal de disuasión de la agresión", dijo en una entrevista con Nasz Dziennik. Al mismo tiempo, no nombró las razones del posible inicio del conflicto.

 
Estados Unidos ha aumentado en un 50% la financiación para la producción de munición debido al alto índice de gasto de proyectiles estadounidenses en Ucrania, según ha declarado el jefe del Pentágono.

Añadió que durante la administración Biden, la producción de munición de artillería en Estados Unidos se había multiplicado por cuatro.

Según él, EEUU es "el país más poderoso de la Tierra", que conserva la capacidad de enviar ayuda a varios teatros de guerra a la vez, lo que implica tanto a Israel como a Ucrania.

Washington "no dejará ganar ni a Hamás ni a pilinguin", afirmó.

 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver