¿Es la nacionalización de Bankia una posibilidad?

Yo lo que no entiendo, es lo de la integracion de las cajas...
Para que cohones sirve?
Que pasa, que es mejor crear una que no puedes rescatar o que?
 
Si fuese un banquero chino, compraria la mayoria de Bankia por 4 duros, pondria los pisos a su precio y luego tras el bajon que daria el santander lo compraria muy barato. Y ya tendria mi pie en sudamerica, inglaterra, etc....

Si ya lo se, por eso no soy rico y tal.....
 
Oh gran gurú de las fianzas; ilústreme para conseguir yo también sus muchos millones ganados en bolsa!.

Que bankia subirá los primeros dias y luego bajará como lo llevan haciendo los otros bancos durante meses, no soy el único que lo dice. De todas maneras es una opinión personal, le recomiendo que no invierta en bankia o lo haga solo si sabe invertir en corto y tiene dinero para ello.
 
¿cuanto nos puede costar nacionalizar Bankia?¿ y Banca cívica, Caixa Cataluña, etc?.


¿recordamos como empezó el rescate a Irlanda y como su deficit de 2010 fue del 30% del PIB?.


SI la operación no sale bien las cosas se va a acelerar mucho y tendremos un rescate a lo irlandés.


No hay pasta para el rescate de estas megacajitas fusionadas, que ya no son cajitas sino agujeros neցros que pueden hundir al FROB y al estado . Hemos dejado crecer el cancer y ahora amenaza con dar de baja de la suscripción de la vida al huesped.
 
Si la nacionalizan qué pasa con los que tenemos gran parte de nuestros ahorros en Bancaja? ésta es una caja y Bankia un banco.....
 
La acción va a caer a plomo desde el primer día. Es mi humilde opinión.
 
Que bankia subirá los primeros dias y luego bajará como lo llevan haciendo los otros bancos durante meses, no soy el único que lo dice. De todas maneras es una opinión personal, le recomiendo que no invierta en bankia o lo haga solo si sabe invertir en corto y tiene dinero para ello.

¿Porqué va a subir si nadie quiere las acciones ni al precio de salida? Pregunto en serio desde la ignorancia
 
Que bankia subirá los primeros dias y luego bajará como lo llevan haciendo los otros bancos durante meses, no soy el único que lo dice. De todas maneras es una opinión personal, le recomiendo que no invierta en bankia o lo haga solo si sabe invertir en corto y tiene dinero para ello.

No lo creo, si sale a cotizar en julio se desplomará desde el primer día.

Ya lo veremos.

Se pondrá a tiro de OPA en un mes.
 
LOs primeros días estarán los colocadores y subirá seguro, cuanto, ni idea, despues como dice el compañero,a vender y a bajar, el pufo se lo quedarán los bankeros, yo estoy pensando en meter 2000 euros y en cuanto suba un 2% vender, pero claro, solo 2000 euros no se si me merece la pena por comisiones y demás y no me fio de mi no sea que al final ni suba los primeros días.
A ver, la cam se va a nacionalizar y eso son muchos millones de deuda y de pelas que pondremos los españolitos....
 
¿Porqué va a subir si nadie quiere las acciones ni al precio de salida? Pregunto en serio desde la ignorancia

pones a un cuidador de la accción, un banco de inversión cualquiera por ejemplo

y este hace que no baje la acción, cada vez que baja de cierto límite ste banco compra y compra mucho (aplicaciones) haciendo que la acción se mantenga en un rango razonable


esto dura un cierto tiempo, una semana, un mes, porque cuesta mucho dinero mantener la acción dentro de esemargen

una vez que salga la acción al mercado, tienes durante 1 mes cotizando un 5% más, los abuelos encantados porque han ganado en un mes lo que antes ganaban en dos años

y entonces si que meten muchooo más dinero, y es cuando dejan desplomarse la acción:´:)´(
 
Si nacionalizan Bankia me gustaría ver la justificación que dan en Libertad Digital a tal hecho.
 
¿Quebrar? ¿Cómo era aquella frase?
Ah si:

El gobierno no lo permitirá.
 
La jugada parece clara:

1- Se juntan todos los activos tóxicos, créditos propulsados, invendibles, cajas con alta tasa de jovenlandesa y demás productos nocivos que nadie compraría.
Esto es lo que llamaríamos el banco malo de Bankia.
Millones de ladrillos juegan en estos campos.

2- Se saca la parte menos podrída al Mercado, a la Bolsa, para que los incautos piquen. Se ponen unas participaciones mileuristas para todos y todas.
E incluso te animan a hacerte Bankero -con k de okupa-
Quedense con este concepto: En este banco ha invertido gente normal.

3- La salida a bolsa de Bankia es un fracaso, nadie compra, solo algunos abuelos y entidades privadas amparadas por acuerdos bilaterales con el Gobierno. Santander, BBVA, etc compran a pérdidas alentados por pactos de no agresión y demás prevendas que les ofrece el BdE.

4- Es aquí cuando aparece el FROB 2.0 impulsado tambien por fondos europeos que inyecta capital a la entidad en grandes cantidades. Digamos que compra el banco malo y la mayor parte del banco bueno.

5- A raiz de esto se procede a la nacionalización total de Bankia y sus activos y al control estatal del mismo, creandose un lobby de venta de pisos y secuestro de activos a Mercado que provoca una burbuja 2.0 y la salvación del chollo del cual muchos no quieren renunciar.


Recordemos que la Nacionalización de las Cajas y Bancos con pérdidas es una de las peticiones del "áera económica" del 15M.


Así se consuma una neo-expropiación consistente en comprarse a si mismo lo expropiado y ejercer el control sobre los precios. Es un triple robo.

¿Véis esta situación viable?

buenos días
 
Volver