¿Es la nacionalización de Bankia una posibilidad?

Bandicoot CRASH

Será en Octubre
Desde
31 Ago 2010
Mensajes
25.614
Reputación
50.045
La jugada parece clara:

1- Se juntan todos los activos tóxicos, créditos propulsados, invendibles, cajas con alta tasa de jovenlandesa y demás productos nocivos que nadie compraría.
Esto es lo que llamaríamos el banco malo de Bankia.
Millones de ladrillos juegan en estos campos.

2- Se saca la parte menos podrída al Mercado, a la Bolsa, para que los incautos piquen. Se ponen unas participaciones mileuristas para todos y todas.
E incluso te animan a hacerte Bankero -con k de okupa-
Quedense con este concepto: En este banco ha invertido gente normal.

3- La salida a bolsa de Bankia es un fracaso, nadie compra, solo algunos abuelos y entidades privadas amparadas por acuerdos bilaterales con el Gobierno. Santander, BBVA, etc compran a pérdidas alentados por pactos de no agresión y demás prevendas que les ofrece el BdE.

4- Es aquí cuando aparece el FROB 2.0 impulsado tambien por fondos europeos que inyecta capital a la entidad en grandes cantidades. Digamos que compra el banco malo y la mayor parte del banco bueno.

5- A raiz de esto se procede a la nacionalización total de Bankia y sus activos y al control estatal del mismo, creandose un lobby de venta de pisos y secuestro de activos a Mercado que provoca una burbuja 2.0 y la salvación del chollo del cual muchos no quieren renunciar.


Recordemos que la Nacionalización de las Cajas y Bancos con pérdidas es una de las peticiones del "áera económica" del 15M.


Así se consuma una neo-expropiación consistente en comprarse a si mismo lo expropiado y ejercer el control sobre los precios. Es un triple robo.

¿Véis esta situación viable?
 
Personalmente prefiero que comiencen a dejar caer ya de una vez a los bancos, sino esta merienda de neցros (con los recursos de los ciudadanos) no tiene fin.
 
Creo que debe premiarse la dirección de Rato con el embargo de sus bienes y la liquidación de la empresa.
 
No hay dinero para un banco tan grande, por eso hay tantos nervios en un bando y en otro.
 
¿con qué dinero?

No existe más dinero que el del ciudadano, se llame Antonio, Hans o Peter. Todo sale de lo mismo.

Yo veo esto como A-B-C-D los puntos B y C son los que trato de intuir..

siendo A una crisis de sistema financiero y D nosotros -todos los ciudadanos de europa- pagando la fiesta.
 
Personalmente prefiero que comiencen a dejar caer ya de una vez a los bancos, sino esta merienda de neցros (con los recursos de los ciudadanos) no tiene fin.

evidentemente esa sería la opción más justa. no intervenir y dejar hacer al Mercado. pero no están por la labor y nos quieren hacer pagar a los ciudadanos.
 
Claro, nacionalizamos Bankia y hacemos a Rato ministro de Economía.

Desde la cúpula bankera amenazan que la salida a bolsa "tiene que ser un éxito" para que la imagen del país (sic) no se vea amenazada.

Son tan deevergonzados que querían que La Caixa se comiera el marrón. Fainé y Nin todavía no han parado de reir.

Ahora el muerto parece que se lo quieren endosar al BBVA por los favores prestados en época Aznar-Rojo liquidándose a Neguri y poniéndo delante al dedazo de González de la privatizada Caja Postal.
 
Bankia subirá mientras las camaras y los focos la estén apuntando, hasta que se agote una parte del tramo de descuento (va casi regalada). Los políticos se darán unas palmaditas en la espalda y las cámaras apuntarán hacia otro lado. Cuando haya subido un 5%-6% mas o menos (rentabilidad decente para una inversión de alto riesgo) las grandes carteras comenzán a vender y entonces Bankia comenzará a bajar y cómo, dejando a las viejecitas y los empanados con las verguenzas al aire.

Bankia es una operación de manual para tiburones financieros.
 
Última edición:
Claro, nacionalizamos Bankia y hacemos a Rato ministro de Economía.

Desde la cúpula bankera amenazan que la salida a bolsa "tiene que ser un éxito" para que la imagen del país (sic) no se vea amenazada.

Son tan deevergonzados que querían que La Caixa se comiera el marrón. Fainé y Nin todavía no han parado de reir.

Ahora el muerto parece que se lo quieren endosar al BBVA por los favores prestados en época Aznar-Rojo liquidándose a Neguri y poniéndo delante al dedazo de González de la privatizada Caja Postal.

La acumulación de cosas acaba siendo una cosa mayor.
Pero parece que esto no lo comprenden muchos de los más influyentes economistas españoles.
 
3- La salida a bolsa de Bankia es un fracaso, nadie compra, solo algunos abuelos y entidades privadas amparadas por acuerdos bilaterales con el Gobierno. Santander, BA, etc compran a pérdidas alentados por pactos de no agresión y demás prevendas que les ofrece el BdE.

creo que ni Santander ni BBVA van a comprar a perdidas... este pastel se lo comen los jubiletas y pobretones, y la parte institucional los fondos de pensiones. Ahí es donde puede que echen una mano los bancos pero ellos en ningún caso pierden, si acaso serían sus clientes.
 
COMO ESTE puñetero GOBIERNO, decida nacionalizar este banco me planto en la moncloa con una escopeta me siento amigablemente en el WC mientras pienso en la fruta ya

estoy hasta los narices de que se rian de nosotros, cientos de embargos de viviendas al dia a gente de bien y a estos hijos de la gran fruta ya estan pesanndo en nacionalizarlos si quiebran?

lo dicho, con una fruta escopeta en la moncloa, a alguno me llevo por delante seguro
 
Bankia subirá mientras las camaras y los focos la estén apuntando, hasta que se agote una parte del tramo de descuento (va casi regalada). Los políticos se darán unas palmaditas en la espalda y las cámaras apuntarán hacia otro lado. Cuando haya subido un 5%-6% mas o menos (rentabilidad decente para una inversión de alto riesgo) las grandes carteras comenzán a vender y entonces Bankia comenzará a bajar y cómo, dejando a las viejecitas y los empanados con las verguenzas al aire.

Bankia es una operación de manual para tiburones financieros.

Oh gran gurú de las fianzas; ilústreme para conseguir yo también sus muchos millones ganados en bolsa!.
 
Claro que es una posibilidad.

De hecho, es muy probablemente LA posibilidad por la que la deuda pública tiene la prima de riesgo que tiene a pesar de ser tan sólo un 60% del PIB: el riesgo de que el Estado tenga que nacionalizar Bankia y comerse su agujero.
 
Volver