Sector IT : una escabechina sin fin.

Actualmente hay un problema añadido que no existía en la crisis de 2008, se están regalando títulos de ingeniero hasta debajo de las piedras, literalmente. Si cuando yo estudié, por allá los años 90, me hubieran dicho que iban a regalar titulaciones de Ingeniero Electrónico Industrial o de Ingeniero informático hasta en Teruel, posiblemente me habría dedicado a otra cosa.
Ah, ingeniería informática ya os la regalan hasta en Ceuta, ya sabéis, ese hub internacional de I+D. Nos vamos a soltar.

El problema no es solamente que hayan bajado el nivel de las carreras científico-técnicas hasta los suelos, es que además están sacando titulitos derivados de cualquier carrera técnica año tras año. Hay más de 40-50 titulaciones STEM diferentes (cuando si sumas ramas de hinjinieria y ciencias no te salen más de 10 o 12) y cada año se sacan de la manga nuevos titulines para captar incautos.

Hasta las orientadas a construcción tipo caminos se están metiendo en IT porque no hay nada de lo demás, lo que infla la burbuja aún más. Cuando explote la burbuja actual el dolor y los llantos en el área STEM y bio se oirán hasta en Marte. Serán profesiones literalmente muertas en el primer mundo. Al final, lo mejor era estudiar las viejas confiables (derecho, medicina, arquitectura y cuatro más).
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Yo el Lisp solo lo uso para los plugins del Emacs. Con Cobol fue cuando aprendí a usar emacs, hace casi 40 años.

Lo de las modas estas de cada 2 años sacar un framework nuevo o un lenguaje nuevo para que los mandos intermedios hagan el powerpointismo, pues, no le veo mucho futuro, pero ahí están, todo humo.

Azure es otro humo que es muy caro, pero en el tema de subcontratar servicios, pero cuando realmente hacen los números lo mejor es huir y no volver a Azure que es lo que está pasando.

Después ves el código de cosa que generan los Juniors y destrozan un proyecto de por vida, dejas 3 días solos a los Juniors y la que te pueden montar puede ser tremenda.

Lo del Copilot y demás como asistente para programar sabiendo usar un editor tipo emacs que es muy configurable, puedes ser mucho más productivo que con el copilot, debido a que no levantas las manos del teclado.


Yo estuve enganchado por un tiempo al mundo ese de la corporación y sus modas truculentas al ritmo del marketinero de turno. Y el final es siempre el mismo, detrás del Marketing no hay nada, es hacer lo mismo pero con abstracciones que acaban fallando siempre y dejan un código detrás lleno de cosa y spaghetti. Como el que te vende un casoplon de fachada y primera visita insuperable, pero luego al quedarte sólo descubres que los materiales y la condiciones del inmueble son de zulo chabolero.
 
Volver