Consultorio de derecho laboral.

Porque la gente se tiene que gastar un dinero en abogados para conseguir que si ganan, al día siguiente la despidan con 4 cortesanas o le hagan mobbing y se tenga que largar. Eso si ganan. Dicen que no se denuncia nada... Yo fui a un juicio laboral y estaban llenos y la realidad es que como mucho la empresa paga lo que tenga que pagar (una miseria para ellos) y sigue haciendo lo que quiere. Está todo montado para que si quieres lo tuyo, alimentes abogados, jueces, medicos, y las empresas sigan haciendo lo que quieren.

Por no hablar de la gente de cosa que hay; que en vez de unirse se pone el pie por migajas y maldad. Que son peores ellos que el empresario.

Pero en mi caso en concreto, cuando llegue el momento si que me aconsejas denunciar, no?
Podríamos estar hablando de 100k...
 
Porque la gente se tiene que gastar un dinero en abogados para conseguir que si ganan, al día siguiente la despidan con 4 cortesanas o le hagan mobbing y se tenga que largar. Eso si ganan. Dicen que no se denuncia nada... Yo fui a un juicio laboral y estaban llenos y la realidad es que como mucho la empresa paga lo que tenga que pagar (una miseria para ellos) y sigue haciendo lo que quiere. Está todo montado para que si quieres lo tuyo, alimentes abogados, jueces, medicos, y las empresas sigan haciendo lo que quieren.

Por no hablar de la gente de cosa que hay; que en vez de unirse se pone el pie por migajas y maldad. Que son peores ellos que el empresario.
Presentar una demanda en el juzgado de lo Social es gratis, y no es necesario llevar abogado y procurador. Lo de que al día siguiente de denunciar te despiden también te lo has inventado (es justo al revés, ya no te despiden en una buena temporada salvo que haya un verdadero motivo justificable con papeles, porque si no les vuelves a denunciar y lo único que consiguen es darte unos buenos meses de vacaciones pagadas hasta que salga el juicio donde el despido será nulo).
 
Presentar una demanda en el juzgado de lo Social es gratis, y no es necesario llevar abogado y procurador. Lo de que al día siguiente de denunciar te despiden también te lo has inventado (es justo al revés, ya no te despiden en una buena temporada salvo que haya un verdadero motivo justificable con papeles, porque si no les vuelves a denunciar y lo único que consiguen es darte unos buenos meses de vacaciones pagadas hasta que salga el juicio donde el despido será nulo).

Si; tu vete a un juicio sin abogado para que te pulan. Lo del despido me lo he inventado? Vale despido nulo, vuelves y te acosan. No he conocido a nadie que haya denunciado y haya sacado una pasta a la empresa sin represalias. ¿En serio me dices que las empresas tienen miedo de algo?
 
Pero en mi caso en concreto, cuando llegue el momento si que me aconsejas denunciar, no?
Podríamos estar hablando de 100k...

Hombre claro. Lo unico que digo es que lo que se ve es que hacen lo que quieren y yo no he visto a ninguna empresa hundirse por denuncias. Y sí, la gente sí denuncia. Muy poco pero sí.
 
Hombre claro. Lo unico que digo es que lo que se ve es que hacen lo que quieren y yo no he visto a ninguna empresa hundirse por denuncias. Y sí, la gente sí denuncia. Muy poco pero sí.

Gracias, yo de momento sigo recabando pruebas.
 
Si; tu vete a un juicio sin abogado para que te pulan.
No digas chorradas, anda. Si tienes la razón en lo que pides, en la mayoría aplastante de los casos, te la darán y punto. Y viceversa, si no la tienes, dará igual que lleves al mejor abogado que exista. El mundo real no es una película de abogados americanos.

Lo del despido me lo he inventado?
Sí, sin duda.

Vale despido nulo, vuelves y te acosan.
Claro, claro. Denuncias porque se vulneran tus derechos laborales. Te despiden como represalia. Vuelves a denunciar y se declara nulo. Y entonces, cuando ya saben por activa y por pasiva que no te vas a dejar torear, en lugar de empezar a respetar la relación laboral, como no han tenido bastante todavía, empiezan a acosarte, para terminar ya comiéndose la progenitora de todas las palos. Jajaja.

No he conocido a nadie que haya denunciado y haya sacado una pasta a la empresa sin represalias.
No has conocido a nadie que haya denunciado. Termina la frase ahí.

¿En serio me dices que las empresas tienen miedo de algo?
Qué miedo van a tener las empresas si se denuncia el 0,1% de las cosas, y de lo que se denuncia el 90% acaba en un simple arreglo económico sin mayores consecuencias...

PD: Aburrís a las piedras. Años y años y más años repitiendo las mismas bobadas como loros. Solo te ha faltado "la del expediente" para bordarlo.
 
No digas chorradas, anda. Si tienes la razón en lo que pides, en la mayoría aplastante de los casos, te la darán y punto. Y viceversa, si no la tienes, dará igual que lleves al mejor abogado que exista. El mundo real no es una película de abogados americanos.


Sí, sin duda.


Claro, claro. Denuncias porque se vulneran tus derechos laborales. Te despiden como represalia. Vuelves a denunciar y se declara nulo. Y entonces, cuando ya saben por activa y por pasiva que no te vas a dejar torear, en lugar de empezar a respetar la relación laboral, como no han tenido bastante todavía, empiezan a acosarte, para terminar ya comiéndose la progenitora de todas las palos. Jajaja.


No has conocido a nadie que haya denunciado. Termina la frase ahí.


Qué miedo van a tener las empresas si se denuncia el 0,1% de las cosas, y de lo que se denuncia el 90% acaba en un simple arreglo económico sin mayores consecuencias...

PD: Aburrís a las piedras. Años y años y más años repitiendo las mismas bobadas como loros. Solo te ha faltado "la del expediente" para bordarlo.

Tu lo que pasa es que has trabajado poco o no has tenido problemas. Pues claro que se denuncia poco, porque al final te dan lo que tenían que darte y tu gastas pasta y salud.

Claro, tu vas allí sin abogado y sin saber exponer el tema (porque los abogados no están para exponer los hechos solo, sino para convencer al juez) Si no sabes eso...

Pues claro que lo harían (acosarte) ¿Sabes lo difícil que es demostrar eso sin pruebas no contundentes de mucho tiempo o
testigos? Te vas tú al final o te provocan el despido.

SI he conocido gente que ha tenido historias chungas. Una MUY chunga por cierto. Y yo mismo denuncie un despido junto con más compañeros que se declaró nulo y tuvimos que coger una indemnización de cosa y a plazos, porque a ver quién iba a volver a un sitio donde no estaban pagando ya nóminas y acabar yendo al Fogasa como tantos que luego recibieron migajas.

Sal a la calle y habla con la gente anda. Y les dices que a ver si a todos les han dado una pasta por denunciar o han metido al palillero en la guandoca.
 
Imagino que además se podrá pedir otra indemnización por daños jovenlandesales al lesionar el derecho de indemnidad. Así que terminaría todo antes en un acuerdo económico sin llegar a juicio. Al menos en algún caso del que hablaron en algún momento en mi entorno laboral lo cerraron así, yo no piloto el ámbito jurídico.
 
Última edición:
Imagino que además se podrá pedir otra indemnización por daños jovenlandesales al lesionar el derecho de indemnidad. Así que terminaría todo antes en un acuerdo económico sin llegar a juicio. Al menos en algún caso del que hablaron en algún momento en mi entorno laboral lo cerraron así, yo no piloto el ámbito jurídico.

Gracias.
 
Si estás de baja por paternidad y te pones enfermo se interrumpe la baja por paternidad?

Le ha ocurrido a mi hermano y en la empresa le dicen que no se interrumpe, que en este caso la baja por enfermedad no existe. Es correcto lo que le han dicho?
 
Es posible tener dos contratos indefinidos en España? Hay que informar a las dos empresas?

Muchas gracias!
 
El permiso de paternidad tiene preferencia sobre la baja, no se interrumpe.

Unos amigos de baja por maternidad y paternidad les dieron una ostra guapa con el coche y sí que les han dado baja y han suspendido la de paternidad hasta que estén recuperados. Lo que dices aplica a todas las bajas? No se corresponde con esta experiencia.
 
Muy buenas

¿¿¿Qué obligatoriedad hay en hacer horas extra todo el año¿¿???

el limite legal esta en 80


¿qué pasa si no quieres hacer ninguna?
 
Muy buenas

¿¿¿Qué obligatoriedad hay en hacer horas extra todo el año¿¿???

el limite legal esta en 80


¿qué pasa si no quieres hacer ninguna?
¿Qué obligación va a haber de hacer horas extras? Es todo lo contrario, no se puede hacer horas extras, ni siquiera es legal, salvo por circunstancias excepcionales y limitadas a 80 al año como bien dices. Si no las quieres hacer, pues no las haces y punto, obvio.
 
Volver