*Tema mítico* : Crisis energética europea

La planta de Freeport, una de las mayores exportadores de gas natural de EEUU, seguirá cerrada por reparaciones por lo menos hasta diciembre.

Cerró en junio y dijeron que serían por lo menos 3 semanas. Cuando cerró el precio del gas natural en EEUU pegó un buen bajón.

 
Me estoy leyendo una obrita de Pedro Prieto con los cálculos más optimistas, y es ideal para cerrar la boca a los Tecno-chupy-guays, de la zienzia y el mercao lo solucionaran.
 
Francia se enfrentará a la escasez de electricidad incluso en el "invierno normal", dice el jefe de la red eléctrica del país

La escasez de energía plantea preguntas sobre los planes de importar energía para evitar apagones


El jefe de la red eléctrica de Francia ha advertido que su país está en riesgo de escasez de electricidad este invierno, a medida que aumentan los problemas con sus centrales nucleares.

Xavier Piechaczyk, presidente del Reseau Transport d'Electricite (RTE), dijo que es probable que se llame a los consumidores a usar menos electricidad en ciertos momentos en caso de un invierno frío o incluso "normal" a medida que los suministros de electricidad se agotan.

RTE se encuentra en un estado de "estado de vigilancia particular", agregó, en una advertencia que también plantea preguntas para los suministros de energía de Gran Bretaña este invierno.

National Grid espera poder importar energía del continente en momentos de máxima demanda si la escasez de gas significa que no se genera suficiente electricidad a nivel nacional.

Casi la mitad de las centrales nucleares de Francia, que son propiedad y están ejecutadas por EDF, están actualmente fuera de línea, ya sea por mantenimiento o como resultado de problemas de corrosión.

Los cierres generalizados se suman a la presión sobre el sistema energético causada por la escasez de gas.

Francia normalmente exporta electricidad a otros países, pero es menos capaz de hacerlo dados sus problemas nucleares, lo que crea el riesgo de que Gran Bretaña tenga dificultades para comprar lo que necesita en las horas punta este invierno. National Grid ha advertido que podría haber apagones en el Reino Unido si no puede importar electricidad cuando es necesario.

RTE está publicando un pronóstico de suministros de electricidad con hasta cuatro días de antelación, conocido como Ecowatt, para tratar de ayudar a gestionar el sistema. Si los suministros se ven ajustados, se lanzará una "alerta roja" pidiendo a los usuarios que reduzcan el consumo.

El Sr. Piechaczyk dijo a Radio Classique el lunes: "Seguimos en una situación de especial vigilancia. Si hace calor, no oirás hablar del Ecowatt rojo. Si hace mucho frío, escucharás muchos de ellos, y si estamos en un invierno normal, medio, medio y normal, serán unas pocas unidades de Ecowatt rojo".

Hasta el lunes por la mañana, 32 de los 56 reactores nucleares de EDF en Francia estaban en línea. EDF tiene como objetivo que 11 reactores vuelvan a funcionar en diciembre y otros cuatro en funcionamiento en enero.

Sin embargo, hay un grado de incertidumbre tragatochos dadas las complicaciones de la tecnología nuclear.

A principios de la semana pasada, los precios de la energía francesa para enero aumentaron por encima de los 1.000 € por megavatio hora después de que EDF redujera su producción de electricidad por cuarta vez este año. Desde entonces, los precios han retrocedido, aunque siguen siendo mucho más altos que en los países vecinos.

El Sr. Piechaczyk dijo que estaba adoptando un enfoque "caucioso" de la disponibilidad de las plantas nucleares en las previsiones de RTE, informó Bloomberg, dado el riesgo de que el mantenimiento tardara más de lo previsto.

Los precios más altos y el clima templado están ayudando a reducir el consumo, pero "la flota nuclear corre el riesgo de estar aún menos disponible de lo que habíamos previsto, por lo que tendremos que evaluar si eso se equilibra", agregó. Varios grandes consumidores industriales en Francia han acordado reducir su uso en caso de una "alerta roja".

Francia es uno de los varios países que comercia con electricidad con Gran Bretaña, ayudando a equilibrar los suministros en ambos lados. En sus perspectivas de invierno publicadas en octubre, la Red Nacional de Gran Bretaña advirtió que podría tener que imponer cortes de energía rodante si las centrales eléctricas de gas no pueden obtener todo el combustible que necesitan y las importaciones de Europa no pueden cerrar la brecha.

Sin embargo, el caso base de National Grid es que las luces permanecerán encendidas.

Hay esperanzas de que la diferencia en las horas punta entre Francia y el Reino Unido ayude a evitar una crisis de suministro que provoque apagones.

National Grid está ejecutando un plan bajo el cual se pagará a los hogares británicos para reducir la demanda si es necesario. Confirmó la semana pasada que utilizaría este esquema para apoyar las exportaciones al continente en circunstancias extremas.

Hay grandes tensiones en los suministros de gas como resultado de los recortes en los suministros rusos de gas a Europa en medio de su guerra contra Ucrania.

 
Me estoy leyendo una obrita de Pedro Prieto con los cálculos más optimistas, y es ideal para cerrar la boca a los Tecno-chupy-guays, de la zienzia y el mercao lo solucionaran.
Una TRE de 60/1 según los estudios más relevantes.

Me parece buen negocio y sin duda mejorará.
 
Precisamente los coches electricos tienen la posibilidad del reciclaje. Reciclar es dificil porque los minerales aun son baratos; pero una vez un elemento escasea el reciclaje comienza.
Actualmente se recicla el plomo, el acero, el aluminio y el cobre. Hubo un tiempo donde no se reciclaban apenas estos metales por lo baratos que eran (especialmente en EEUU).

Con el el petroleo y el gas la posibilidad ni siquiera esta ahi; el recurso se quema, el residuo se va al aire y al agua y punto pelota. Los coches electricos realmente aportan una solucion posible al problema del consumo.
No sé, yo lo que pienso es que podriamos transitar a otro modelo de sociedad, de economía, donde las cosas no sean necesariamente una réplica de lo actual, pero cambiando las fuentes energéticas

Siempre que cambian las fuentes debe cambiar el modo de producción, si no lo hacemos creo que cometeriamos un error.

El transporte va a cambiar, eso de cada persona un coche se ha acabado. Y las ciudades deben responder al cambio. Podría ser un buen momento para desarrollar ciudades medianas, con la población cerca al origen del producto.

Me temo que querrán que vivamos hacinados en megaurbes y las 4 empresas que queden más el Estado, nos venda todo
 
No sé, yo lo que pienso es que podriamos transitar a otro modelo de sociedad, de economía, donde las cosas no sean necesariamente una réplica de lo actual, pero cambiando las fuentes energéticas

Siempre que cambian las fuentes debe cambiar el modo de producción, si no lo hacemos creo que cometeriamos un error.

El transporte va a cambiar, eso de cada persona un coche se ha acabado. Y las ciudades deben responder al cambio. Podría ser un buen momento para desarrollar ciudades medianas, con la población cerca al origen del producto.

Me temo que querrán que vivamos hacinados en megaurbes y las 4 empresas que queden más el Estado, nos venda todo
Una cosa que mucha gente no tiene en cuenta cuando se habla de este tema es que situaciones similares han ocurrido antes. Por ej. en la crisis del petroleo de los 70 en EEUU.
Los coches cambiaron drasticamente de peso y potencia, y ademas empezaron a surgir alternativas como setas (motores stirling, coches electricos, o incluso de vapor).
Algunos observadores piensan que la OPEC bajo la presion de los precios en parte porque vieron que la alternativas tenian posibilidades reales de prosperar.

No seria raro que ocurriera algo asi de nuevo, con bajadas de precios de algunos hidrocarburos si empieza a prosperara el coche electrico de verdad.
Sobre lo que dices del transporte individual: recordemos que en la posguerra se vendian coches como el Iseta o el Biscuter. La gente no renuncia con facilidad al transporte individual; otra cosa es que en el futuro no veamos a la gente yendo a comprar el pan en un SUV giante.
 
Me estoy leyendo una obrita de Pedro Prieto con los cálculos más optimistas, y es ideal para cerrar la boca a los Tecno-chupy-guays, de la zienzia y el mercao lo solucionaran.
Pues le he pegado un vistazo y me ha impresionado mas bien poco.
Me he reido bastante con esto:
La posibilidad de tener una economía circular completa va en contra de las leyes de la entropía .
MegaLOL. Si, va en contra de la fin termica del universo. Como toda actividad humana si pensamos en la eternidad. Pero no resulta un argumento muy relevante no? :D

La creciente complejidad de algunos de los bienes modernos, como los teléfonos inteligentes, con más de 20 elementos raros diferentes y aleaciones complejas en ellos y la dispersión global de las unidades, las dificultades geográficas, temporales, sociales, económicas y otras, hace muy difícil cerrar los ciclos y devolver a las unidades de reciclaje los materiales previamente dispersos
Eso es un bobada total. En general esos elementos raros se encuentra en mucha mayor abundancia en la chatarra que en el propio mineral bruto.
Por esa razon se recupera el platino, pladio y rodio de los catalizadores del tubo de escape.
Las dificultades del reciclaje son mas organizativas que otra cosa.
 
Eso es un bobada total. En general esos elementos raros se encuentra en mucha mayor abundancia en la chatarra que en el propio mineral bruto.
Por esa razon se recupera el platino, pladio y rodio de los catalizadores del tubo de escape.
Las dificultades del reciclaje son mas organizativas que otra cosa.

Claro, el problema del reciclaje es un problema de organización.

Y no de energía.

Las grandes máquinas de reciclaje funcionan a pilas.
 
Información jugosa, a Hungría la jorobas bien si los tiros van por ahí.




Más

Transpetrol de Eslovaquia confirma una parada en el flujo de petróleo a través del oleoducto Druzhba.

PERN de #Poland dice que el petróleo fluye normalmente a través de la sección polaca del oleoducto Druzhba.

El operador de la República Checa, Mero, dice que no ha observado interrupciones en el flujo de petróleo.
 
La planta de Freeport, una de las mayores exportadores de gas natural de EEUU, seguirá cerrada por reparaciones por lo menos hasta diciembre.

Cerró en junio y dijeron que serían por lo menos 3 semanas. Cuando cerró el precio del gas natural en EEUU pegó un buen bajón.

Lo mismo ocurrió en Arabia Saudí, que dijeron que eran 3-4 semanas y al final fueron más de 6 meses.
 
Volver