Guerra en Ucrania XVIII

Estado
No está abierto para más respuestas.
La pregunta es ¿por qué deberían seguir los rusos?, las tropas de Ucrania sí tienen muchos motivos para seguir, ellos están defendiendo a sus familias y seres queridos, sus casas, pueblos y ciudades, su país, su soberanía y su libertad,

¿por qué luchan los rusos? pensando:
 
Murray era un municipalista al estilo de la CNT que concebía a España como una confederación de comunas libres. Por eso la CNT se expresó contra las autonomías y los nacionalistas en la transición y le montaron el caso Scala y la escisión del 79....

Es que la república federal anarquista proudoniana nada tiene que ver con los miniestaditos autonómicos. Normal.
 
Noticias del frente de guerra, para quíen quiera saber cómo va realmente el asunto y quíen bombardea a quíen y dónde...


La primera es hodida de cohones y lo que algunos ya ADVERTIMOS... Europa se va a enfrentar a un cataclismo no visto jamás por cuenta de dejar caer las economías de escala que permitían la reducción de precios en función de las ventas... entre que no tenemos energía barata y que la financianción que queda en lugar de enviarla a reestructurar todo el tejido empresarial se envía por un lado a Ucrania y por otro a sostener lo sostenible, pues...


Esta es si cabe más LAMENTABLE y que muestra muy a las claras lo que es el RAMPANTE LIBEGALISMO que compramos y a la par los fulastres DIRIGENTES que tenemos por líderes...

Resulta que el gasoil se precisa muy AMPLIAMENTE en el entorno de guerra por parte de los vehículos y demás artefactos que pululan por allí... y CLARO, la cosa es que mayormente gasoil se lo comprábamos a RUSIA y no poco y muchos además en nuestros países lo refinamos en altas cantidades dado que el vehículo particular era dominante... y con una guerra de por medio contra Rusia, se precisa un amplio surtido, Y COMO POR AQUELLO DE QUE EL MERCADO proveerá NO FUIMOS PREVISORES, que eso era costoso, pues resulta que en un entorno como el que vivimos pues no queda casi gasoil y aún cuando el precio del barril de petroleo no suba en exceso, el precio del gasoil va a seguir subiendo...

Y esto son 10 meses aún no de guerra... con otros 10 meses parece ser vamos a estar...

Pues...

puñetero pilinguin... porque no tendrán ellos como dirigentes a Macron, Biden, Sholz, Antonio o alguno de los nuestros... AMOS NO ME HODAS... no se morirá el cabronazo de pilinguiN, lo mismo a ellos les vuelve a tocar uno como el borracho... amos no me hodas, ahora para que nuestra economía vaya bien hay que rezar para que los rusos se HODAN...

Así estamos en el frente de guerra...
La gente no es consciente de la cantidad bestial de dinero que estamos dando a Ucrania para... que aguante, todos los días. Muchísima pasta, además de armas, combustible (sí, diésel también), etc. Eso se está notando, y mucho.
 
Ucrania anuncia que ya ha recibido la batería de defensa aérea Aspide donada por España.

Ucrania ya ha recibido la batería de defensa aérea Aspide que España ha donado al Gobierno de Kyiv para hacer frente a los ataques aéreos rusos.

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, desveló la llegada de este sistema al país a través de sus redes sociales. Reznikov aseguró que este armamento “fortalecerá significativamente el Ejército ucraniano y hará que nuestros cielos sean más seguros” para agradecer después la donación tanto del sistema Aspide como de misiles Nasams a España, Estados Unidos y Noruega. “Continuaremos derribando los objetivos enemigos que nos ataca”, remarcó.

España ha entregado a Ucrania una batería de misiles Aspide que estaba operativa en el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire y del Espacio, con sede en Zaragoza. Esta unidad además ha formado a una veintena de militares ucranianos durante más de un mes en el uso de este sistema.
 
Estados Unidos confirma que mantiene conversaciones con el Kremlin.

Estados Unidos ha mantenido un perfil bajo sobre las posibles comunicaciones entabladas con Rusia sobre la guerra de Ucrania porque considera que el diálogo debe celebrarse entre Moscú y Kyiv. Pero la semana pasada The Wall Street Journal aportó más detalles al respecto y reveló que el asesor de seguridad nacional estadounidense, Jake Sullivan, sostuvo conversaciones con asesores del presidente ruso, Vladímir pilinguin, con la esperanza de reducir el riesgo de que la oleada turística rusa se desborde o se convierta en un conflicto nuclear.

Tras algunos días de silencio, el mismo Sullivan confirmó ayer que "los canales para comunicarse con la Federación Rusa en niveles superiores" permanecían abiertos entre Washington y Moscú. "Lo hemos hecho cuando ha sido necesario aclarar posibles malentendidos y tratar de reducir la posibilidad de catástrofes como el uso potencial de armas nucleares", aseguró durante un evento en el Club Económico de Nueva York, según la BBC.


 
¡A ver si dejáis de consumir, derrochadores!





Pongo el video donde lo vi por primera vez. A partir del minuto 54, con los comentarios originales del periodista.


Los comentarios están desactivados. Parece que no quieren oír verdades. Y dicen que son nuestros "representantes". A ver si espabilamos y los echamos a todos a las Marianas.
 
La gente no es consciente de la cantidad bestial de dinero que estamos dando a Ucrania para... que aguante, todos los días. Muchísima pasta, además de armas, combustible (sí, diésel también), etc. Eso se está notando, y mucho.
Si montaron una esa época en el 2020 de la que yo le hablo para hacer el negocio del milenio con las banderillas, importándoles un pito muertos, encierros, niños, viejos, etc. Esta guerra es más de lo mismo, negocio puro y duro.
Los que defienden a la OTAN, defienden un negocio, nada más. Siendo ellos los que pagan encima, hacen de pilinguis y ponen la cama.
 
Depende de como mires las cosas...

Guapísimo mapa aquí abajo (ves la progresión/regresión temporalmente). Pienso que Ucrania ha recuperado un máximo de un 15% de lo conquistado y "estabilizado" por Rusia, pero cada cual echa las cuentas que le ponen mas palote, así que...


Batallando no han recuperado ni el 1%, si es que han recuperado algo neto, que habría que medir bien y hacer el balance. Lo que ya no tiene Rusia es mayoritariamente porque se retiró.
 

Se ve que no habéis estado en países tropicales en el campo-campo. En la selva lluviosa todo el mundo usa ese tipo de botas de agua, es lo más práctico, lo único que no cala si tienes que trabajar o hacer cualquer labor a la intemperie horas seguidas, aunque se te cuezan los pies.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver