Olla express. El vapor no sale por la valvula sino por el mango de la olla

Lentejas uno, dos o tres minutos. Garbanzos unos 10 minutos...más el tiempo de perder la presión, que depende principalmente de lo llena que esté la olla super rápida. Hablo de la wmf.
entonces me das la razon que no ahorras tanto? gracias
 
las Magefesa son muy buenas... hay que cambiarles la goma cada cierto tiempo y mirar que las válvulas funcionen bien
 
El otro día una vecina de mi progenitora le pidió ayuda con la olla. Le dijo que la había puesto pero que no salía vapor y que eso le preocupaba.
A mi progenitora le saltaron las alarmas y le dijo a la vecina que apagara inmediatamente el fuego y dejara enfriar totalmente la olla antes de abrirla. Luego le pidió que le enseñara la válvula. No la había lavado nunca, ni tenía idea de que existiera tal válvula. Metieron un palillo y salió cosa a palas.
Quizás le ha salvado la vida, porque si esta mujer no hubiera dicho nada a nadie a lo mejor la olla le habría terminado reventando.
A mí me dan miedo las ollas a presión. Yo gracias a Dios tengo tiempo para cocinar y lo hago todo a fuego lento, que me sabe mejor.
 
Pues eso.

El vapor no sale por la valvula sino por el mango de la olla
Le he dado la vuelta a la goma de la junta y sigue igual

¿ Cual puede ser el problema ?
Pues simplemente que la valvula que es simplemente un pirulo que no ejerce ninguna presion no funciona bien. segun la presunta presion que debe o tiene que soportar la tapa junto con su junta y poco mas.
 
Para poder ayudarte:

  • ¿Qué tipo de olla es ? ¿Tiene un pitorro que da vueltas o no?
  • ¿Sabes la marca? ¿Y el modelo?
  • Cuando dices que el vapor sale por el mango, ¿A qué te refieres? ¿Que sale entre la tapa y la olla en la zona del mango? Si es así imagino que que tiene una posición fija y será de las que no tienen pitorro.
Pero antes de hacer nada más, comprueba que las válvulas (como mínimo tiene 2, la de salida y una de seguridad) están limpias y que puedes empujar la de seguridad desde dentro (con un palillo por ejemplo), que no está bloqueada y se mueve bien. Una vez hecho esto, y descartado que tengan que venir los bomberos y un forense a tu casa, podemos seguir con el tema de la goma.
 
El otro día una vecina de mi progenitora le pidió ayuda con la olla. Le dijo que la había puesto pero que no salía vapor y que eso le preocupaba.
A mi progenitora le saltaron las alarmas y le dijo a la vecina que apagara inmediatamente el fuego y dejara enfriar totalmente la olla antes de abrirla. Luego le pidió que le enseñara la válvula. No la había lavado nunca, ni tenía idea de que existiera tal válvula. Metieron un palillo y salió cosa a palas.
Quizás le ha salvado la vida, porque si esta mujer no hubiera dicho nada a nadie a lo mejor la olla le habría terminado reventando.
A mí me dan miedo las ollas a presión. Yo gracias a Dios tengo tiempo para cocinar y lo hago todo a fuego lento, que me sabe mejor.
A ver que no cunda el panico entre el personal , se presupone que todas las ollas a presion tienen una valvula de seguridad aun que he de reconocer que es muy dificil que pueda explotar sin que se dilate la junta causa y efecto del calor y asi ella pierda la supuesta presion.
 
A ver que no cunda el panico entre el personal , se presupone que todas las ollas a presion tienen una valvula de seguridad aun que he de reconocer que es muy dificil que pueda explotar sin que se dilate la junta causa y efecto del calor y asi ella pierda la supuesta presion.

Lo sé, soy consciente de que existe una válvula de seguridad.
Pero he conocido casos cercanos de alguna explosión de olla que ha convertido los garbanzos en metralla. Y no me gusta, la verdad.
 
Volver