*Tema mítico* : ORO y PLATA POST OFICIAL

En marzo de 2020 sí se pudo comprar físico pero sobre 16 euros la onza cuando el spot esos días estaba entre 11 y 12 euros la onza. Seguía habiendo un premium considerable pero había que decidir rápido porque aún así se retiraron de la venta a esos precios.

Aquí pongo lo que compré yo los días 17 y 18 de marzo del 2020.

Ver archivo adjunto 1163362

Ver archivo adjunto 1163352


rRRrsS8x

Lejos del spot, pero a un muy excelente precio. Ya comenté en uno de mis anteriores posts que siempre se pueden encontrar "ventanas" para comprar más "barato" y ésto último es lo que uno pueda considerar como tal. Repito: en la Plata no hay "misterios" a la hora de adquirirla como no la hay si uno quiere Cobre o Café.

Por cierto, Daviot, sigo comprando Plata "papel", muy poco a poco, pero comprando... Tú sigues con el mismo plan?

Saludos.
 
Lejos del spot, pero a un muy excelente precio. Ya comenté en uno de mis anteriores posts que siempre se pueden encontrar "ventanas" para comprar más "barato" y ésto último es lo que uno pueda considerar como tal. Repito: en la Plata no hay "misterios" a la hora de adquirirla como no la hay si uno quiere Cobre o Café.

Por cierto, Daviot, sigo comprando Plata "papel", muy poco a poco, pero comprando... Tú sigues con el mismo plan?

Saludos.

Sí, hace poco entré en el ETF de plata física de Eric Sprott (PSLV) cuando el precio de la plata estaba sobre 18'30 euros.

De momento sigo esperando por si baja más para seguir tomando posiciones y promediar un precio bajo.
 
En marzo de 2020 sí se pudo comprar físico pero sobre 16 euros la onza cuando el spot esos días estaba entre 11 y 12 euros la onza. Seguía habiendo un premium considerable pero había que decidir rápido porque aún así se retiraron de la venta a esos precios.

Aquí pongo lo que compré yo los días 17 y 18 de marzo del 2020.

Ver archivo adjunto 1163362

Ver archivo adjunto 1163352


rRRrsS8x
Bien hecho. Yo también pillé unas cuantas cosas esos días en los belgas.
Lo malo fue que no todas llegaron. Me devolvieron el dinero de lo que faltaba, por supuesto, pero no conseguí todo lo que había pedido.
Duró muy poco como bien dices. Rápidamente se agotó todo y cuando repusieron material, el sobrespot ya era brutal (y para cuatro cosas que quedaron disponibles).
 
Bien hecho. Yo también pillé unas cuantas cosas esos días en los belgas.
Lo malo fue que no todas llegaron. Me devolvieron el dinero de lo que faltaba, por supuesto, pero no conseguí todo lo que había pedido.
Duró muy poco como bien dices. Rápidamente se agotó todo y cuando repusieron material, el sobrespot ya era brutal (y para cuatro cosas que quedaron disponibles).

Los interesados en saber que pasó en ese momento deben pasarse por las primeras páginas de este post. Muy recomendable. No hay trampa ni cartón.
Ahí se narró en versión “minuto resultado” lo que ocurrió en Marzo de 2020.
Basicamente como comentó @Daviot hubo una ventana de oportunidad para comprar físico a 15.X. Esa ventana duró apenas dos días, y luego…onzas equivalentes de vuelta a 18-19€ con el spot a 11,X$
Qué nos indica eso? Que el pozo más profundo para la plata REAL Y FÍSICA son los 16€
Todo lo comprado a esos precios es comprado en minimos y se puede estar extremadamente tranquilo.

Respecto a que comprar.
Si se compra onza equivalente se está comprando algo que va “haciendo la goma” al spot.
Estilo ciclista, La diferencia puede ser más grande o más pequeña pero ahí está.

Si se compra Libertades o Pandas la película cambia.
Este vídeo se publicó en Mayo de 2021, con el spot a 27-28$
Se dio precios estimados por años.



¿Qué precio de mercado tienen estas monedas hoy con el spot a 19$?
Y me refiero una por una. Todas sin excepción están entre un 20 a un 30% más caras.

Hay monedas que no solo protegen frente a caídas de spot sino que se revalorizan independientemente del spot.
Y no un poquito precisamente.

De igual forma que con los valores, se puede hacer una cartera equilibrada que combine potencial de subida de spot y de resistencia a las bajadas drásticas.
Lo comentamos aquí




Por supuesto si se cree en el valor intrinseco y una futura escasez de oro y plata fisica evidentemente.
Si no es así, mejor entrar en ETFs a corto plazo y tradear o bien dedicarse a otros activos.

A mi los metales me sirven COMO COMPLEMENTO a otros activos: valores, inmobiliario, alquileres Etc. y como diversificación de riesgos. También para tener activos discretos “cuasi transparentes” al sistema.
Y muy centrdo a complemento de jubilación. En ningún momento es un all in con expectativas inmediatas. No recomiendo ni lo uno ni lo otro.
Esto lo desarrollamos aquí




No hay que ser talibán de ningún activo. Todos tienen ventajas e inconvenientes.
Y todos tienen momentos económicos donde unos destacan y otros no.
El oro es un desastre en épocas de expansión socio-económica salvaje como fue del periodo 1985 al 2001. Y la plata pasó años totalmente estancada entre los 16-20$ de 2013 al 2020.
Es en épocas donde el activo no está de moda donde hay que construir posición poco a poco. En oros o en plazas de garaje o en valores del SP500.
 
Última edición:
Plata y oro van a caer si o si, da igual las ideas mentales que os hagais, estamos a punto de irnos a tomar porculo todos, se va todo a la mismisima cosa, esto significa que habra parones industriales y eso arrastra a los metales, todos los metales van a bajar.
 
Los interesados en saber que pasó en ese momento deben pasarse por las primeras páginas de este post. Muy recomendable. No hay trampa ni cartón.
Ahí se narró en versión “minuto resultado” lo que ocurrió en Marzo de 2020.
Basicamente como comentó @Daviot hubo una ventana de oportunidad para comprar físico a 15.X. Esa ventana duró apenas dos días, y luego…onzas equivalentes de vuelta a 18-19€ con el spot a 11,X$
Qué nos indica eso? Que el pozo más profundo para la plata REAL Y FÍSICA son los 16€
Todo lo comprado a esos precios es comprado en minimos y se puede estar extremadamente tranquilo.

Respecto a que comprar.
Si se compra onza equivalente se está comprando algo que va “haciendo la goma” al spot.
Estilo ciclista, La diferencia puede ser más grande o más pequeña pero ahí está.

Si se compra Libertades o Pandas la película cambia.
Este vídeo se publicó en Mayo de 2021, con el spot a 27-28$
Se dio precios estimados por años.



¿Qué precio de mercado tienen estas monedas hoy con el spot a 19$?
Y me refiero una por una. Todas sin excepción están entre un 20 a un 30% más caras.

Hay monedas que no solo protegen frente a caídas de spot sino que se revalorizan independientemente del spot.
Y no un poquito precisamente.

De igual forma que con los valores, se puede hacer una cartera equilibrada que combine potencial de subida de spot y de resistencia a las bajadas drásticas.
Lo comentamos aquí




Por supuesto si se cree en el valor intrinseco y una futura escasez de oro y plata fisica evidentemente.
Si no es así, mejor entrar en ETFs a corto plazo y tradear o bien dedicarse a otros activos.

A mi los metales me sirven COMO COMPLEMENTO a otros activos: valores, inmobiliario, alquileres Etc. y como diversificación de riesgos. También para tener activos discretos “cuasi transparentes” al sistema.
Y muy centrdo a complemento de jubilación. En ningún momento es un all in con expectativas inmediatas. No recomiendo ni lo uno ni lo otro.
Esto lo desarrollamos aquí




No hay que ser talibán de ningún activo. Todos tienen ventajas e inconvenientes.
Y todos tienen momentos económicos donde unos destacan y otros no.
El oro es un desastre en épocas de expansión socio-económica salvaje como fue del periodo 1985 al 2001. Y la plata pasó años totalmente estancada entre los 16-20$ de 2013 al 2020.
Es en épocas donde el activo no está de moda donde hay que construir posición poco a poco. En oros o en plazas de garaje o en valores del SP500.


Excelente análisis con conclusiones muy interesantes a tener en cuenta.

1- " Qué nos indica eso? Que el pozo más profundo para la plata REAL Y FÍSICA son los 16€
Todo lo comprado a esos precios es comprado en mínimos y se puede estar extremadamente tranquilo."

2- "Si se compran Libertades o Pandas la película cambia.
¿Qué precio de mercado tienen estas monedas hoy con el spot a 19$?
Y me refiero una por una. Todas sin excepción están entre un 20 a un 30% más caras.

Hay monedas que no solo protegen frente a caídas de spot sino que se revalorizan independientemente del spot.
Y no un poquito precisamente. "
 
Yo en las discusiones de si en un entorno de GRAN CRISIS con ESCASEZ DRACONIANA de recursos el oro/plata salvará tu ojo ciego siempre me acuerdo del relato que nos contó el guía cuando visité Lanzarote hace unos años....

Básicamente nos vino a decir que históricamente siempre fue la isla más pobre de todas las Canarias y de vida más dura, principalmente porque era la única que no tiene fuentes de agua naturales y dependían para conseguirla exclusivamente de lo que recogieran los numerosos aljibes que había por toda la isla de las escasas lluvias.... y eso lo condicionaba TODO. Lo único que había en abundancia eran conejos (por eso los llamaban "conejeros" ya que cuando venía algún barco iban los nativos en tromba cargados de ellos a intercambiarlos por CUALQUIER cosa, era su único "recurso" practicamente....) pero aparte de eso se vivía bastante mal, los ataques piráticos los obligaban a refugiarse en cuevas durante semanas y de propina la erupción del Timanfaya fue tan jodida que se plantearon seriamente abandonar la isla directamente, cosa que prohibió in extremis el rey de turno bajo pena de fin por su situación estratégica....

Y el dinero? El dinero allí no valía ABSOLUTAMENTE NADA. Ni el dinero, ni las joyas ni el oro ni palos.... conejos y sobre todo AGUA, era lo único que tenía valor y los más "ricos" eran los que tenían los aljibes de agua más grandes, lo cual les permitía tener "excedentes" para dar de beber por ejemplo a algún animal doméstico tipo cabra o mula y tenía cola de campesinos dispuestos a hacer lo que fuera por un "buchito" de agua para sus hijos o incluso (ya esto lujo total) un poco de leche de cabra....

Y esa situación sólo cambió cuando a mediados del siglo XX se empezaron a construir las primeras desaladoras de toda España... y a partir de los 60-70 llegó la electricidad (hasta entonces sólo la capital tenía unas horas de electricidad proporcionada por los generadores diésel de un viejo barco en el puerto)

Da para pensar sin duda....
 
Excelente análisis con conclusiones muy interesantes a tener en cuenta.

1- " Qué nos indica eso? Que el pozo más profundo para la plata REAL Y FÍSICA son los 16€
Todo lo comprado a esos precios es comprado en mínimos y se puede estar extremadamente tranquilo."

2- "Si se compran Libertades o Pandas la película cambia.
¿Qué precio de mercado tienen estas monedas hoy con el spot a 19$?
Y me refiero una por una. Todas sin excepción están entre un 20 a un 30% más caras.

Hay monedas que no solo protegen frente a caídas de spot sino que se revalorizan independientemente del spot.
Y no un poquito precisamente. "
Pues yo creo que en la hipotética futura caída del spot, nunca más volveremos a ver onzas a 16€.
Así es como poco a poco la adquisición de m.p. será más y más cara
 
Yo en las discusiones de si en un entorno de GRAN CRISIS con ESCASEZ DRACONIANA de recursos el oro/plata salvará tu ojo ciego siempre me acuerdo del relato que nos contó el guía cuando visité Lanzarote hace unos años....

Básicamente nos vino a decir que históricamente siempre fue la isla más pobre de todas las Canarias y de vida más dura, principalmente porque era la única que no tiene fuentes de agua naturales y dependían para conseguirla exclusivamente de lo que recogieran los numerosos aljibes que había por toda la isla de las escasas lluvias.... y eso lo condicionaba TODO. Lo único que había en abundancia eran conejos (por eso los llamaban "conejeros" ya que cuando venía algún barco iban los nativos en tromba cargados de ellos a intercambiarlos por CUALQUIER cosa, era su único "recurso" practicamente....) pero aparte de eso se vivía bastante mal, los ataques piráticos los obligaban a refugiarse en cuevas durante semanas y de propina la erupción del Timanfaya fue tan jodida que se plantearon seriamente abandonar la isla directamente, cosa que prohibió in extremis el rey de turno bajo pena de fin por su situación estratégica....

Y el dinero? El dinero allí no valía ABSOLUTAMENTE NADA. Ni el dinero, ni las joyas ni el oro ni palos.... conejos y sobre todo AGUA, era lo único que tenía valor y los más "ricos" eran los que tenían los aljibes de agua más grandes, lo cual les permitía tener "excedentes" para dar de beber por ejemplo a algún animal doméstico tipo cabra o mula y tenía cola de campesinos dispuestos a hacer lo que fuera por un "buchito" de agua para sus hijos o incluso (ya esto lujo total) un poco de leche de cabra....

Y esa situación sólo cambió cuando a mediados del siglo XX se empezaron a construir las primeras desaladoras de toda España... y a partir de los 60-70 llegó la electricidad (hasta entonces sólo la capital tenía unas horas de electricidad proporcionada por los generadores diésel de un viejo barco en el puerto)

Da para pensar sin duda....

Interesante pero precisamente el oro y la plata surgieron como reserva de valor y este caso sería ideal para demostrarlo.

Si el que tiene el aljibe más grande puede vender sus excedentes pero en la isla sólo hay agua y conejos. Entonces sólo podrían pagarle con conejos y los conejos son un producto perecedero y más en aquellas condiciones que no tenían frigoríficos ni electricidad para mantenerlos funcionando. Luego el oro y la plata que no son perecederos y se pueden guardar en cualquier lugar sería la moneda de pago ideal en esas condiciones. Que a su vez podrá utilizarse para comprar más aljibes ya que no vas a pagar un aljibe con 1000 conejos ya que el que lo vendiera poco podría hacer con ellos.
 
Pues yo creo que en la hipotética futura caída del spot, nunca más volveremos a ver onzas a 16€.
Así es como poco a poco la adquisición de m.p. será más y más cara

Lo importante es tener una referencia con la que uno pueda guiarse. En este caso son los 16 euros la onza en plata física. En marzo de 2020 había mucha incertidumbre si ese era el precio más interesante o seguiría bajando la plata y también el precio de las onzas físicas.

Pero además aprendemos otra lección que es que las tiendas si ofrecen ese precio será a regañadientes y por poco tiempo, las pocas que lo ofrezcan o que incluso no vuelvan a ofrecer esa posibilidad. En ese caso ya sabemos que entrando en un ETF de plata física si podremos conseguir ese precio de manera rápida y conviene estar preparado por si llegara el caso.
 
Lo importante es tener una referencia con la que uno pueda guiarse. En este caso son los 16 euros la onza en plata física. En marzo de 2020 había mucha incertidumbre si ese era el precio más interesante o seguiría bajando la plata y también el precio de las onzas físicas.

Pero además aprendemos otra lección que es que las tiendas si ofrecen ese precio será a regañadientes y por poco tiempo, las pocas que lo ofrezcan o que incluso no vuelvan a ofrecer esa posibilidad. En ese caso ya sabemos que entrando en un ETF de plata física si podremos conseguir ese precio de manera rápida y conviene estar preparado por si llegara el caso.
Bueno, creo que el tema de la incertidumbre vino para quedarse.
También las tiendas han aprendido la lección de retirar el producto temporalmente si la situación lo requiere y aumentar sus beneficios
 
Hola, Daviot: En la Plata es factible que veamos precios más bajos, al menos hasta que no se despejen las incertidumbres actuales. Ya me gustaría a mí saber cómo estaremos a estas alturas en el proximo año.

Si el "guión" se cumple, es decir hay decrecimiento, Inflación todavía alta y demás, la Plata no debería hacerlo bien. Otra cosa es cómo "pongan" el sobre spot y que creo que ha llegado para quedarse. Aquí -para mí - lo que hay es NEGOCIO por parte de los minoristas que se dedican a su venta y luego esto viene propiciado porque hay demanda, sino de qué...

Yo en esto de los "suelos" prefiero no entender ni saber... Total, son los "grandes" los que deciden en su momento qué lo es y qué no lo es. Es como los famosos stops que cuando quieren los barren sin más...

Saludos.
 
Última edición:
La verdad es que lo único que le han dejado a la pobre plata es la lógica de un más que posible parón industrial y por consiguiente su caída en la demanda
Lo de subir o bajar su cotización, dejémoslo a los que mueven el asunto, que ellos "saben".
 
Volver