Primer dogma de la calentologia: LOS DATOS

grom

Madmaxista
Desde
7 Abr 2008
Mensajes
12.053
Reputación
38.698
Con esta ofensiva que estamos teniendo sobre el puñetero lo del calor de los narices, conviene recordar cual es el cimiento de este pepino que nos estan metiendo por el ojo ciego.

Este post es un (pequeño) extracto de este paper de 2010, que es muy interesante si podeis leer en ingles:
A Critical Review of Global Surface Temperature Data Products by Ross McKitrick :: SSRN

La típica gráfica que podeis encontrar en la web sobre la anomalia de temperatura es algo parecido a esto, con varias "fuentes":

Lenssen-f3.png


Lo primero que nos dice el paper es que aunque aparezcan como fuentes aparentemente independientes, reforzandose unas a otras al coincidir, NO LO SON.
GISS, CRU y NOAA, los tres datasets que se mencionan en el paper, tienen en comun la practica totalidad de sus datos originales, que vienen en los tres casos de 2 fuentes:
- Para tierra, el Global Historical Climatology Network (GHCN)
- Para oceano, el International Comprehensive Ocean-Atmosphere Data Set (ICOADS)


GHCN tiene dos datasets, uno de datos crudos y otro de datos "ajustados".
Por no hacer el post mas largo de lo que va a ser, vamos a centrarnos en la evolucion de las estaciones de medida que recoge el GHCN y su efecto en los datos "ajustados".

Para empezar, el numero de estaciones de medida incluidas en GHCN no es, ni mucho menos, constante a lo largo del tiempo, y se produce una llamativa caida sobre 1980. La disparidad de cobertura del hemisferio norte y el sur tambien llama la atencion.

Clipboard02.jpg


De la variacion en las estaciones de medida de la GHCN podemos quedarnos con 3 puntos importantes:

1. El % de estaciones situadas en aeropuertos ha ido creciendo hasta el 49% en 2009. Aparte de los km2 de asfalto del aeropuerto, estos suelen estar proximos a grandes areas urbanas. Ademas, las areas urbanas logicamente han aumentado enormemente de tamaño en los ultimos 100 años.

2. La latitud media de las estaciones ha bajado a lo largo del tiempo (se han perdido mas estaciones cerca de los polos). De una media de 40º en 1880 a 32º en los 2000

3. La altura media de las estaciones sube de 1880 a 1930, manteniendose mas o menos constante hasta 1980 y luego baja en dos escalones hasta el 2010, unos 100 metros.

Ahora viene lo gracioso. Suponiendo que los datos "ajustados" de GHCN se pueden ver como:

Dato ajustado = Dato crudo + Delta

Dados los puntos anteriores, (situacion, latitud, altitud de las estaciones) esperariamos que el delta fuera mas positivo al principio de la serie (ajustamos la temperatura de hace 100 años al alza) o bien un delta negativo al final de la serie (ajustamos la temperatura mas actual a la baja).

Pues aqui esta la magia:

Clipboard04.jpg


Ajustan JUSTO AL CONTRARIO: un delta negativo para datos antiguos y un delta positivo para los actuales.


Y esto es solo uno de los multiples masajeos que sufren los datos de temperatura.

Hasta otra chicos.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver