*Tema mítico* : Terremoto y tsunami escala 9 en Japón (IV)

Estado
No está abierto para más respuestas.
Foto de Fukushima daichi a las 7 hora japonesa. Parece que están haciendo algo porque hay vapor. O eso, o se les ha vuelto a romper el reactor.

20110320070031.jpg


TEPCO : •Ÿ“‡‘æˆêŒ´Žq—Í”*“dŠ |

Sigo bajando afotos para ir haciendo un listado.
 
Última edición:
Yo creo que tambien mucho capital japones que estaba fuera del pais esta volviendo para la reconstruccion y por eso el YEN esta subiendo.

No olvidemos que los japos también compraban deuda española, de forma que tenemos un serio problema, además hay que tener presente que por Gaudí, por el flamenco o por nuestro sol o por lo que sea, a nuestro pais vienen miles y miles de japoneses de turismo y con la que está cayendo me da en la espina que esas divisas van a dejar de entrar con lo que el turismo se va a resentir y con el la hostelería y el sector servicios, vamos lo que nos faltaba a nuestra maltrecha economía...
 
No olvidemos que los japos también compraban deuda española, de forma que tenemos un serio problema, además hay que tener presente que por Gaudí, por el flamenco o por nuestro sol o por lo que sea, a nuestro pais vienen miles y miles de japoneses de turismo y con la que está cayendo me da en la espina que esas divisas van a dejar de entrar con lo que el turismo se va a resentir y con el la hostelería y el sector servicios, vamos lo que nos faltaba a nuestra maltrecha economía...

decían que entre 20.0000 y 30.000 millones no? dependiendo del gobierno y privados, no recuerdo el link ahora, cachis
 
Antes de irme a sobar, dejo un comentario interesante que acabo de leer en un video que he estado viendo en skynews (en cuanto al video, los 'expertos', por lo que he logrado comprender, no cuentan nada que no sepamos)

Brit Experts Examine Japanese Nuclear Crisis

A recent New York Times article said the Japanese felt that 50 tons of water per day are needed to keep one of the F-1 reactors cooled when shut down. This is well within the capacity of water cannons or fire trucks, but the flow seems much too low. With a reactor off (control rods in) or the fuel removed to cooling ponds it's said there is residual heating to a level of a few per cent of the reactor normal load from radioactive decay of isotopes in the fuel rods.
The largest F-1 reactor operated at 1100 Megawatts (MW). If when shut down its fuel was only emitting 2% of the usual heat it would generate 22 MW of heat. Each kilogram (kg) of water at 20 deg C poured per second onto fuel absorbs 0.3 MW of this heat by being raised to the boiling temperature of 100 deg C AND a further 0.4 MW by being evaporated into steam. With each (kg) absorbing 0.7 MW a total water flow of about 30kg/per second is needed, 60 times higher than the 50 ton per day figure...


Lo dejo traducido con google:

Un reciente artículo del New York Times dijo que los japoneses consideraron que 50 toneladas de agua al día son necesarios para mantener uno de los F-1 reactores refrigerados cuando se apague. Esto está en conformidad con la capacidad de los cañones de agua o camiones de bomberos, pero el flujo parece demasiado bajo. Con un reactor apagado (barras de control en) o el combustible trasladados a los estanques de enfriamiento se dice que se está calentando a un nivel residual de un pequeño porcentaje de la carga normal del reactor de la desintegración radiactiva de los isótopos en las barras de combustible.
El más grande de F-1 del reactor funciona a 1100 megavatios (MW). Si al cierre de su combustible sólo emite el 2% del calor habitual que generaría 22 MW de calor. Cada kilogramo (kg) de agua a 20 grados C por segundo vertido de combustible en absorbe 0,3 MW de este calor al ser elevado a la temperatura de ebullición de 100 ° C y un 0,4 MW más al ser evaporada en vapor. Con cada uno (kg) 0,7 MW absorber un flujo total de agua de la segunda sobre 30kg/per se necesita 60 veces más alta que la cifra de 50 toneladas por día ...
 
Guardaos esto, para cuando llegue el owned a los de libertad defecal:

¿Quién se acuerda de Fukushima?

En tan sólo unas horas los mismos medios que hablaban de holocausto nuclear han relegado las informaciones sobre Japón a un segundo plano.

libertad digital

La resolución aprobada anoche por el Consejo de Seguridad de la ONU que autoriza "todas las medidas necesarias" contra Gadafi y da el visto bueno a la imposición de una zona de exclusión aérea en Libia, les ha venido de perlas a los mismos medios de comunicación que sólo hace unas horas hablaban sin reparos de catástrofe nuclear, desastre o incluso términos como apocalipsis u holocausto.

Semejante desmesura se está dando de bruces con una realidad mucho más profana en las últimas horas. Sin restar gravedad a los problemas de la central nuclear –Japón elevó este viernes la gravedad del accidente de Fukushima desde el nivel 4 hasta el 5 en la Escala Internacional Nuclear y de Sucesos Radiológicos (INES, por sus siglas en inglés), de entre 0 y 7– lo cierto es que las últimas noticias apuntan que aunque "la radiación es relativamente alta en algunas áreas", en ningún caso alcanza, fuera de la central, "el nivel perjudicial" para los humanos. De hecho, según este comunicado "incluso en los puntos calientes (es decir, en el interior de la central), "la radiación no alcanza el nivel tiene un efecto inmediato en el cuerpo humano". Lo que no excluye, obviamente, que exposiciones prolongadas no sean perjudiciales.

Además, los esfuerzos por enfriar los reactores parece que empiezan a dar algún resultado. Este jueves conocíamos que los ingenieros japoneses conseguían conectar un cable eléctrico externo al reactor 2 de la central nuclear de Fukushima.

En cualquier caso, aunque habrá que esperar a la evolución de los próximos días, el apocalipsis que anunció gran parte de la prensa empieza a desinflarse. Pero he aquí la crisis libia para facilitar la papeleta y, como si no se notara, ir relegando Fukushima a un segundo plano. El papel lo aguanta todo, y la red de redes todavía más.


jorobar, si es que el problema era tan sencillo como conectar un puñetero cable :XX:!!
 
Por cierto el Iodo detectado en Sacramento es 5 veces menor al de Takasaki
 
Antes de irme a sobar, dejo un comentario interesante que acabo de leer en un video que he estado viendo en skynews (en cuanto al video, los 'expertos', por lo que he logrado comprender, no cuentan nada que no sepamos)

Brit Experts Examine Japanese Nuclear Crisis

A recent New York Times article said the Japanese felt that 50 tons of water per day are needed to keep one of the F-1 reactors cooled when shut down. This is well within the capacity of water cannons or fire trucks, but the flow seems much too low. With a reactor off (control rods in) or the fuel removed to cooling ponds it's said there is residual heating to a level of a few per cent of the reactor normal load from radioactive decay of isotopes in the fuel rods.
The largest F-1 reactor operated at 1100 Megawatts (MW). If when shut down its fuel was only emitting 2% of the usual heat it would generate 22 MW of heat. Each kilogram (kg) of water at 20 deg C poured per second onto fuel absorbs 0.3 MW of this heat by being raised to the boiling temperature of 100 deg C AND a further 0.4 MW by being evaporated into steam. With each (kg) absorbing 0.7 MW a total water flow of about 30kg/per second is needed, 60 times higher than the 50 ton per day figure...


Lo dejo traducido con google:

Un reciente artículo del New York Times dijo que los japoneses consideraron que 50 toneladas de agua al día son necesarios para mantener uno de los F-1 reactores refrigerados cuando se apague. Esto está en conformidad con la capacidad de los cañones de agua o camiones de bomberos, pero el flujo parece demasiado bajo. Con un reactor apagado (barras de control en) o el combustible trasladados a los estanques de enfriamiento se dice que se está calentando a un nivel residual de un pequeño porcentaje de la carga normal del reactor de la desintegración radiactiva de los isótopos en las barras de combustible.
El más grande de F-1 del reactor funciona a 1100 megavatios (MW). Si al cierre de su combustible sólo emite el 2% del calor habitual que generaría 22 MW de calor. Cada kilogramo (kg) de agua a 20 grados C por segundo vertido de combustible en absorbe 0,3 MW de este calor al ser elevado a la temperatura de ebullición de 100 ° C y un 0,4 MW más al ser evaporada en vapor. Con cada uno (kg) 0,7 MW absorber un flujo total de agua de la segunda sobre 30kg/per se necesita 60 veces más alta que la cifra de 50 toneladas por día ...

Ya sabía yo, que alguien iba a echar cuentas.

Y los 50.000 litros, siempre me parecian pocos...
 
20110319_fuku_I-131.gif



el 21 a las 12.00h en tokyo




Ronald:
Die Farbskalierung zeigt derzeit insgesamt 5 Farben. Mit „Area E“ werden Gebiete gekennzeichnet, die derzeit mit einer Effektivdosis von ca. 10 Milli-Sievert pro Stunde belastet werden, was aufgrund der Daten in einer 25x25 km2 Box eine Maximalabschätzung ist. Die „Area A“ (violette Farbe) begrenzt eine Region mit einer maximalen Belastung von 0,3 -Sievert pro Stunde. Dieser Wert entspricht der Dosisleistung der mittleren globalen Hintergrundbelastung.
Strahlungsdaten/CTBTO

Nach der Station Petropavlovsk in Russland erreichte die Strahlungswolke auch die CTBTO Station Sakramento/Kalifornien. Dort wurden am 16. 3. unter anderem Cesium-137 und Jod-131 detektiert, es liegt aber noch kein reviewter Report vor. Die Konzentrationen für Jod-131 waren um etwa fünf Größenordnungen niedriger als in Takasaki. Eine gesundheitliche Relevanz besteht nicht.

traduces? :D
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver