El crimen 'casi-perfecto' de Anglés: sin huella 20 años después de Alcàsser (V)

Es verdad que las niñas de Alcàsser estuvieron 75 días desaparecidas.
Es verdad que las circunstancias de su desaparición no resultan seguras al 100%.
Es verdad que los cuerpos que aparecen en la fosa de La Romana son de ellas.
Es verdad que fueron violadas, torturadas y asesinadas.
Es verdad que la diligencia de levantamiento de cuerpos tuvo varias deficiencias.
Es verdad que el día del hallazgo de los cuerpos hubieron varias "casualidades" que levantan sospechas a muchos.
Es verdad que se hallaron varios trozos de papel que fue la pista decisiva para acudir al domicilio de Catarroja de la familia Anglés.
Es verdad que se detuvo en el mismo días del hallazgo a varias personas en casa de la familia Anglés.
Es verdad que Miguel Ricart realizó varias declaraciones, a cuál más creíble o increíble.
Es verdad que se sospecha de Antonio Anglés a partir de las declaraciones de Ricart, pero la ausencia de pruebas materiales hace dudar.
Es verdad que Miguel Ricart realizó declaraciones que coincidieron en el tiempo con la realización de las autopsias, corrigiendo las anteriores.
Es verdad que durante las autopsias la policía realizó grabaciones de las mismas.
Es verdad que durante las autopsias se realizaron prácticas que fueron criticadas por el responsable de las segundas autopsias.
Es verdad que nunca se realizó una reconstrucción de los hechos que confirmara o refutara la o las versiones de Miguel Ricart.
Es verdad que el juicio oral contra Miguel Ricart se realizó con todas las garantías judiciales, a falta eso sí de algunas pruebas que se negaron.
Es verdad que Miguel Ricart se prestó voluntariamente a realizar análisis de pelos y de sangre para cotejar con el ADN mitocondrial encontrado.
Es verdad que, por ahora, no hay pruebas materiales, biológicas u otras de la participación de Miguel Ricart, aún así se le condenó a 170 años.
Es verdad que Miguel Ricart salió de prisión a finales de 2013, al cabo de unos 20 años de prisión, por la aplicacion de la doctrina Parot.
Es verdad que se sospechó que Antonio Anglés embarcó como polizón en Lisboa, pero la ausencia de pruebas materiales hace dudar.

Es verdad que este caso tiene una singularidad: hoy por hoy no permite cerrar conclusiones, ni para los partidarios de la versión oficial (que no tienen pruebas materiales contra Ricart ni de la presencia de Anglés en el City of Plymouth) ni para sus detractores (que no tienen pruebas materiales que señalen a otros sospechosos, más allá de perfiles de ADN que no se sabe, por ahora, a quien pertenecen).

Tal vez esa falta de cierre de conclusiones es lo que permite que el caso siga abierto y enquistado hasta que las pruebas materiales confirmen o refuten la versión oficial, sin que eso signifique que exista una verdad alternativa, que sería ignota en tanto en cuanto no se obtuvieran pruebas materiales sobre la misma. Por tanto, las pruebas materiales son y deben ser "la vara de medir" la verdad en este caso.

PD. Si alguien quiere seguir aportando datos objetivos para validar lo que sabemos que es materialmente real y no relato imaginario, adelante.

Cuando existe una sentencia que justifica los hechos probados, la tipificación penal de los mismos y el fallo del tribunal en la condena a Ricart, existe una probatoria, léase la sentencia.

Ahora bien, que usted considere que la vara de medir la verdad en este caso en pro de según que versión sean las pruebas materiales, argumentando que sin estas el caso sigue abierto...es su parecer, como impresión y opinión es valida, como la que pueda tener cualquier persona, pero a día de hoy;

Es verdad que Ricart es uno de los culpables del caso, siendo juzgado, condenado y en consecuencia cerrando el mismo.

Que exista una pieza separada con unas correspondientes líneas de investigación no son sinónimo de que el caso siga abierto, a efectos jurídicos como supongo que conocerá son cosas distintas y destinadas sobre todo a esclarecer lo relativo a la huida y desaparición de Angles.

La versión oficial es la que es, ni se encuentra enquistada ni se ha de refutar o confirmar en base a otra probatoria.
Las personas que no acepten esta versión, duden de ella o incluso opten por otra de carácter alternativa o conspiranoica pueden ser las que en base a sus pareceres requieran otras razones para refutar esta o incluso demostrar que la oficial no es la que es.

Para muchas personas incluidos los propios familiares de las victimas, las conclusiones ya están mas que cerradas y la verdad del caso es la que es. No tienen que demostrar ni probar nada mas.
Distinto es que existan personas o familiares que no lo crean, se entendería entonces que estas fueran las responsables de demostrar sus pareceres, pruebas y convicciones en pro a su versión o con el fin de desvirtuar la oficial.

Un saludo.
 
Última edición:
Cuando existe una sentencia que justifica los hechos probados, la tipificación penal de los mismos y el fallo del tribunal en la condena a Ricart, existe una probatoria, léase la sentencia.

Ahora bien, que usted considere que la vara de medir la verdad en este caso en pro de según que versión sean las pruebas materiales, argumentando que sin estas el caso sigue abierto...es su parecer, como impresión y opinión es valida, como la que pueda tener cualquier persona, pero a día de hoy;

Es verdad que Ricart es uno de los culpables del caso, siendo juzgado, condenado y en consecuencia cerrando el mismo.

Que exista una pieza separada con unas correspondientes líneas de investigación no son sinónimo de que el caso siga abierto, a efectos jurídicos como supongo que conocerá son cosas distintas y destinadas sobre todo a esclarecer lo relativo a la huida y desaparición de Angles.

La versión oficial es la que es, ni se encuentra enquistada ni se ha de refutar o confirmar en base a otra probatoria.
Las personas que no acepten esta versión, duden de ella o incluso opten por otra de carácter alternativa o conspiranoica pueden ser las que en base a sus pareceres requieran otras razones para refutar esta o incluso demostrar que la oficial no es la que es.

Para muchas personas incluidos los propios familiares de las victimas, las conclusiones ya están mas que cerradas y la verdad del caso es la que es. No tienen que demostrar ni probar nada mas.
Distinto es que existan personas o familiares que no lo crean, se entendería entonces que estas fueran las responsables a demostrar sus pareceres, pruebas y convicciones en pro a su versión o con el fin de desvirtuar la oficial.

Un saludo.
Usted sabe muy bien que la verdad judicial no tiene porque coincidir con la verdad material. Si tal cosa fuera así no existirían los recursos de revisión.

La jurisprudencia (Sentencias del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 18 de octubre de 1982 y 12 de mayo de 1987) ha considerado que la revisión, tiene como fundamento y finalidad la prevalencia de la auténtica verdad sobre la sentencia firme, y con ello el triunfo de la justicia material sobre la justicia formal. Supone el recurso de revisión una forma de atacar la sentencia firme, y por tanto la cosa juzgada.

 
Si es un hecho publico podría ofrecer mas información al respecto, de quien se trata o el documental en cuestión.

Gracias, un saludo.
Existen dos vías, la indirecta mediante convocatoria a RRSS si alguien recuerda ese reportaje o la directa, preguntando a conocidos. Hace un tiempo colaboraba con un bufete, miraré a ver si ellos lo conocen. Si es de Valencia, probablemente le conozcan, pero si es de Castilla La Mancha (lo más probable, por la proximidad al centro penitenciario último, Herrera de La Mancha, donde estaba Ricart) entonces esa vía será más complicada.
 
Hay algunos que no tienen ni pruebas periciales ni pruebas biológicas y meten a "otro" Emilio Jambrina como enterrador de las niñas y al rey emérito en simbología y mensajes ocultos.

La bancada oficialista tiene esto desde hace 30 años:
1) Autor confeso de haber participado, "solo" violó a una niña con "consentimiento" pero luego ayudó a que otro violase a las 3 y no evitó que las asesinase. (Léete la sentencia del TS)
2) Coche del autor confeso con tierra en los bajos perteneciente a La Romana según el INT y que lo describe el autor confeso como coche del secuestro. (Los cadáveres aparecen en La Romana).
3) Declaración autoinculpatoria del autor confeso dando todo lujo de detalles.
4) Lugares donde aparecen los cadáveres que es sabido que frecuentaban los sospechosos.
5) La fosa, cavada por uno de los sospechosos que utilizaba para esconder una moto robada. (Los cadáveres aparecen dentro de su fosa).
6) Declaración del autor confeso de que su compañero maniató con vendas a una de las niñas y una de las niñas aparece maniatada con vendas.
7) Cartucho sin percutir que declara el autor confeso a la hora de las ejecuciones y que aparece luego dentro en la fosa.
8) Arma y munición compatible con el arma que tenían los amigos del autor confeso y que fue adquirida antes del crimen.
9) Compañero del autor confeso que huye y secuestra personas mintiendo con las fechas de la adquisición del arma y que amenaza con enviarle a todos sus hermanos si se chivaba.
10) Pendiente de una de las niñas encontrado en la caseta donde el compañero del autor confeso llevó a su hermano para darle una paliza y de paso tenerlo días maniatado a un poste.
11) Pelos del malo malísimo de toda esta historia al que acusa el autor confeso y que encuentra el propio forense de la acusación particular. """"Había 4 grupos de pelos muy llamativos, unos al realizar el cotejo eran seguro de Anglés"""""
12) Autor confeso incapaz de dar una coartada y que mentía constantemente. Es más, no utilizó ni como coartada la noche que estuvo en el bar El Parador comprando bocadillos (curioso) "oigan, que yo la noche del viernes 13 estaba en Catadau comprando bocadillos y no tengo nada que ver con esto" ....(curioso detalle) que nadie comenta jejejeje).....
13) Un juicio con totales garantías y me quedo en 13 por hacer numerología y simbología tipo Nozick, pero la bancada tiene mucho más....

-------------------------------------------------------------------

¿Qué tiene la bancada conspiranoica?
1) Las cintas, una foto de King África dentro de la fosa, un doble o imitador de Emilio Jambrina y para de contar. (Entiéndase la ironía).

-------------------------------------------------------------------

Con todo esto, la audiencia y el Tribunal Supremo dicta sentencias, con lo que se tiene.

Bona tarda.
 
Última edición:
Usted sabe muy bien que la verdad judicial no tiene porque coincidir con la verdad material. Si tal cosa fuera así no existirían los recursos de revisión.

La jurisprudencia (Sentencias del Tribunal Supremo, Sala 2ª, de 18 de octubre de 1982 y 12 de mayo de 1987) ha considerado que la revisión, tiene como fundamento y finalidad la prevalencia de la auténtica verdad sobre la sentencia firme, y con ello el triunfo de la justicia material sobre la justicia formal. Supone el recurso de revisión una forma de atacar la sentencia firme, y por tanto la cosa juzgada.


Exacto, para eso existe la posibilidad de poder formular recursos o apelaciones y recurrir sentencias firmes como bien enlaza.
Y le recuerdo, que la defensa de Ricart se acogió a esta.

Usted quizá quería referirse a la posibilidad de revisión de una sentencia, donde este recurso deja abierta una vía a la posibilidad de recurrir una que ya sea firme.
Donde en resumidas cuentas se viene a ejemplificar mi anterior exposición, si se demostrara por parte de alguna persona, una determinada probatoria material como usted dice, una nueva testimonial o por X razón de la que se desconocía en su día, cabria la posibilidad de revisarse pero sin anular esta.

No obstante e imagino que deberá saberlo, los plazos tanto como para efectuar recurso o posibilidad de revisión están ya fuera de tiempo y plazo, ni con el tribunal Europeo de DH mediante se podría interponer recurso de algún tipo, ergo y como dije anteriormente;

Es verdad que Ricart es uno de los culpables del caso, siendo juzgado, condenado y en consecuencia cerrando el mismo.

Un saludo.
 
Entre varas de medir anda el juego....
IMG_20220508_200904.jpg

IMG_20220508_201321.jpg


IMG_20220508_201511.jpg
 
Existen dos vías, la indirecta mediante convocatoria a RRSS si alguien recuerda ese reportaje o la directa, preguntando a conocidos. Hace un tiempo colaboraba con un bufete, miraré a ver si ellos lo conocen. Si es de Valencia, probablemente le conozcan, pero si es de Castilla La Mancha (lo más probable, por la proximidad al centro penitenciario último, Herrera de La Mancha, donde estaba Ricart) entonces esa vía será más complicada.

No entiendo la razón de convocar redes sociales o preguntar a terceros.
Es cuestión de dar un nombre o señalar alguna aparición publica de este.
No creo que tenga mucho misterio.

Tiene abogado conocido y reconocido. Luego pensando:

Si usted sabe que es conocido y reconocido, ha salido en televisión y entiendo que mediático, no creo que exista mayor problema.

Gracias.
Un saludo.
 
Os voy a lanzar una propuesta,que de todo este zipi zape de crimen,ir poniendo lo que os parece a vosotros que es verdad,es decir datos objetivos.
Si eliminamos las declaraciones de los sospechosos y sus familiares por poder resultar convenientes o engañosas, quedarían:
  • Declaraciones de testigos sin relación directa con los sospechosos
  • Datos obtenidos en las autopsias
  • Evidencias físicas recogidas en la escena del crimen
  • Informes de los distintos peritos
  • Sus declaraciones durante el juicio
Analizando todo esto se puede uno aproximar bastante a la verdad, creo yo. La lista es bastante amplia, pero para muestra un botón.

Carboneres describe una mezcla de barro y yeso entre C1 y C2. Frontela halla una sustancia terrosa con fluorescencia amarilla en ciertas zonas de la ropa de C1. El yeso con inclusiones o impurezas orgánicas produce fluorescencia amarilla.

De lo cual se deduce que, si existe yeso en La Romana -cosa nada rara, ya que uno de los usos tradicionales del yeso en agricultura es como fertilizante o mejorador de suelos, y la fosa estaba en un bancal-, la fluorescencia no indica la existencia de un lugar previo de abandono de los cuerpos.

¿Y quién decide qué es verdad y qué mentira? Es curioso que se cojan las declaraciones a conveniencia. Por ejemplo, creo a Ricart cuando dice que fue Anglés (es la única "prueba" de su participación) pero no le creo cuando implica a Mauri. Creo a Fernando García cuando dice que Villarejo le instó a dejar de remover el caso pero no le creo cuando dice que el pendiente de la caseta es de su hija. Creo a JIB cuando dice que Cano Llacer le reconoce no haber visto a las niñas esa noche pero no le creo cuando dice que a La Romana pudo subir con un Opel Corsa con cinco personas dentro. Creo a la señora Badal cuando dice que vio a las niñas subirse a un coche blanco y me quedo con ese dato para interrogar a Ricart pero descarto que el coche que ella vio era de cuatro puertas y que es imposible que fueran ellas por la cronología de los otros testimonios.
Por la parte que me toca, vería más creíble que Ricart involucrase al Mauri si lo hiciese cuando él mismo se sitúa en la escena del crimen, pero lo hace justo en el momento que le conviene: cuando niega haber estado presente y necesita a alguien que asuma su papel.
 
Yo me acuerdo de un día que nos dijeron que Romario estaba de fiesta por Castelldefels y fuimos a buscarle y nada.....

Imagínate a Pepe Criminólogo de casa en casa por todo Francia, mirando hasta en cuevas y en el metro de París por todas las líneas de metro buscando a Miguel Ricart...

Y al final estaba en el Parque de los Príncipes viéndo un partido con los ultras del PSG.

¿Crees que Pepe Criminólogo buscó a Miguel Ricart en el Principado de Mónaco o en los Pirineos viendo el Tour de Francia?

Dijo que fue por monasterios y conventos. Imagínate... Toc toc (abre una monja entrada en años). Soy Pepe, ciber creminologo, recojo rebollones los domingos. Vive aquí el señor Ricart? La monja, lega en español, lo mira ojiplática y le obsequia con un vaso de agua y un bocadillo de choped. Y siguiente convento...
 
cual se deduce que, si existe yeso en La Romana -cosa nada rara, ya que uno de los usos tradicionales del yeso en agricultura es como fertilizante o mejorador de suelos, y la fosa estaba en un bancal-, la fluorescencia no indica la existencia de un lugar previo de abandono de los cuerpos.
No, en absoluto, la fosa no está en un bancal.
 
No, en absoluto, la fosa no está en un bancal.

25" SESIÓN

ACTA DEL DIA 17 DE JUNIO - PRUEBA TESTIFICAL

JOSÉ CARBONERES ÁLVAREZ

Juramentado y advertido legalmente declara:

AL LETRADO DE LA ACUSACIÓN PARTICULAR 2

Que tenía la explotación de las colmenas, 6 o 7años que estábamos en la Romana. Que teníamos una frecuencia en primavera tenias que subir casi todas las semana. Que en invierno en un par de vista se pasaba el año. Que subí con mi consuegro me quede fumándome un cigarro y el se fue la costumbre de siempre. Que yo como las veces que he ido con el no se lo que é. Que de donde están situadas las colmenas al sitio donde encontró algo raro mi consuegro había unos 15 a 20, 30 metros. Que no se ve nada. Que mi consuegro me mando llamar, subimos los dos arriba. Que mi consuegro vio una cosa rara, pero la mano y eso descubrí yo, el nada mas vio tierra movida y matorrales secos y el no descubrió nada. Que mi consuegro subió por delante de mí e iba con dos o tres llevaba un coche neցro, yo que sé la matricula. Que el coche no lo vi. Que mientras estábamos, mirando, mi consuegro estaba por los buscando cosas. Que no sé si alguien le dijo que buscara cosas. Que estaban mi consuegro y esos dos o 3 señores individuales, estaban los 3 juntos, o 4 los que fueran. Que en el juzgado de Alcira me enteré que mi consuegro había encontrado los papeles y los cinturones, no comentaron si se había encontrado nada mas. Que no había oído yo eso de los papeles. Que la chaqueta vaquera yo no la vi. Que entre los papelitos y los cinturones, de una chaqueta no me enteré. Que no me entere ni arriba ni en Alcira.

Que la tierra no tuvimos que hacer mucho esfuerzo para encontrarlas. Que no tuvimos que hacer mucho esfuerzo, era lo que había era como esa mesa un poco mas grande, el hueco de las chiquillas era pequeño. Que no había mucha tierra de la primera chiquilla porque salía el brazo así. Que la poca tierra estaba al ras de la tierra. Que las otras allí no había mucho agujero. Que había llovido mucho ese año y no subimos mas porque no podíamos subir porque resbala esa tierra, es arcillosa. Que la tierra estaba movida, hacia falta palas que las subió Sergio. Que la tierra no estaba apelmazada. Que el trozo donde se encuentra la tumba esta llano, es un bancal pequeño que tiene 3 o 4... que eso ya no pertenece a la finca de Aquino .Que es un sitio llano y el agua se iba para abajo. Que ahí el agua que cae se la traga la tierra, es llanito. Que no forma charco, la tierra esta suelta absorbe mucho y
ese año había llovido mucho y se había embarrado todo. Que cuando estuve arriba según mi recuento estaba el juez, la secretaria, 3 guardias civiles, mi persona, mi consuegro y el forense y, digo yo el enterrador. Que medico no vi. Que no hubo ninguna persona, que ahí el único que mandaba donde estaba yo era el brigada, llamaba a la guardia civil, venid para acá.


AL LETRADO DE LA ACUSACIÓN PARTICULAR NUMERO 2

Que acudí al cuartel de la guardia civil de Llombay alrededor de las 2.15, puede que antes, Que después de comer bolillo al cuartel, nos fuimos a un bar en frente, comimos un bocata y volvimos. Que coincidí con uno de los dos, con el señor Sala. Que el señor Aquino no lo vi. Que cuando subí arriba el señor Aquino estaba arriba. Que el señor Aquino estaba, no me acuerdo si solo o acompañado. Yo creo que el estaba allí arriba. Que el señor Aquino no nos acompañó.

Cuando subimos había un coche, puede ser un citröen neցro y había unos señores de particular pero no se quien son. Que el señor Aquino, le vi arriba, yo no le saludé. Que había otro coche ahí y por lo menos dos señores que iban de particular. Que cuando subirnos dejamos los vehículos a la altura de las colmenas porque ahí termina el camino, sabia que pasar un sendero estrecho de maleza. Que el coche estaban donde pararon todos los coches. Que nosotros íbamos todos juntos y ese coche estaba ya ahí parado o llegó delante, no lo se. Que no era camino, es un bancal hay una calzada al final estaban las colmenas, ahora no están ahí, mas un muro de una casa derrumbada para acceder a donde estaban las chiquitas tenían que pasar muy estrecho pero de maleza. Un coche no podía llegar.
Que eso en su día fue tierra de labor. Que era un bancal valenciano. No había acceso al bancal, había una senda estrecha, lo justo para pasar un individuo. Lo justo para hacer las labores de campo. Que el sitio donde estaba la fosa era un sitio horizontal de tierra, y tierra buena, no había piedras. Que ese bancal yo la humedad sería, normalmente, hemos visto hacer para pasar unos tubos en una carretera, quitan el asfalto y luego siempre se hunde, siempre falta tierra, pero esa tierra estaba manejable, pero lo demás estaba muy duro, ahí hacia 40 años que no se había trabajado. Que la tierra estaba dura y apelmazada excepto en la parte de la fosa. Que la tierra de la fosa se manejaba bastante bien. No sé el tiempo que hacia que se había movido la tierra. El agua va cayendo y ese año me acuerdo que llovió mucho y la tierra se va para abajo, considere que es el motivo que la chiquita más deshecha fuese de arriba, como la tierra toma agua la de abajo esta mas seca. Que yo he sacado difuntos que había cinco y el primero destrozado y el ultimo entero. Que la tierra no se había trabajado en muchos años. Que la tierra de la fosa era fácil de mover.

________________________________________________

JOSÉ SALA SALA

Juramentado y advertido legalmente declara:


AL LETRADO DE LA ACUSACIÓN PARTICULAR 1

Que la tierra no tuvimos que hacer mucho esfuerzo para encontrarlas. Que no tuvimos que hacer mucho esfuerzo, era lo que había era como esa mesa un poco mas grande, el hueco de las chiquillas era pequeño. Que no había mucha tierra de la primera chiquilla porque salía el brazo así. Que la poca tierra estaba al ras de la tierra. Que las otras allí no había mucho. agujero. Que había llovido mucho ese año y no subimos mas porque no podíamos subir porque resbala esa tierra, es arcillosa. Que la tierra estaba movida, hacia falta palas que las subió Sergio. Que la tierra no estaba apelmazada. Que el trozo donde se encuentra la tumba esta llano, es un bancal pequeño que tiene 3 o 4... que eso ya no pertenece a la finca de Aquino .Que es un sitio llano y el agua se iba para abajo.

_________________________________________________


De nada.
 
Este hilo tiene menos nivel y menos prestigio que la carrera de sacos de mi pueblo....
 
Volver