El fin del pequeño comercio

Cierto, pero entonces a chillar todos los empresarios, y ciertos profesionales como abogados, dentistas, etc no veo que puedan cambiar mucho su horario, hoy por hoy lo único factible para muchos comerciantes (donde se permite como Madrid) es adaptar el horario para que pueda comprar la mayoría de la gente.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Nunca comprenderé esa nostalgia del pasado. Sí, da pena por la gente que se queda sin trabajo y tiene que reinventarse, pero es ley de vida...

Cuando yo era pequeño se estilaban los mercadillos. Hacer la compra era una mañana de puesto en puesto aguantando colas con 14 marujas en cada puesto. Y los precios eran increíblemente más altos.

Salieron los primeros supermercados y por supuesto mucha gente se rasgó las vestiduras. Pues qué quieres que te diga; los tienes abiertos muchas más horas, son increíblemente más baratos, haces la compra en 7 minutos y tienes una variedad brutalmente mayor.

Simplemente, el modelo evoluciona y se adapta a los deseos del consumidor. Una tienda pequeña es imposible que tenga una variedad ni remotamente parecida a la que pueda tener una tienda online. Pero ojo, tampoco puede tener un precio ni parecido, ni un servicio ni parecido. Si no tienes algo en stock tardará siempre mucho más.

No puede competir, y eso no es bueno ni malo, simplemente es. A base de cambios de paradigma continuos hemos conseguido que alimentarnos, vestirnos o calzarnos esté al alcance de todos. Cada uno de estos cambios de modelo a medio plazo ha significado mucho más dinero en el bolsillo del consumidor para poder gastar en otras cosas.

Si uno lee lo que hace apenas un siglo un ciudadano medio se gastaba en comida, ropa, cosas básicas, se queda acojonado. Por eso eran pobres, porque la diferencia de poder adquisitivo era brutal.

Cada vez que el modelo avanza, es más dinero (y más comodidad, y más variedad, y más servicio...) para el ciudadano. Como bien dicen, intentar proteger un modelo extinto es como apostar por el trabajo de los aguadores o los serenos...
 
Volver