¿Cuál es el lugar más remoto de España?

Debe ser una experiencia única y maravillosa.
Lo único malo de leer este magnífico hilo es la sensación de vacío y peligro al sentirme tan lejos de la civilización. Imagino que todos deberíamos pasar algunos días al año algo más en contacto con la naturaleza y lejos de tanto móvil.
Pues no sabía de esto


Creo que un día de esto tiro toda la tecnología a la cosa ( o la dejo en cajas guardadas en casa de un colega ) y me voy allí arriba ...a comer lo que venga y por lo menos paz tendré .
 
Me estáis dando todos ideas cojonudas para sacar la moto de ruta.

Por mi experiencia, los sitios más remotos que he conocido estaban en Asturias o en La Alcarria
 
Que curioso este. Sin ser una isla, y sin ser el caso de Llivia, es de lo más remoto que para llegar haya que hacerlo desde la carretera de otro país.

Sobre remoto por inaccesibilidad recuerdo que hay un pueblo que solo se puede acceder a través de una cueva, llamado así, Cuevas, en Asturias.
Al menos hay otro sitio igual. Arneguy en Valcarlos. No se puede llegar por España
 
Covadonga . Los supervivientes de la banderilla ya saben donde tienen que dirigirse cuando comience la Reconquista de nuevo.
 
Peñalba de la Sierra en Guadalajara. (foto wikipedia de esta mañana)

220px-Pe%C3%B1alba_de_la_Sierra_1974_08.jpg


Pe%C3%B1alba_de_la_Sierra_1974_07.jpg

Menuda ruta maja nos hemos pegado esta mañana por esos andurriales, gracias a tu aporte.
 
Buen hilo.

El Tesorero es un antiguo poblado minero abandonado en la sierra de Baza, no es que esté aislado completamente ni sea demasiado remoto, pero te sientes así allí. Para llegar es una movida, la pista es infame, si no tienes un buén todoterreno mejor ni intentarlo.

Vista-General-y-abancalamiento-del-Poblado_DOCUMENTO-DIAGN%c3%93SIS-E-INVETARIO.jpg


Las minas de cobre se explotaron a principios del siglo pasado y debido precisamente a lo aislado del sitio sacaban el mineral con un teleferico de 16 km, del cual ya no quedan restos.

123_2.bmp


El lugar no parece estar en Almeria, es realmente un sitío remoto, olvidado del tiempo.

6947881Master.jpg

Yo he estado en Sierra de Baza en un pueblo abandonado que para llegar hay que seguir el curso de un río y luego remontar una loma (que no sé si es el que dices) con casas de piedra y tejados de pizarra, algunas aún mantenían la mayor parte del techo en pie y confirmo que es uno de los sitios más apartados en los que he estado.
 
Voto por la aldea de Otonel (Valencia).

Es una pedanía de Cortes de Pallás que cuenta con 16 habitantes, se encuentra en un entorno natural y deshabitado a la vez que precioso

00453327.jpg



Dicen que en Otonel perdió cristo la zapatilla y que allí es donde vas a tomar por ojo ciego. También se encuentra plantado el quinto pino y hay una tortuga perdida en una maceta.


Fuera de coña, está fatal para llegar, aisladísimo de la civilización, la carretera es penosa, prácticamente no hay rastro de vida humana y las casas son de los jovenlandeses que habitaban antes de la conquista. Eso sí, el sitio puede presumir de tener una de las cascadas más espectaculares de la Comunidad Valenciana y un entorno paradisíaco en las aguas del río Júcar

5e318f762b75b75c46dc3790875f4f2fo.jpg

P1010005.JPG



22eee805e60efe138c5a5656a466f031o.jpg
Tienen un monstruo, un dragon escondido entre los saltos de agua.

Si lo piensas, hace 500 años te lo creerías
 
Volver