Mirad estos dos mapas de Europa y decidme qué veis. ¿Qué hemos hecho tan mal en Españita?

no es densidad, la densidad es como de concentrada estan las personas.
no lo confundas con cantidad. :rolleyes:

No lo confundo, no puede haber alta densidad de población sin una alta cantidad de población. España no puede ser un país potente si supera los 11 millones de personas. Para lo cual la solución es echar a todo viajero. NO LOS NECESITAMOS.

RUHR (11MM)
Ruhr_area-map.png


Randstat (8MM)
1024px-Randstad.png


Gran Tokio (38MM).

1280px-Night_in_the_Greater_Tokyo_Area_ISS054.jpg

Datos falsos, se demostró hace años que la mayor parte de la población de esas zonas está falseada para poder cobrar subsidios. La mayor parte de esos habitantes, literalmente, no existen.
 
No lo confundo, no puede haber alta densidad de población sin una alta cantidad de población. España no puede ser un país potente si supera los 11 millones de personas. Para lo cual la solución es echar a todo viajero. NO LOS NECESITAMOS.



Datos falsos, se demostró hace años que la mayor parte de la población de esas zonas está falseada para poder cobrar subsidios. La mayor parte de esos habitantes, literalmente, no existen.
si puede haberla,
la densidad es cuan juntos estamos en el territorio.
la cantidad influye en la ecuacion. pero no es todo.
 
Madrid lleva siglos siendo la capital de España, siglos en los no había sido capital económica. Ni siquiera con el centralismo franquista.
Sin embargo en el período de más descentralización del país, las últimas décadas, Madrid ha pasado a ser la capital económica del país. Que casualidad que coincida con políticas más liberales que en el resto de España. Vaya coincidencia!

Y digo más liberales cuando en verdad debería decir menos socialistas. Ya se sabe, en el país de los ciegos....
Es tan merito de Madrid como demérito del resto.
Qué falsedad más grande!
20 000 000 000 €/año de déficit fiscal catalán.
Madrid roba a los españoles pero a los catalanes muchísimo más.
 
El principal problema de España estriba en su orografía. España está recorrida por accidentes geográficos que han hecho siempre muy difícil la comunicación y la no existencia de ríos navegables dificultó mucho el desarrollo económico. Esos dos factores son el germen de la baja densidad poblacional en España y por tanto de su inferior desarrollo socio económico.

Con ésta explicación ya puedes cerrar el hilo.

Francia siempre ha tenido la ventaja de tener el Loira, el Sena y el Garona navegables hasta casi el interior del país
 
En los últimos 2.000 años Francia ha sido el país más poblado de Europa en más del 80% del tiempo, y eso que en la Peste Negra perdió en unos pocos años el 25% de su población.


País actualPoblación
1
Población
1000
Población
1500
Población
1600
Población
1700
Población
1820
Francia5000650015 00018 50021 47131 246
Alemania3000350012 00016 00015 00024 905
Reino Unido800200039426170856521 226
Italia7000500010 50013 10013 30020 176
España4500400068008240877012 203
Polonia450120040005000600010 426

leche que poca gente habia hace 200 años roto2
 
Mira como son las casas en Irlanda, el país de los seres de luz que viven en "unifamiliares". El 80% de las viviendas en Irlanda son así, algunas algo más renovadas, pero la mayoría dan ardor de estomago. ¿O es que acaso te piensas que viven en chalets como en La jovenlandesaleja?
Poor-Housing-Ireland.jpg



Entérate lo que son los cottages, aquí los había hace 120 años si ves fotos antiguas de España, ahora ya no porque se consideraban infraviviendas. Bien, pues allí mucha gente aún sigue viviendo en infraviviendas.

iu


¿Has visto Trainspotting? Pues la mayoría de gente sigue viviendo a casuchas de cosa como las que se ven allí, hasta cuando se ama a la rica pijilla se veía que la casa era una fruta cosa de 100 años.
 
Claro, hombre... porque en el resto de España no trabaja nadie. Vamos a Madrid cada vez que necesitamos algo meparto: meparto: meparto:
hombre estoy hablando de datos macroeconómicos, no de que tú trabajes en Madrid o en Soria. La estadística es la que es.

Confundís la norma con la excepción y claro así no se puede tener una conversación normal.
 
Yo creo que estamos adelantados... a este paso pronto empezarán a perseguir a los que viven en casas por toda Europa porque es antiecológico y hay que calentar 3 plantas y 200 metros y te gastas un pastón en el contaminante transporte o en tener dos o tres coches.

En este camino que llevamos hacia la ecomiseria eso que llevamos ganado.


¿Decías algo?

 
No lo confundo, no puede haber alta densidad de población sin una alta cantidad de población. España no puede ser un país potente si supera los 11 millones de personas. Para lo cual la solución es echar a todo viajero. NO LOS NECESITAMOS.



Datos falsos, se demostró hace años que la mayor parte de la población de esas zonas está falseada para poder cobrar subsidios. La mayor parte de esos habitantes, literalmente, no existen.

En Rhin-Ruhr y en el Randstadt. Vivo en el primero y he vivido en el segundo y cualquier sabado medianamente soleado y por encima de 15º te digo yo que se nota la cantidad desmesurada de gente que hay aqui.
 
Grandes argumentos.

Es verdad que sabes muy poco. Ya te han dicho las dos únicas regiones planas de Castilla. Son extensas pero son solamente esas dos. Soy castellano, ¿qué quieres saber? Mírate un mapa con curvas de nivel, hombre. Tenemos provincias enteras que son montaña pura. Antes de ayer estuve el día entero por ahí; llevo un reloj con altímetro y por una zona estaba a 1200 - 1500 Metros (y no era el pico de una montaña, sino una región bien extensa), y de vuelta pasé por zonas a 400 metros aprox, quedándome a 750, todo sin salir de la misma provincia. Otras que no son todo montaña, son la mitad. Hay literatura al respecto sobre los escritores que han fijado ese tópico de la Castilla plana infinita, y sobre los que ironizan sobre esas idealización fijada en zonas muy concretas. Plano es Inglaterra prácticamente, Holanda…
 
Es verdad que sabes muy poco. Ya te han dicho las dos únicas regiones planas de Castilla. Son extensas pero son solamente esas dos. Soy castellano, ¿qué quieres saber? Mírate un mapa con curvas de nivel, hombre. Tenemos provincias enteras que son montaña pura. Antes de ayer estuve el día entero por ahí; llevo un reloj con altímetro y por una zona estaba a 1200 - 1500 Metros (y no era el pico de una montaña, sino una región bien extensa), y de vuelta pasé por zonas a 400 metros aprox, quedándome a 750, todo sin salir de la misma provincia. Otras que no son todo montaña, son la mitad. Hay literatura al respecto sobre los escritores que han fijado ese tópico de la Castilla plana infinita, y sobre los que ironizan sobre esas idealización fijada en zonas muy concretas. Plano es Inglaterra prácticamente, Holanda…
No te has leído todo el hilo y has visto mi respuesta poniendo en contexto con el tema del hilo la afirmación. Página 5. Te lo pego.


Pues poco has debido pisar tu Castilla entonces.

La Mancha puede valer. Pero anda que Segovia y Ávila son planas. Planísimas. ¿Te suena el sistema central? ¿El sistema Ibérico? ¿Los montes de Toledo? ¿Los montes de León? Hasta la Cordillera Cantábrica en su vertiente sur. Planísima es Castilla.

España%2Bfísico.jpg


Como dato random para apoyar esto, coge a los mejores ciclistas escaladores españoles. Un porcentaje enorme de ellos son castellanos. Es porque practican en esas tierras tan llanas desde pequeñitos.
Me muevo entre Madrid y Segovia. Efectivamente ambas mesetas están separadas por el sistema central. Pero ambas mesetas tiene grandes extensiones de planicies sólo interrumpidas por algunos sistemas montañosos secundarios. Lo que quiero decir con mi comentario es que en esas planicies apenas se han desarrollado grandes asentamientos. Contradiciendo así la teoría del forero de que nos hemos concentrado en pocas ciudades en España por culpa de nuestra orografía.
 
Volver