Por qué a los pisos en España les queda un 30% adicional de caída

Hasta que no llegue el momento en que la caída del valor de los pisos sea un hecho irrefutable, los ejpañoles seguiremos mostrando por el Ladrillo el mismo entusiasmo que mostraban unos cuantos amigos, hablándome orgullosos de lo bonitos que eran sus sellitos de tonalidad azul y otros más bonitos aún, que tenían guardados en las cajas que tan gentilmente les habían cedido Forum y Afinsa, para que se no estropearan, una vez que entraron en el mundo de la filatelia sin necesidad de saber absolutamente nada del tema. Luego vinieron los llantos, y el salir con pancartas exigiendo que el gobierno les devuelva el dinero porque había sido culpable por no decirles que no debían comprar sellos en su momento, etc., etc. :tragatochos: :tragatochos: :tragatochos:
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Ya que los puntos I y II del "analisis" se refieren a lo mismo, siendo uno una recomendación y II si "verdad eterna" en forma de un "equilibrio historico", idem el punto III, se habría que deducir que si la "media historica" de II es 4,6 y se llegó a 8, deberían seguir unos tantos años a 2, para reestablecer la "media historica" (o, en el punto III, la "m.h." es del 5%, durante años ha estado en el 2,5%, debería haber muchos años no al 5%, como dicen, si no al 7,5%).

Esto es, muy basicamente la teoría del overshooting.

Pero yo ya hablo de otras cosas, por esto practico el burbujismo avanzado :)D):

Mañana mas...

Ya es mañana.

Como bien se ve, la teoria del overshooting model tiene muchos criticos.

Yo no me encuentro entre ellos. Porque, aparte de tener cierta logica inherente, lo he visto funcionar.

Vamos a la segunda deriva:

Uno de los factores de más peso, dentro de las ecuaciones tradicionales sobre precios esperables, es el tema de los salarios.

Bueno, resumiendo la situación en España en el último decenio, el salario moda era de unos 1.000 € al mes.

Para una pareja con 2 salarios, unos 24.000 € p.A.

Pero, gran parte de la economía funcionaba vía crédito del exterior.

Supongamos una media del 10%.

Si este 10% disaparece, nos quedan unos 21.600 € p.A. por pareja.

Ya de por sí, una buena merma para los calculos base de los "equilibristas".

Pero esto va a mejor:

Si el coste de la vida de una pareja, entre bienes del mercado local (café en el bar, corte de pelo, alquiler de vivienda) y bienes de mercado internacional (gasolina, butano, coche) era de 1.400 €/mes, tenian una capacidad de ahorro efectivo de 600 €/mes.

O 7.200 € p.A.

¿Qué va a pasar en los años venideros?

Lo mas probable es, que los precios "locales" bajarán, pero los precios "internacionales" no siguen la misma tendencía.

Para mantener las cifras simples, unos ingresos de 1.800 € con un coste de vida de 1.300 €.

O 500 € de ahorro mensual o 6.000 € p.A.

¿Pero los equilibristas lo tienen en cuenta?

:D
 
Volver