Según mi hermano, técnico de hacienda, la situación es mucho peor de lo que nos cuentan.

Pues yo trabajo en la Administración, y el dinero que gestionamos en mi área es similar al de los años recientes, en algunos conceptos presupuestarios incluso algo superior.
No conoceis el término deuda? Que problema hay si te debes a ti mismo (BCE) y las rotativas de imprimir billetes no paran (ejemplo Usano). Patapún palante.
En dos tardes solucionas el problema económico Venezolano, envía ya tu currículum a Maduro, que busca a gente licenciada como tú en economía en la universidad de Andy y Lucas.
 
Recortes recortes dubi du, si no los quieres allá tú.

Tampoco os flipéis mucho. Esto que van a hacer ya lo hicieron en Estonia por ejemplo. Bajadas masivas de gasto público e imouestos, recortes de salarios públicos y pensiones a tope. Lo malo es que los yayos se tuvieron que poner a currar en el burguer (como en Deutschland por cierto), lo bueno es que van como el puñetero tiro y de aquí a un lustro nos superan en pib/per capita.

Hoy se paga lo de ayer.
Es como la plaquita del bar paco: "mañana se fía, hoy no".
 
Yo tengo un amiguete en la Hacienda Foral de Bizkaia y lleva tiempo advirtiéndome de que vienen curvas. Si hasta en tierras urkulianas andan los funcis que no les llega la camisa al cuerpo, es que la cosa es seria de verdad.
Yo tengo un amiguete en la Hacienda Foral de Bizkaia y lleva tiempo advirtiéndome de que vienen curvas. Si hasta en tierras urkulianas andan los funcis que no les llega la camisa al cuerpo, es que la cosa es seria de verdad.
En estas tierras la mayor parte de los funcis cobran más que en otras Comunidades Autónomas.
 
Esa es judía y fue presidenta de la FED (Reserva Federa, los judíos que fabrican el dólar USA desde 1913).
 
ummm...
huelo a contenedores quemados por funcionarios y pensionistas sin paguita,
y perros con el pienso cortado mordiendo a sus amos criminales
 
El problema de vivir a base de deuda es que dura lo que dura la seguridad de devolución.....y esta ya no está, no hay seguridad alguna de devolución porque este tipo de políticas financieras se basan en el crecimiento económico....y ¡sorpresa! en la inflación.

En un escenario económico de retroceso económico, con los bancos sin necesidades de liquidez (porque tampoco hay consumo o falta de incertidumbre que aliente la inversión) la inflación ni está ni se la espera. Así que tenemos una deuda que crece como la mala hierba y que los cálculos de cuento de la lechera que se habían hecho para pagarla no salen ni de coña.

Con esas mimbres, los que prestan (los que compran deuda) dejarán de comprar, con lo cual el chiringuito se cierra....o bien se hacen acuerdos de patada hacia delante como por ejemplo lo que se ha venido haciendo de: "te compro deuda pero a cambio me cambias esta legislación, me quitas aranceles, me compras X millones en lo que yo te diga en Y años...". Y con esa patada hacia delante salvan este match point pero el futuro lo complican aún más porque las posibilidades de crecimiento en ese nuevo entorno con un enemigo comercial más fuerte son cada vez más complicadas y vuelvo a decir, si no hay crecimiento no hay nada, se estanca el mercado laboral, con él el consumo, con éste la inversión y con ésta el sistema bancario.
Lo que he dicho siempre, la deuda pública se cobra por adelantado, pero nadie lo quiere creer. Se piensan que nos prestan todo lo que pidamos porque somos guapos.

En algún momento tenía que terminar esta fantasía, cada vez estamos más cerca.

Y para los que digan que la deuda lo tapa todo preguntarles ¿para qué se cobran impuestos entonces?

En pocos meses lo veremos en los estantes de los super.
Eso me dice una amiga venezolana: "Ustedes tienen los estantes de los colmados llenos todavía, de qué se quejan?"
 
Última edición:
¿o sea que me estas diciendo que si un pais tiene una economia de servicios y turismo y lo chapas por completo de modo que ni siquiera la gente que vive ahi puede hacer uso de esos servicios se va a la cosa automaticamente y a lo grande?

jorobar, si no me lo llegas a contar no me lo creo
 
Volver