Sin piedad+Empiezan los empalmes ilegales en la Cañada Real y Naturgy los corta de raiz.

Son empalmes ilegales, con una instalación más que deficiente, solo veo a miembros de la etnia llorando como siempre.
 
Tirititran tran tran

tenor.gif
 
También se ha detectado que hay chabolas que se abastecen de la luz de las farolas de la urbanización Covibar en Rivas Vaciamadrid.
Pues fuera farolas, que se alumbren con la luna, los coches o el halo de luz que desprenden por ser seres de luz.

¿Por qué tienen farolas en una urbanización ilegal?
 
Cuando terminen de aplaudir a Naturgy, cuando acabe este circo que tanto les está gustando, ponganse a remar como nunca antes lo habian hecho, Naturgy os esta preparando unas facturas del copón y de cojon.

Parece que fue ayer cuando en el barrio del Albaizin (Granada), todo el mundo estaba enganchado a la luz, y a nadie le extrañaba ni resultaba ser una amenaza a la industria de España.
 
Tirititran tran tran

tenor.gif


Gran película para ver en estas fechas de frio y el bichito...

No voy a "spoliear" demasiado pero básicamente Jack Torrance ( Jack Nicholson) y su familia se quedan atrapados e incomunicados en un hotel de alta montaña y apartado de la civilización por el temporal de nieve.
 
Naturgy si puede casta paquibexrica si, TU SI TE OCPUPAN TU CASA NO
 
Antes del "apagón" intentaron VARIAS VECES dar la luz, y saltaba inmediatamente POR SUS ABUSOS/SATURACIÓN.

La luz se la cortaron ELLOS SOLITOS por abusones.

Pero me temo que les paguemos todos un cambio de instalación para que no se sature tanto.

En cualquier otra circunstancia estoy seguro de que conseguirían sus objetivos (electricidad ilimitada gratuita para sus plantaciones), pero esta vez tengo mis dudas.

Hasta ahora disfrutaban de electricidad gratuita. Tenía un coste para la empresa, pero fácilmente repercutible al resto de usuarios, total, era algo de electricidad gratis que se iba a esos no-clientes.

Las plantaciones demandan tanta potencia que la subestación eléctrica zonal no es capaz de atender el suministro y saltan las protecciones (los "automáticos" o "plomos", por así decir para que se entienda)

Así que el problema ahora es que proporcionarles electricidad ilimitada -y gratuita- exige esta vez una cuantiosa inversión, a saber, ampliar la subestación eléctrica zonal y la red de media tensión y los centros de transformación. Sí, también la subestación eléctrica, esa que está dimensionada para atender a los 4 abonados legales que pagan en la zona (además de a los abonados normales de las otras zonas de su área de servicio).

Y eso cuesta pasta, mucha pasta. Y la empresa no está obligada a acometer esa obra, porque esa subestación está perfectamente dimensionada para atender a los 4 abonados que de ella dependen en ese circuíto.

Si yo pongo en mi casa varia neveras y televisores, puedo solventar el problema contratando una mayor potencia en mi contrato de la luz y la red municipal lo aguantará. Si lo que pongo es un horno eléctrico industrial para fundición de cristal, ya puedo quejarme, pero lo que tendré que hacer será poner una instalación trifásica en alta tensión, conseguir que la compañía me traiga una línea de AT a la puerta, tenga una central eléctrica con capacidad para atender esa demanda y su distribución... Pues aquí, una cosa análoga.

No es tan sencillo como seguir regalándoles electricidad, o ni tan siquiera más electricidad. Es que hay que acometer cambios profundos en la red eléctrica de toda esa zona, la subestación, líneas... No se pueden enchufar consumos industriales en una red residencial. Sencillamente, ni la subestación, las líneas de media tensión, los centros de transformación, o las líneas de baja tensión, están preparadas para eso.

Al margen de los empalmes de cosa pirateados y sin ninguna seguridad para esas intensidades.
 
En cualquier otra circunstancia estoy seguro de que conseguirían sus objetivos (electricidad ilimitada gratuita para sus plantaciones), pero esta vez tengo mis dudas.

Hasta ahora disfrutaban de electricidad gratuita. Tenía un coste para la empresa, pero fácilmente repercutible al resto de usuarios, total, era algo de electricidad gratis que se iba a esos no-clientes.

Las plantaciones demandan tanta potencia que la subestación eléctrica zonal no es capaz de atender el suministro y saltan las protecciones (los "automáticos" o "plomos", por así decir para que se entienda)

Así que el problema ahora es que proporcionarles electricidad ilimitada -y gratuita- exige esta vez una cuantiosa inversión, a saber, ampliar la subestación eléctrica zonal y la red de media tensión y los centros de transformación. Sí, también la subestación eléctrica, esa que está dimensionada para atender a los 4 abonados legales que pagan en la zona (además de a los abonados normales de las otras zonas de su área de servicio).

Y eso cuesta pasta, mucha pasta. Y la empresa no está obligada a acometer esa obra, porque esa subestación está perfectamente dimensionada para atender a los 4 abonados que de ella dependen en ese circuíto.

Si yo pongo en mi casa varia neveras y televisores, puedo solventar el problema contratando una mayor potencia en mi contrato de la luz y la red municipal lo aguantará. Si lo que pongo es un horno eléctrico industrial para fundición de cristal, ya puedo quejarme, pero lo que tendré que hacer será poner una instalación trifásica en alta tensión, conseguir que la compañía me traiga una línea de AT a la puerta, tenga una central eléctrica con capacidad para atender esa demanda y su distribución... Pues aquí, una cosa análoga.

No es tan sencillo como seguir regalándoles electricidad, o ni tan siquiera más electricidad. Es que hay que acometer cambios profundos en la red eléctrica de toda esa zona, la subestación, líneas... No se pueden enchufar consumos industriales en una red residencial. Sencillamente, ni la subestación, las líneas de media tensión, los centros de transformación, o las líneas de baja tensión, están preparadas para eso.

Al margen de los empalmes de cosa pirateados y sin ninguna seguridad para esas intensidades.
Estando por medio el vicetonto Iglesias y los medios dando la murga, los veo capaces de reformar las instalaciones o realojarlos en pisos.
 
Estando por medio el vicetonto Iglesias y los medios dando la murga, los veo capaces de reformar las instalaciones o realojarlos en pisos.

El consuelo menor en ese caso sería que las instalaciones no se reforman de la noche a la mañana. Meses: Proyectos de ampliación de subestación, de líneas, de centros de transformación... Obras civiles de edificios, casetas... Obras de tendido de cables, de colocación de equipos eléctricos de protección y distribución (transformadores, filtros de armónicos, parques de intemperie en la subestación, disyuntores...). Todo lo más que puede hacerse con rapidez es esto que indica el artículo, tratar de desenganchar los empalmes industriales ilegales, para que baje la demanda y la red local sea capaz de atender los consumos domésticos "de gorra" normales.

Les menistres, los periolistos, tertulianos, influencers, bienintencionados inocentes, tuiteros verbodiarréicos... pueden desgañitarse todo lo que quieran. No hay tiempo material para solventar el problema como ellos quisieran. La realidad material de las instalaciones eléctricas será fachista, supongo.

Por cierto, sé de primera mano que, en Madrid ciudad este fin de semana de Filomena, sólo había 3 unidades de servicio/mantenimiento/incidencias en red eléctrica, de dos empresas (una grande, con una unidad, y otra pequeña, con las otras dos unidades, para intervenciones mayores, además). Lo han estado dando todo estos días, en mitad de las nevadas, subidos a cestas elevadoras para empalmes aéreos, etc.

Así que pensemos en de dónde iban a sacar ahora equipos humanos para ponerse, simplemente, a realizar o empalmar conexiones ilegales en la Cañada, ¿acaso dejando a toda la ciudad de 3 millones de habitantes ya sin siquiera el mínimo de estos días?

¿Van a querer que alguien se ponga a hacer averiguaciones de qué brigadas de qué compañías estaban asignadas a esas localidades -con abonados- que están sin luz desde hace varios días, y de dónde han salido las brigadas que están perdiendo el tiempo ahora en retirar empalmes industriales ilegales en la Cañada, que mañana volverán a estar enganchados?
 
Lo que hay que hacer con toda esa zona es muy sencillo.

Paso 1: Comprobar la legalidad de las construcciones, las cuales el 99% serán ilegales.
Paso 2: Informar a quien este residiendo en esas construcciones, y, al propietario de la parcela afectada, porque el terreno legalmente tiene que tener un dueño, que se van a demoler esas construcciones en 90 días.
Paso 3: Esperar 90 días
Paso 4: Desalojar
Paso 5: Allanar el terreno con retroexcavadoras y personal de desescombro y limpieza.
 
Me nutre demasiado, esa ralea que yo no sé cómo tienen mano para movilizar al ejercito con una carta y que a una buena persona le den por el ojo ciego, por mi parte le pueden tirar una nuclear en la Cañada real

Por mi parte pueden tirar una nuclear en Naturgy, y otra en tu fruta casa.
 
No conozco a fondo Madrid, buscando en google maps he llegado a esta calle

Google Maps

Ahi puede verse una construccion en desarrollo en pleno 2009, una construccion profesional, con total impunidad ya que dudo mucho que tengan licencia para construir, en toda la calle se pueden ver multiples construcciones con diferentes calidades, no estamos hablando de chabolas edificadas con cuatro palos y una uralita
Calidac pofresional oija ustec....
 
Que hagan cortes intermitentes, así se les joroban unas cuantas cosechas.
Con unas protecciones de potencia bien calibradas también sirve.
 
Volver