Tras varias semanas mirando pisos os lo puedo confirmar, no se vende una fruta cosa y las inmobiliarias están en modo pánico

Bueno al final nos reconoce que el piso lleva años sin venderse (última actualización abril) pero que nos demos prisa porque a partir del verano 2021 esto va para arriba y que la vivienda volverá a subir.

- Inmobiliario a potencial comprador: "Si no compra ahora en 2021 estará más caro".
- Inmobiliario a potencial vendedor: "Si no vende ahora en 2021 será más difícil todavía si no baja el precio".
 
Tenemos 35 años y llevamos 8 años de alquiler (450 euros, muy barato). Pero llega un punto que queremos tener hijos, una casa más grande y una estabilidad.

450€ de alquiler más la comunidad, 500, mas el ibi, por 8 años.....buena entrada habrías dado ya con ese dinero

narices tiene. A mi es que me da un puñetero infarto.
 
Si, pero ni baja el precio de compra, ni baja el precio del alquiler
 
Yo compré vivienda este verano y... en base a mi experiencia...
Lo que está bien de precio se vende rápido, las inmos les sobra gente para este tipo de viviendas.
Muchas veces ni siquiera salen a idealista o fotocasa, de hecho puedo decir que de 600 viviendas que había en el área en la que compré solo fui a ver 5.
De esas 5, quedan 2 sin vender.
 
Donde está el ladrillo que arde es en los embargos.
Será la verdadera 2a ola.

Y eso que los juzgados están paradísimos.
El 2021 va a ser movido.
 
Yo cuento lo que he visto en mi zona, que aquí no vende ni el tato. Si con la que tenemos encima crees que quien tiene necesidad de verdad no va a bajar el precio lo que haga falta hasta venderlo...pues tú mismo.

La vivienda va a bajar como bajó en 2007, el que niegue eso será porque tiene determinados intereses en el sector inmobiliario, como supongo que es tu caso.
Si bajar bajará, pero se la quedarán los fondos buitre a precio de derribo, como pasó en 2008. Todo lo que tenga cargas pendientes será para los fondos buitre, lo que no, si que puede que salga al mercado, pero ya es otra cosa, viviendas viejas que hay que reformar, que no tienen garaje ni trastero, que estan donde están y que encima son caras porque no tienen competencia de viviendas nuevas.
 
Llevo tambien un tiempo mirando pisos de una tipología muy concreta, se consiguen bajadas negociando, no simplemente mirando webs.

Lo de pedir una fianza para hacer la oferta me parece insultante.
 
Mira , en 13 años:
He visto explotar la burbuja inmobiliaria en directo y registrado en este foro.

He pagado una penalización por una cuenta vivienda.

Esperé pensando que los precios se dividirían por 3 o 4.

Nada de eso ha ocurrido ni va a ocurrir.

Siempre hay que hacer una autocrítica y reconocer que aunque teníamos razón , las cosas no han salido como se esperaba, aunque fuese lo más lógico.

La cruda realidad es que dejan quebrar a la gente, los bancos ejecutan hipotecas a precios a los que tu jamás podrás acceder.
Y el piso se vende en cuestión de horas en un corro cerrado sin salir al mercado.

Tengo un familiar que trabaja en banca que compró un piso Nuevo embargado en el centro de Vigo por 36.000€.

Hacen lotes de miles de pisos y los meten en la sareb.Donde pueden permanecer el tiempo que haga falta porque mientras están ahí. No pagan ningún tipo de impuesto.

Si se les acumulan demasiado, abren la puerta a fondos buitre, que compran miles de pisos a un precio medio de 80.000€ y luego los van soltando poco a poco a un precio 4 veces superior para mantener la oferta baja y la demanda alta.

Si aún así te parece poco, cuando ven que se recalienta la demanda , los propios bancos cortan el crédito y endurecen las condiciones de acceso hipotecario. No sé si conoces cómo funciona el mercado de diamantes , pues es lo mismo.



Tengo un amigo que cuando trató de acceder a un crédito, el banco se lo negó cumpliendo sobradamente las condiciones. El banco negoció directamente con el propietario y se lo compró porque ya lo tenía vendido a otro particular.

Si aún así te parece poco. Te puedes presentar en tu banco de toda la vida , pedir una tasación con ellos, pagarla y cuando comienzas a hablar de números, te dicen que solo te conceden el préstamo si coges un piso de su cartera.

La Liberación de suelo urbanizable se hace con cuentagotas y siempre bajo conveniencia para no saturar el mercado. Por lo que la oferta de obra nueva es inexistente. Delante de donde vivo se han vendido 72 viviendas sobre plano y se están entregando ahora ( 3 años después, la última fase). La gente está dispuesta a lo que sea por acceder a obras nueva y salir de zonas muy multiculturalizadas.



El mercado de la vivienda en España es cualquier cosa menos un mercado, o algo transparente.


Y para colmo tienes al Banco Central Europeo imprimimiendo dinero sin parar, con tipos reales negativos que hacen, que nada salvo comprar y alquilar pisitos proporcione rendimientos del capital.

Cualquier industrial, cuando tiene 200.000€ lo primero que se plantea es meterlo en una vivienda y alquilarla, antes de invertirlo en su propia empresa. La vivienda es un valor refugio con una rentabilidad imbatible.

Por lo que además , cuando quieres comprar a crédito compites contra todo el excedente de capital que genera la actividad ordinaria que lo hace a tocateja



Esperar una bajada en los precios inmobiliarios es luchar contra todo el sistema ( hormiga contra elefante).


En España,La vivienda en general es cara y de mala calidad. El acceso siempre va a ser difícil y aunque los pisos en la castellana algún día llegasen a costar 20.000€ eso querría decir que la gente se está muriendo de hambre en la calle y habría tanques circulando por la gran vía por lo que tampoco nadie podría comprarlos.

Esquilmar gente joven es el único negocio que queda en este país, aunque se quede la siguiente generación sin poder tener hijos.

Les da igual...

El objetivo es que toda persona salga del Banco debiendo 250.000€ a 20 años


Haceos la idea, hay generaciones a las que les ha tocado vivir una guerra, otras se quedan sin estudiar y a la nuestra la han destrozado con la vivienda.


Así que haz tu vida, pero no esperes grandes rebajas. Si accedes a algo económico y está bien... Pues has tenido suerte.

Saludos

De los mejores posts en burbuja en los últimos tiempos y has tocado todos los palos que afectan al mercado últimamente.
 
Si querías comprar de verdad y no lo hiciste en 2012-2015-2016 es porque realmente te creíste lo de los pisos regalados y las tapas de yogur, que no dejaba de ser una exageración y una broma de un foro (un meme, como he dicho antes).

En 2014, esperando la oportunidad, con ahorros y negociando se compraron pisos decentes en zonas decentes por un 40% o menos de lo que se compraron en 2006-2007. Si aún así os pudo la avaricia y pensasteis que realmente los iban a casi-regalar, pues simplemente calculasteis mal.

Es decir, los precios bajaron, y mucho, pero no los regalaron. Y volvieron a subir aunque sin alcanzar los picos de 2007. Y ahora están bajando otra vez y van a seguir bajando, pero de nuevo dudo que los regalen salvo que se Detroit-ice el país entero.
Es que hubo mucho petulante que creyó en el vende- libros Borja Mateo. Que por cierto, con sus espasmos nerviosos, siempre me ha parecido un aficionado a las líneas blancas. Ese pollo, con las ganancias que tuvo, se dedicó a comprar las viviendas que se estaban devaluando, mientras predicaba que a nadie se le ocurriera comprar.
 
Mira , en 13 años:
He visto explotar la burbuja inmobiliaria en directo y registrado en este foro.

He pagado una penalización por una cuenta vivienda.

Esperé pensando que los precios se dividirían por 3 o 4.

Nada de eso ha ocurrido ni va a ocurrir.

Siempre hay que hacer una autocrítica y reconocer que aunque teníamos razón , las cosas no han salido como se esperaba, aunque fuese lo más lógico.

La cruda realidad es que dejan quebrar a la gente, los bancos ejecutan hipotecas a precios a los que tu jamás podrás acceder.
Y el piso se vende en cuestión de horas en un corro cerrado sin salir al mercado.

Tengo un familiar que trabaja en banca que compró un piso Nuevo embargado en el centro de Vigo por 36.000€.

Hacen lotes de miles de pisos y los meten en la sareb.Donde pueden permanecer el tiempo que haga falta porque mientras están ahí. No pagan ningún tipo de impuesto.

Si se les acumulan demasiado, abren la puerta a fondos buitre, que compran miles de pisos a un precio medio de 80.000€ y luego los van soltando poco a poco a un precio 4 veces superior para mantener la oferta baja y la demanda alta.

Si aún así te parece poco, cuando ven que se recalienta la demanda , los propios bancos cortan el crédito y endurecen las condiciones de acceso hipotecario. No sé si conoces cómo funciona el mercado de diamantes , pues es lo mismo.



Tengo un amigo que cuando trató de acceder a un crédito, el banco se lo negó cumpliendo sobradamente las condiciones. El banco negoció directamente con el propietario y se lo compró porque ya lo tenía vendido a otro particular.

Si aún así te parece poco. Te puedes presentar en tu banco de toda la vida , pedir una tasación con ellos, pagarla y cuando comienzas a hablar de números, te dicen que solo te conceden el préstamo si coges un piso de su cartera.

La Liberación de suelo urbanizable se hace con cuentagotas y siempre bajo conveniencia para no saturar el mercado. Por lo que la oferta de obra nueva es inexistente. Delante de donde vivo se han vendido 72 viviendas sobre plano y se están entregando ahora ( 3 años después, la última fase). La gente está dispuesta a lo que sea por acceder a obras nueva y salir de zonas muy multiculturalizadas.



El mercado de la vivienda en España es cualquier cosa menos un mercado, o algo transparente.


Y para colmo tienes al Banco Central Europeo imprimimiendo dinero sin parar, con tipos reales negativos que hacen, que nada salvo comprar y alquilar pisitos proporcione rendimientos del capital.

Cualquier industrial, cuando tiene 200.000€ lo primero que se plantea es meterlo en una vivienda y alquilarla, antes de invertirlo en su propia empresa. La vivienda es un valor refugio con una rentabilidad imbatible.

Por lo que además , cuando quieres comprar a crédito compites contra todo el excedente de capital que genera la actividad ordinaria que lo hace a tocateja



Esperar una bajada en los precios inmobiliarios es luchar contra todo el sistema ( hormiga contra elefante).


En España,La vivienda en general es cara y de mala calidad. El acceso siempre va a ser difícil y aunque los pisos en la castellana algún día llegasen a costar 20.000€ eso querría decir que la gente se está muriendo de hambre en la calle y habría tanques circulando por la gran vía por lo que tampoco nadie podría comprarlos.

Esquilmar gente joven es el único negocio que queda en este país, aunque se quede la siguiente generación sin poder tener hijos.

Les da igual...

El objetivo es que toda persona salga del Banco debiendo 250.000€ a 20 años


Haceos la idea, hay generaciones a las que les ha tocado vivir una guerra, otras se quedan sin estudiar y a la nuestra la han destrozado con la vivienda.


Así que haz tu vida, pero no esperes grandes rebajas. Si accedes a algo económico y está bien... Pues has tenido suerte.

Saludos
buen análisis, jaja yo también llevo desde 2008 en este foro. En ese tiempo he comprado varias viviendas, algunas están alquiladas. nada te da la rentabilidad del ladrillo.
no esperéis grandes rebajas ni que no se vende nada porque no es cierto. sigo una zona en concreto y en este mes se han vendido dos, hablamos de 170.000 y d 1 dormitorio.
 
Tenemos 35 años y llevamos 8 años de alquiler (450 euros, muy barato). Pero llega un punto que queremos tener hijos, una casa más grande y una estabilidad.
8 años de alquiler son 43.200 euros......dinero tirado, le has pagado la hipoteca a otro.
en su dia estuve 5 y vaya lo que me arrepiento
 
Si la estabilidad no la puedes conseguir estando solo/a sin pareja... es que la cosa está muy mal.

Digo, para hipotecarte hay más posibilidades teniendo pareja juntando dos sueldos, que estando soltero con un único sueldo. Una estafa lo llamo yo.
Dentro de poco tendremos q poner a currar a los críos desde los 8 años para pagar el hipotecon de la casa.
Es un despropósito todo .
 
Volver