Montar tienda de yerba mate fisica u online?

Desde
26 Abr 2020
Mensajes
11.650
Reputación
25.658
Que opinais? en fisico seria competir contra locutorios paraguayos, indios, colombianos y algun Mercadona o Carrefour he visto tambien. Quizas lo suyo seria hacerla online. Vale que no hay muchos españoles a los que les guste... y vive de pagapensiones principalmente aqui, pero seguramente no habra tanta competencia imagino.
 
el mate es la requete mayor cosa que hay . incluso aqui los machupichus toman otras cosas porque ese polvo de yerba en su pais lo toman porque no habra otra cosa..
 
así de primeras parece ruinoso la verdad, calcula las ventas que tendrías que hacer por mes, pero me da que tendrían que ser muy altas. Si es como empresa pantalla para vender cocaína puede funcionar.
 
Muchas tiendas online de té venden tb mate, además de amazon, carrefour, y muchos otros sitios... Si encima tienes en cuenta que la mitad de los argentinos que había hace 15 años se piraron de España entre 2008 y 2013 (generalmente en cuanto tenían la nacionalidad huían al resto de la UE), me da que tienes que hacer muchos números y vender muchas bombishas, mates y termos junto con la sherba mate, para hacer plata, pibe....
 
no se si te refieres al sabor, porque hay bastantes estudios cientificos sobre que es bueno para la salud

si , el sabor es malisimo , sabe a agua de fregar , si os lo han dado desde crios eso avala la teoria de que los gustos se hacen supongo o de que sea algo genetico jaja...

2 paquetes tengo todavia de ese polvo verde y trozos de palo que me regalaron de brasil que a veces lo gasto por no tirarlo y por eso de que supuestamente sea saludable a la vez de por la cafeina...

ni de coña vas a vender eso aqui salvo a los Sudamericanos que se criaron con esa cosa..
 
si , el sabor es malisimo , sabe a agua de fregar , si os lo han dado desde crios eso avala la teoria de que los gustos se hacen supongo o de que sea algo genetico jaja...

2 paquetes tengo todavia de ese polvo verde y trozos de palo que me regalaron de brasil que a veces lo gasto por no tirarlo y por eso de que supuestamente sea saludable a la vez de por la cafeina...

ni de coña vas a vender eso aqui salvo a los Sudamericanos que se criaron con esa cosa..
El mate en hoja, yo tuve, esta buenisimo, lo del polvo, a saber que platanos es eso
 
El mate en hoja, yo tuve, esta buenisimo, lo del polvo, a saber que platanos es eso

es Ilex paraguayensis calidad Pn 1 viene muy bien documentado el paquete de Brasil(zona del sur ya pegando a paraguay y argentina) , no es algo al peso sin control vamos...que es el producto autentico marca Madrugada que por lo visto es una marca muy conocida ademas...

P.D. esta en amazon incluso https://www.amazon.com/Madrugada-Nativa-Yerba-Erva-Mate-Chimarrão/dp/B00EARV2LA
 
es Ilex paraguayensis calidad Pn 1 viene muy bien documentado el paquete de Brasil(zona del sur ya pegando a paraguay y argentina) , no es algo al peso sin control vamos...que es el producto autentico marca Madrugada que por lo visto es una marca muy conocida ademas...

P.D. esta en amazon incluso https://www.amazon.com/Madrugada-Nativa-Yerba-Erva-Mate-Chimarrão/dp/B00EARV2LA
No soy experto en mate, me dieron hace años, no lo termine, pero tampoco me desagradaba
 
Que opinais? en fisico seria competir contra locutorios paraguayos, indios, colombianos y algun Mercadona o Carrefour he visto tambien.

Interesante tema sobre el que alguna vez he pensando su potencial.

Separemos TRES cuestiones -y lo hago breve porque me toca salir, quizás luego amplie un poco si vale la pena-.

1) Como negocio "porque si" no creo que tenga mucho éxito. No es una infusión tan conocida o demandada para el gran público y, los consumidores habituales (paraguayos, uruguayos, argentinos, brasileros) hoy la compran a "precio de súper" en las cadenas normales. No creo que paguen de más por pedirla on line.

2) Sin embargo, lo veo con un GRAN POTENCIAL para aquel que tenga las habilidades para desarrollar un mercado exótico "de nicho". Siempre hay gente buscando novedades y modas y, una comunidad que se ponga en el proceso (a veces largo, a veces explosivo) de promocionar, difundir, educar y vender yerba mate puede llegar a ser un "boom" si logra el impulso necesario.
Tengamos en cuenta que el yoga o el budismo o el veganismo no dejan de ser "modas" que, de ser desconocidas se convierten en tendencia.
Hay técnicas específicas de marketing para modelizar estos procesos pero, suelen tomar tiempo y requerir algunas habilidades.

En todo caso -y esto señalo- es un NICHO como cualquier otro y, algún habilidoso le puede encontrar la vuelta y convertirlo en un gran negocio.
¿ O no se vende hoy el "café verde" ?

Sobre esto se podría hablar mucho más y creo que es un nicho MAS QUE INTERESANTE.

Piensen como detalle que ya tiene a su favor que, en el mundo del fútbol y gracias a la presencia de tantos argentinos, uruguayos y brasileros, el mate ya se ha convertido en una bebida "popular" y ésto, como ayuda de marketing es un regalo del cielo !!

1180514_imgw968.jpg


2859185w1033.jpg


Gente-mate-01.jpg


===

3) Respecto al último punto:

el mate es la requete mayor cosa que hay

Si tuviera tiempo contaría mis historias con el mate (cuando llegué fue lo primero que me hicieron tomar y al principio le tuve bastante rechazo hasta que el "tomé la mano" al asunto).

Debo decir que, tanto como INFUSION (como si fuera un té más, que es lo que es en el fondo) como tomado como "mate" con bombilla, una vez que te acostumbras y lo entiendes es MUY RICO.

Mientra que como "infusión" me parece que pierde terreno frente al café o el té tradicional, como "mate" entiendo que posee un ENORME POTENCIAL DE HACERSE VIRAL !!

Acá -al menos antes del cobi19- el mate se comparte entre los amigos y familia... es una cosa rara y quizás cueste que un europeo se acostumbre a "compartir" el mate -salvo quizás con la pareja y tras mucho acostumbramiento-.

Sin embargo, aún tomado individualmente tiene algo que juega a su favor para imponerlo como "moda"... tiene RITUAL, tiene HERRAMIENTAS.

Un café o un té son un mero vaso con un líquido caliente adentro... punto.

Un mate es un termo (y aclaro que hay termos "especializados" que valen una fortuna), un mate (y los hay artísticos y artesanales que valen lo suyo), una bombilla (que las hay desde plásticas hasta de plata labrada)... hay que "prepararlo", hay que saber COMO hacerlo, hay que entender su ritual. Incluso también un bolso especializado -portamate- para llevar todos esos elementos.

Es como la ceremonia china o japonesa del té !! (que no es el té sino la ceremonia lo que cuenta).

Cuando preparas tu mate lo tomas de a sorbos durante HORAS. La gente te "mira" (cosa que en las modas virales es parte del juego), es "exótico" (en Europa), etc., etc.

Su sabor -amargo tienes que acostumbrarte, dulce es más pasable- es un gusto adquirido... pero el yoga también lo es !!

===

De mi parte y tras casi 20 años ya de "matero" puedo decir:

- Es rico.
- Es ritual.
- Te engancha como la droja cuando te acostumbras (es tan cómodo y agradable tomar mate mientras trabajas que, cuando te acostumbras ya no hay vuelta atrás).

Y, lo interesante para verlo como negocio:

- No sólo puedes vender YERBA (y hay grandes diferencias entre diferentes tipos, todo un tema para especialistas)
- Sino que puedes vender BOMBILLAS, TERMOS y MATES !!
 
Última edición:
En el tema bombillas tienes grandes debates de "expertos" sobre los mejores modelos... incluso hasta de los materiales con las que se hacen y, ni hablemos de las bombillas que hacen "artesanos famosos" que valen un ojo de la cara !!

bombillas-mate.jpg


bombilla-678x381.jpg


bombillas-de-metal-en-exhibidor-de-madera.jpg


===

A nivel de los MATES, ni hablemos !!

Se COLECCIONAN !, hay artistas haciendo mates -y valen un ojo de la cara-.

Además, el que toma mate no tiene "uno", tiene MUCHOS. De hecho yo debo tener cinco o seis -aunque uno es mi preferido-.

3.-Mates-calabaza-con-boca-y-aplicaci%C3%B3n-de-alpaca.jpg


historia-de-los-mates-de-plata.jpg


Ver modelos de "artesanos"

Mate Plata 800 Con Bombilla - $ 8.900,00

===

En el tema TERMOS, ahora hay toda una lucha comercial... los materos antes usaban termos económicos pero ahora se pelean por comprar termos alemanes, japoneses o "Stanley" -el que arrasa la moda actualmente.

Este es el que arrasa hoy día en los gustos (el Stanley, U$S 30-50 y hasta 100)

2mL84gnwOX2NJ_0OniyAJxrE4Vomb7pl_nWIKaZUBbYHdkSmdAVnrdvJQ_r4aOGfJns0rirVbfoFuM71rMN2S3Tz8vb1TQU-bMQef50734fVZ0Hef6xjZ1SRotKpdWFUMNBI8A


Los marca "Thermo" y Waterdog también tienen salida.

thermo.png


===

Y todavía falta toda la tanda de PORTATERMOS y PORTAMATES !!

1594480872566.jpeg


images


También en este subrubro hay cien modelos, materiales, artesanos y tendencias... algunos valen como una cartera de Prada !!

===

Como digo, es un tema interesante, no tanto para "vender" (el mercado es chico) sino para DESARROLLAR LA MODA porque tiene muchos puntos a favor para la VIRALIZACION y muchos subrubros para generar VENTAS y ganar DINERO.
 
Regalería, venta reiterada:

Así como puedes regalar un SAMOVAR o un juego de TE JAPONES como regalo "exótico" y caro, también puedes regalar un juego de mate artesanal (mate, bombilla, portamate y termo, todo de calidad y artístico).

Incluso para un amigo que "está en la moda" no hay mejor regalo que otro mate, o una bombilla bonita, o un portatermo de cuero.

===

Moda y Desarrollo de Comunidad:

Grupos de debate, Foros, gente intercambiando opinión sobre modelos mates o diferentes tipos de yerba.
Gran valor para desarrollar comunidad (comparar con una comunidad de vinos)

===

Ayuda publicitaria y marketing:

Ya hay "famosos" que toman mate.
 
Volver