¿Sabes cuántas horas trabajaba un campesino de la Edad Media?

Mecagontododios
Ya no saben que shishi decir para echar cosa en eso tan vago “ del capitalismo”
En la Edad Media, por lo que he leído se trabajaba de sol s sol excepto los domingos , sin ir más lejos , un agricultor en la España rural de hace 100 años trabajaba todo el puñetero día , pero todo . De sol a

jorobar , si hasta para soltar tenían que trabajar ...

fue precisamente el capitalismo el que empezó a mejorar las condiciones laborales de la clase trabajadora , sobre todo con la mano de obra industrial donde el conocimiento y la experiencia hacían del operario una mercancía valiosa a la que había que cuidar ..... y darle tiempo Libre para que pudieran gastar lo ganado .
Era mucho más libre el mercado en la Edad Media que en lo que te han vendido como capitalismo que en realidad es un oligopolio paraestatal. Los impuestos también eran mucho más bajos, la gente era dueña de su entorno y además la castiza mantenida era infinitamente más reducida.
 
Era mucho más libre el mercado en la Edad Media que en lo que te han vendido como capitalismo que en realidad es un oligopolio paraestatal. Los impuestos también eran mucho más bajos, la gente era dueña de su entorno y además la castiza mantenida era infinitamente más reducida.


Las tribus cazadoras recolectoras que se conocen en la actualidad pasan su tiempo drojandose y yendose a ver a sus familiares lejanos de otras tribus.

Un ejemplo del tiempo libre que tenian es su tradicion oral, enorme, por la poca luz natural que habia y el tiempo que pasaban juntos al lado de la hoguera.

El campo es muy duro fisicamente, pero no te roba el tiempo que te roba el mundo moderno.
 
El capitalismo, se basa en tener a la gente deprimida en la rueda d eun hamster.

Vete a Thailandia o similar, y dile aun tío que tiene que currar 8 horas de traje en un edificio, te manda a la cosa y ni siquiera le has dicho lo que le vas a pagar.
Lo dudo mucho.
 
Siervo, servidumbre, obediencia absoluta al noble de turno que podia mandarte dar de baja de la suscripción de la vida si le mirabas mal.

Una mala cosecha podia condenarte a morir de hambre.

Podian colgarte, torturarte, descuartizarte por placer si les salia de los narices.

No se de donde sacais la estupida idea de que en la edad media se vivia mejor.

Si casi toda la población se dedicaba a lo mismo, obviamente podían ayudarse intercambiando o comerciando entre ellos, sumado a que las familias eran numerosas (mayor mano de obra) por lo que era menos probable que tuvieran una mala cosecha o faltara alimento
 
Si pero no tenias una Charo en casa toreandote, o astutas hypergamas riéndose de que eras campesino, es más perdían el ojo ciego por quien más trabajara.
 
Sobre el Antiguo Régimen se ha contado muchas mentiras interesadas, como que era una época de oscurantismo y superstición, o que los nobles podían disponer de la vida de los siervos como quisiesen.

Como dato curioso durante la Edad Media gran parte de las tierras estaban "colectivizadas" ya que pertenecían a los concejos, fue a partir de las desamortizaciones (siglo XVII y XIX) cuando la nobleza y la burguesía empezaron a acumular la mayor parte de las tierras, es decir la riqueza.
 
Sobre el Antiguo Régimen se ha contado muchas mentiras interesadas, como que era una época de oscurantismo y superstición, o que los nobles podían disponer de la vida de los siervos como quisiesen.

Como dato curioso durante la Edad Media gran parte de las tierras estaban "colectivizadas" ya que pertenecían a los concejos, fue a partir de las desamortizaciones (siglo XVII y XIX) cuando la nobleza y la burguesía empezaron a acumular la mayor parte de las tierras, es decir la riqueza.
Ahí está la progenitora del cordero de los 2 últimos siglos de historia.
Con las desamortizaciones,la burguesía bajo el estado liberal robó la mitad de las tierras de España a los campesinos que las poseían bajo el régimen de propiedad comunal o de los bienes propios.Creando una desigualdad nunca antes vista.
Al empobrecer y proletarizar al campesinado sólo haría falta unas décadas para que apareciera el veneno socialista para redimirlos de la miseria que el veneno liberal había creado.
 
Cada vez tengo más claro que somos una generación esclava. Solo hay que fijarse que los medievales ponían el grito en el cielo por pagar el DIEZMO, osea el 10% de sus cosechas al señor feudal. El equivalente del IRPF, se descojonarían con lo actual.

Existía portazgo y otras regalías por el uso del molino o la herrería pero es que ni tasa se puede considerar eso , es un alquiler y algo totalmente justo.

Y no había ni IVA ni sucesiones ni platanos en vinagre... el engaño actual será objeto de estudio por los antropólogos ni lo dudo.


De eso nada, el diezmo era lo que se pagaba a la Iglesia, pero luego había que pagar al señor feudal, al rey, a los funcionarios, para la defensa, etc, se pagaba muchísimo más que eso:

IMPUESTOS, TRIBUTOS Y RENTAS EN LA EDAD MEDIA
 
Sobre el Antiguo Régimen se ha contado muchas mentiras interesadas, como que era una época de oscurantismo y superstición, o que los nobles podían disponer de la vida de los siervos como quisiesen.

Como dato curioso durante la Edad Media gran parte de las tierras estaban "colectivizadas" ya que pertenecían a los concejos, fue a partir de las desamortizaciones (siglo XVII y XIX) cuando la nobleza y la burguesía empezaron a acumular la mayor parte de las tierras, es decir la riqueza.


Ahí está la progenitora del cordero de los 2 últimos siglos de historia.
Con las desamortizaciones,la burguesía bajo el estado liberal robó la mitad de las tierras de España a los campesinos que las poseían bajo el régimen de propiedad comunal o de los bienes propios.Creando una desigualdad nunca antes vista.
Al empobrecer y proletarizar al campesinado sólo haría falta unas décadas para que apareciera el veneno socialista para redimirlos de la miseria que el veneno liberal había creado.


En el norte, en el sur lo que había eran latifundios y las desamortizaciones no cambiaron la estructura de la propiedad, siguió esencialmente igual.
 
Ahora también se puede trabajar a ese ritmo. Eso sí, el nivel de vida será el mismo que en la edad media
¿Los funcionarios administrativos tienen nivel de vida medieval? roto2
Por no hablar de los paguiteros...
 
Volver