¿Es momento de comprar una onza de oro anual o dejarlo para más adelante?

Me interesa bastante el tema. Voy a echar un vistazo a los hilos para informarme algo más pero sin querer ser pesado, una pregunta .....

He estado buscando más info de en dónde comprar y me sale la web esta

Inversoro - Lingotes de oro, plata y platino homologados por la LBMA


Alguien ha comprado ahí?? Alguna experiencia??

También, si compráis , no se , 5 o 6 onzas de oro, no es arriesgado guardarlas en casa?? Hay algún sistema tipo caja de seguridad bancaria(pero más asequible) dónde poder guardarlas?




Gracias.


La tienda esa que pones parece interesante al principio porque no cobra gastos de envío pero si por ejemplo pinchas en la Britannia el precio ya no es el que indica. Te dice que si compras más de 250 monedas de esas te lo deja a ese precio pero si sólo compras 1 entonces te suben el precio. Todo será echar cuentas y ver si compensa pagar más a cambio de no pagar gastos de envío.

Respecto a la seguridad en tu domicilio tienes que ser creativo a la hora de guardarlas. Eso significa que no te puedo decir como hacerlo para no dar ideas a los amigos de lo ajeno.

Lo que sí tienes que hacer urgentemente es actualizar las cerraduras de la vivienda. Hay que cambiarlas por unas antibumping, antiganzúa, antirotura y antiimpresioning. Eso mínimo y de ahí para arriba todo lo que se quiera.
 
Mucha gente tiene la costumbre de comprar una onza de oro al año como ahorro, pero ahora el oro está en máximos históricos. ¿Es momento de comprar la onza anual o sale más a cuenta dejar de comprar este año esperando que baje el precio cuando se restablezca la economía?
Es sólo mi opinión y quiero que lo tomes como tal. No deberías pensar en el oro como una inversión especulativa, si hoy está más barata o cara que ayer, o como estará el mes que viene. Piensa en él como que si la cosa se pone antiestética, pero antiestética de narices, no hablo de crisis económica (o no sólo de eso), en ese supuesto necesitarás de activos con valor intrínseco, ya sean inmuebles o alimentos.

Piensa en el oro como un salvavidas y actúa con él de acuerdo a la cantidad con la que te sientes seguro. Si es una onza, compra una, si son más, pues más.

Como ejemplo, yo compré la mayor parte (no es gran cantidad) cuando estaba a 1.100€ y en marzo compré otra onza a 1700€. No considero uno barato y otro caro, los dos me van a valer por igual el día que los necesite, que ojalá no las necesite.

¡Suerte!
 
Eldoradocoins es alemana, hacen los envíos desde Alemania y los ingresos los haces a nombre de una tal Michaela Spielmann.
Pero también hablan español, y por lo visto uno de los ¿socios? es phorero de esta santa casa. Un rollo interesante.

Cerca de siete euros el envío, por correos de allí. Las tiendas que te cobran más lo harán (supongo) por mensajería y con la mercancía asegurada.

Ahora mismo sólo venden plata, aunque mencionan oro en algún menú.



Te las compran por menor precio, lógicamente tienen que hacer negocio. En algunas tiendas incluso te dicen por cuánto:

suverenu.jpg

Soberano Isabel II | Oro | 2020 | coininvest

Krugerrand.jpg

Krugerrand 1oz Gold Coin | CelticGold.eu

Entiendo que el precio de referencia no será lo que pagaste por ella, sino el spot del día.


o sea, realmente entre la comision de venta y el menor precio de recompra , nada mas comprarla ya le estas palmando un 5 o 6%

es decir, te tiene que subir un 5% el oro solo para recuperar lo que has perdido en comisiones de compra y venta.


pues me parece una estafada sinceramente comprar lo que se vende como un "valor refugio" y empezar con un -5%
 
Oro como seguro, plata como inversión. No obstante, en un momento en el que el primero subiera de precio bastante de golpe, también podría ser considerado como inversión.
 
Me interesa este tema. Conozco gente que pasa de planes de pensiones o de la Bolsa y directamente compran oro como única forma de rentabilizar un capital a largo plazo. ¿Qué pensáis? ¿Es una buena estrategia o mejor diversificar en diferentes tipos de inversiones?
 
Me interesa este tema. Conozco gente que pasa de planes de pensiones o de la Bolsa y directamente compran oro como única forma de rentabilizar un capital a largo plazo. ¿Qué pensáis? ¿Es una buena estrategia o mejor diversificar en diferentes tipos de inversiones?

Siempre hay que diversificar, no obstante, juzga tu mismo: ¿prefieres formar una cartera de valores en bolsa, muchos de los cuales seguramente estarán hiperburbujeados, contratar un plan de pensión (que suelen adquirir sarama financiera) o tener tus ahorros en oro y plata, que llevan siendo el dinero por excelencia desde hace más de 3000 años?

Antes de nada lee, investiga, y cuando te hayas formada una opinión sobre cual es el mejor vehículo de inversión, actúa en consecuencia. Aquí en el foro de bolsa e inversión tienes información para aburrir.
 
o sea, realmente entre la comision de venta y el menor precio de recompra , nada mas comprarla ya le estas palmando un 5 o 6%

es decir, te tiene que subir un 5% el oro solo para recuperar lo que has perdido en comisiones de compra y venta.


pues me parece una estafada sinceramente comprar lo que se vende como un "valor refugio" y empezar con un -5%

Es lo que hay.

Dentro de un año me dices si es estafada o no y tal.

Aparte de que una cosa es el precio que te dan los judíos esos y otra lo que te den vendiéndola en el foro, por ejemplo, a spot.
 
Última edición:
Pues sí, si el que las busca sabe que existen.
Salut.
Un constructor me conto una vez que le habian entrado en casa y le habian encontrado unos lingotes que eran "incontrables" . Segun parece y le dijo la poli entran con detectores de metales. Tenedlo en cuenta los que guardais en casa

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 
o sea, realmente entre la comision de venta y el menor precio de recompra , nada mas comprarla ya le estas palmando un 5 o 6%

es decir, te tiene que subir un 5% el oro solo para recuperar lo que has perdido en comisiones de compra y venta.


pues me parece una estafada sinceramente comprar lo que se vende como un "valor refugio" y empezar con un -5%
Es que nadie, que yo sepa, compra oro fisico para revenderlo a los dos dias. Si alguien quiere especular con el precio del oro hay ETFs que sirven para comprar y vender.

Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
 

Los detectores de metales buenos, se pueden calibrar para detectar un determinado metal e ignorar el resto.
Insisto, el problema es que si saben que existen esas monedas, es cuestión de paciencia (y no de suerte) el encontrarlas.
Salut.
 
o sea, realmente entre la comision de venta y el menor precio de recompra , nada mas comprarla ya le estas palmando un 5 o 6%

es decir, te tiene que subir un 5% el oro solo para recuperar lo que has perdido en comisiones de compra y venta.


pues me parece una estafada sinceramente comprar lo que se vende como un "valor refugio" y empezar con un -5%

Yo compré mi primera Alfonsina por 250€. Aunque no me plantee el oro como una inversión, sino como un seguro, no me siento estafado en absoluto.

Saludos.
 
Volver