El Crack (1981) es la cumbre del paquismo [PELI DE CULTO BURBUJISTA]

No tenia esta información te lo agradezco porque soy fan de la primera el crack y siempre me pregunté donde era ese Restaurante. Llegué a pensar que sería un estudio. ¿ Sabes por qué cerraron ?
Yo he estado en Torres Blancas en casa de una amiga y es super hortera todo ese edificio, típico paquismo setentero.

La peli está rodada en 1980, por cierto, no en 1981. Es más setentismo que ochentismo todo lo que vemos, por eso salen pantalones de campana y no pitillos.
 
No tenia esta información te lo agradezco porque soy fan de la primera el crack y siempre me pregunté donde era ese Restaurante. Llegué a pensar que sería un estudio. ¿ Sabes por qué cerraron ?

Nope, supongo que una mezcla de cambios de moda, que había que subir, que los ricos o se quedan en Salamanca o el Viso o se iban cada vez más a las afueras...
 
Muy fuerte. Vedla que es una auténtica culminación del paquismo. Y una película bestial.

Empieza fuerte. Bar Paco de carretera con el suelo hasta arriba de cosa, máquina de bolas con rellenito fracaloser jugando, vino tinto y paquete de Winston.

Ver archivo adjunto 317898

Detalle cercano del suelo, se pasaron un poquillo.

Ver archivo adjunto 318016

Menú del día, pescadillas enroscadas con limón, pan de cosa, vino tinto de cosa, futbolín, cassettes y terrazo paco.

Ver archivo adjunto 317901

Ropa ochentera quinqui. Pelo de cosa y cortinas hasta arriba de grasa.

Ver archivo adjunto 317904

Madrid derroído ochentero. Chrysler paco tonalidad diarrea.

Ver archivo adjunto 317917

Peluquería Paco peluquero alopécico que habla de fútbol, toros y boxeo.

Ver archivo adjunto 317919

Partida de mus con argot de museros derroídos, pestazo a Ducados, cubatas de DYC y coñac Soberano.

Ver archivo adjunto 317891

Oficina Paco, mobiliario deprimente, mesa metálica de ministerios, teléfono de la época.

Ver archivo adjunto 317924

El crack (1981)
El crack Dos (1983)
El crack Cero (2019)

Link de descarga de las tres. MEGA

Qué majo que has puesto linkedins de descarga, pero que majo por deuchhh!!! \m/
 
Yo he estado en Torres Blancas en casa de una amiga y es super hortera todo ese edificio, típico paquismo setentero.

La peli está rodada en 1980, por cierto, no en 1981. Es más setentismo que ochentismo todo lo que vemos, por eso salen pantalones de campana y no pitillos.

Si se rodó en 1980.

El edificio es un poco tétrico desde abajo, recuerda a otro de Benidorm ,he pasado andando por ahi alguna de las veces que he estado en Madrid.

Este es el de Benidorm, no será mismo arquitecto?

Edificio neguri gane

images
benidorm-edificio-neguri-gane-08-KTM50B.jpg
Neguri_gane_4.jpg



MADRIDTORRES BLANCAS

1589382821265.jpeg
 
Son opiniones, para mí lo mejor de la película son los diálogos y las actuaciones, de todos. María Casanova era muy antiestética y siempre actuaba igual haciendo el mismo papel de sí misma, pero a años luz todos de los actores actuales. Es que parece otro negocio diferente el cine de antes y el cine progre, no tienen nada que ver. Actuaciones perfectas, actores sólidos, maduros, profesionales, diálogos cojonudos, densos, y despúes sarama de cocainómanos gente de izquierdas enchufados incapaces.

La actuación del peluquero, por ejemplo, es un escándalo.

¿Que fue de Maria Casanova, por cierto? No hay ni fotos actuales en google. Supongo que debe ser una abuelita de 75 años.
 
ostra que risa. Al final de la película cuando van a Nueva York se supone que están cenando en un restaurante italiano (que es realmente un restaurante paco español con café con leche en taza paco española) y para que pareciera Nueva York pusieron a dos maromos con un pelucón rubio delante de todo, supercutre.

Ojo que se supone que el jefe mafioso era supermillonario pero van a cenar a Casa Peppone que es cutre que te cagas y más allá.

Ver archivo adjunto 318468

Ver archivo adjunto 318469

Recuerdo que en esa escena, de fondo, se oyen murmullos en inglés. Un recurso muy cutre para aparentar que estas en NY.

Garci es un buen director, pero tiene algunos fallos. El mas notable la banda sonora, que directamente no la sabe utilizar para completar el ambiente de la peli, y algunas detallitos "paco" que tampoco se molestó en corregir, como los doblajes, la luz etc. En Volver a Empezar la banda sonora es el Cannon de Pachelbel y acabas cogiéndole ardor de estomago.
 
Volver