Se dice "pa amb tomàquet" no "pantumaca" ni "pan tumaca"

No sabéis pronunciar el elfico, se dice “pantumaque”
 
Pues eso, se le pone ajo y sal. que parece que solo tienes una neurona.

O el pa torrat no es pan? igual es uralita.

Si pides "un entrepà de truita a la francesa amb pa amb tomàquet" .. no ponen ajo.
Si pides "pa amb tomàquet" para acompañar un surtido de algo, no ponen ajo.
Si pides "pa torrat amb tomàquet" traen pan tostado, tomate maduro a ser posible "en ramell" y un diente de ajo.
 
Si pides "un entrepà de truita a la francesa amb pa amb tomàquet" .. no ponen ajo.
Si pides "pa amb tomàquet" para acompañar un surtido de algo, no ponen ajo.
Si pides "pa torrat amb tomàquet" traen pan tostado, tomate maduro a ser posible "en ramell" y un diente de ajo.

Tio parece que tienes uralita en la cabeza. El pa torrat amb tomaquet, es pan tostado con tomate, aceite, sal y ajo, no es un ladrillo con cemento.

"Si pides "pa amb tomàquet" para acompañar un surtido de algo, no ponen ajo."
Y una cosa no lo pides. Si te ponen un surtido de embutido te ponen pan tostado, que sigue siendo pan, con un cuenco donde estan los ajos y los tomatitos (de rama, cherry, o normalmente los normales del mercadona), y luego te ponen tambien una aceitera y la sal.
 
Se dice en español, que te entiende mucha mas gente.
 

Oiga ustéc.
No me va a comparar un triste cacho de pan con tomate con un tremendo asado pampeano, so bruto. Es como comparar un fiat 600 con un Masserati.

"Echar un bicho a las brasas" es lo que veo en España, y claro, así sale lo que sale. Por comenzar, los cortes de la carne suelen ser equívocos: la carne debe cortarse según el tipo de cocción que vaya a tener, no es lo mismo asar a la brasa que hacerla en horno, a la plancha o a la cacerola. Por eso no solo se elige qué pieza es apta para cada tipo de cocción, sinó cómo debe trocearse para que conserve sus propiedades. Un ejemplo habitual: aquí las costillas se cortan a lo largo, separándolas entre sí, lo cual las inutiliza para ser asadas. La forma correcta de cortarla es a través, con una sierra, de modo que quede un encadenado de secciones de costilla, y así la carne que está entre ellas se cocina como se debe.

Aquí ni siquiera saben preparar las brasas, aquí he visto muchas veces echar la carne al fuego, así sin más, y avivar éste con parafina u otros derivados del petróleo, y así es como queda una especie de víctima de un choque en la carretera con incendio posterior. Quemado por fuera, crudo por dentro y oliendo a gasolina.

Y se dice asado, no barbacoa.

Dicho esto, no me seais tan bastos. Lo culinario es algo que muchas veces depende del detalle y las pequeñas sutilezas. En Catalandia quienes saben preparar un pà amb tomaquet bien hecho usan sólo ciertas variedades de tomate con un punto preciso de maduración, un pan que no es cualquiera, y un punto de sal y aceite bien balanceado. La diferencia entre prepararlo como se debe y hacer una birria es muy pequeña, y la diferencia en su resultado es muy grande. Que no todo lo que sea catalán -o la variedad catalufa de algo- debe ser poco apreciable porque sí.

Dicho esto, que sepan mis amigos indepes que "pantumaca" es casí más correcto aún que pà amb tomaquet, y esto sólo para tocarles los bemoles.
 
Normal, como absolutamente todo de lo que se apropian como de "origen catalán"... y que en realidad tuvo su origen mucho mucho antes en otras regiones de España.
 
Aún me acuerdo de ver en tv3 "Sant Jaume de Galicia" para llamar a Santiago de Compostela. Anda y que os den por el ojo ciego. quejicas. afeminados.

repruebo a tv3 y son unas ridículas pero no me creo eso ni de coña. ni siquiera es una traducción real.
 
Lo he visto escrito así varias veces por castellanoparlantes y siento una profunda vergüenza ajena... Ya que os gusta tanto uno de nuestros platos típicos, al menos tomaros las molestias de aprender a decirlo bien.

¿ Plato típico ? ...habrá que ver lo que comes tú en tu casa...
 
Cataluña tiene un buen recetario y no es precisamente el pantomaca.
lástima que nadie en este país conozca ni la comida típica de toda su región.
el suquet de pescado, el pollo con gambas con sus especias, la escalivada, trinchada , bacalao con habichuelas, caracoles con tómate etc.
 
Volver