*Tema mítico* : ⚡⚡(HILO OFICIAL) : CRISIS DEL cobi19 ☣SARS-CoV2☣

Situación epidemiológica del cobi19 en Castilla y León — Análisis de datos abiertos JCyL

datos de C y L. No hay meseta.
casos
Ver archivo adjunto 264274
fallecidos
Ver archivo adjunto 264275
Ver archivo adjunto 264276

Y salamanca nos llevamos la palma. Aqui industria poca, menos que en valladolid o Burgos

Hay que tener en cuenta que los datos de nuevos positivos dependen mucho de la 'política' de tests que estén aplicando, la que dependerá de la cantidad de test que les queden, pero dejando de lado ese hecho y dando por buenos esos datos, los datos indican una meseta.

La meseta se alcanza cuando el número de nuevos casos alcanza una cantidad constante, o decreciente e independiente del número de positivos totales. Ese número de nuevos positivos: 279, 319, 278 y 311 indicarían la llegada a la meseta.

Un rasgo adicional es que la curva de positivos totales (linea verde en la tabla Tendencia) deja de tener curvatura y se vuelve una recta. La 'curva' con curvatura cero, en forma de una recta de pendiente constante indica la llegada a la meseta, y corresponde a una velocidad de contagio, R = 1 (cada infectado actual generará justo un nuevo infectado)

Si R cae por debajo de 1, la curvatura de la curva se vuelve 'negativa': la pendiente disminuye con el tiempo en lugar de ser constante.

Puede resultar anti-intuitivo que se haya llegado a una meseta si la tasa de nuevos positivos se mantiene constante, por ejemplo 300 nuevos positivos al día, lo que genera una 'curva' recta de pendiente constante, pero hay que tener en cuenta que esa curva indica 'todos los positivos hasta la fecha', no los positivos activos o el número de enfermos actual.

Una vez que el número de nuevos positivos se convierte en una constante independiente del número de positivos, por ejemplo 300 nuevos positivos al día, el número de recuperados + fallecidos por día sigue creciendo hasta alcanzar el número de nuevos positivos por día.

Para R = 1, se alcanza un estado estacionario en el que cada día entran en el grupo de enfermos 300 nuevos positivos (imaginemos), los enfermos pasan 20 días enfermos (imaginemos) y salen por el otro extremo en forma de fallecidos o recuperados. Tendríamos cada día, por ejemplo, 300 nuevos positivos, 280 nuevos recuperados y 20 nuevos fallecidos.

En ese punto, el punto de llegada a la meseta, R = 1, el número de enfermos en cada momento se mantiene constante y la epidemia ni crece ni se contrae. El número de las personas que en algún momento hayan sido positivos, aunque se hayan curado o hayan fallecido, crece a velocidad constante (300 nuevos positivos por día). En número de recuperados + fallecidos diario es igual al número de nuevos positivos. La curva de positivos totales es una recta con curvatura cero y pendiente constante.

Todo esto es para el 'punto crítico' de llegada a la meseta, en el que R se hace igual a justo 1

Si la cosa mejora, R termina haciéndose menor que 1 y se supera la meseta que se convierte en una colina cuesta abajo.

Para R menor que 1, la curva de positivos totales tiene curvatura negativa y la pendiente disminuye con el tiempo. El número de nuevos positivos desciende: 300, 270, 220, 190 etc. El número de recuperados + fallecidos diarios desciende pero más despacio y con retraso. Esto hace que si un día hay 240 nuevos positivos haya 300 recuperados + fallecidos. El número de enfermos actuales disminuye hasta llegar a cero porque cada día hay más recuperados + fallecidos que nuevos positivos.

El primer signo de meseta es que el número de nuevos positivos se mantenga constante (R=1) o disminuya con los días (R<1) Todo eso, claro, siempre que el número de nuevos positivos muestre el número de nuevos infectados y no sea un artefacto creado por un cambio en la política de tests.
 
Sanidad pública y de calidad

Carmen alopécico está siendo atendida en la clínica ruber, sí donde fueron las infantas a tener los niños

Madrid será la tumba del 8m

La mujer del presi ha bichado a amigas y familiares y al presi no? Que nos lo expliquen
 
P: se cerrará la bolsa? se contraerá el PIB 1,8% como sostiene standard and poors?

R: se cancelan las operaciones en corto y operaciones de fuera de la UE para proteger sectores estratégicos.
No da una cifra del PIB, que tenemos que dejar atrás la crisis y volver al crecimiento económico...

al menos ha dicho algo, si tenemos ue volver a crecer es ue vamos a dejar de hacerlo, es decir que al menos aclara que hay recesion.
 
En este foro se critico muchísimo el acto de VOX, que fue una auténtica imprudencia.

Solo hace falta leerse este hilo.

Y en este mismo foro se sabía que era una irresponsabilidad realizar el 8M.

No me vale la justificación de otros paises. También hay paises que lo han hecho bien.

En España se podía haber suavizado la pendiente ascendente de los casos detectados.

Fue una auténtica negligencia. Y el grado de responsabilidad de unos y otros es totalmente distinto.
El 8M ya había 10 muertos y 1200 infectados, y algún barrio de Haro cerrado. Ahora toca fingir que no sabían nada y que les pilló de sorpresa todo esto.
 
Y quien decide eso? La normativa de la psoe? O sea menas, gays y charos tienen preferencia por la aportación social de valor según sus criterios
Eso lo deciden los médicos, en función de la edad.
Un hombre de 54 años va antes que un viejo de 87 años. Y lo veo lógico y normal.
No hay suficientes recursos
 
El gobierno no aviso de nada....cuando muchos ya lo advertian...

El gobierno está echando su responsabilidad a los ciudadanos y a las ccaa.
Creo que no hace falta que te avise ningún gobierno. Ya se que no nos gusta el que tenemos, pero tampoco es plan de culparles por todo, más allá de la responsabilidad que tengan.
 
Es que guantes sin mascaras prácticamente valen para muy poco porque vas a seguir con los mismos hábitos, tocar boca, nariz, ojos

Se pueden combinar guantes con gel de manos.

Yo esta mañana he ido a la farmacia, he recogido lo que necesitaba y al salir me he frotado los guantes con gel. Luego al supermercado y lo mismo. Y al llegar a casa limpieza de productos, guantes a la sarama y lavado a fondo de manos.

El problema es que ya no queda gel en casi ningún sitio. Yo tengo suficiente para un par de meses (suponiendo que salga como mucho dos veces por semana), y eso que somos cuatro en casa. Pero he mirado por ahí para familiares y amigos y es difícil encontrar.
 
Volver