Manual de protección contra corona bichito: guía ilustrada

Lo publique en el otro (mega- maratonico) hilo, pero allá las cosas van muy rápido:


No sé sí la idea ya se ha discutido y tal vez hasta desechado pero yo no he leído nada al respecto.
Desde niño todos los años enfermaba de infección en vías respiratorias. Una vez al año sin falta. Hasta hace 6 años. Ahora cada que siento molestias leves me enjuago la boca y garganta con agua y una cucharada de bicarbonato de sodio. Por la mañana y por la noche y si puedo una vez durante el día. Para la garganta puede servir pasar el agua (sin tragarla obviamente) estando acostado y reternerla ahí unos 30 segundos. Algunas veces la infección es persistente y lo he tenido que hacer hasta por 4 días seguidos pero no he enfermado desde que lo hago. Ahora lo estoy haciendo cada que llego a casa aun sin tener molestias.
Ya sé que el bicho-sidra-volador es un cabrón y puede que hasta se alimente del bicarbonato pero aquí lo dejo para lo que pueda servir.
 
8lbgLTp.jpg

Esos llaveros pinchan y se atascan constantemente siempre y en todas partes. Yo llevo este:

N22707624A_1.jpg
 
No sé si te lo han dicho ya, porque no he leído todo el hilo, pero se comercializan dos tipos de lejía, una que pone "no válida para uso de boca" y otra la "normal".
No sé en que se diferencia la composición de una de la otra, ni en que concentración se emplearían.
 
Muchas graicas por los consejos, @Zhukov

Una duda: ¿Sería buena idea lavar el dinero? Estaba pensando en tener un balde pequeño con detergente y tirar en él monedas y billetes unas horas para luego dejar que se sequen al aire.

No lo había pensado antes, pero mi cartera y mi monedero deben tener más bichos que el ojo ciego de la Veneno.

Edito: "De las 1º cosas que investigaron los chinos, el bichito aguanta hasta 47ª celsius, "
Pues entonces le echo el agua jabonosa hirviendo, los billetes lo aguantan todo.
 
No sé si te lo han dicho ya, porque no he leído todo el hilo, pero se comercializan dos tipos de lejía, una que pone "no válida para uso de boca" y otra la "normal".
No sé en que se diferencia la composición de una de la otra, ni en que concentración se emplearían.

Muy fácil. La lejía sólo desinfecta. Las amas de casa españolas la mezclaban con un chorro de detergente fregasuelos para limpiar y desinfectar a la vez con una pasada del mocho. Los fabricantes acabaron por hacer esa mezcla, la lejía normal se seguía vendiendo, pero menos. Basta con mirar la etiqueta para saber cuál es cuál y suelen venir las instrucciones sobre la dosis para desinfectar.
 

Que nooo, que el bichito no se transmite solo, claro que son tan pequeños que pasan cualquier filtro, pero los bichito son partículas que no tienen masa, tienen que propagarse a través de un medio.

En el caso del corona bichito son las pequeñas gotas de agua expulsadas por la tos y los estornudos, y secundariamente que se peguen a polvo en una superficie y que se puedan recoger al tacto.

En fin, ya lo he explicado mejor en un mensaje ayer en el hilo principal, meteos en mi perfil a buscarlo. Las mascaras ayudan, y si se hubieran hecho las cosas mejor ahora las tendría bastante gente.
 
Última edición:
Volver