Se está disparando la jovenlandesesidad empresarial a niveles nunca vistos, incluyendo seguridad social y Hacienda.

Si solo se pierden 4 de cada 10 es señal inequívoca de que hay que relajar los requisitos para concederlos para intentar conceder más. Un solo préstamo a una startup que prospere termina compensando a varias decenas que fallen al cabo de sólo unos pocos años, entre cotizaciones e impuestos. De hecho, los fondos de capital-riesgo tienen un índice de fracasos bastante superior a eso.
No lo entiendo, si presto al 10% y quiebra el 40% ¿qué guano?
 
Y los inspectores de hacienda apretando tuercas a todo kiski. También doy fe.
 
No lo entiendo, si presto al 10% y quiebra el 40% ¿qué guano?

Quien presta es el estado, y el estado obtiene retornos por otras vías distintas de los intereses del préstamo.

Las startups que prosperan pagan cuotas sociales, impuesto de sociedades y generan IVA, y sus trabajadores pagan IRPF y no cobran el paro ni ayudas sociales. Si gracias a un préstamo de 50k euros logras que una empresa con 5 trabajadores que factura medio millón de euros sobreviva solo un año, ya le compensó al estado una probabilidad del 40% de que la empresa quiebre e impague, y ya no digamos si consigue que sobreviva indefinidamente y/o se convierta en un monstruo con 1000 millones de facturación, 100 de beneficio y 500 trabajadores
 
Quien presta es el estado, y el estado obtiene retornos por otras vías distintas de los intereses del préstamo.

Las startups que prosperan pagan cuotas sociales, impuesto de sociedades y generan IVA, y sus trabajadores pagan IRPF y no cobran el paro ni ayudas sociales. Si gracias a un préstamo de 50k euros logras que una empresa con 5 trabajadores que factura medio millón de euros sobreviva solo un año, ya le compensó al estado una probabilidad del 40% de que la empresa quiebre e impague, y ya no digamos si consigue que sobreviva indefinidamente y/o se convierta en un monstruo con 1000 millones de facturación, 100 de beneficio y 500 trabajadores
El estado no presta directamente, sólo de forma residual. Hay un intermediario que es el banco que tiene sus gastos o, si prefieres, mordida
 
El estado no presta directamente, sólo de forma residual. Hay un intermediario que es el banco que tiene sus gastos o, si prefieres, mordida

¿cuál es la diferencia en relación con esto?

En un préstamo ICO el riesgo es para el estado, a cambio de un retorno en forma de impuestos y cuotas sociales. Al estado le sigue compensando, independientemente de si el dinero lo pone el estado o el banco.
 
¿Qué proporción de los préstamos supone el ICO?
 
Las empresas que cierren por el cobi19 no tendrán que pagar cotizaciones ni indemnizaciones
:eek nover:
 
Última edición:
Las empresas que cierren por el cobi19 no tendrán que pagar cotizaciones ni indemnizaciones

1*pF3fBP0crpRBjHX2vaeloA.jpeg
 
El BCE y sus siervos (los Estados)son infinitamente poderosos, los Estados pueden endeudarse infinitamente para mantener el tinglado aunque quiebre todo el sector privado, pueden absorber toda la economía, todo el valor productivo, como un agujero neցro, cambiando las leyes de la economía a otra dimensión y las bolsas para arriba, todos funcionarios y paguiteros y aquí no pasa nada, el sueño final del marxismo cumplido o el final del Imperio romano, cualquier cosa es posible
 
Volver