¿Se puede ser de izquierdas sin ser socialista? Hablemos de libertarismo

¡Felicidades a todos aquellos que quieren ser socialistas!

¡Ya tienen de dónde aprender!

Pedro-Sanchez-Manual-resistencia-presidente_EDIIMA20190205_0381_4.jpg



:rolleye:
 
Somos tal y como nos han hecho.

El sistema autoritario socialista es incompatible con una educación libre.

 
Los libertarias EEUU son Ultraderecha

Y los de aquí, seguro que tambien

Lo que tú digas, chato.

Según tú, estar a favor del derecho al aborto, al matrimonio con personas del mismo sesso, a la libertad religiosa completa, a la libertad para elegir educación para tus hijos... ¿es ultraderecha?

Pablo Iglesias os tiene fritas las neuronas.
 
La fruta ignorancia politica de este pais es impresionante.

Vamos a ver, el espectro politico va, desde el 100% izquierda, que es el totalitarismo comunista, es decir, que el estado lo controle absolutamente todo hasta el punto que no exista ni la propiedad privada.... al 100% derecha, que es todo lo opuesto, que es el libertarianismo absoluto, en el que el estado no pinta absolutamente nada y los individuos controlan todo.

Y como no teneis ni idea de politica pues asi nos va. Unos creyendose que los gente de izquierdas son el garante de las libertades, cuando son los mayores verdugos, y otros creyendose que la derecha es rezar rosarios, hacer daño animales y beber carajillos de terry.

Te doy el zanx por el contenido.

Si te comportases como un ser humano en lugar de como un tarado, serías un tipo formidable.
 
A día de hoy creo que no cabe ninguna duda de que la llamada "socialdemocracia" es el auténtico cáncer de la sociedad occidental.
 
Lo que ha demostrado Pedro Sánchez es que se puede vivir sin gobierno y NO PASA NADA.
 
Haz una lista de los 10 gobiernos más horribles que hayan existido en los últimos 2 siglos. Por opresivos, por muertes que han provocado, por destrozar la economía y dado de baja de la suscripción de la vita de hambre a su pueblo. Por criterios objetivos, vamos.

Date cuenta que de esos 10, 9 (al menos) son socialistas. Y no te hagas trampas; el fascismo es un tipo de socialismo obviamente.

Ahora intenta explicarme con esa realidad tan evidente bajo qué punto de vista se puede defender el socialismo.
 
Que manía tiene esta fruta gente macho con apropiarse de todo. A mamarla payasos. Os voy a decir una cosa, sois sarama y mala gente porque decís que queréis ayudar a los trabajadores pero lo único que queréis es tener razón, y para ello llamáis izquierda al anarcocapitalismo si es preciso.
 
Quiere Ud. decir, que tengo que pedir permiso, para decidir lo que hago con mis tierras?
Fundar una nación en mis tierras (pagadas, es decir, mi propiedad inviolable), es mi derecho, siempre que no moleste a los vecinos.

Me temo que se nos va viendo el plumerete.:roto2:
Sigamos diciendo tonterías. En tus puñeteros 100 metros de país teórico no tienes para nada ¿Qué produces? ¿Qué exportas? ¿Cómo produces la energía? Deja de decir estupideces.

Un país no es más que la unión de sus ciudadanos para lograr unos objetivos en común, con una cultura similar y unas creencias similares.
 
Haz una lista de los 10 gobiernos más horribles que hayan existido en los últimos 2 siglos. Por opresivos, por muertes que han provocado, por destrozar la economía y dado de baja de la suscripción de la vita de hambre a su pueblo. Por criterios objetivos, vamos.

Date cuenta que de esos 10, 9 (al menos) son socialistas. Y no te hagas trampas; el fascismo es un tipo de socialismo obviamente.

Ahora intenta explicarme con esa realidad tan evidente bajo qué punto de vista se puede defender el socialismo.

¿Quién está defendiendo el socialismo?
 
saliros con la vuestra es que todo esté en manos de los oligarcas privatizando los servicios e industrias públicas y suprimiendo los derechos laborales. En definitiva volver al feudalismo.

Yo votaré en contra de vuestra ideología nociva y difundiré todo lo que pueda vuestras verdaderas intenciones. Y añado que antes ganará las elecciones en España un partido comunista que un partido libertario.
Tú lo que pasa es que tus padres son hermanos y de ahí que no seas capaz de no cagarte encima.

Prefiero el comunismo dice el me gusta la fruta. Cuéntaselo a los que han vivido bajo el yugo de la hoz y el martillo a ver si no te parten la cara por simple.
 
A ver, las preguntas, (me imagino a Juan Carlos Monedero escribiendo) son para situarnos. Situar por una parte en qué momento del comunismo estamos, si cuando se niega el capitalismo o cuando se le favorece o cuando no queda claro.
Yo diría que estamos en el momento en el que no queda claro.
Por un lado no vivimos mucho peor, bien. Pero no vivimos mucho peor con respecto a una época anterior a la Revolución Industrial, pero sí vivimos mucho peor con respecto a la comunidad primitiva

Deberíamos definir la comunidad primitiva. Primero deberíamos saber si la comunidad primitiva es real o solamente un recurso de la imaginación, una utopía.
Yo personalmente he vivido en distintos tipos de comunidades. En todas he visto a la misma nuestra. Quiero decir que he vivido con tribus, en casas okupas, en familia, entre ricos, pobres, muy ricos, muy pobres. En todas esas comunidades he visto la misma naturaleza humana, los mismos comportamientos, la misma propiedad privada. Si hubiera una comunidad ideal, done nadie tiene nada y todo es de todos, y esto sucediera así por naturaleza, entonces palidecería la realidad de las comunidades que observamos.
El utopista supone verdadero un producto de su imaginación, en el que no se cuentan los factores de la realidad, sino solamente sus propios deseos. En cierta manera, es como funcionamos siempre. En la vida normal, esto hace que constantemente nos decepcionemos: nos enamoramos de lo ideal, pero lo real, lo que hay y experimentamos, constantemente nos decepciona. Pero sólo estaba desde el primer momento lo real, y nuestros sueños eran simplemente sueños. Así es la vida. El intelectual maduro ve esto, y así se torna científico, pero para otros, la cosa queda en apartar de la realidad aquello que amamos, situarlo en donde nunca se puede conocer. En un plano grande, que aspira a convencer a otros, esa es la mentalidad religiosa: Hay un paraíso del que hemos caído por nuestros pecados y volveremos a él haciendo caso a los sacerdotes. Nietzsche recolectó, asó, secó, trituró y puso en botecitos los conceptos relativos a esto masivamente.
Comparado con el paraíso, con esa situación puramente pictórica, el mundo real es poco apreciable. El único problema es que tal lugar no existe.
Pero la esperanza, ya se sabe, es lo último que se pierde.
Sí hay una comunidad donde esto puede funcionar: la voluntaria. En los monasterios, bajo votos de enorme dureza, se logra algo parecido a esa utopía.
En nuestra perspectiva, que es esencialmente jovenlandesal, la voluntariedad es relevante.
Me parece claro que de esos ensayos de comunidades de desprendidos proviene prácticamente toda la fuerza comunista. Tengo en mente ahora el libro de Escohotado Los enemigos del comercio, que leí el año pasado y que lo explica bien. Aunque a mí me llevaba a eso mi propio pensamiento, que primero vi ratificado en el libro de Cohn sobre milenarismos. Traigo estas obras para quien quiera informarse sobre estos temas, como fondo histórico.

Simplemente una cosa, para poder seguir en esto: un ejemplo por favor, Cripton/Monedero de esa comunidad primitiva/Jardín del Eden, aunque sea irreal, no importa. El Jardín del Edén mismo me bastaría. Chimpancés, Bonobos, tribu del amazonas descrita por algún marxista, los Papalagi, los mundos de Pepa Pig, los teletubbies, no sé, un ejemplo de aquello ante lo cual la realidad desmerece. El lugar donde no somos esclavos.
(nota mía: posteriormente, lo relacionaré con la fin, que es el instante en que no tenemos nada y a todos todo nos es común, de modo que se probará que Jonestown es la realidad del comunismo, quizás más aproximado en el ejemplo de PolPot que en ningún otro, pero podría sorprendernos, atentos)
¿En serio? ¿El buen salvaje? ¿A eso llegamos ya?
 
Volver