*Tema mítico* : ¿Qué opináis de SwissQuote para guardar los ahorros?

PostFinance es el banco que la mayoria de gente usa en el dia a dia en Suiza.

No creo que valga la pena para invertir por tema de comisiones y falta de variedad de fondos.

Dicho esto, los tienes por aqui:

Fund range

Gracias.

Resulta que si marcas que estás en Suiza y aceptas las condiciones sí te deja verlos... roto2
Efectivamente, no tiene muchos fondos, y habría que ver las comisiones.

En un principio estaba considerando estos:
Dukascopy Bank
The Swiss leader in online banking
Privatkunden

Dukascopy lo descarté porque no vi que tuviese fondos de inversión. PostFinance al parecer es más de andar por casa y no es interesante por las comisiones, así que parece que será SwissQuote el ganador.

Unas preguntas más para los foreros con experiencia en banca suiza:
- Puedo abrir una cuenta online desde España, ¿no? Bancos tradicionales como UBS o Credit Suisse piden que vayas físicamente a abrirla.
- Una vez abierta, ¿puedo hacer todos los meses una transferencia por una cantidad fija sin tener líos con hacienda? Sólo 2000-3000€ al mes.
- Entiendo que los planes de pensiones en bancos españoles no se pueden rescatar desde bancos de fuera de la UE, sería mucho pedir. ¿Puedo contratar un producto de ahorro similar (para jubilación) en el banco suizo y llevarme lo que tenga en el plan de pensiones español sin que me revienten?

Muchas gracias.
 
- Puedo abrir una cuenta online desde España, ¿no? Bancos tradicionales como UBS o Credit Suisse piden que vayas físicamente a abrirla.

Si, me consta que con SwissQuote y PostFinance puedes (con este ultimo tendrias que pagar una comision por no ser residente)

Con UBS y CreditSuisse seria cuestion de mirarlo en sus paginas.

Ojo que la banca suiza tiene muy buena fama pero nadie habla de las comisiones (ejemplo Stamp Duty).

Si lo que quieres es invertir, comisiones bajas y simplicidad, por que no le echas un vistazo a DeGiro (UE Holanda)?

- Una vez abierta, ¿puedo hacer todos los meses una transferencia por una cantidad fija sin tener líos con hacienda? Sólo 2000-3000€ al mes.

Es tu dinero, asi que si, si que puedas.

Si sobrepasas un cierto limite tendras que declararlo con un modelo 720.

- Entiendo que los planes de pensiones en bancos españoles no se pueden rescatar desde bancos de fuera de la UE, sería mucho pedir. ¿Puedo contratar un producto de ahorro similar (para jubilación) en el banco suizo y llevarme lo que tenga en el plan de pensiones español sin que me revienten?

No vas a poder contratar una cuenta de pension (pilar 3a) en Suiza a menos que seas residente.

No es algo ademas que te interese porque esas cuentas tienen beneficios fiscales (de los que no podrias aprovecharte) pero a cambio son poco flexibles y dan menos rendimiento que las normales.
 
No, no pienso repatriar nada a España y menos ahora todo va a Polonia con muy buen interés en złotych y un interés parecido o mejor en euros que en España y mirando la economía de los 2 países ahora no hay tonalidad, tasa de paro, deuda pública, etc....Te piensas que vale la pena meter dinero en banco español?
Pozdrawiam.
¿Por qué Polonia concretamente? ¿Y no Suiza o Noruega por ejemplo?
Pregunto desde la completa ignorancia.

Y viendo que te has estudiado el tema durante estos años, te pregunto ya que yo me encuentro en la situación que te encontrabas tú hace 8 años. Me gustaría abrir una cuenta de ahorros fuera de España, en Europa. ¿Recomendaciones de bancos o experiencias? Un saludo, gracias
 
Si, me consta que con SwissQuote y PostFinance puedes (con este ultimo tendrias que pagar una comision por no ser residente)

Con UBS y CreditSuisse seria cuestion de mirarlo en sus paginas.

Ojo que la banca suiza tiene muy buena fama pero nadie habla de las comisiones (ejemplo Stamp Duty).

Si lo que quieres es invertir, comisiones bajas y simplicidad, por que no le echas un vistazo a DeGiro (UE Holanda)?

Pues miraré DeGiro. Ya había oído hablar de ellos pero nunca me molesté en ver sus condiciones.

Es tu dinero, asi que si, si que puedas.

Si sobrepasas un cierto limite tendras que declararlo con un modelo 720.

A eso iba, más que nada, si sería necesario declararlo. Entiendo que movimientos de efectivo o traspasos de fondos de inversión se pueden hacer siempre que uno esté dispuesto a pagar lo que cuesten esas gestiones. Gracias.

No vas a poder contratar una cuenta de pension (pilar 3a) en Suiza a menos que seas residente.

No es algo ademas que te interese porque esas cuentas tienen beneficios fiscales (de los que no podrias aprovecharte) pero a cambio son poco flexibles y dan menos rendimiento que las normales.

De momento no soy residente, pero tengo familia allí, mi perfil profesional está muy demandado (tengo ya alguna oferta seria) y me lo planteo. De momento me ha interesado meter dinero en el plan de pensiones que tengo aquí (España) y van ya casi 100k, haciendo las aportaciones de 8k anuales para desgravar lo máximo y suponiendo que cuando me jubile voy a cobrar mucho menos y pagaré menos IRPF. Pero viendo por donde van los tiros en la política nacional, creo que voy a dejar de meter dinero en el plan y trataré de llevármelo si es posible. Todo lo demás lo puedo mover, pero con el plan de pensiones tengo dudas.

Entonces entiendo que sin ser residente nada, pero si en el futuro próximo me voy para allá, quizás sí se pueda y tendría que informarme.

Gracias de nuevo, un placer con foreros así.
 
Los caminos de BANKOLCHON son inexcrutables.
BANKOLCHON es mi señor.
 
Eso se puede hacer? Como?
Pues fue hace ya tiempo, configurando las opciones de la contraseña del perfil de usuario. No recuerdo como, pero no recuerdo que fuese complicado de hacer. Era un ****** entrar de vez en cuando para ver si habia tarjeta de coordenadas nueva y total, para sacar el dinero solo se puede hacer si el destino es otra cuenta con tu nombre asi que aunque te pillasen la contraseña algun juanker no podria hacer nada.
 
¿Por qué Polonia concretamente? ¿Y no Suiza o Noruega por ejemplo?
Pregunto desde la completa ignorancia.

Y viendo que te has estudiado el tema durante estos años, te pregunto ya que yo me encuentro en la situación que te encontrabas tú hace 8 años. Me gustaría abrir una cuenta de ahorros fuera de España, en Europa. ¿Recomendaciones de bancos o experiencias? Un saludo, gracias

En Polonia porque allí Dios mediante estará mi futuro el día de mañana con la familia y la otra porque Polonia está infinitamente mejor que España en el aspecto económico sobretodo y un país que está subiendo como la espuma con una tasa de paro del 3,3% empresas que se están recolocado en el país eslavo a tutiplen, contención de la deuda pública, y muchísimas inversiones en infraestructuras etc...sus depósitos en złotych son muy buenos, tienen un gobierno estable, un país que viene a ser llamado un grande en Europa en el futuro.
Pozdrawiam.
 
En Polonia porque allí Dios mediante estará mi futuro el día de mañana con la familia y la otra porque Polonia está infinitamente mejor que España en el aspecto económico sobretodo y un país que está subiendo como la espuma con una tasa de paro del 3,3% empresas que se están recolocado en el país eslavo a tutiplen, contención de la deuda pública, y muchísimas inversiones en infraestructuras etc...sus depósitos en złotych son muy buenos, tienen un gobierno estable, un país que viene a ser llamado un grande en Europa en el futuro.
Pozdrawiam.

Nos puedes indicar en que banco de Polonia podemos depositar el dinero y si se puede abrir cuenta por internet facilmente.
 
Nos puedes indicar en que banco de Polonia podemos depositar el dinero y si se puede abrir cuenta por internet facilmente.

Tienes la plataforma RAISIN (hay varios hilos hablando de ella) en la cuál podrás abrir cuenta en varios bancos de Europa entre ellos hay uno polaco el Alior bank sin necesidad de ser residentes en Polonia y con iban polaco y FGD.
Es una plataforma que aglutina bancos de países de la Unión Europea como dije antes donde podrás desde la comodidad de tu casa abrir depósito del país que quieras.
Pozdrawiam.
 
Tienes la plataforma RAISIN (hay varios hilos hablando de ella) en la cuál podrás abrir cuenta en varios bancos de Europa entre ellos hay uno polaco el Alior bank sin necesidad de ser residentes en Polonia y con iban polaco y FGD.
Es una plataforma que aglutina bancos de países de la Unión Europea como dije antes donde podrás desde la comodidad de tu casa abrir depósito del país que quieras.
Pozdrawiam.

Una pregunta.
Abriendonos cuenta por la via que dices ¿luego podemos dar el salto a otros bancos polacos como ING?
Los depositos bien remunerados de los que hablas ¿están en Euro? O son todos en slotis?
Somos no residentes en Polonia a todos los efectos. Se me antoja complicado entrar en el mercado de los depositos siendo no residente. En España no te dejan vaya.
Tú supongo que tienes via libre por que eres polaco o tienes papeles de residencia allí o algo...

Saludos
 
Última edición:
Una pregunta.
Abriendonos cuenta por la via que dices ¿luego podemos dar el salto a otros bancos polacos como ING?
Los depositos bien remunerados de los que hablas ¿están en Euro? O son todos en slotis?
Somos no residentes en Polonia a todos los efectos. Se me antoja complicado entrar en el mercado de los depositos siendo no residente. En España no te dejan vaya.
Tú supongo que tienes via libre por que eres polaco o tienes papeles de residencia allí o algo...

Saludos
Lamentablemente barruno no puedes dar el salto del banco polaco Alior bank abierto en raisin hacia otro banco polaco sin tener residencia y los depósitos bien remunerados están en Złotych evidentemente pero los depósitos en euros no tienen nada que envidiar a los depósitos en euros de bancos españoles.
Desde el 2009 que comencé con el tema de las cuentas de ahorros polacas no he tenido ni un solo problema al revés he tenido beneficios, muy contento.
Pozdrawiam.
 
A mi, antes, me comunicaban el cambio de tarjeta de coordenadas anualmente y me daban una nueva tarjeta de coordenadas, pero llevo varios años en que no me dicen nada y sigo usando la misma tarjeta. Por lo que veo, a otros foreros se la siguen renovando.
Por otro lado, en cuanto al idioma, en cierta ocasión les escribí para que me atendieran en castellano y así lo hicieron. Sin ningún problema.

Yo llevaba dos años con la misma tarjeta y al intentar acceder hoy a mi cuenta me pedían clave de tarjeta nueva.

He tenido que llamar para arreglar el tema y todo muy bien. Siempre en inglés salvo en una ocasión en que el operador me pasó a un compañero suyo que era italiano y hablaba español porque no llegó a entender al 100% lo que le había explicado (era un tema relacionado con datos personales y ley española).
 
A mi, antes, me comunicaban el cambio de tarjeta de coordenadas anualmente y me daban una nueva tarjeta de coordenadas, pero llevo varios años en que no me dicen nada y sigo usando la misma tarjeta. Por lo que veo, a otros foreros se la siguen renovando.
Por otro lado, en cuanto al idioma, en cierta ocasión les escribí para que me atendieran en castellano y así lo hicieron. Sin ningún problema.

Me sucede lo mismo. De antes la cambiaban anualmente pero llevo como 3 años con la misma y funcionando.
 
Volver