¿Podríais definir qué es para vosotros ser un "tampón emocional"?

Paz Verga

Himbersor
Desde
31 Oct 2019
Mensajes
4.267
Reputación
6.143
Hace poco me han acusado de utilizar a un "amigo" masculino de ser su tampón emocional y me gustaría saber qué es para vosotros. Considero que una tía utiliza a un hombre como "tampón emocional" cuando son amigos y ella le tiene de pagafantas y le cuenta sus cosas. Pero cuando se trata de un tío que busca a la tía, que controla lo que dice y hace, que siempre inicia la conversación y ella le contesta por ser cordial, como haría con cualquier otra persona, no me parece que ella le esté usando de nada. No es una relación de amistad; el tío por su parte tenía otros intereses que no fueron correspondidos. Ella le planteó la amistad pero ambos saben que no es posible; sólo hay trato cordial en el que ambos se cuentan cosas, pero siempre es él quien busca a la tía e inicia conversación. Ella no ha mostrado interés para nada, ya dejaron claros sus puntos de vista e incluso han hablado varias veces de cortar todo contacto. ¿Le estaría ella en este caso usando como "tampón" tal y como se le acusa? Comenten pues, a ver si mi punto de vista está equivocado.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Los hombres no nos hacemos amigos de mujeres para ser sus tampones emocionales.
En ese aspecto somos muchos más honestos si una mujer no nos interesa pasamos de elles y no damos lugar a malos entendidos.

Él estulto profundo por darle un valor que no tenia a quien no se lo merecía y arrastrarse y el principal culpable de esta situación, pero ella también ha tenido su parte de culpa, menor todo sea dicho, por haberse beneficiado y aprovechado de un amigo que le servía para contarle todas sus historias y le subiera la autoestima.

¿Pues entonces por qué ese tío se conformó con la amistad que ella le brindó si no era lo que quería? ¿Por qué no pasó de ella como dices?¿Esperaba que cambiara de parecer o sucediera algo con el tiempo? Si el tío aceptó una amistad ¿Qué se supone que hacen los amigos sino hablar? Si él la buscaba para tener conversación, le preguntaba y ella le contestaba, también preguntaba y él contestaba ¿No sería eso una amistad? ¿Dónde está ahí la utilización del otro? ¿Qué beneficio ha sacado ella si ha hablado cuando se le ha preguntado y viceversa? ¿No sería tal vez que el tío no fue sincero y tenía un interés distinto de la amistad y que se ha molestado por decirle las verdades del barquero? En cuanto a la valoración que él le diera a ella, ahí no entro porque no estoy en su piel, pero pasa a menudo que idealizamos a alguien, incluso sin darnos pie e incluso a pesar de habernos dejado las cosas claras desde el minuto 1.
 
Volver