Lo Bellver finalmente en Burbuja.info

Te pondré de música de fondo cuando juege al MAME.
 
He estado escuchando tu obra, y me parece muy gays.

¿Cómo era el dicho ese? "El pecado está en el ojo del que mira". En este caso, en la oreja :roto2:

Pero alma de cántaro, ¿por qué no te metes en el tema trap, reguetón o similares? ¿Dónde narices vas con temas como "Two Thousand..." que parece de 1985 o con el resto que parece techno-dance del 1992?

"A Zombie Affair" parece música de los videojuegos de 1982.

He escuchado varios temas y tienes talento. Pero no encajas con lo actual.

A mí me gusta música de muchas épocas, que "Two Thousand Miles Away" suene a 1985 no me parece algo necesariamente malo, al contrario. Otra cosa es que así no vaya a vender nada y me coma los mocos.

De todas formas, gracias por tu aportación, es bastante acertada.

Otro PCM es lo ultimo que necesita burbuja, encima con ínfulas de raperillo de cosa :roto2:

¿En qué tema he hecho de rapero? Por desgracia, lo de PCM es así. :tragatochos:

Lo siento amigo, pero tu música es bastante mediocre.

Muchas veces un tema sonará más o menos mediocre dependiendo de su producción y no de su composición. Reconozco que me falta mucho para aprender, pero no la veo mediocre. Creo que tengo algunos temas bastante buenos, la verdad.

que falso este hilo, belver comame los bemoles

¿Falso el qué? Soy el Lo Bellver de verdad, el auténtico.

Creo que sabes lo que haces. Si me gusta o no es lo de menos.

¿Puedes contarnos un poco cómo trabajas, que secuenciador y equipos usas, si todos los instrumentos son virtuales o hay analógicos?

Gracias.

Me falta mucho para aprender pero estoy en ello.

Muchos de mis temas son composiciones de los años 1999 a 2005, que recientemente me he puesto a retocar. Algunos temas son casi clavados al original y otros han sufrido muchos cambios.

La mayoría han sido compuestos utilizando OpenMPT (Open Mod Plug Tracker), un tracker noventero que cabe (o cabía) en un floppy disk de los de 1,44 Mb. Para que os hagáis una idea, os pongo un ejemplo de uno de los temas más célebres hechos con un Tracker, el "Aryx" de Karsten Koch:

watch


Algunos de mis temas, como el "Watch It Burn" están hechos íntegramente con OpenMPT, pero muchos otros han sido compuestos con él pero luego producidos con un DAW, añadiendo instrumentos virtuales. Todavía no he trabajado con sintetizadores, ni analógicos ni digitales.

¿Vives en Bellver de lechonanya?

No, y no tengo relación alguna con ese pueblo.

Te pondré de música de fondo cuando juege al MAME.

Vale.

Esto tésnicamente se llama spam, ¿no?

Tésnicamente.
 
¿Sopesas un dueto con el cacaceitero y lyrics de Doc Smoking?

¿Quién crees que es el mejor forero revelación de este año?
 
Última edición:
No es mi estilo pero para estar autogestionada la producción es bastante decente. El sonido final. Soy consciente de lo díficil que es tener un sonido final potente cuando hay falta de recursos.

Fuente: He sido uno de los mayores productores musicales de España.

Qué usas para remasterizar: ¿tracks, los plugins de waves? ¿usas algún excitador aural?

Personalmente comprimiría más el bajo en los temas electrónicos para darle más impacto. Y las frecuencias medias y graves están como demasiado mezcladas para mi gusto. Le falta claridad a la mezcla. Con el eq10 de waves éso se arregla (y una correcta distribución de instrumentos en la mezcla). Además creo que en los temas electrónicos deberías ampliar un poco el campo estéreo y jugar con él.
El sonido es demasiado confuso.

La voz es más clara pero probaría con reverb+delay. Habría que cortar algunas frecuencias ásperas.

En "let there be roads" el bajo está más alto que los solos de guitarra. No entiendo esta mezcla.

Me he centrado en los dos temas que han ponido en este hilo. Los otros no los he escuchado.


Derroyed.
 
Última edición:
No es mi estilo pero para estar autogestionada la producción es bastante decente. El sonido final. Soy consciente de lo díficil que es tener un sonido final potente cuando hay falta de recursos.

Fuente: He sido uno de los mayores productores musicales de España.

Qué usas para remasterizar: ¿tracks, los plugins de waves? ¿usas algún excitador aural?

Personalmente comprimiría más el bajo en los temas electrónicos para darle más impacto. Y las frecuencias medias y graves están como demasiado mezcladas para mi gusto. Le falta claridad a la mezcla. Con el eq10 de waves éso se arregla (y una correcta distribución de instrumentos en la mezcla). Además creo que en los temas electrónicos deberías ampliar un poco el campo estéreo y jugar con él.
El sonido es demasiado confuso.

La voz es más clara pero probaría con reverb+delay. Habría que cortar algunas frecuencias ásperas.

En "let there be roads" el bajo está más alto que los solos de guitarra. No entiendo esta mezcla.

Me he centrado en los dos temas que han ponido en este hilo. Los otros no los he escuchado.


Derroyed.

Quizáa deberíais hablarlo y de aquí salga un éxito mundial. Lo Bellver compone bien pero es justito con la producción. Tú dices que has sido uno de los mejores productores patrios.

Sólo falta que se una DocSmoking y haga las letras :roto2:
 
comete unas platanos demorado gai
 
pues tiene un nosequé este pcm la berdac

tiene un tema llamado reggaetonstein que se puede de oyír sin sufrir luxación alguna en trompa de eustaquio, no ocstante aún así le falta bitxo y sobretodo mucha, mucha más furia porcina,

consejo os doy, ataros bien los capilares antes de auditarlo.


PD:


aea8ff03e931683013e7d72e06963cc5.jpg
72d24ffcd43415b7cb0eaa261c501086.gif
 
Última edición:
Muchas veces un tema sonará más o menos mediocre dependiendo de su producción y no de su composición. Reconozco que me falta mucho para aprender, pero no la veo mediocre. Creo que tengo algunos temas bastante buenos, la verdad.

Yo opino justo al revés :roto2: La producción está bastante bien pero la composición es a mi parecer mediocre, he escuchado 4 o 5 temas de tu canal y no ha habido ninguno que diga jorobar tiene algo, este casi lo consigue: Lo Bellver - 2 Thousand Miles Away - Remix by Juan Vilchez. Los demás me parecen bastante meh.
 
Volver